| |||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización viernes, 04 de enero de 2008 | |||||||||||||||
1- | EL INTENDENTE DE PAYSANDÚ INFORMA A LA CIUDADANÍA | ||||||||||||||
Sobre las renuncias en la Intendencia de Paysandú | |||||||||||||||
2- | Nota publicada en La diaria del día jueves 3 de enero, en respuesta a declaraciones de Chasquetti. | ||||||||||||||
sobre análisis de la política exterior... | |||||||||||||||
3- | EL INTENDENTE DE PAYSANDÚ INFORMA A LA CIUDADANÍA | ||||||||||||||
Sobre las renuncias en la Intendencia de Paysandú | |||||||||||||||
4- | Síntesis Informativa | ||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del 26/12/2007. SEPREDI | |||||||||||||||
5- | | ||||||||||||||
Fecha de actualización: viernes, 04 de enero de 2008 | |||||||||||||||
EL INTENDENTE DE PAYSANDÚ INFORMA A LA CIUDADANÍA | |||||||||||||||
A través de los medios de prensa a quienes agradezco su disposición, anuncio que este mediodía acepté la renuncia a dos de nuestros colaboradores: el Director General de Administración, Cdr. Juan Sánchez y uno de mis secretarios, el Ing.Agr. Lucio Motta. En el mismo acto he dispuesto encargar la Dirección de Administración al Sr. Gerardo Giano. Aún cuando esta sea una decisión interna, en un gobierno del Frente Amplio pensamos que todas las decisiones que tomemos son actos públicos que los gobernantes estamos obligados a informar con transparencia. Por eso estamos informando esta decisión, que tomamos con pesar. Debe quedar muy claro: Esta decisión que hoy tomo no tiene ninguna vinculación con ningún acto, ni un solo hecho de irregularidad que estos funcionarios hayan realizado en el tiempo que va desde que yo los convoqué para conformar mi equipo de gobierno. En ese sentido, no dudo en expresar mi satisfacción por la labor desarrollada por ellos durante mi gestión, desde julio de 2005 hasta el día de la fecha. Presentan su renuncia por consideraciones sobre su vida privada. Con esta decisión no estamos evaluando ni la moral ni la legalidad de ningún acto. Ninguna de esas evaluaciones entran en nuestra competencia como Intendente. En cambio, sí estamos reconociendo de estos compañeros, una forma de actuar en política, que ante los mínimos cuestionamientos por actividades desarrolladas en su vida privada presentan renuncia para no afectar el proyecto político progresista. Como Intendente, espero siempre de mis colaboradores este tipo de actitudes. Los gobernantes, los que estamos hoy y los que vengan en el futuro, debemos grabarnos a fuego, primero, que las cosas que hacemos deben estar a la vista de todo el mundo y segundo, que nuestros actos privados deben estar de acuerdo a nuestras responsabilidades públicas. Si no aprendemos esto, tal vez seamos gobernantes, pero no estaremos siendo fieles al proyecto frenteamplista. Julio Pintos Intendente de Paysandú | |||||||||||||||
Nota publicada en La diaria del día jueves 3 de enero, en respuesta a declaraciones de Chasquetti. | |||||||||||||||
Señor Director: Por la presente quisiera efectuar algunas consideraciones sobre la entrevista que el diario de su dirección realizara el dìa de ayer al Señor Daniel Chasquetti, en su carácter de analista según dice en el acápite de la nota. Quien haya seguido atentamente los comentarios y/o análisis del Señor Chasquetti a lo largo de los dos últimos años en distintos medios de comunicación encontrarà en ellos un leiv motiv permanente, sus ataques al Señor Ministro de Relaciones Exteriores, y por ende tambièn a todos quienes trabajamos en su equipo. Esta campaña se acentuò claramente a partir de la decisión del Señor Presidente de la Repùblica en setiembre de 2006 de no firmar un TLC modelo Perù con Estados Unidos por considerarlo una imposición y no un acuerdo negociado. Basta recordar los comentarios del Señor Chasquetti sobre la decisión del Señor Presidente. Para nada debe extrañar que haya políticos o acadèmicos que defiendan una concepción distinta, pero en honor a la verdad casi todos la asumen como una pràctica política. Hasta allì todo bien, en materia de ideología en un paìs democrático como Uruguay nadie es quien para autorizar o desautorizar el accionar político de cualquier ciudadano. Lo que me parece improcedente es que desde repetidos e insistentes pseudo análisis, se lleve adelante una sistemática campaña política sin explicitarla, destinada a provocar cambios en la orientación claramente integradora del Ministerio de Relaciones Exteriores. Casi nunca expresa el Señor Chasquetti una opinión global sobre la inserción internacional del paìs, que por supuesto va mucho màs allà de su inserción económica. No le preocupa si Uruguay es hoy reconocido internacionalmente por su política de derechos humanos, si fue electo en primera vuelta para integrar el nuevo organismo de derechos humanos de Naciones Unidas o si el embajador Alejandro Artucio fue nombrado uno de sus vicepresidentes. Nunca le oìmos al Señor Chasquetti opinar sobre la celeridad con que el MRREE desclasificò archivos y los puso a disposición de los organismos de derechos humanos, archivos que los gobiernos que nos precedieron ocultaron celosamente para preservar la impunidad. Ni tomar en cuenta si Uruguay es elegido por una enorme y significativa mayorìa para integrar el ECOSOC, organismo importante de las Naciones Unidas si los hay. No le interesa si los acuerdos a que se ha llegado en materia de integración energética, el tema sin duda mas importante para el futuro de nuestros paìses, benefician al paìs y menos quien los trabajò y negociò con profesionalismo. Ni el trabajo absolutamente original del D20 creando ciudadanìa urugaya a traves de la entrega de C.de I a nuestros emigrados. Ni la puesta al dìa con los organismos internacionales. Ni la creación del Banco del Sur. Ni el dragado de Almiròn. Ni.......etc.etc. La respuesta del Sr. Chasquetti a la pregunta " ¿ cual fue el principal error del gobierno ¿" es de antología y marca claramente la pràctica de un político bastante obsesionado con su objetivo. Responde el político Chasquetti " La política internacional. Deberìa haber reemplazado al canciller como forma de brindar mas coherencia a la estrategia del gobierno, esto es, MERCOSUR como plataforma y acuerdos comerciales unilaterales con todos los paìses del mundo (la visita del presidente a nueve paìses............... y la visita de Lula y Bush a comienzos de año dan cuenta de ello). La verdad es que no me doy cuenta de que da cuenta lo mencionado por el Señor Chasquetti. Sòlo el ataque al Ministro. Muy que le pese a este señor la Cancillería ha mantenido una política absolutamente consistente y coherente con lo definido por el programa de la fuerza política, el Presidente de la Repùblica y el Gobierno. Que MERCOSUR es vital para el paìs, que debe ser mejorado y servir de plataforma para acuerdos comerciales extra zona. Por otra parte la búsqueda de acuerdos bilaterales con todos los paìses del mundo es la pràctica comùn del Ministerio y una de las razones de ser del mismo. Supongo que para el Sr. Chasquetti el impulso al funcionamiento del tratado de libre comercio con México o el aumento del intercambio comercial con Rusia se producen por generación espontánea y no como producto del trabajo. Que la promoción y puesta en funcionamiento de la CIACEX y la renovación y potenciaciòn de URUGUAY XXI se dan en forma natural. Que el generalizado aumento de las exportaciones no implican trabajo de este Ministerio, que cuando una comitiva oficial viaja no hay trabajo atràs, que todo el trabajo se hace al boleo y sin orientación política del Ministro. Creo que hay que analizar las palabras del Sr. Chasquetti como lo que son, expresión de una voluntad política que no ha logrado torcer la línea política del Gobierno, ni de la fuerza política a la cual responde y menos la del Señor Ministro de Relaciones Exteriores. Reivindico la coherencia, muy que le pese al político Chasquetti, de este Ministro y su equipo con el Presidente y su programa de gobierno, pero también debo reconocer la coherencia del Sr. Chasquetti intentando forzar a cualquier precio un TLC con los Estados Unidos, aunque sea estilo Perù y comprometa el futuro del paìs. Permìtame Señor Director que como lector exprese mi opinión que el artìculo que da origen a esta nota, en lo que se refiere al Señor Chasquetti solo recoge la opinión de un actor político y no la de un analista imparcial. Por suerte además en este paisito y màs en las colectividades políticas todos nos conocemos. Le agradezco su deferencia al Señor Director aprovechando para desearle a usted y todo el colectivo de esa hermosa utopía que significa LA DIARIA mis deseos de un muy buen 2008.
| |||||||||||||||
Síntesis Informativa. | |||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv Segunda Edición del 04/01/08 ENTREVISTA CON LESCANO INTERPELARÁN A LA MINISTRA DE DEFENSA NACIONAL MAESTROS REITERAN ADVERTENCIA PATENTE: SÓLO DOS DEPARTAMENTOS NO ACORDARON ECONOMÍA Y EL BCU DECIDIERON MANTENER TASAS SIN CAMBIOS TARIFA DE OSE SUBIRÁ 3% BID CON FONDOS PARA APOYAR PROYECTOS QUE IMPULSEN A PYMES TRÓCCOLI PIDIÓ REVOCAR DETENCIÓN MEJORARÁN LA BIBLIOTECA NACIONAL Y MUSEOS BOMBEROS ADVIERTE SOBRE RIESGOS DE INCENDIOS Primera Edición del 04/01/08 El País: REFORMA DE LA SALUD: OLA DE INSCRIPTOS Y QUEJAS La República: Escasez. Leche y subproductos podrían faltar en supermercados y almacenes El Observador: Debido a la inflación subyacente, los técnicos del BCU sugirieron aumentar medio punto la tasa call; preocupa el aumento del crudo PlanB: Lourdes Di Natale. La ex secretaria del cuñado del presidente habría enviado documentos antes de ser asesinada Últimas Noticias: Al llamado a sala de Astori se sumarán otro a Arana y un tercero a Lepra La Juventud: ADEMU advierte Brecha: El negocio de la medicina altamente especializada Crónicas: Nuevos proyectos transformarán al país, dijo Puntigliano SUSPENDEN CONFLICTO EN EL TRANSPORTE DE LECHE MILES DE NIÑOS MÁS INGRESARON EN MUTUALISTAS PRECIOS INCREMENTARON UN 8,5% EN 2007 FUNCIONARIOS DE ADUANAS NO COBRARON SUS SUELDOS DEUDORES ALIMENTARIOS TENDRÁN LIMITACIONES LEGALES HAY MARGEN PARA SOSTENER EL PRECIO DE COMBUSTIBLES INCREMENTO DE TURISTAS BRASILEÑOS ES UNA META INAUGURAN EL MUELLE DE CRUCEROS EL PUENTE SAN MARTÍN QUEDARÁ ABIERTO PUDE HABERME EQUIVOCADO, ADMITIÓ EL EXPERTO ARGENTINO | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: | |||||||||||||||
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN | |||||||||||||||
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
Búsqueda de Noticias Socialistas
Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.
viernes, 4 de enero de 2008
COMUNICADO DEL INTENDENTE DE PAYSANDÚ Y OTRAS NOTICIAS...
Publicado por
Leonardo Trujillo
en
22:42
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario