| |||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización miércoles, 02 de julio de 2008 | |||||||||||||||
1- | Invitación del Seccional 5 del P.S. - Dptal. de Montevideo | ||||||||||||||
cena de camaradería y que nada menos ni nada mas nos acompañará la Cra. Ministra del Interior Mtra. Daisy Tourné. | leer más | ||||||||||||||
2- | Resultados del Concurso NIBIA SABALSAGARAY | ||||||||||||||
Acta del jurado - premiación | leer más | ||||||||||||||
3- | COMUNICADO DE PRENSA | ||||||||||||||
F.U.C.V.A.N. | leer más | ||||||||||||||
4- | Noticias del M.E.C | ||||||||||||||
Semana del 27 de junio al 4 de julio | leer más | ||||||||||||||
5- | Centro Cívico "Dr. Salvador Allende" | ||||||||||||||
El martes 8 de julio a las 15:00 horas | leer más | ||||||||||||||
6- | HASTA EL 26 DE AGOSTO SE COLOCARÁ GRATUITAMENTE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) | ||||||||||||||
EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE SALUD | leer más | ||||||||||||||
7- | SALVADOR ALLENDE, UN EJEMPLO QUE PERDURA | ||||||||||||||
Reflexiones del compañero Fidel | leer más | ||||||||||||||
8- | Invitación de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR | ||||||||||||||
Reconocimiento a Eduardo Galeano | leer más | ||||||||||||||
9- | HACIA UN CONTROL DEMOCRÁTICO DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA | ||||||||||||||
PRESENTACIÓN DEL LIBRO | leer más | ||||||||||||||
10- | INVITACIÓN: PRESENTACIÓN DEL INFORME GEO URUGUAY 2008 | ||||||||||||||
MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE | leer más | ||||||||||||||
11- | Bancada Bicameral Femenina | ||||||||||||||
nuevo sitio de Manchitas de Colores en internet. | leer más | ||||||||||||||
12- | INVITACIÓN la COMUNA CANARIA | ||||||||||||||
a todas aquellas instituciones, empresas, organizaciones, comisiones de fomento, etc. que les interese participar en la recuperación y mantenimiento de los espacios públicos y espacio costero... | leer más | ||||||||||||||
13- | Síntesis Informativa. | ||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y TV, Edición del. SEPREDI | leer más | ||||||||||||||
14- | | ||||||||||||||
Fecha de actualización: miércoles, 02 de julio de 2008 | leer más | ||||||||||||||
1- | Invitación del Seccional 5 del P.S. - Dptal. de Montevideo | ||||||||||||||
En el marco de la campaña financiera del seccional 5 y con motivo de juntar algunos pesitos para poder cubrir los gastos de nuestro local, es un verdadero honor invitarte a compartir con nosotros a la cena de camaradería y que nada menos ni nada mas nos acompañará la Cra. Ministra del Interior Mtra. Daisy Tourné. Los detalles son los siguientes: Día: jueves 3 de julio del 2008 Hora: a partir de las 20.00 Lugar: San Martín y Fomento "Entre amigos" un boliche que está de onda Menú:
a partir de las 22.00 hs. disfrutaremos de un espectáculo artístico Valor del ticket: $ 300.- De modo que contamos con tu generosa colaboración y te esperamos a compartir de estos momentos inolvidables. Muchas gracias Por seccional 5 | |||||||||||||||
2- | Resultados del Concurso NIBIA SABALSAGARAY | ||||||||||||||
En Montevideo, a los veintiséis días del mes de junio de 2008, reunido 1º) Otorgar el Premio al cuento "La vida quieta", seudónimo Antígona.
| |||||||||||||||
3- | COMUNICADO DE PRENSA | ||||||||||||||
Montevideo, 02 de julio de 2008 Nuestra federación a las 15 hs del día de hoy, estará firmando con el Intendente Municipal de Maldonado, Sr. Oscar de los Santos, la tan esperada cartera de tierras para ese departamento. Seria la primera de las 19 intendencias del país en cumplir el objetivo de generar políticas de tierras para los sectores de trabajadores organizados en la modalidad cooperativa. En marco de una apuesta en conjunto entre la intendencia de Maldonado y nuestra federación en la búsqueda de encontrar salidas en conjunto para las miles de familias de ese departamento, que sufren la falta de una vivienda digna y decorosa. Ambas organizaciones comenzamos a trabajar en un camino de colaboración mutua, aplicando un sistema cooperativo de mas de 40 años que es modelo en el mundo entero y la intendencia ofreciendo los recursos a su alcance para lograr el objetivo de estas cientos de familias que se consolidan detrás de la propuesta cooperativa de ayuda mutua, autogestión y propiedad colectiva. Los hechos son mejores que mil palabras.
DIRECCIÓN NACIONAL DE FUCVAM Tel. Contacto: 099 490 097 (Daniel de Souza – Secretario General) 098 791 969 (Sebastián Oliveira – Tesorero) FUCVAM Eduardo Víctor Haedo 2219 - Montevideo - Uruguay Tel.: (598) 02 4084298/99 - Fax: 4019874 | |||||||||||||||
4- | Noticias del M.E.C | ||||||||||||||
Ceibal Aprende - Foro Regional de Contenidos Educativos e Inteligencia Digital
La Comisión de Educación del Plan CEIBAL realizó el Foro Regional de Contenidos Educativos e Inteligencia Digital.
Premio Educación Solidaria 2009
El MEC presentó el premio nacional "Educación Solidaria 2009" para niños y jóvenes de escuelas y liceos de todo el país. Esta iniciativa busca promover en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía participativa y responsable, para el desarrollo
Cine y danzas españolas en Centros MEC - Florida
Centros MEC Florida y el Departamento de Cultura de la IMF invitan a concurrir a las funciones de cine gratuitas y al
El sábado 28 a las 16 y 18 hs. se exhibirá la película "La Lengua de las Mariposas" en el Salón MEVIR de Chamizo, y Entrada libre CECAP Barros Blancos - Reunión informativa por inicio de inscripciones El CECAP Barros Blancos, del departamento de Canelones, presentará su propuesta educativa e iniciará las inscripciones ¡A escena! MEC Programa 2008 La Dirección Nacional de Cultura lanzará la segunda edición del proyecto MEC Programa de ¡A escena!, Programa de Se darán a conocer los espectáculos seleccionados para formar parte de esta edición y se presentará un fragmento Se realizará el 3 de julio, a las 19 hs., en el Teatro Victoria -Río Negro 1479-. El evento contará con la presencia del Director Nacional de Cultura, Prof. Luis Mardones, y del Coordinador del
El Museo Nacional de Artes visuales invita a participar de las actividades gratuitas que se realizarán durante las vacaciones Además, el rincón infantil del museo ofrecerá juegos y materiales plásticos para la libre expresión de los niños, en el horario MNAV - Muestra de Joan Miró El Museo Nacional de Artes Visuales inauguró la exposición de Joan Miró: La Magia de los Sueños. Podrá visitarse hasta fines del mes de julio, en la sede del museo - Julio Herrera y Reissig esq. Tomás Giribaldi, s/n Concurso Año Internacional del Planeta Tierra 2008 La Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe, y el Consejo de Educación Primaria de la Fecha de cierre: 26.9.08 - 13 hs. Concurso Caminos del MERCOSUR El Área de Asuntos Internacionales y MERCOSUR de la Dirección de Educación convoca a una nueva edición del concurso Becas para extranjeros en México La Embajada de México en Uruguay informa su convocatoria para obtener becas en diferentes áreas de trabajo de ese país. Fecha de cierre: 7.8.08 Ofrece además el programa beca "Genaro Estrada" para Mexicanitas, conferencias de alto nivel, cátedras especiales, estudios Fecha de cierre: 5.12.08 | |||||||||||||||
5- | Centro Cívico "Dr. Salvador Allende" | ||||||||||||||
| |||||||||||||||
6- | HASTA EL 26 DE AGOSTO SE COLOCARÁ GRATUITAMENTE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) | ||||||||||||||
EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE SALUD
Como es de conocimiento público, a fines del pasado mes de marzo, el Ministerio de Salud Pública inició una campaña de fortalecimiento de los Derechos Reproductivos, otorgando la oportunidad a las mujeres de colocarse gratuitamente el Dispositivo Intrauterino (DIU) en las instituciones públicas de salud y en aquellas privadas que adhirieron en forma voluntaria a la campaña.
Esta campaña se extenderá hasta el próximo 26 de agosto, por lo que se alienta a las instituciones médicas a intensificar la información a sus usuarias sobre este importante beneficio.
Las instituciones que todavía no han solicitado DIU gratuitos para sus usuarias, están a tiempo de hacerlo hasta la fecha límite.
Por consultas Programa Nacional Prioritario de Salud de la Mujer y Género 18 de Julio 1892/Cuarto Piso/Anexo B Teléfonos: 4097230/4010399 mujerygenero@msp.gub.uy | |||||||||||||||
7- | SALVADOR ALLENDE, UN EJEMPLO QUE PERDURA | ||||||||||||||
Reflexiones del compañero Fidel Nació hace cien años en Valparaíso, al sur de Chile, el 26 de junio de 1908. Su padre, de clase media, abogado y notario, militaba en el Partido Radical chileno. Cuando yo nací, Allende tenía 18 años. Realiza sus estudios medios en un liceo de la ciudad natal. En sus años de estudiante preuniversitario, un viejo anarquista italiano, Juan Demarchi, lo pone en contacto con los libros de Marx. Se gradúa como alumno excelente. Le gusta el deporte y lo practica. Ingresa voluntario al servicio militar en el Regimiento Coraceros de Viña del Mar. Solicita traslado al Regimiento Lanceros de Tacna, un enclave chileno en el norte seco y semidesértico posteriormente devuelto a Perú. Egresa como oficial de reserva del Ejército. Lo hace ya como hombre de ideas socialistas y marxistas. No se trataba de un joven blando y sin carácter. Era como si adivinara que un día combatiría hasta la muerte defendiendo las convicciones que ya comenzaban a gestarse en su mente. Decide estudiar la noble carrera de Medicina en la Universidad de Chile. Organiza un grupo de compañeros que se reúnen periódicamente para leer y discutir sobre el marxismo. Funda el Grupo Avance en 1929. Es elegido vicepresidente de la Federación de Estudiantes de Chile en 1930 y participa activamente en la lucha contra la dictadura de Carlos Ibáñez. Se había desatado ya la gran depresión económica en Estados Unidos con la crisis de la Bolsa de Valores que estalló en 1929. Cuba se adentraba en la lucha contra la tiranía machadista. Mella había sido asesinado. Los obreros y los estudiantes cubanos se enfrentaban a la represión. Los comunistas, con Martínez Villena al frente, desataban la huelga general. "Hace falta una carga para Durante ese período Salvador Allende, en un país donde la dominación imperialista se ejercía brutalmente sobre sus trabajadores, su cultura y sus riquezas naturales, lleva a cabo una lucha consecuente que nunca lo apartó de su intachable conducta revolucionaria. En 1933 se gradúa de médico. Participa en la fundación del Partido Socialista de Chile. Es ya dirigente en 1935 de la Asociación Médica Chilena. Sufre prisión durante casi medio año. Impulsa el esfuerzo para crear el Frente Popular, y lo eligen subsecretario general del Partido Socialista en 1936. En septiembre de 1939 asume la Cartera de Salubridad en el gobierno del Frente Popular. Publica un libro suyo sobre medicina social. Organiza la primera Exposición de la Vivienda. Participa en el año 1941 en la En 1952 el Frente del Pueblo lo postula para Presidente. Tenía entonces 44 años. Pierde. Presenta en el Senado un proyecto de ley para la nacionalización del cobre. Viaja a Francia, Italia, Unión Soviética y la República Popular China en 1954. Cuatro años después, en 1958, es proclamado candidato a la Presidencia de la República por el Frente de Acción Popular, constituido por la Unión Socialista Popular, el Partido Socialista de Chile y el Partido Comunista. Pierde la elección frente al conservador Jorge Alessandri. Asiste en 1959 a la toma de posesión como Presidente de Venezuela de Rómulo Betancourt, considerado hasta entonces una figura revolucionaria de izquierda. Viaja ese mismo año a La Habana y se entrevista con el Che y conmigo. Respalda en 1960 a los mineros del carbón, que paralizan su trabajo durante más de tres meses. Denuncia junto al Che en 1961 el carácter demagógico de la Alianza para el Progreso en la reunión de la OEA que tuvo lugar en Punta del Este, Uruguay. Designado de nuevo candidato a la Presidencia, es derrotado en 1964 por Eduardo Frei Montalva, demócratacristiano que contó con todos los recursos de las clases dominantes y que, según datos revelados en documentos desclasificados del Senado de Estados Unidos, recibió dinero de la CIA para apoyar su campaña. En su gobierno, el imperialismo trató de diseñar lo que se dio en llamar la "Revolución en Libertad", como respuesta ideológica a la Revolución Cubana. Lo que engendró fueron los fundamentos de la tiranía fascista. En esa elección, Allende obtiene, sin embargo, más de un millón de votos. Encabeza en 1966 la delegación que asiste a la Conferencia Tricontinental de La Habana. Visita la Unión Soviética en el 50 Aniversario de la Revolución de Octubre. El año siguiente, 1968, visita la República Democrática de Corea, la República Democrática de Viet Nam, donde tiene la satisfacción de conocer y conversar con el extraordinario dirigente de ese país, Ho Chi Minh. Incluye en ese mismo recorrido a Camboya y Laos, en plena efervescencia revolucionaria. Tras la muerte del Che, acompaña personalmente hasta Tahití a tres cubanos de la guerrilla en Bolivia, que sobrevivieron a la caída del Guerrillero Heroico y se encontraban ya en territorio chileno. La Unidad Popular, coalición política integrada por comunistas, socialistas, radicales, MAPU, PADENA y Acción Popular Independiente, lo proclama su candidato el 22 de enero de 1970, y triunfa el 4 de septiembre en los comicios de ese año. Es un ejemplo verdaderamente clásico de la lucha por vías pacíficas para establecer el socialismo. El gobierno de Estados Unidos, presidido por Richard Nixon, después del triunfo electoral entra de inmediato en acción. El Comandante en Jefe del Ejército chileno, general René Schneider, es víctima de un atentado el 22 de octubre y fallece tres días después porque no se plegaba a la demanda imperialista de un golpe de Estado. Fracasa el intento de impedir la llegada de la Unidad Popular al gobierno. Allende asume legalmente con toda dignidad el cargo de Presidente de Chile el 3 de noviembre de 1970. Comienza desde el gobierno su heroica batalla por los cambios, enfrentando al fascismo. Tenía ya 62 años de edad. Me cupo el honor de haber compartido con él 14 años de lucha antiimperialista desde el triunfo de la Revolución Cubana. En las elecciones municipales de marzo del año 1971, la Unidad Popular obtiene mayoría absoluta de los votos con 50,86 por ciento. El 11 de julio el presidente Allende promulga la Ley de Nacionalización del Cobre, una idea que había propuesto al Senado 19 años antes. Fue aprobada en el Congreso por unanimidad. Nadie se atrevía a objetarla. En 1972 denuncia en la Asamblea General de las Naciones Unidas la agresión internacional de que es víctima su país. Es ovacionado de pie durante largos minutos. Visita ese mismo año la Unión Soviética, México, Colombia y Cuba. En 1973, al realizarse las elecciones parlamentarias de marzo, la Unidad Popular obtiene un 45 por ciento de los votos y aumenta su representación parlamentaria. No pueden prosperar las medidas promovidas por los yanquis en las dos Cámaras para destituir al Presidente. El imperialismo y la derecha agudizan una lucha sin cuartel contra el gobierno de la Unidad Popular y desatan el terrorismo en el país. Le escribí seis cartas confidenciales a mano, con letra pequeñita y una pluma de punta fina entre los años 1971 y 1973, en las que le abordaba temas de interés con la mayor discreción. El 21 de mayo de 1971 le decía: "...Estamos maravillados de tu extraordinario esfuerzo y tus energías sin límites para sostener y consolidar el triunfo. "Desde aquí se puede apreciar que el poder popular gana terreno a pesar de su difícil y compleja misión. "Las elecciones del 4 de Abril constituyeron una espléndida y alentadora victoria. "Han sido fundamentales tu valor y decisión, tu energía mental y física para llevar adelante el proceso revolucionario. "Seguramente les esperan a ustedes grandes y variadas dificultades a enfrentar en condiciones que no son precisamente ideales, pero una política justa, apoyada en las masas y aplicada con decisión no puede ser vencida..." El 11 de septiembre de 1971, le escribí: "El portador viaja para tratar contigo los detalles de la visita. "Inicialmente, considerando un posible vuelo directo en avión de Cubana, analizamos la conveniencia de aterrizar en Arica e iniciar el recorrido por el norte. Surgen luego dos cosas nuevas: interés expresado a ti por Velazco Alvarado de un posible contacto en mi viaje hacia esa; posibilidad de contar con un avión soviético IL-62 de mayor radio. Esto último permite, si se quiere, arribar en vuelo directo a Santiago. "Va un esquema de recorrido y actividades para que tú añadas, suprimas e introduzcas las modificaciones que estimes pertinente. "He procurado pensar exclusivamente en lo que pueda ser de interés político sin preocuparme mucho el ritmo o la intensidad del trabajo, pero todo en absoluto queda sometido a tus criterios y consideraciones. "Hemos disfrutado mucho los éxitos extraordinarios de tu viaje a Ecuador, Colombia y Perú. ¿Cuándo tendremos en Cuba la oportunidad de emular con ecuatorianos, colombianos y peruanos en el enorme cariño y el calor con que te recibieron?" En aquel viaje, cuyo esquema transmití al presidente Allende, salvé milagrosamente la vida. Recorrí decenas de kilómetros ante una multitud enorme, situada a lo largo del camino. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos organizó tres acciones para asegurar mi asesinato durante ese viaje. En una entrevista de prensa anunciada con anterioridad, había una cámara suministrada por una emisora televisiva de Venezuela equipada con armas automáticas, manejada por mercenarios cubanos que con documentos de ese país habían ingresado a Chile. El valor les falló a los que solo tenían que apretar el gatillo durante el largo tiempo que duró la entrevista y las cámaras me enfocaron. No querían correr el riesgo de morir. Me habían perseguido, además, por todo Chile, donde no me volvieron a tener tan cerca y vulnerable. Sólo pude conocer los detalles de la cobarde acción años más tarde. Los servicios especiales de Estados Unidos habían llegado más lejos de lo que podíamos imaginarnos. El 4 de febrero de 1972 escribí a Salvador: "La delegación militar fue recibida con el mayor esmero por todos aquí. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias dedicaron prácticamente todo su tiempo durante esos días a atenderla. Los encuentros fueron amistosos y humanos. El programa intenso y variado. Mi impresión es que el viaje ha sido positivo y útil, que existe la posibilidad y es conveniente seguir desarrollando estos intercambios. "Con Ariel hablé sobre la idea de tu viaje. Comprendo perfectamente que el trabajo intenso y el tono de la contienda política las últimas semanas no te hayan permitido considerarlo para la fecha aproximada que mencionamos en esa. Es indudable que no habíamos tomado en cuenta estas eventualidades. Por mi parte, aquel día, vísperas de mi regreso, cuando cenábamos ya de madrugada en tu casa, ante la falta de tiempo y la premura de las horas, me tranquilizaba pensar que relativamente pronto nos volveríamos a encontrar en Cuba donde íbamos a disponer la posibilidad de conversar extensamente. Tengo, no obstante, la esperanza de que puedas tomar en consideración la visita antes de mayo. Menciono este mes, porque a más tardar, desde mediados del mismo, tengo que realizar el viaje, ya impostergable, a Argelia, Guinea, Bulgaria, otros países y la URSS. Esta amplia visita me llevará considerable tiempo. "Te agradezco mucho las impresiones que me comunicas sobre la situación. Aquí, cada día más familiarizados, interesados y afectados emotivamente todos con el proceso chileno, seguimos con gran atención las noticias que llegan de allá. Ahora podemos comprender mejor el calor y la pasión que debió suscitar la revolución cubana en los primeros tiempos. Podría decirse que estamos viviendo nuestra propia experiencia a la inversa. "En tu carta puedo apreciar la magnífica disposición de ánimo, serenidad y valor con que estás dispuesto a enfrentar las dificultades. Y eso es fundamental en cualquier proceso revolucionario, especialmente cuando se desarrolla en las condiciones sumamente complejas y difíciles de Chile. Yo regresé con una extraordinaria impresión de la calidad moral, cultural y humana del Pueblo Chileno y de su notable vocación patriótica y revolucionaria. A ti te ha correspondido el singular privilegio de ser su conductor en este momento decisivo de la historia de Chile y de América, como culminación de toda una vida de lucha, como dijiste en el estadio, consagrada a la causa de la revolución y el socialismo. Ningún obstáculo puede ser invencible. Alguien dijo que en una revolución se marcha adelante con 'audacia, audacia y más audacia'. Yo estoy convencido de la profunda verdad que encierra este axioma." Le escribí de nuevo al presidente Allende el 6 de septiembre de 1972: "Con Beatriz te mandé mensaje sobre distintos tópicos. Después que ella partió y con motivo de las noticias que estuvieron llegando la pasada semana, decidimos enviar al compañero Osmany para ratificarte nuestra disposición de colaborar en cualquier sentido, y a la vez tú puedas comunicarnos a través de él tu apreciación de la situación y tus ideas con relación al viaje proyectado a esta y otros países. El pretexto del viaje de Osmany será inspeccionar la Embajada cubana, aunque no se le dará publicidad alguna. Queremos que su estancia en esa sea muy breve y discreta. "Los puntos planteados por ti a través de Beatriz ya se están cumplimentando... "Aunque comprendemos las actuales dificultades del proceso chileno, tenemos la confianza de que ustedes hallarán el modo de vencerlas. "Puedes contar enteramente con nuestra cooperación. Recibe un saludo fraternal y revolucionario de todos nosotros." El 30 de junio de 1973 enviamos una invitación oficial al presidente Salvador Allende y a los partidos de la Unidad Popular a la conmemoración del 20 Aniversario del ataque al Cuartel Moncada. En carta aparte, le digo: "Salvador: "Lo anterior es la invitación oficial, formal, para la conmemoración del 20 Aniversario. Lo formidable sería que tú pudieras dar un salto a Cuba para esa fecha. Puedes imaginarte lo que significaría eso de alegría, satisfacción y honor para los cubanos. Sé que eso sin embargo depende más que nada de tus trabajos y de la situación en esa. Lo dejamos por tanto a tu consideración. "Todavía estamos bajo el impacto de la gran victoria revolucionaria del día 29 y tu brillante papel personal en los acontecimientos. Es natural que muchas dificultades y obstáculos subsistirán pero estoy seguro de que esta primera prueba exitosa les dará gran aliento y consolidará la confianza del pueblo. Internacionalmente se ha dado gran relieve a los sucesos y se aprecia como un gran triunfo. "Actuando como lo hiciste el 29, la revolución chilena saldrá victoriosa de cualquier prueba por dura que sea. Te reitero que los cubanos estamos a tu lado y que puedes contar con tus fieles amigos de siempre." El 29 de julio de 1973 le envío la última carta: "Querido Salvador: "Con el pretexto de discutir contigo cuestiones referentes a la reunión de países no alineados, Carlos y Piñeiro realizan un viaje a esa. El objetivo real es informarse contigo sobre la situación y ofrecerte como siempre nuestra disposición a cooperar frente a las dificultades y peligros que obstaculizan y amenazan el proceso. La estancia de ellos será muy breve por cuanto tienen aquí muchas obligaciones pendientes y, no sin sacrificio de sus trabajos, decidimos que hicieran el viaje. "Veo que están ahora en la delicada cuestión del diálogo con la D.C. en medio de acontecimientos graves como el brutal asesinato de tu edecán naval y la nueva huelga de los dueños de camiones. Imagino por ello la gran tensión existente y tus deseos de ganar tiempo, mejorar la correlación de fuerzas para caso de que estalle la lucha y, de ser posible, hallar un cauce que permita seguir adelante el proceso revolucionario sin contienda civil, a la vez que salvar tu responsabilidad histórica por lo que pueda ocurrir. Estos son propósitos loables. Pero en caso de que la otra parte, cuyas intenciones reales no estamos en condiciones de valorar desde aquí, se empeñase en una política pérfida e irresponsable exigiendo un precio imposible de pagar por la Unidad Popular y la Revolución, lo cual es, incluso, bastante probable, no olvides por un segundo la formidable fuerza de la clase obrera chilena y el respaldo enérgico que te ha brindado en todos los momentos difíciles; ella puede, a tu llamado ante la Revolución en peligro, paralizar a los golpistas, mantener la adhesión de los vacilantes, imponer sus condiciones y decidir de una vez, si es preciso, el destino de Chile. El enemigo debe saber que está apercibida y lista para entrar en acción. Su fuerza y su combatividad pueden inclinar la balanza en la capital a tu favor aun cuando otras circunstancias sean desfavorables. "Tu decisión de defender el proceso con firmeza y con honor hasta el precio de tu propia vida, que todos te saben capaz de cumplir, arrastrarán a tu lado a todas las fuerzas capaces de combatir y a todos los hombres y mujeres dignos de Chile. Tu valor, tu serenidad y tu audacia en esta hora histórica de tu patria y, sobre todo, tu jefatura firme, resuelta y heroicamente ejercida, constituyen la clave de la situación. "Hazles saber a Carlos y a Manuel en qué podemos cooperar tus leales amigos cubanos. "Te reitero el cariño y la ilimitada confianza de nuestro pueblo." Esto lo escribí mes y medio antes del golpe. Los emisarios eran Carlos Rafael Rodríguez y Manuel Piñeiro. Pinochet había conversado con Carlos Rafael. Le había simulado una lealtad y firmeza similares a las del general Carlos Prats, Comandante en Jefe del Ejército durante parte del gobierno de la Unidad Popular, un militar digno al que la oligarquía y el imperialismo pusieron en total crisis, que lo obligó a renunciar al mando , y fue más tarde asesinado en Argentina por los esbirros de la DINA, después del golpe fascista de 1973. Yo desconfiaba de Pinochet desde que leí los libros de geopolítica que me obsequió durante mi visita a Chile y observé su estilo, sus declaraciones y los métodos que como Jefe del Ejército aplicaba cuando las provocaciones de la derecha obligaban al presidente Allende a decretar el estado de sitio en Santiago de Chile. Recordaba lo que advirtió Marx en el 18 Brumario. Muchos jefes militares del ejército en las regiones y sus estados mayores querían conversar conmigo dondequiera que llegaba, y mostraron notable interés por los temas de nuestra guerra de liberación y las experiencias de la Crisis de Octubre de 1962. Las reuniones duraban horas en las madrugadas, que era el único tiempo libre para mí. Yo accedía por ayudar a Allende, inculcándoles la idea de que el socialismo no era enemigo de los institutos armados. Pinochet, como jefe militar, no fue una excepción. Allende consideraba útiles estos encuentros. El 11 de septiembre de 1973 muere heroicamente defendiendo el Palacio de La Moneda. Combatió como un león hasta el último aliento. Los revolucionarios que resistieron allí la embestida fascista contaron cosas fabulosas sobre los momentos finales. Las versiones no siempre coincidían, porque luchaban desde diferentes puntos de Palacio. Además, algunos de sus más cercanos colaboradores murieron, o fueron asesinados después del duro y desigual combate. La diferencia de los testimonios consistía en que unos afirmaban que los últimos disparos los hizo contra sí mismo para no caer prisionero, y otros que su muerte sobrevino por fuego enemigo. El Palacio ardía atacado por tanques y aviones para consumar un golpe que consideraban trámite fácil y sin resistencia. No hay contradicción alguna entre ambas formas de cumplir el deber. En nuestras guerras de independencia hubo más de un ejemplo de combatientes ilustres que, cuando ya no había defensa posible, se privaron de la vida antes de caer prisioneros. Hay mucho que decir todavía sobre lo que estuvimos dispuestos a hacer por Allende, algunos lo han escrito. No es el objetivo de estas líneas. Hoy se cumple un siglo de su nacimiento. Su ejemplo perdurará. Fidel Castro Ruz Junio 26 de 2008 | |||||||||||||||
8- | Invitación de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR | ||||||||||||||
El Presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR Lic. Carlos Álvarez tiene el honor de invitar a Ud./s. al acto de Reconocimiento y Homenaje a la obra y trayectoria de Eduardo Galeano, que tendrá lugar el día jueves 3 de julio de 2008 a las 11:00 horas . Salón Plenario Edificio Mercosur. Rambla Pte. Wilson s/n 410-1990/1 | |||||||||||||||
9- | HACIA UN CONTROL DEMOCRÁTICO DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA | ||||||||||||||
Instituto de Ciencia Política Programa de Investigación sobre Seguridad Regional, FFAA Política y Sociedad (PRISFAS) PRESENTACIÓN DEL LIBRO HACIA UN CONTROL DEMOCRATICO DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA: Estándares Legales y Métodos de Supervisión El Programa de Investigación sobre Seguridad Regional, FFAA Política y Sociedad (PRISFAS) del Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales de "Hacia un Control Democrático de las Actividades de Inteligencia: Estándares Legales y Métodos de Supervisión" editado por el Centro para el Control de las Fuerzas Armadas de Ginebra, Suiza (DCAF, Geneva Center for the Democratic Control of Armed Forces), con el apoyo del Ministerio de Defensa del Reino de España y el Parlamento de El evento tendrá lugar el 3 de julio a las 9.30hrs en el Salón de Actos del Edificio Libertad, Avda. Luis A. de Herrera 3050, con el auspicio de los Ministerios de Defensa Nacional y del Interior. PROGRAMA 9.30hrs. APERTURA Directora del Instituto de Ciencia Política, Dra. Constanza Moreira Ministro(i) de Defensa Nacional, Dr. Jorge Menéndez Ministra del Interior, Daisy Tourné 10.00hrs. Presentación del libro "Hacia un Control Democrático de las Actividades de Inteligencia: Estándares Legales y Métodos de Supervisión"a cargo del Secretario Ejecutivo del DCAF, Philippe Fluri Preguntas 10.45hrs PAUSA 11.00hrs MESA REDONDA: Los Servicios de Inteligencia: Tema Pendiente para Ricardo Prato, Asesor de Dr. Carlos Luján, Investigador y docente del Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR Federico Gomensoro, Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores Mag. Julián González, Coordinador del Programa sobre Seguridad Regional, FFAA Política y Sociedad, Instituto de C. Política, FCS, UdelaR Preguntas 12.00hrs CIERRE Senador Gustavo Penadés, Pdte. de Lic. Jorge Vázquez , Prosecretario de | |||||||||||||||
10- | INVITACIÓN: PRESENTACIÓN DEL INFORME GEO URUGUAY 2008 | ||||||||||||||
El Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Carlos Colacce; MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE ÁREA DE COMUNICACIONES Fax: (598) (2) 917 0710 - Int.: 2014 Internet: www.mvotma.gub.uy
| |||||||||||||||
11- | | ||||||||||||||
Nuevo sitio de Manchitas de Colores en internet. En él, los niños, sin importar su nacionalidad, podrán expresarse libremente intercambiando ideas, información y conocimiento, bajo los principios de Solidaridad, Fraternidad y Tolerancia mutua. Manchitas de Colores ha sido rediseñada para que los chicos que se integren al Proyecto OLPC (One Laptop Per Child) - Plan Ceibal (Uruguay), también puedan participar. Cabe destacar que es una iniciativa privada a nivel educativo integracional, que con mucho esfuerzo y aportes voluntarios, estamos llevando adelante y es por eso que exhortamos a que nos ayuden a difundir esta propuesta, por el medio que crean más conveniente. En caso que solo dispongan de correo electrónico como medio de comunicación, con reenviar este mensaje a sus contactos y amigos, estarán colaborando con Manchitas de Colores. Agradeciendo desde ya, les saluda atentamente: Stephanie y Philippe Delay Fundadores de Manchitas de Colores George Delay Coordinador General Cel.: 096 879948 http://www.manchitasdecolores.org/ E-mail: manchitasdecolores@hotmail.es Información Complementaria En Manchitas de Colores los niños encontrarán diferentes secciones en la que podrán participar, de las cual destacamos: Entrevistas, notas y reportajes: En donde los niños podrán sugerir y hacerles preguntas a la persona que ellos elijan el marco de los principios enunciados en http://www.manchitasdecolores.org/secciones/entrevistas/entrevistas.htm ver también: http://www.manchitasdecolores.org/secciones/derechos/derechos.htm Aula virtual Servirá para que los niños y niñas, puedan plantear sus dudas e inquietudes a maestros y docentes, haciendo uso de la tecnología digital. http://www.manchitasdecolores.org/secciones/aula/aula.htm Amistad Espacio dedicado a hacer amigos en todo el Mundo, con el propósito de que los niños puedan intercambiar experiencias, ideas y conocimientos, promoviendo la integración de los pueblos, en el marco de http://www.manchitasdecolores.org/secciones/amistad/amistad.htm Ciencia y Tecnología En donde los niños podrán encontrar información, en un lenguaje ameno y simple, de los avances Científicos y Tecnológicos de nuestra era. http://www.manchitasdecolores.org/secciones/cyt/ciencia.htm Cuentos, poesías y algo más Con la idea de estimular la creatividad, la vocación por la escritura y hábito de la lectura, esta sección está dedicada a publicar los cuentos y poesías, escritos por los niños. http://www.manchitasdecolores.org/secciones/cuentos/cuentos.htm Y esto no es todo! Los chicos también contarán con los personajes de Manchitas de Colores para colorear, fotos para bajar o imprimir, Videos educativos, pasatiempos de ingenio, una sección para publicar las fotos e historias de sus mascotas y MUCHO MÁS! Para mayor información Hemos publicado una página donde cuentan algunos de los auspicios y declaraciones que se le han otorgado a Interdia- Manchitas de Colores en los últimos años. http://www.manchitasdecolores.org/secciones/correo/auspicios.htm Para quienes deseen obtener mayor información y la historia completa de Manchitas de Colores (Autores, promotores, colaboradores y desarrolladores), hemos publicado el libro "Los dueños del silencio, cuando los niños decidieron hacer del mundo un mejor lugar para vivir", en: | |||||||||||||||
12- | INVITACIÓN | ||||||||||||||
La Comuna Canaria, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental y las Juntas Locales de Ciudad de la Costa, Paso Carrasco y Colonia Nicolich, invitan a usted a una reunión de trabajo con el objetivo de analizar distintas estrategias de cooperación entre actores públicos y privados en la recuperación y mantenimiento de espacios públicos, a realizarse el próximo viernes 4 de Julio, a las 19 hs, en el local de la Junta Local de Ciudad de la Costa (Giannatasio y Marques Castro). Teniendo como marco el Programa 100 Plazas y el Plan Costero Canario, el gobierno comunal se encuentra desarrollando una importante cantidad de acciones con el objetivo de facilitar el acceso y disfrute democrático de los más diversos espacios públicos del departamento. Espacios tradicionales como las plazas, parques y la propia costa, requieren diversas e importantes intervenciones que tengan como objetivo central rescatar un fuerte rol democratizador del espacio público, desde donde promover el encuentro social y las actividades colectivas, con equipamientos acordes a las necesidades y expectativas de los vecinos de cada zona del departamento de Canelones. A partir de acuerdos con los más diversos actores sociales e institucionales, y en especial de los privados, la Comuna se plantea ampliar y profundizar estos Programas y Planes que sin dudas redundarán en una mejor calidad de vida de nuestros Ciudadanos.
| |||||||||||||||
13- | Síntesis Informativa. | ||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv Segunda Edición del 02/07/08 URUGUAY SE BENEFICIARÁ POR CRISIS DE CRUDO Y ALIMENTOS REFUERZAN SUBSIDIO PARA TRANSPORTE COLECTIVO UDELAR PIDE EL DOBLE DE LO QUE LE DA RENDICIÓN BLANCOS CUESTIONAN POLÍTICA DE TIERRAS DEL INSTITUTO DE COLONIZACIÓN PODER JUDICIAL ADMINISTRA MAL LOS RECURSO, SEGÚN FA PACIENTES DE MUTUALISTAS SE OPERARÁN EN HOSPITAL DE OJOS ANTEL ABSORBE EMPLEADOS Y SERVICIOS DE CALL CENTER PARO PARCIAL EN BANCOS OFICIALES Y PRIVADOS BENGOA: EXTRAVÍO AÚN SIN CULPABLE IMM ANUNCIÓ SUPERÁVIT DE $173: EN EJERCICIO 2007 Primera Edición del 02/07/08 EL PAÍS- Régimen. Los funcionarios pueden recomendar nombres. LA REPÚBLICA- Unidad. Las siete naciones sudamericanas no dudaron en la Cumbre de Tucumán de unir fuerzas para defender los derechos de los latinos en la "Europa ingrata". EL OBSERVADOR- En la Cumbre del Mercosur el presidente también criticó a países del norte por subsidios. ÚLTIMAS NOTICIAS- Regirá desde el 1º de enero de 2009. Duplicarán deducciones por hijo menor de edad. RECHAZO A NUEVA LEY MIGRATORIA EL PRESIDENTE VAZQUEZ PIDIO AL MERCOSUR PONER FRENO A DETRACCIONES ENCUENTRO DE CANCILLERES DE VENEZUELA Y URUGUAY AUMENTOS A PRIVADOS SE FIJARÁ EN DOS MESES Y RETROACTIVO A JULIO MÍNIMO NO IMPONIBLE DEL IRPF SERÁ DE $ 12.425 EN DOS JUZGADOS CITAN A 25 DESPACHANTES Y 18 ADUANEROS MINISTRO ROSSI PIDE A PLUNA NO SUSPENDER RUTA PRIMERA REUNIÓN ENTRE MINISTRA DE EDUCACIÓN Y FISCALES INFORMARÁN SOBRE COMERCIOS QUE NO CUMPLAN ACUERDOS EXPORTACIONES RÉCORD EN JUNIO DE U$S 678: IMM APUESTA A ZONA FRANCA PARA REVITALIZAR LA AGUADA | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario