| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización miércoles, 07 de mayo de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | ¿Qué piensan los dirigentes políticos y la opinión pública de las mujeres políticas en el Uruguay? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
El evento se llevará a cabo el viernes 9 de mayo en la Antesala de la Cámara de Representantes, Palacio Legislativo (Avda de las Leyes s/n) a las 10:00 horas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | SE INAUGURA EL CENTRO CULTURAL PARA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
PAPAGAYO AZUL es un espacio de promoción de la canción para la infancia en Uruguay integrante del MOVIMIENTO DE | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | Mujer Ahora convoca a profesionales y expertos/as en Violencia Doméstica y Género | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
a integrar una lista de interesados para cubrir futuras actividades en las áreas de atención, investigación y/o capacitación. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | Síntesis Informativa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del. SEPREDI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5- | | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de actualización: miércoles, 07 de mayo de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | ¿Qué piensan los dirigentes políticos y la opinión pública de las mujeres políticas en el Uruguay? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Viernes 9 de mayo de 2008, 10:00 hs. Antesala de la Cámara de Representantes, Palacio Legislativo, Montevideo
La Bancada Bicameral Femenina y el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (FCS-UdelaR) tienen el agrado de invitar a usted a la presentación pública de: * Los avances de la investigación "La percepción de los dirigentes políticos sobre las mujeres políticas", a cargo de Adolfo Garcé, investigador del Departamento de Ciencia Política, FCS-UdelaR. Este estudio fue realizado en el marco del proyecto "Parlamenta", con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). * Los principales resultados de la encuesta de opinión pública "Opinión, percepción y evaluación pública de las mujeres políticas en el Uruguay", a cargo de Niki Johnson, coordinadora del Área Política y Género del Departamento de Ciencia Política, FCS-UdelaR, y coordinadora del Proyecto Parlamenta. La encuesta fue realizada con el apoyo del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional). * Se contará con los comentarios de Constanza Moreira, directora del Departamento de Ciencia Política, FCS-UdelaR, y de Daniel Chasquetti, investigador del Departamento de Ciencia Política, FCS-UdelaR. El evento se llevará a cabo el viernes 9 de mayo en la Antesala de la Cámara de Representantes, Palacio Legislativo (Avda de las Leyes s/n) a las 10:00 horas.
"Cuando llega el momento de votar, ¿se toma en cuenta cuántas mujeres y hombres van en las listas? Yo creo que no." (Entrevista con dirigente político) Casi un 75% de la población quiere ver a candidatas mujeres en las formulas presidenciales para las próximas elecciones y menos de un 15% piensa que el sexo de los/las candidatos es irrelevante. (Encuesta ICP-IDEA) "Hay pocas mujeres en el parlamento, pero esto es consecuencia de las opciones adoptadas por las propias mujeres." (Entrevista con dirigente político) "La política es de varones. Hacemos política de una manera machista, con códigos masculinos. Es una política de gestos duros, de bravuconadas, de conflictos. Por eso para la mujer es más difícil. No hay espacio para la mujer." (Entrevista con dirigente político) "Precisamos poner en las listas a la gente que tiene apoyo electoral, independientemente de su sexo." (Entrevista con dirigente político) Un 76% de las personas que tienen una opinión formada piensa que se debería garantizar una presencia mínima de mujeres en las listas electorales. (Encuesta ICP-IDEA) "Cuando hay que elegir a alguien para algún cargo, me cuesta pensar en mujeres, es el machismo instalado. A la mujer siempre se le encuentra un pero." (Entrevista con dirigente político) "Un argumento fuerte en contra de la cuota es que las mujeres que lleguen al parlamento por esa vía no van a haber llegado por buenas sino por mujeres. Se favorece la representación en detrimento de la capacidad". (Entrevista con dirigente político) "El argumento de que la cuota haría salir buenos políticos hombres que serían reemplazados por malas mujeres políticas no es correcto. En el peor de los casos, las mujeres que entren serán tan malas como los hombres que salgan." (Entrevista con dirigente político) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | SE INAUGURA EL CENTRO CULTURAL PARA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Está integrado por músicos, artistas y educadores que desarrollan su trabajo en torno a la canción para La idea de este espacio es la de brindar a nuestra infancia el acceso a propuestas musicales de alta calidad, con contenido educativo, lúdico y recreativo; que aporten desde la diversidad, a la construcción de una identidad cultural dinámica y contemporánea, acorde a las necesidades sociales y culturales de nuestros niños. Este próximo 9 de MAYO a las 19.30 horas estaremos frente a un hecho cultural doblemente destacable para el País. Las Asociaciones Papagayo Azul y Jaime Zhitlovsky luego de un año de trabajo aunando esfuerzos reabrirán el histórico teatro ASTRAL (Durazno 1480 , Barrio Palermo) apostando a que se convierta en un bastión cultural dirigido a la infancia .
Ø Remodelaciones edilicias (camerinos , reparaciones y pintura del hall de acceso y la sala teatral) con aportes del MTOP e IMM Departamento de Cultura. Ø Instalación de equipamiento lumínico adquirido con los fondos ganados en el Centro Cultural del BID en Washington, y Ø Adquisición de un completo equipamiento de audio a través de un préstamo de Harán uso de la palabra en este evento, representantes de UNESCO, UNICEF, PLAN CAIF, Programa HUELLAS DE COCA COLA, MÚSICOS INTEGRANTES DE PAPAGAYO AZUL, y autoridades nacionales y departamentales. Actuarán: Coro departamental de primaria, Coro del Colegio Kennedy y músicos de Papagayo Azul ESTÁN INVITADOS ENTRADA LIBRE | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | Mujer Ahora convoca a profesionales y expertos/as en Violencia Doméstica y Género | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se valorará los aspectos de formación general y específica, experiencia de trabajo en el tema y experiencia docente en Violencia Doméstica y Género. Las personas interesadas deberán enviar su CURRÍCULUM ABREVIADO a mujerahora@adinet.com.uy. hasta el 20 de mayo del 2008. MUJER AHORA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv Segunda Edición del 07/05/08 BLANCOS Y COLORADOS PIDEN SUBSIDIAR CANASTA BÁSICA SE ESCUCHARÁ PLANTEO BRASILEÑO DE ALIANZA MILITAR CRECE CONSTRUCCIÓN AUNQUE A MENOR RITMO DOS DE CADA DIEZ GRADUADOS EN ENFERMERÍA EMIGRAN REALIZARÁN GUÍA DE PROCEDIMIENTO POR ABORTOS MINISTRA DEL MSP RESPALDA AL PRESIDENTE DE ASSE GRIPE: AUTORIDADES SANITARIAS EXHORTAN A LA POBLACIÓN A VACUNARSE CITRICOS: MESURADO OPTIMISMO POR LAS GESTIONES EN EE.UU. AGUA DE SALTO, FRAY BENTOS Y PAYSANDÚ CON OLOR Y SABOR OBAMA SIGUE LIDERANDO LA CARRERA Primera Edición del 07/05/08 El País: MARCHA RECLAMA SEGURIDAD Y JUSTICIA ANTE ASESINATOS La República: Ministro Lescano. "Que sea el Poder Judicial y no la AUF el que intervenga" El Observador: La Federación Rural, presidida por Rodrigo Herrero, maneja posible movilización Últimas Noticias: Las acciones se definirán el 31 de mayo en el congreso de la Federación Rural SIGNIFICATIVA DISMINUCIÓN DEL DESEMPLEO INE RESPONDIÓ A CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN IMM DISCUTIRÁ AUMENTOS CON ADEOM TRAS LA BAJA DEL ARROZ, AHORA SE CONGELARÍA PRECIO DE LA HARINA EL CAMPO CUESTIONA AUMENTO DEL GASOIL Y QUIERE MOVILIZARSE EN SEIS SEMANAS SE CONOCERÍA EL NUEVO FALLO DE EUROPA SOBRE PESCA TENSA SESIÓN PARLAMENTARIA POR INTERPELACIÓN A BONOMI Y ASTORI LEY SOBRE PROCEDIMIENTO POLICIAL GENERA POLÉMICA CON LA OPOSICIÓN MAYOR COOPERACIÓN ENERGÉTICA DE BRASIL A URUGUAY FAMILIAS DE ZONAS VULNERABLES TENDRÁN APOYO POR IMPACTO DEL PLAN CEIBAL MENOS DEL 30% DE LOS ÓMNIBUS DE MONTEVIDEO EN CONDICIONES DE DAR BUEN SERVICIO ASENTAMIENTOS: FAMILIAS ESCRITURARÁN PROPIEDADES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario