Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

miércoles, 20 de junio de 2007

Noticias Socialistas - 20 de junio de 2007

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Miércoles, 20 de Junio de 2007

SUMARIO


1-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.



Actividades en el marco de la Campaña por el S.N.I.S, de los Legisladores Socialistas, Secretarías Nacionales, etc.

leer más

2-

Llamado laboral para el B.P.S



Bases del concurso para auxiliar admibistrativo

leer más



1-


Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.


CAMPAÑA SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.

20 de junio: Tacuarembó: Senadora Dra. Mónica Xavier

21 de junio: Lavalleja: Ec. Daniel Olesker

Intervenciones de Ediles/as Socialistas en las respectivas Juntas Dptales

  • Sonia Aguirre Canelones Segunda Sesión de Julio

  • Walter Torres Colonia Está coordinando con Bancada para pedir una Comisión General porque para previos dan solo 5 minutos. Confirma la fecha después.

  • Chica Arguello Durazno Lo han trabajado a nivel de la Comisión de Salud.

  • Luis Martínez Montevideo Jueves 28 de junio exposición en JDM (cambio de fecha)

  • Anibal Rodríguez Rocha Solicitó media hora previa para el 26 de junio.

  • Enrique Gonzalez Maldonado 17 de julio.

ACTIVIDADES DE LOS LEGISLADORES SOCIALISTAS

20 de junio: Canelones: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Sauce, 19 hs.

San José: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Libertad - Hogar de Ancianos "El Quincho" a las 15 hs y a las 17 hs en Comité de Base, tema AFAP´s.

22 de junio: Salto: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria).

Rivera: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social).

23 de junio: Paysandú: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria).

San José: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Ciudad del Plata, 15 hs.

24 de junio: Canelones: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), reunión con jubilados y pensionistas en Club de Pque del Plata,10:30 hs

25 de junio: Montevideo: La 90 y la Seguridad Social, CX 40

26 de junio: Montevideo: Charla asociación de jubilados de Colón

27 de junio: San José: Dip. Roberto Conde- Reforma Tributaria

Montevideo: Dip. J.L. Blasina FUCVAM (Control Popular)

28 de junio: Montevideo: Dip. J.L. Blasina en FOICA y FESUR (Reforma Tributaria)

29 de junio: Rivera: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria)

ACTIVIDADES DE LAS DEPARTAMENTALES

MONTEVIDEO

Fecha Tema Asiste Lugar Seccional Hora
22/06/07 Plan de Equidad Leonor Soria T. Rinaldi y Camino Colman salón comunal 11 19:30
23/06/07 CURSO PARA EDILES Y CONCEJALES DE MONTEVIDEO EDILES Y CONCEJALES LOCALES DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTAL 14:30
23/06/07 Sistema Nacional Integrado de Salud
Biblioteca J.B y Ordoñez. Belloni y T. Rinaldi 10 17:00
28/06/07 Sistema Nacional Integrado de Salud EXPONE EDIL LUIS MARTINEZ JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTAL 18:30
29/06/07 Sistema Nacional Integrado de Salud
Centro Salesiano Propios y Av. Sayago 13
30/06/07 CONVENCIÓN SECCIONAL 24 COMPAÑEROS UNIVESRITARIOS CASA DEL PUEBLO 24

ACTIVIDADES DE LAS SECRETARÍAS NACIONALES

ACTIVIDADES DE LA J.S.U.

Seminario formativo "Legaliza la información" - J.S.U.

Querid@ Compañer@:
En el marco de la discusión sobre la legalización de la marihuana, la J.S.U. tiene el agrado de invitarlos a "Legaliza la información",un seminario formativo sobre el tema, los días 21 de junio, 3 y 5 de julio,siempre a las 19hs en Casa del Pueblo.
Las presentaciones serán en base a cuatro temáticas: el cannabis sativa (la planta), aspectos sanitarios y sociales, marco legal y la realidad internacional. La reuniones serán coordinadas por miembros del partido y diferentes organizaciones que abordan la temática. Los días y temas son:


El día Jueves 21:
La cannabis sativa, a cargo de la Organización Planta tu planta y JSU
El día Martes 3:
Aspectos legales, a cargo de integrantes de IELSUR
El día Jueves 5:
Políticas Internacionales

OTRAS ACTIVIDADES

  • El Instituto Cuesta Duarte, continuando con el ciclo de eventos de intercambio político denominado, "TRABAJO & UTOPÍA", se realizará el miércoles 20 de junio a las 19 horas una cena con la Ministra de Desarrollo Social Marina Arismendi, en el Club Banco Comercial (Rambla República del Perú nº 1588). La misma tiene un costo de $200. Los mismo se pueden adquirir en el Instituto (Piedras 556).

  • La Comisión de Asuntos Agrarios del PIT CNT, invita a participar en una jornada donde presentaremos para debatir lo que venimos trabajando.

    La jornada será el viernes 22 de junio, de 9 a 19hs. en el local del Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Ganadería, calle Uruguay 823 esquina Andes .

    El tema de la tierra, su uso y tenencia, es clave para nuestro desarrollo y para la construcción de un nuevo modelo de sociedad. Nos involucra a todos los trabajadores seamos rurales o urbanos , tiene que ver con la necesidad de reapropiarnos de nuestras verdaderas riquezas y ponerlas al servicio de las grandes mayorías. Tiene que ver con nuestra soberanía y la posibilidad de forjarnos un presente y un futuro dignos, superando la alineación de la exclusión, la dependencia, la pobreza , y la explotación. Apostamos a dar un salto en esta toma de conciencia, y para ello esperamos una participación amplia de todos los sindicatos a nivel nacional, con una representación mínima de 4 cros. por sindicato.

    El PIT CNT financiara un delegado por Plenario Departamental.

    Para hacer posible la presencia de los cros. del interior cuyos sindicatos no puedan hacerse cargo, les solicitamos el aporte económico posible de vuestro sindicato.

    Esperando vuestra respuesta, en nombre de la Comisión de Asuntos Agrarios:

    Heber Figuerola

    Comunicarse para confirmar presencia y aporte con:

    Heber Figuerola-099249000

    Mariselda- 9249629

    Mario Perez-099280220

  • La Unidad Temática de Educación de la Comisión Nacional de Programa del Frente Amplio organiza una Mesa Redonda en la que el tema será la Formación Docente, su futura institucionalidad, y su carácter terciario y/o universitario.
    La actividad se realizará en el Salón Rojo de la Intendencia Municipal de Montevideo el día 22 de junio, de 18:00 a 21:00 horas

    PANELISTAS:

    Dr. Roberto Markarián

    Prof. Marta Demarchi

    Prof. Mauricio Langón

    Prof. Gustavo Klein

    Lic. Laura Dominguez

ir arriba

2-

Llamado laboral para el B.P.S


INDICE

I.PROCESO DE SELECCION....................................................................................... 3

1.Consideraciones Generales........................................................................................................................ 3

2.Convocatoria y difusión.............................................................................................. 3

3.Requerimientos para el ingreso................................................................................................................. 3

4.Inscripciones................................................................................................................... 3

5.Presentación de recaudos............................................................................................. 4

6.Metodología................................................................................................................. 4

6.1.Pruebas de Oposición............................................................................................... 4

6.2.Pruebas Psicolaborales........................................................................................... 5

7.Designación................................................................................................................ 5

8.Cargos fuera de la zona de residencia...................................................................... 5

9.Notificaciones....................................................................................................... 5

II.TRIBUNAL DE CONCURSO.................................................................................................. 5

10.Integración............................................................................................................. 5

11.Fallos.............................................................................................................................6

ANEXO I (Cuadro de valoración)................................................................................... 7

ANEXO II (perfil)............................................................................................................ 9

iNTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL DE CONCURSO..................................................................... 11

Responsables:.............................................................................................................. 11

I. PROCESO DE SELECCION

1. Consideraciones Generales

El Banco de Previsión Social – acorde con lo previsto por el artículo 1º literal B) de la Ley 16.127 en la redacción dada por el artículo 11 de la Ley 17.930 de 19 de diciembre de 2005 y art. 72 del Decreto 616/2006 del 27.12.06) – llama a concurso para la provisión de hasta 400 cargos de Auxiliar Administrativo (260 en Montevideo, y 140 en el Interior)

Los ingresos serán mediante la modalidad de Contrato de Función Pública con una carga horaria de 40 horas semanales efectivas de labor y una retribución básica mensual de $ 6.281, $ 3.576 por concepto de Prima por Alimentación, $ 5.571 (estimado mensualizado)por concepto de Fondo de Participación y demás beneficios sociales que correspondan.

2. Convocatoria y difusión

La convocatoria para dicho llamado, se efectuará a través de publicaciones en el Diario Oficial y en por lo menos un diario de circulación nacional, de forma tal que asegure su conocimiento por parte de toda la población.

Las Bases y los formularios estarán a disposición de los postulantes a través de la página web del Banco de Previsión Social

· www.bps.gub.uy – Concursos Externos

3. Requerimientos para el ingreso

- Ser ciudadano natural, o tener no menos de 3 años de ciudadanía legal

- Tener 18 años cumplidos al 30 de junio de 2007 y no haber cumplido 51 años al. 30 de junio de 2007

- Tener aptitud física certificada mediante el Carné de Salud de acuerdo a la normativa vigente.

- Constancia de haber sufragado en la última elección nacional, siempre que a la fecha de realización del mismo, el postulante al cargo público hubiese tenido la calidad de ciudadano y cumplido dieciocho años de edad, o en su defecto haber acreditado fehacientemente ante la Junta Electoral respectiva la existencia de causas que lo eximieren de la obligación de votar.

- Al momento del ingreso el aspirante no deberá desempeñarse en otro cargo público, excepto docente y demás casos previstos por ley, ni percibir pasividad que de acuerdo a las normas vigentes sea incompatible con el desempeño de la función.

- Se encuentren calificados de acuerdo al perfil de los cargos a proveer.

- Educación Secundaria completa - 6 años Plan 1976, 6 años Plan Piloto 1963 o 4 años Plan 1941 -, o sus equivalentes en Magisterio (egresados de Planes anteriores a 1975) y del C.E.T.P. al 30 de junio de 2007

4. Inscripciones

Los aspirantes deberán inscribirse exclusivamente a través de la página web del Banco de Previsión Social – www.bps.gub.uy - en el período comprendido entre la hora 9:00 del día 02/07/2007 y la hora 14:00 del día 16/07/2007.

Al momento de la inscripción el aspirante deberá indicar en el formulario electrónico si se desempeña o desempeñó en el Banco de Previsión Social en calidad de becario

Al efectuar la inscripción el postulante recibirá un comprobante de la misma que deberá presentar junto a la restante documentación cuando le sea requerido.

El postulante será responsable de la veracidad de los datos por él ingresados en el formulario.

Quienes no puedan acreditar lo declarado serán eliminados de la nómina de postulantes.

Todas las comunicaciones referente a las instancias del proceso se realizarán a través de la página web siendo de estricta responsabilidad de los postulantes informarse sobre las sucesivas instancias y resultados correspondientes.

Las consultas referentes a dificultades que surjan al efectivizar la inscripción en línea deberán canalizarse a través de la casilla de correo habilitada a esos fines: inscripciononline@bps.gub.uy.

En caso que el número de inscripciones supere los 5.000 inscriptos, se procederá a realizar sorteo en lugar y horario a determinar, el que será avalado por Escribano Público.

Se realizarán tres sorteos: a) dentro del grupo de inscriptos que se desempeñen o se hayan desempeñado como becarios del BPS desde el año 2000 a la fecha hasta 1.000 cupos; b) en la franja etarea entre 31 y 50 años de edad, hasta 1.000 cupos; c) en la franja etarea entre 18 y 30 años, hasta 3.000 cupos.

Los aspirantes que cumplan con las condiciones del ítem a) (becarios) y las de otro de los ítems (b ó c), deberán inscribirse en uno sólo de ellos a su elección. En caso de no hacerlo así, el B.P.S. validará solamente la inscripción en el ítem a), eliminando la otra.

En caso de que los aspirantes señalados en los ítems a) y b) no lleguen al número de cupos que se indica, el remanente aumentará la cantidad de aspirantes a sortear del ítem c).

Una vez realizado el sorteo, las siguientes etapas del proceso de selección serán comunes para las tres categorías.

5. Presentación de recaudos

Los postulantes deberán presentar en la oficina competente dependiente de Gerencia de Administración en Montevideo, y las dependencias designadas a tales efectos en el Interior y en los plazos que se establezcan:

· Cédula de Identidad y fotocopia

· Constancia de inscripción en línea

· Certificado original que avale los estudios requeridos en el Numeral 3.-

6. Metodología

Para la provisión de los cargos se realizarán:

· Pruebas de Oposición (Eliminatorias)

· Pruebas Psicolaborales

Pruebas de Oposición

Tendrán carácter eliminatorio y constarán de las siguientes pruebas:

· Etapa 1: Pruebas de Conocimientos (Sobre Administración Pública y Seguridad Social básicos , ortografía y gramática, razonamiento)

Puntaje mínimo: 60 %

· Etapa 2: Pruebas de Ofimática (Windows, Word y Excel)

Puntaje mínimo: 60 %

Es responsabilidad del Tribunal interviniente, el diseño, administración y evaluación de las mismas, así como la provisión del material de estudio, el que será proporcionado por el Organismo en forma y fecha que se establecerán.

Las pruebas se calificarán reservando la identidad del concursante, a cuyos efectos se aplicarán los métodos de estilo

Pruebas Psicolaborales

A través de las pruebas y psicolaborales se exploran y analizan las aptitudes, intereses y rasgos de personalidad de los postulantes, con relación al perfil psicológico del cargo, evaluando su nivel de adecuación al mismo.

Nómina de postulantes calificados

A los efectos de determinar la nómina final de los aspirantes calificados, se considerará la suma de los puntos obtenidos en cada una de los factores evaluados, eliminándose aquellos postulantes que obtuvieran puntajes menores a los mínimos establecidos.

Se confeccionará un listado por orden de prelación con una vigencia de 24 meses.

7. Designación

Los postulantes seleccionados serán designados en los cargos a proveer y asignados para cumplir funciones de acuerdo a las aprobaciones presupuestales.

Quienes ingresen en calidad de auxiliares administrativos, permanecerán como mínimo cinco años en el Escalafón "C" Administrativo, contados a partir de la aceptación del cargo., salvo que por razones fundadas y para casos excepcionales, el Directorio disponga lo contrario.

El ingreso será precario y revocable por resolución expresa fundada adoptada dentro del término de 6 meses contados a partir de la toma de posesión del cargo, de acuerdo a lo preceptuado en el Art. 3 del Estatuto del Funcionario del Banco de Previsión Social aprobado por Resolución de Directorio Nro. 36-11/2005 del 03.11.2005

8. Cargos fuera de la zona de residencia

En los casos en que un concursante opte por presentarse al llamado fuera de su zona de residencia el hecho de su designación no implicará, en ningún caso, el derecho al cobro de viáticos o de cualquier otra compensación adicional

9. Notificaciones

Las Etapas que correspondan, serán notificadas exclusivamente a través de la página web del Organismo en las fechas y plazos que se establezcan siendo de estricta responsabilidad del postulante recabar información sobre las mismas.

II. TRIBUNAL DE CONCURSO

Efectuado el procedimiento de selección el Tribunal de Concurso asignará los puntajes y ordenará la nómina de postulantes según el puntaje obtenido.

10. Integración

El Tribunal de Concurso estará integrado por 3 miembros titulares designados por Directorio, uno de los cuales lo presidirá.

La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (A.T.S.S.) podrá designar 1 representante con voz y sin voto.

11. Fallos

El Tribunal de Concurso deberá efectuar un informe detallado estableciendo los criterios de valoración que se aplicaron en las diferentes etapas del proceso.

Está facultado - en cualquier instancia - para solicitar información o documentación ampliatoria, así como admitir otros medios de prueba, cuya idoneidad quedará a juicio de sus integrantes.

Asimismo podrá requerir los asesoramientos que entienda necesarios para el cumplimiento de sus cometidos.

Los fallos serán inapelables y constituirán un asesoramiento para el Directorio, el cual podrá por razones fundadas y mediante votación especial, adoptar las decisiones que estime más convenientes para la Institución.

ANEXO I (Cuadro de valoración)

CUADRO DE VALORACIÓN

NIVEL OPERATIVO ESCALAFÓN "C"

&nbs p;

Grado 021

ETAPAS

FACTORES A CONSIDERAR

PUNTAJE

1) Pruebas de Conocimientos

Mínimo

Máximo

24

40

2) Pruebas de Ofimática

Mínimo

Máximo

18

30

Puntaje Parcial

Mínimo

Máximo

42

70

3) Pruebas Psicolaborales

30

PUNTAJE TOTAL

Mínimo

Máximo

60

100

ANEXO II (perfil)

Llamado Externo

DENOMINACIÓN DEL CARGO: Auxiliar Administrativo

Cantidad de cargos:

1. OBJETIVO DEL CARGO: Realizar las tareas operativas asignadas para alcanzar los objetivos y metas de su Unidad Organizativa en el marco de las normas vigentes.

2. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES:

2.1 PLANIFICACIÓN: Incluye responsabilidad de programación sobre el puesto en plazos cortos.

2.2 EJECUCIÓN : Las tareas son de baja complejidad.

- Realizar las actividades programadas en la Unidad.

- Tramitar expedientes por el Sistema Expedientes Soporte Papel

- Atender y asesorar a usuarios internos o externos, evacuando consultas sobre trámites de la Unidad.

- Recibir y enviar información a través de las herramientas de correo electrónico.

- Colaborar en distintos equipos de trabajo a requerimientos de su superior.

- Efectuar análisis de documentación.

- Efectuar la digitación de la documentación asignada.

- Aplicar normas, reglamentos y demás disposiciones legales vigentes.

- Cumplir las normas y reglamentos establecidos por el servicio.

- Cumplir con toda otra actividad afín que le sea encomendada por sus jerarquías.

2.3 CONTROL: Control sobre el resultado final del propio trabajo en aspectos operativos pautados previamente.

3.REQUISITOS: [1]

3.1. EDUCACIÓN FORMAL: (Excluyente)

Educación Secundaria (segundo ciclo completo Plan 1976, 6 años Plan Piloto 1963 o 4 años Plan 1941), o sus equivalentes en Magisterio (egresados de Planes anteriores a 1975) y del C.E.T.P.

3.2 CONOCIMIENTOS [2]:

- Buenos sobre atención al público

- Buenos de Ofimática (Windows, Word, Excel y Outlook).

- Buenos sobre trabajo en equipo.

- Buenos sobre comunicación oral y escrita.

- Buenos, sobre las normas que regulan la actuación administrativa.

- Buenos sobre las normas legales, reglamentarias y normativas internas que regulan las prestaciones y servicios que brinda el organismo.

- Básicos, sobre planificación y programación de actividades.

- Básicos sobre normas de conducta en la función pública.

3.3 RASGOS PERSONALES

- Actitud favorable hacia la atención a usuarios.

- Adaptabilidad, flexibilidad y empatía.

- Estabilidad emocional y capacidad de trabajar bajo presión.

- Actitud favorable para trabajar en forma ordenada y con procedimientos establecidos.

- Buena capacidad para aplicar nuevas metodologías de trabajo.

- Actitud favorable hacia el aprendizaje y la transferencia de conocimientos.

- Buena capacidad analítico – sintética.

- Creatividad e iniciativa.

- Responsabilidad, seguridad, dedicación.


iNTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL DE CONCURSO

N° Llamado

Titulares

C 02/07

- Cra. María Victoria Quintans

- Cra Julia Brown

- T/A Beatriz Garlo

Responsables:

¨ Aprobación: Gerencia General y Directorio

¨ Coordinación y Revisión: Gerencia Administración Comisión Bipartita

¨ Elaboración y ejecución: Gerencia Recursos Humanos

Gerencia Selección y Desarrollo



[1] Los requisitos son excluyentes cuando se explicita.

[2] Grado de dominio:

Muy Buenos: Conocimientos que le permitan resolver situaciones complejas y/o específicas (analiza y define).

Buenos: Conocimientos que le permitan resolver problemas de mediana complejidad (adapta y aplica).

Básicos: Conocimientos que le permitan resolver problemas sencillo y programados.


ir arriba


DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.
Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección en la que desea comenzar a recibir el boletín.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales