Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

jueves, 1 de noviembre de 2007

TACUAREMBO: LA TRANSPARENCIA QUE NO FUE. PUBLICADO EN TRAVESÍA

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Miércoles, 31 de Octubre de 2007

SUMARIO

1-

 Tacuarembó: La transparencia que no fué.

Columna del Edil Gadola publicada el jueves 25 de octubre en Travesía 

leer más

2-

Jornada  sobre "Fortalecimiento Institucional del Congreso de Intendentes y los Gobiernos Departamentales" (sábado 27 de octubre de 2007) Depto. de Flores.

Informe

leer más

3-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: Miércoles, 31 de Octubre de 2007

leer más

1-

 Tacuarembó: La transparencia que no fué.

Hoy: Día clave para la transparencia

Siguiendo con nuestra costumbre de tratar en esta columna temas realmente importantes para la gente, pero haciéndolo además con la debida seriedad y responsabilidad que los lectores se merecen, hoy vamos a hablar, sintéticamente, de un planteo de solicitud de Auditoria externa del Tribunal de Cuentas, que el Frente Amplio va a plantear en la sección de hoy, Jueves 25 de Octubre en la Junta Departamental de Tacuarembó.

En primer lugar esta instancia se inscribe dentro de ese marco legal que todos tenemos a disposición y a la que indefectiblemente debemos recurrir, si no queremos que cualquier crítica que se haga, quede como un simple ataque ó un querer "embarrar al otro" sin ningún fundamento ni asidero legal ni lógico. Es por ello que nosotros, los ediles frenteamplistas, no dudamos este Jueves en proponer la utilización de éste instrumento legal de una Auditoria del Tribunal de Cuentas, para que éste organismo en forma legal e independiente, investigue e informe sobre las cuestiones que se plantean en dicho petitorio.

En segundo lugar porque, en vistas de las votaciones negativas de las Rendiciones de Cuentas de los años 2003/2004 y 2005 por parte de la mayoría de la Junta Departamental, se torna necesario saber y contestar algunas preguntas

¿Porque se violaron ó desconocieron reiteradamente muchas normas legales, del Tocaf ó de la propia Constitución de la República en esos años mencionados?

¿Por qué, especialmente, en el electoral año 2004, se realizó un descomunal y descarado fraccionamiento de las compras?

¿Para evitar el llamado a licitación, que nunca se hizo y favorecer a determinados "amigos" políticos? ¿ A quienes y por que montos?

¿Además para beneficiar a determinados "clientes" políticos en ese año electoral, que dejó un tremendo agujero en las arcas municipales al despilfarrarse el dinero, que todos aportamos, en beneficio de intereses político-electorales de unos pocos?

¿Quiénes y por que montos fueron los beneficiarios de rebajas indebidas en multas y recargos realizadas por fuera de las normas aprobadas por la Junta Departamental, tal cual denuncia el propio Tribunal de Cuentas?

¿Por qué se maneja y contabiliza de forma totalmente irregular, las entradas y salidas de mercaderías, materiales ó dineros, en la Planta Trituradora, el Expendio Municipal, la fábrica de productos de hormigón ó en el Departamento de Cultura?

¿Desde cuándo existían empresas constructoras "truchas" bajo el mando de un funcionario municipal, que en situación totalmente ilegal, con todo el personal "en negro", construyen ó refaccionan viviendas para la Intendencia Municipal?

Son ésta y otras preguntas que solo se podrán contestar si accedemos a ese estudio técnico, detallado e imparcial que implica una auditoria externa del Tribunal de Cuentas, expresamente instalada para tales efectos.

Para ello se necesitan hoy, 11 votos en la Junta Departamental y los ediles frenteamplistas somos 7.

Esperemos que hoy, por coherencia y compromiso con la tan mentada transparencia y la necesaria cristalinidad, contemos con los restantes votos necesarios para ello.

Porque, si bien estos son hechos del pasado, hoy cada cual dará un mensaje para el presente y fundamentalmente hacia el futuro, en cuanto a que tipo de gestión queremos y si vamos a seguir permitiendo que se violen las normas, para seguir favoreciendo a unos pocos, en perjuicio de las grandes mayorías.

Daniel Gadola

Edil PS – FA

Nota de redacción: 

Tal cual se adelanta en la nota, en la sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó se planteo la realización de una Auditoria externa del Tribunal de Cuentas. Lamentablemente los votos no fueron suficientes, solo se contó con los 7 de la bancada del FA y el del Partido Colorado. La lista 400 del Partido Nacional "se fue al mazo", parece que nos les interesaba mucho que se investigará, ¿por qué será?.

 

ir arriba

2-

Jornada  sobre "Fortalecimiento Institucional del Congreso de Intendentes y los Gobiernos Departamentales" (sábado 27 de octubre de 2007) Depto. de Flores.

Estuvieron presentes  5 ediles de San José: Elia Bentancur, Shirley Fernández, Alexis Bonnahón, Julio Giménez y quién escribe.

 

 En esta jornada podían participar los departamentos de Colonia, Durazno, Flores, Florida, San José y Soriano y abrieron la misma con sus saludos, el Presidente de la Junta Departamental de Flores, Edil Martín Pedreira y el Presidente del CNE Edil Jorge Meroni.

Realmente fue una instancia muy fructífera a la que tendrían que haber concurrido más ediles porque fue de primer nivel lo allí analizado y  porque podían participar los 31 ediles titulares de la Junta, dado que no había cupos pues se pretendía la capacitación total de todo el Cuerpo Legislativo.

Esa preocupación la compartimos todos los ediles asistentes sin excepciones, porque  todos los ediles que concurrimos tenemos varias legislaturas, y este evento se realizó en especial para ser aprovechado por los ediles que están en su primera legislatura o para aquellos jóvenes que se supone que pueden tener muchas oportunidades de seguir actuando en política.

Por ejemplo, la exposición brindada por el Dr. Oscar Sarlo - que es Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y experto en Técnica Legislativa - fue muy interesante y la evaluación de las encuestas efectuadas a los Ediles en el CNE que fueron estudiadas por el Equipo de Investigadores y Licenciados en Ciencias Políticas Martín Koolhas y Richard Salvat también nos aportaron valiosas consideraciones para tener en cuenta.

Otro tema valioso para tener presente es que como la actividad se hizo con la  ayuda de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Congreso de Intendentes, la Agencia de Cooperación Española y el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo, nos entregaron un libro sobre "Técnica y función legislativa en Juntas Departamentales" que tendremos que leer con detenimiento para calificar nuestra tarea. Cabe destacar que el trabajo que hizo posible esta publicación fue coordinado  con el Congreso Nacional de Ediles, a quien hicieron llegar el agradecimiento correspondiente.

También al inicio de la actividad se contó con el aporte del compañero Arq. Hugo Rodríguez Filipini (Secretario de la Cámara de Senadores) que planteó la necesidad del asesoramiento institucional de los legisladores y funcionarios parlamentarios.

Explicó que se está conformando una "Red internacional de asesoramiento parlamentario"  a la cual se van a integrar los Decretos departamentales.

Esa red se denomina  GLIN (porque la sigla está en inglés) y las Juntas Departamentales podrán salir muy beneficiadas al poder acceder con facilidad a esas informaciones.

También fue enriquecedor el trabajo en grupos, dónde se trabajó analizando si eran aplicables las Técnicas Legislativas en las Juntas Departamentales. Se vieron las expectativas de los asistentes y pasos para elaborar la agenda futura.

Por lo tanto exhortamos a todos los ediles y edilas a tratar de participar en mayor número para los próximos talleres, dado que realmente no saldrán defraudados y por el contrario adquirirán conocimientos valiosos que pueden jerarquizar nuestro desempeño como legisladores departamentales.

Son actividades de formación que siempre hemos demandado, que durante años se han anhelado y ahora están financiadas y dictadas por excelentes profesionales, hay que aprovecharlas al máximo.

Sería bien interesante además que para las próximas instancias  participara un funcionario  de la Junta y un funcionario o técnico asesor del Ejecutivo Comunal, así como algún Secretario de Bancada, que estaban habilitados para participar, pues el cupo máximo por departamento era de hasta 36 participantes.

En otro orden de cosas, cabe destacar la labor eficiente  de la Secretaria Marita Sassi y del Coordinador Gervasio Martínez, que con muy buena disposición estuvieron permanentemente atendiendo todos los detalles de la jornada.    

 

Silvia Cabrera Luzardo

Edila Departamental   San José.

 

ir arriba

3-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Noviembre 1 Comité Peñarol - Coordinadora P - Montevideo - Chara sobre V Congreso del FA - Participa José Nunes por el PS.
3

Convención departamental de Soriano, en la ciudad de 

Dolores, por el Cté Nal.

3 Convención departamental de Río Negro, Fray Bentos. 
3 Convención seccional 8 Montevideo, asiste el Srio. Gral. Eduardo Fernández. En el local seccional, hora 14 y 30.
3 Convención seccional 14 Montevideo.
3 Convención seccional 8 Montevideo.
6-9 Punta del Este, Parada 6 ,Hotel Weisteim, Encuentro de Formación para Formadores Sindicales  con la participación de las centrales sindicales de varios países de América Latina y España.
7

Homenaje a Mario Cassinoni. Lanzamiento de un matasello

 postal alusivo.

10 Convención seccional Rivera y Tranqueras.
10 Convención Departamental de Colonia. En Tarariras
10 Convención Departamental de Maldonado. Asiste el Srio. Nal. de Asuntos Municipales Edil Gastón Silva.
10 Convención Departamental Treinta y Tres.
10 Convención Departamental San José.
10 Convención Departamental Treinta y Tres.
10 Convención Seccional 9. Montevideo. Belloni y 8 de octubre
10 Convención Seccional 11. Montevideo. 16 horas
10 Convención Seccional 2. Montevideo.
10 Convención Seccional 6. Montevideo.
10 Convención Seccional 12. Montevideo.
10 Convención Seccional 18. Montevideo.
11 Convención Departamental de Rocha.
11 Convención Departamental de Cerro Largo.

Las convenciones seccionales y departamentales son en el marco de las discusiones hacia el Comité Nacional del PS, a realizarse los días 17 y 18 de noviembre de 2007.

Por detalles de las convenciones seccionales de Montevideo, comunicarse con el local de la Departamental 924 6631.

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales