| |||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización lunes, 21 de julio de 2008 | |||||||||||||||||||||
1- | DECLARACIÓN DEL COMITÉ CENTRAL DEL P.S. | ||||||||||||||||||||
Reunido el viernes 18 de julio de 2008 | leer más | ||||||||||||||||||||
2- | PS propone al Frente Amplio priorizar la seguridad ciudadana en la agenda política nacional | ||||||||||||||||||||
Declaración del C.C. del PS | leer más | ||||||||||||||||||||
3- | Comunicado de la CONASIP - PIT-CNT | ||||||||||||||||||||
Debido a los trascendido de prensa los cuales informaban que se estaría por resolver un paro nacional del servicio 222 , ya que se encontraban reunidos los sindicatos policiales en el departamento de RIO NEGRO. | leer más | ||||||||||||||||||||
4- | ARRIMATE A LA SALUD - ARRIMATE AL CARNÉ | ||||||||||||||||||||
Se extiende el plazo para la presentación de propuestas hasta el día 11 de agosto a las 15 hrs. a través del e-mail: arrimatealasalud@mides.gub.uy | leer más | ||||||||||||||||||||
5- | Síntesis Informativa. | ||||||||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y TV, Edición del. SEPREDI | leer más | ||||||||||||||||||||
6- | | ||||||||||||||||||||
Fecha de actualización: lunes, 21 de julio de 2008 | leer más | ||||||||||||||||||||
1- | DECLARACIÓN DEL COMITÉ CENTRAL DEL P.S. | ||||||||||||||||||||
Partido Socialista del Uruguay Frente Amplio Comité Central 18 de julio de 2008 Declaración Política El Comité Central del Partido Socialista, reunido en el día de hoy y habiendo analizado la situación política nacional, la marcha del Gobierno, el proceso de discusión del Frente Amplio y la realidad interna de nuestro partido, declara: En primer término alegría tras los resultados de encuestas de opinión pública divulgados en los últimos días a través de diferentes medios, que reafirman un gran apoyo ciudadano hacia la figura del Compañero Presidente Tabaré Vázquez, la gestión de nuestro Gobierno, y también al Frente Amplio. Este hecho nos muestra que tal cual dice el Presidente, venimos bien!! El apoyo ciudadano es un aliciente más para continuar en este rumbo de gestión de gobierno para mejorar sustancialmente la calidad de vida de los Uruguayos. Las y los Socialistas estamos convencidos que este es el Gobierno que nuestro pueblo necesita. En segundo lugar, este Comité Central analizó los informes de los equipos de trabajo conformados para estudiar la política económica, social y productiva; y la eventualidad de que junto con las elecciones nacionales se ponga a consideración de la ciudadanía una Reforma Constitucional. Con referencia a la política económica, social y productiva, se ha destacado como en otras sesiones de este cuerpo, la muy buena situación de nuestras cuentas fiscales, los constantes avances positivos de indicadores tales como: · el aumento de la recaudación impositiva, · la evolución de las exportaciones, · la baja del desempleo · el aumento de la tasa de empleo y de la formalización laboral · la recuperación del salario real que cayó estrepitosamente con la crisis del 2002 · la superación del índice de producción industrial y el constante crecimiento de la inversión con fines productivos · la fuerte reducción de la indigencia y la reducción de la pobreza a pesar del alza de los precios de los alimentos. Estos datos entre otros, son muestra clara de una política coherente que desde la Presidencia de la República, el Ministerio de Economía y todo el Gabinete Ministerial se ha venido desarrollando. Ello demuestra que el Uruguay ha salido de la crisis heredada, se está desarrollando, crece, y por tanto debemos continuar analizando medidas que permitan continuar y avanzar en las políticas desarrolladas, haciendo irreversibles las reformas estructurales puestas en marcha. Debemos permanecer atentos y seguir trabajando para que la redistribución de la riqueza siga siendo un objetivo que nos lleve a la construcción de una sociedad más justa y con mayor equidad. Con referencia a la rendición de cuentas, el Partido Socialista entiende que el proyecto aprobado en Diputados contempla la mayoría de nuestras expectativas, y se constituye en una muestra más del compromiso y la sensibilidad que el Gobierno ha demostrado, comprometiendo un esfuerzo fiscal histórico en cuanto a inversión social, infraestructura y seguridad. Seguimos diciendo con orgullo, que el Frente Cumple!!! Hoy la educación recibe el 4,5% del PBI, que significa una dotación presupuestal histórica que se triplica en este gobierno respecto del último Gobierno blanqui-colorado. En gobiernos anteriores, las rendiciones de cuentas eran con gasto cero, con alta conflictividad social y con las barras parlamentarias desbordantes de reclamos no atendidos. Se señaló también el día de hoy, la preocupación por el aumento de precios básicos que sufren presión al alza fundamentalmente por la evolución de precios internacionales, y se destacó en relación al empleo, la necesidad de aplicar políticas activas que permitan ya, atacar el componente estructural del desempleo. En este sentido debemos avanzar en la fuerza política y el Gobierno, a la discusión e impulso de los siguientes aspectos: a) Continuar con l as políticas de precios hacia productos de la canasta básica. b) Estudiar la posibilidad de flexibilizar de manera selectiva la pauta salarial hacia la última ronda de consejos de salarios. c) Impulsar políticas activas de empleo, en especial la capacitación y recapacitación laboral, utilizando instrumentos como el Fondo de Reconversión Laboral, entre otros. d) Dar un decisivo impulso a las políticas de apoyo a la micro y pequeña empresa, al cooperativismo y diversas expresiones de la economía social. e) Analizar con detenimiento el porcentaje previsto de aumento del salario mínimo nacional. f) Avanzar a la mayor brevedad posible en la evaluación y planteo de correctivos de la Reforma Tributaria. Los Socialistas hemos adelantado opinión en el sentido de aumentar el monto del mínimo no imponible y en el aumento de las deducciones. Suscribiendo en su totalidad lo planteado en Paso de Los Toros por el Presidente de la República en el Consejo de Ministros. Referente a la Reforma Constitucional, hemos entendido que el tema debe continuar su discusión en los organismos que el FA ha implementado para ello. En ese ámbito se están recibiendo con amplitud propuestas sectoriales e individuales como las que han hecho llegar destacados compañeros del PS. No obstante lo antes señalado, el Partido Socialista ya ha planteado en el FA y reafirma en el día de hoy, que entiende imprescindible se ponga a consideración de la ciudadanía, en las próximas elecciones nacionales, la Reforma que habilite el Voto de los Uruguayos en el exterior. De esta manera estaremos cumpliendo el compromiso de buscar integrar a los de dentro, y a aquellos que por distintas causas conforman la diáspora uruguaya. En tercer lugar, en relación al Frente Amplio, el Comité Central realizó un repaso de la etapa en la que nos encontramos de cara al próximo Congreso Programático y Electoral. Se reafirma el planteo que hemos venido sosteniendo con insistencia desde comienzos de año en que lo fundamental en este tiempo, es la elaboración del Programa de Gobierno que pondremos en práctica en el período 2010-15. Para ello hemos dispuesto a nuestros cuadros y están a disposición de la fuerza política para contribuir en la elaboración programática. Complementariamente nuestro Departamento de Programa y Acción de Gobierno, ha comenzado ya la coordinación de grupos de trabajo de la Agrupación de Gobierno en todos los aspectos relevantes. Seguiremos convocando a todos aquellos que quieran integrarse al trabajo, para entre todos conformar un más numeroso y plural colectivo. Con referencia específica al tema candidaturas, nuestro norte debe ser asegurar el triunfo del FA en primera vuelta, consolidar y asegurar los consensos necesarios mediante los cuales el FA elija candidatos, y luego conduzca en unidad el próximo período de gobierno. Valoramos positivamente y respetamos los nombres que hasta ahora se han manejado, pero queremos afirmar que, afortunadamente, la buena gestión de Gobierno ha mostrado un número importante de nuevas figuras de compañeras y compañeros, que pueden ser consideradas como eventuales conductores del triunfo. No es el momento de polarizar el debate de candidaturas ni tampoco de perfilismos internos, sino de discutir serenamente el programa y afirmar las bases de sustento social del proyecto político de la izquierda. En cuarto y último término, el Comité Central resolvió convocar al 46º Congreso del Partido Socialista, para los días 22 y 23 de noviembre próximos. El Congreso, llevará el nombre de Salvador Allende, como homenaje al ex Presidente Chileno, que tanto luchó, hasta entregar su vida por su Pueblo y la democracia, en el año del centenario de su nacimiento Este Congreso además de evaluar la gestión de la actual dirección y elegir nuevas autoridades, discutirá la propuesta política que los Socialistas presentaremos a nuestros compañeros frenteamplistas y a la ciudadanía, de cara a la próxima campaña electoral, y al constante trabajo político que nuestro Partido ha desarrollado en sus casi 100 años de historia. Comité Central del PS 18 de julio de 2008 | |||||||||||||||||||||
2- | PS propone al Frente Amplio priorizar la seguridad ciudadana en la agenda política nacional | ||||||||||||||||||||
El Comité Central del PS recibió un detallado informe de parte de la Ministra Daisy Tourné respecto a la seguridad ciudadana y la situación salarial de la policía. La conducción socialista respaldó enfáticamente lo actuado por el Ministerio del Interior y recordó que durante los gobiernos de los presidentes Lacalle, Sanguinetti y Batlle se deterioró y precarizó enormemente el salario policial, pagándose incluso retribuciones en negro, sin aportes a la seguridad social y condenando así a la policía a alcanzar jubilaciones miserables.
Los parlamentarios socialistas demostraron con gráficas elocuentes que es en este período de gobierno en el que los salarios policiales registran niveles más altos de recuperación, aunque entienden que hay que seguir trabajando para seguir mejorando los mismos, resaltan que es innegable el avance alcanzado.
En cuanto a la realidad de la seguridad ciudadana, la dirección socialista resolvió -a partir de un planteo realizado por Nicolás Núñez, Secretario General de la Juventud Socialistas- privilegiar en la agenda de trabajo programático que el PS está impulsando con los demás sectores frenteamplistas el tema de la seguridad ciudadana.
Núñez manifestó "...la imperiosa necesidad de poner en la agenda política nacional los temas de la seguridad, que no son objeto de preocupación sólo del Ministerio del Interior. Nos preocupa la soledad en la que están miles de jóvenes, la responsabilidad que tenemos para apoyarlos en sus caminos de realización personal, para evitar que caigan en el delito".
Comité Central del PS 18 de julio 2008 | |||||||||||||||||||||
3- | Comunicado de la CONASIP - PIT-CNT | ||||||||||||||||||||
MONTEVIDEO 19 DE JULIO DE 2008. CONASIP - PIT CNT COMUNICADO: Debido a los trascendido de prensa los cuales informaban que se estaría por resolver un paro nacional del servicio 222 , ya que se encontraban reunidos los sindicatos policiales en el departamento de RIO NEGRO. La CONASIP deja en claro que por el momento no ha realizado ningún tipo de reunión en el departamento de RIO NEGRO por lo tanto se desmiente algún tipo de medida gremial de carácter nacional, ya que esta organización es la única que tiene sindicatos en la mayoría del país , como también es la única organización de funcionarios policiales que esta afiliada al PIT CNT. En cuanto al conflicto por mejoras salariales se sigue en Asamblea Permanente , donde este jueves 24 de julio a la hora 17.00 en la sede central del PIT CNT se realizará una reunión de carácter nacional en procura de la unidad convocando a todos los sindicatos policiales del interior del país que no integran la CONASIP. Como también se estará realizando una evaluacion, balance y estrategia. ATENTAMENTE. COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL.
| |||||||||||||||||||||
4- | ARRIMATE A LA SALUD - ARRIMATE AL CARNÉ | ||||||||||||||||||||
SE TRATA DE UN LLAMADO A 100 PROPUESTAS LOCALES DE PROMOCIÓN y PREVENCIÓN DE SALUD INTEGRAL Y DEL CONTROL DE SALUD DE LAS Y LOS ADOLESCENTES, DESAROLLADAS POR ADOLESCENTES Y ADULTOS REFERENTES DE ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, de SALUD, RECREATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS DE TODO EL PAÌS. En el marco del Plan de Equidad, se prevé el lanzamiento y puesta en marcha del carné de salud adolescente. Como objetivo para este año, se prevé la obtención del carné por parte de 20.000 adolescentes pertenecientes a: liceos del PAC, UTUS con FPB, PAC, CECAP y Centros de INAU.Es un emprendimiento impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y el Programa INFAMILIA del Ministerio de Desarrollo Social ( MIDES), el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay( INAU), la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP), Centros Capacitación Profesional del Ministerio de Educación y Cultura( CECAP-MEC), la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y los Programas Nacional de Adolescencia y Programa Prioritario ITS SIDA de la Dirección General de la Salud( DIGESA) del Ministerio de Salud Pública(MSP) en el Marco del Plan de Equidad 2008
| |||||||||||||||||||||
5- | Síntesis Informativa. | ||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv Segunda Edición del 21/07/08 CITACIONES POR INVESTIGACIÓN EN ADUANAS PRIVADOS APOYAN POLÍTICA OFICIAL SOBRE TRANSGÉNICOS CARÁMBULA: "MUJICA Y ASTORI SON CANDIDATOS EXCELENTES PARA QUE EL FA GANE" SENADOR EBER DA ROSA: "HAY QUE BUSCAR PUNTOS DE ENTENDIMIENTO CON LA IZQUIERDA" FLORES SILVA CUESTIONÓ CANDIDATURAS COLORADAS LEY DE ABORTO SE DEBATIRÁ EN AGOSTO BAJO AMENAZA DE VETO GOBIERNO FISCALIZARÁ Y SANCIONARÁ "MAL USO" DE LA TIERRA CULTIVABLE PAROS EN SECUNDARIA HASTA EL 1º DE AGOSTO MINISTERIO DE TURISMO INTENTA RECUPERACIÓN DEL REAL DE SAN CARLOS VECINOS DEL HIPÓDROMO DE MAROÑAS RECLAMAN SEGURIDAD, ILUMINACIÓN Y LIMPIEZA CRISTINA HARÁ CAMBIOS: SE ALEJARÍA EL HOMBRE CLAVE Primera Edición del 21/07/08 El País: CÁMARAS EMPRESARIALES DISCUTEN ESTRATEGIA La República: Despachantes y jerarquías. Serán citados a declarar en el mismo día El Observador: Prepara un grupo inspectivo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Últimas Noticias: Diputados llevan al plenario el proyecto que prevé la despenalización DEMANDA SUFICIENTE PARA CUBRIR CRÉDITOS DEL BHU ANP DUPLICARÁ PROFUNDIDAD DE DRAGADO URUGUAY BUSCA INCREMENTAR SU RELACIÓN COMERCIAL CON IRÁN VÁZQUEZ RECIBE A PRESIDENTE DE LITUANIA CÁMARA EMPRESARIALES EVALUARÁN MOVIMIENTOS DEL GOBIERNO IRPF: ASTORI ENTREGARÁ MAÑANA PRIMERA EVALUACIÓN SERVICIOS MUTUALES SE SATURARON POR INGRESO DE USUARIOS DE SALUD PÚBLICA PRESUNTAS IRREGULARIDADES DE EDILES SANDUCEROS BLANCOS Y COLORADOS SUFREN POR EL REACOMODO INTERNO DE FIGURAS BALANZA COMERCIAL ALIMENTARIA FAVORABLE EN U$S 2.353 MILLONES EXPORTACIONES DEL SECTOR FORESTAL CRECIERON 40% EXPERTOS EMPRENDEN ACCIONES CONTRA DROGAS DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA ES "INJUSTA" PARA EL 64% DE LA POBLACIÓN | |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario