Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

viernes, 20 de julio de 2007

Noticias Socialistas - 20 de julio de 2007

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Viernes, 20 de Julio de 2007

SUMARIO


1-

GARGANO RESPONDE A ASTORI.



El canciller Reinaldo Gargano salió al cruce de Danilo Astori y sus declaraciones sobre Hugo Chávez, al afirmar que la orientación política "la fija el presidente y la Cancillería" y "la norma del gobierno es no emitir opiniones públicas sobre lo que dicen otros jefes de Estado".

leer más

2-

Resoluciones de la Mesa Representativa del PIT-CNT.



19 de julio de 2007.

leer más

3-

Coloquio sobre Pensamiento y Actualidad: Pensar lo regional en un contexto global.



... a desarrollarse en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación los días 25 al 28 de setiembre de 2007.

leer más

4-

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO ABIERTO para la provisión de CARGOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN en el MVOTMA.



1 Cientista Social; 1 Profesional Universitario (Arquitecto, Ingeniero Agrónomo U Otro); 1 Asesor en Relaciones con el Sector Productivo; 2 Asesores en Gestión Ambiental con Énfasis en los Sectores Industrial, Costero y/o Forestal; 1 Asesor En Planificacion Ambiental.

leer más

5-

Agenda nacional del Partido Socialista.



Fecha de actualización: Viernes, 20 de Julio de 2007.

leer más



1-


GARGANO RESPONDE A ASTORI.


Plancha y tiro libre

El canciller Reinaldo Gargano salió al cruce de Danilo Astori y sus declaraciones sobre Hugo Chávez, al afirmar que la orientación política "la fija el presidente y la Cancillería" y "la norma del gobierno es no emitir opiniones públicas sobre lo que dicen otros jefes de Estado".

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Reinaldo Gargano, desautorizó hoy a su colega de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y afirmó que la orientación política del gobierno en el tema del MERCOSUR "la fija el presidente Tabaré Vázquez y la Cancillería".

"Además, la norma del gobierno uruguayo es no emitir opiniones públicas sobre lo que dicen u opinan los jefes de Estado de otros países", afirmó Gargano a medios de prensa locales antes de ingresar a una reunión en el Parlamento.

El canciller salió así al cruce de declaraciones del ministro Astori, que el pasado martes afirmó en Buenos Aires que el estilo "de confrontación" del presidente venezolano, Hugo Chávez, "no está ayudando al MERCOSUR".

Astori calificó como "positivo" el ingreso de Venezuela al bloque regional que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, pero señaló como "preocupante" el estilo del presidente venezolano, "que genera resistencias en el mundo y la región", agregó.

El ministro de Economía, tras explicar los alcances de la reforma tributaria a unos 70 empresarios argentinos, dijo que "es notorio que hay un problema indisimulable entre Brasil y Venezuela, y eso no es un factor positivo" para el MERCOSUR.

Gargano reafirmó que la "orientación política del gobierno uruguayo en el tema del MERCOSUR la da el presidente, Tabaré Vázquez, y la Cancillería".

"El ingreso del Venezuela al MERCOSUR es un paso adelante sustancial", agregó el canciller. Gargano señaló que en el Ministerio de Relaciones Exteriores "no recibió" ninguna nota de queja de la embajada de Venezuela por las declaraciones de Astori.

"En caso de que sea presentada se dará a conocer", señaló el canciller uruguayo. "Tampoco hubo contactos extra oficiales con la embajada venezolana", agregó.

El embajador venezolano en Montevideo, Franklin González, anunció a medios de prensa locales que su gobierno iba a presentar una nota de queja frente a la Cancillería por las palabras de Astori, pero posteriormente señaló que se estaba a espera de definiciones de las autoridades uruguayas antes de tomar una resolución.

"Yo tengo bien claro que el presidente Vázquez, que promovió los protocolos que se firmaron para el ingreso de Venezuela al MERCOSUR, que envió al Parlamento esos pedidos y se tramitaron en dos días, está de acuerdo con el ingreso y la permanencia de Venezuela en el bloque", aseguró Gargano.

El mandatario uruguayo "además está de acuerdo con la creación del Banco del Sur, impulsado por el gobierno del presidente Hugo Chavez", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.

Gargano dijo que el gobierno uruguayo "está trabajando para que los congresos de Brasil y Paraguay ratifiquen lo más pronto posible el ingreso de Venezuela al bloque".

Fuente: EFE, 19.07.2007.

ir arriba

2-


Resoluciones de la Mesa Representativa del PIT-CNT.


1. SITUACIONES CONFLICTIVAS

a. Situación General

Sobre la base del análisis de las situaciones conflictivas, que tienen en común el mantenimiento de una política económica que al decir de nuestro IX Congreso, no permitirá la concreción de un País Productivo con Justicia Social y Profundización Democrática.

Entendiendo que es imprescindible avanzar en la profundización de cambios que atiendan a las necesidades populares, como lo es la implementación del Sistema Nacional Integrado de Salud, el 4,5% del P.B.I. para la Educación y la Inversión Estatal Productiva, la Mesa Representativa entiende necesario llevar a la discusión de los gremios la Movilización con la siguiente Plataforma:

o Por otra política económica al servicio de los más necesitados.

o Por la implementación inmediata del SNIS, resuelto por el IX Congreso.

o Por ajustes salariales y Ley de Negociación Colectiva de Públicos.

o Hacia el 2º Congreso del Pueblo.

o Por la Anulación de la Ley de Caducidad.

b. Situación en la FUS

En relación a la situación en la SALUD, la Mesa Representativa resuelve:

Que en caso de que al día 25 de Julio no hubiera existido una solución adecuada a lo reclamado por los trabajadores de la Salud Privada en el ámbito de la Negociación Colectiva, la Mesa Representativa respalde y acompañe las acciones que estime convenientes a los efectos de respaldar adecuadamente la reivindicación salarial de los trabajadores de la Salud Privada.

Asimismo señalar con mucha firmeza que el Movimiento Sindical observa con preocupación la oposición de sectores políticos empresariales a las propuestas de soluciones a la situación de emergencia del Sistema de Salud ante la que el Movimiento Obrero ha plateado alternativas de solución que se encuentran contenidas en la Reforma de la Salud a consideración del Parlamento

Esta Mesa Representativa reafirma la vigencia de los Consejos de Salarios y observa con preocupación el deterioro de la negociación del Grupo 15 en cuanto a la inflexibilidad de la pauta impuesta por el Poder Ejecutivo y la falta de seguridad del mismo en la Defensa del Tripartismo donde se le exija a los Empresarios que acerquen porcentajes que mejoren la recuperación salarial necesaria para llegar al objetivo planteado por el propio gobierno (recuperar lo perdido en el período de Batlle).

2. Reforma Tributaria

A solicitud de los Compañeros de COFE, impedidos de participar en esta Mesa Representativa, por estar de Congreso, el punto se traslada para la Mesa Representativa Nacional Ampliada del 25 de Julio.

ir arriba

3-


Coloquio sobre Pensamiento y Actualidad: Pensar lo regional en un contexto global.


Comunicamos que se ha abierto el período de inscripción para asistir al "III Coloquio sobre Pensamiento y Actualidad: Pensar lo regional en un contexto global " a desarrollarse en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación los días 25 al 28 de setiembre de 2007.

Los interesados deberán inscribirse a través del correo electrónico coloquiouy@yahoo.com incluyendo los siguientes datos:

- Nombres y Apellidos

- Cédula de identidad

- Localidad y Departamento de residencia

- Correo electrónico

La inscripción es gratuita. Se entregará certificado de asistencia.

Adicionalmente, recordamos a los interesados en participar en calidad de ponentes, que el período de presentación de resúmenes de ponencias estará abierto hasta el 31.08.2007.

En próximos días se habilitará la página web www.coloquios.cjb.net donde se publicará más información.

p/Comisión Organizadora

Horacio Bernardo

III COLOQUIO SOBRE PENSAMIENTO Y ACTUALIDAD

Tema: pensar lo regional en un contexto global

25 a 28 de setiembre de 2007

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR) Montevideo. Uruguay

Justificación

Considerando los problemas sociales, políticos y económicos que atraviesa el Uruguay y la región en la actualidad, y teniendo en cuenta, además, las diversas maneras en las que el contexto (en tanto que marco de análisis) se desdibuja ante los procesos de globalización, resulta pertinente reflexionar acerca de nuestra situación en las tres esferas (local, regional y en su relación con el medio global), de modo de analizar la coyuntura, la producción intelectual y su mutua interacción.

Se propone incentivar, por tanto, la apertura filosófica e interdisciplinaria sobre diversos problemas actuales, con el fin de avanzar en el debate intelectual, manteniendo la mirada en la difusión, promoción y estímulo de la producción teórica hacia la conformación de un espacio crítico. Asimismo, se propone debatir sobre los aspectos que conforman el quehacer filosófico en la región (pero sin excluir otras aportaciones), de modo de explorar las herramientas teóricas sobre las que ese espacio crítico puede ser posible.

Objetivos

Abrir y promover el análisis y la discusión en torno a los problemas que se presentan bajo la siguiente estructura temática:

  1. Pensamiento y sociedad

  • Teoría y acción social

  • Pensamiento y coyuntura

    • aborto,

    • papeleras,

    • adicciones,

    • rol actual del Estado,

    • acontecimiento, medios de comunicación y expresión

  • Educación y crisis

  • Reflexión sobre ciencia, tecnología, innovación y desarrollo

Nota: La lista no es exhaustiva, estando abierta al análisis de otros temas relacionados

  1. Pensamiento en Latinoamérica

  • Filosofía y localización

  • El problema de la identidad

  • Región y globalización

  • Política regional y filosofía

  1. Pensamiento en el Uruguay

  • La tradición filosófica en el Uruguay

  • Debate, producción y difusión del pensamiento filosófico en el Uruguay

  • Actualidad de la actividad filosófica en el Uruguay

  • Perspectivas del pensamiento en el Uruguay

PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y PONENCIAS

El plazo para presentación de resúmenes de ponencias (las cuales no excederán la media carilla) vencerá el 31/08/2007. El plazo para presentación de las ponencias (las cuales no excederán los 20 minutos de lectura) vencerá el 14/09/2007. Tanto los resúmenes como las ponencias deberán ser enviadas a coloquiouy@yahoo.com.

ir arriba

4-


LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO ABIERTO para la provisión de CARGOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN en el MVOTMA.


* 1 CIENTISTA SOCIAL:
Requisitos:-Formación de postgrado con especialización en políticas públicas y territorio.-Especialización probada en el área específica.-Experiencia en el área específica no menor a tres años.-Conocimientos documentados en materia de administración y procesos de mejora de gestión.-Edad máxima de los postulantes: 44 años.

* 1 PROFESIONAL UNIVERSITARIO (arquitecto, ingeniero agrónomo u otro):
Requisitos:-Formación de postgrado y con especialización en planificación y ordenamiento territorial.-Especialización probada en el área específica.-Experiencia en el área específica no menor a tres años.-Conocimientos documentados en materia de administración y procesos de mejora de gestión.-Edad máxima de los postulantes: 49 años.

* 1 ASESOR EN RELACIONES CON EL SECTOR PRODUCTIVO:
Requisitos: -Acreditar como mínimo formación universitaria a nivel de postgrado en áreas vinculadas al sector productivo.-Especialización probada, a través del desarrollo de acciones y obtención de resultados positivos y concretos alcanzados en vinculación directa con el sector productivo.-Experiencia de desempeño en el área específica no menor a tres años.-Conocimientos documentados en materia de administración y gestión de proyectos.-Conocimiento documentado de las funciones y trámites de la Dirección Nacional de Medio Ambiente.-Conocimientos de idioma inglés.-Edad máxima de los postulantes: 50 años.

* 2 ASESORES EN GESTIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN LOS SECTORES INDUSTRIAL, COSTERO y/o FORESTAL
-Acreditar como mínimo formación universitaria completa y postgrado.-Especialización probada, a través de formaciones académicas de postgrado y resultados positivos y concretos alcanzados en el área específica.-Experiencia de desempeño en el área específica no menor a tres años.-Conocimientos documentados y experiencia en materia de administración pública y procesos del área específica.-Conocimientos de idioma inglés.-Conocimientos de informática.-Edad máxima de los postulantes: 50 años.

* 1 ASESOR EN PLANIFICACION AMBIENTAL:
-Acreditar como mínimo formación universitaria completa y postgrado.-Especialización probada, a través de formaciones académicas de postgrado y resultados positivos y concretos alcanzados en el área específica.-Experiencia de desempeño en el área específica no menor a tres años.-Conocimientos documentados en materia de administración y procesos de mejora de gestión.-Edad máxima de los postulantes: 50 años.

BASES disponibles en: www.mvotma.gub.uy en el Área de Comunicaciones del MVOTMA (25 de mayo 402, Planta Baja); o solicitar al mail comunicaciones@mvotma.gub.uy

Plazo de recepción de los curriculum vitae: viernes 24/08/2007.
Lugar de recepción: Área de Comunicaciones del MVOTMA (25 de mayo 402, Planta Baja), de 10:00 a 16:00 horas.

CIERRE: 24 de agosto de 2007

ir arriba

5-


Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.


julio

20

» Montevideo: CAZUELAZO: evento para estrechar lazos fraternos, hacer finanzas y compartir experiencias con nuestro Compañero Presidente del MERCOSUR, Diputado Roberto Conde.



» J.S.U.: Seminario "El Socialismo del Siglo XXI" (Casa del Pueblo. Soriano 1218)

17 hs. - "Las reformas progresistas desde una perspectiva juvenil". Panelistas:Julio Bango , Lucía Pastore. Coordina: Eleazar Deleón.

19 hs. - "Trabajo Juvenil". Panelistas: Ismael Cortazzo, Sara Paysée, Gustavo Bernini. Coordina: Gloria Benítez.


julio

21

» Salto: Convención Departamental


Julio

22

» Florida: Convención Departamental


julio

24

» Maldonado - Enrique Gonzalez: intervención Junta Dptal por SNIS


julio

27

» Montevideo: Ec. D. Olesker - S.N.I.S.



» J.S.U.: Seminario "El Socialismo del Siglo XXI" (Casa del Pueblo. Soriano 1218)

17 hs. - "La participación ciudadana". Panelistas:

Mónica Xavier , Gerardo Amaral , María E. Laurnaga. Coordina: José Nunes.

19 hs. - "El Socialismo del Siglo XXI". Panelistas:

Manuel Laguarda , Roberto Conde, Fernando Isabella. Coordina: Eduardo Fernández.


julio

28

» COMITÉ CENTRAL


julio

29

» PLENARIO NACIONAL DEL F.A.


ir arriba


DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.
Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección en la que desea comenzar a recibir el boletín.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales