Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

viernes, 12 de septiembre de 2008

SOLIDARIDAD CON BOLIVIA

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

viernes, 12 de septiembre de 2008

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: www.noticiassocialistas.blogspot.com

SUMARIO

1-

SOLIDARIDAD CON BOLIVIA

El Gobierno de la República Oriental del Uruguay expresa su total respaldo y solidaridad al Gobierno y al Presidente Evo Morales

leer más

2-

SOLIDARIDAD CON DAÑOS HURACAN EN CUBA

Todos los donantes que se acerquen a las sucursales de BANDES Uruguay, podrán depositar pesos o dólares en la Caja de Ahorros Nro. 11972 de sucursal Ciudad Vieja.

leer más

3-

Bolivia

La impunidad no es eterna

leer más

4-

ROCHA - INFORME A LA MESA POLÍTICA NACIONAL

¿qué es lo principal que hemos hecho en estos 3 años?

leer más

5-

Síntesis Informativa.

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y TV, Edición del. SEPREDI

leer más

6-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: viernes, 12 de septiembre de 2008

leer más

ir arriba

1-SOLIDARIDAD CON BOLIVIA

Comunicado de Prensa

El Gobierno de la República Oriental del Uruguay expresa su total respaldo y solidaridad al Gobierno y al Presidente Evo Morales, elegidos libre y democráticamente por el pueblo de la República de Bolivia.

Asimismo rechaza todo intento de quiebre institucional, político y de integridad territorial en el antedicho país hermano.

De la misma manera lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas que se han dado en los últimos acontecimientos del vecino país y exhorta a deponer cualquier actitud de confrontación violenta, cuyo resultado final, inevitablemente castiga a la población.

Invitamos a la comunidad internacional a respaldar a las intituciones democráticas y hacer un llamado por la tolerancia y por la solución pacífica de las controversias.

Dr. Tabaré Vázquez

Presidente de la República Oriental del Uruguay

En Montevideo, a los 12 días del mes de septiembre de 2008

ir arriba

2-SOLIDARIDAD CON DAÑOS HURACAN EN CUBA


Ante la difícil situación que ha generado el paso del Huracán Gustav por la isla de Cuba, por solicitud de la Embajada de la República de Cuba, la Coordinadora de Apoyo a la Revolución Cubana abrió Cajas de Ahorros en BANDES, en pesos y en dólares, para recolectar donaciones de particulares para ayudar a los damnificados en la hermana República de Cuba.

Todos los donantes que se acerquen a las sucursales de BANDES Uruguay, podrán depositar pesos o dólares en la Caja de Ahorros Nro. 11972 de sucursal Ciudad Vieja.

En caso de no querer identificarse, se podrá realizar la donación igualmente.

El dinero recolectado será enviado a Cuba. Los gastos de envío, correrán por cuenta de Banco BANDES Uruguay como forma de solidarizarse con esta noble causa. También se hará una pequeña campaña que saldrá en la prensa durante este mes de setiembre, llamando a los uruguayos a realizar donaciones.


ir arriba

3-Bolivia

La impunidad no es eterna

Por Antonio Peredo Leigue

La Paz, septiembre 7, 2008

"Si. De acuerdo. Pero...", la frase se hace cansina de tan repetida. La derecha no quiere dar el brazo a torcer. Cada gesto de acercamiento que tiene el gobierno de Evo Morales, es interpretado como debilidad. En consecuencia, arrecian las amenazas, los actos de violencia, el racismo y el boicot. Hoy, todo en conjunto, se usa para derrocar al presidente que, hace menos de un mes, logró casi el 70% de la votación nacional, en un referendo que tuvo la participación del 86% de la población.

Una fotografía que publican los diarios este domingo muestra al cabecilla del comité cívico de Tarija y al prefecto Mario Cossío, revisando el bloqueo de Yacuiba, donde el pueblo reclama a gritos que termine tal acción. La impunidad de esos personajes debiera merecer una sanción legal. No es posible esperarlo, mientras tengamos una judicatura consagrada a defender los intereses de esos grupos desplazados del poder. Es que, su afán de retorno, incluye también a casi todas las autoridades de ese sector del Estado encargado de administrar justicia.

Veamos. Una vez más, Evo Morales se ha mostrado sereno y abierto al diálogo. A su retorno de la visita a Libia e Irán, reacomoda las decisiones que tomó días antes y convoca a elección de prefectos en La Paz y Cochabamba, para el 25 de enero. Envía un proyecto de ley al Congreso, que modifica el Código Electoral, de modo que se viabilice la elección de consejeros departamentales y subprefectos. Anuncia que pedirá al parlamento, legalice la convocatoria a referendo constitucional. La oposición parlamentaria dice que está bien, pero no es suficiente. Los opositores salvajes no mediatizan y simplemente afirman que no cesarán en sus demandas mientras el gobierno no se rinda. La más radical es la disidente Cuellar que pide la renuncia del presidente Evo Morales. Otros disidentes que cabalgan al mismo tiempo en las ancas de ambos caballos, no dicen pero piensan que sería mejor eliminarlo físicamente. Estos son los más peligrosos.

¿Qué ocurrirá ahora? Es muy difícil precisarlo, porque los opositores se debaten en el dilema de sus intereses. ¿Es tan inminente la caída de Evo Morales como para perder una cosecha?, ¿tendremos una recompensa adecuada si sacrificamos la EXPOCRUZ?, ¿valdrá la pena vivir unos días sin combustible si vencemos a esta raza maldita? Podríamos darles la respuesta adecuada, pero todo lo acontecido hasta aquí nos convence de que están enceguecidos y son sordos a cualquier razonamiento.

Por supuesto, todos los atropellos a los que han dedicado su tiempo, su fervor y sus intereses personales y de grupo, serán juzgados oportunamente, cuando rindan cuentas ante el pueblo. Es cierto que aún se producirán otros hechos de este mismo calibre. Hay mucha gente que está clamando que se apliquen las leyes que sancionan tales delitos. Ellos cuentan con el amparo de los tribunales y de los mismos fiscales. Pero la impunidad de la que están haciendo gala ahora, no es permanente. Más temprano que tarde, deberán pagar la deuda que están acumulando.

ir arriba

4-INFORME A LA MESA POLÍTICA NACIONAL

ROCHA, 8 DE SETIEMBRE DE 2008

Se están cumpliendo 3 años de gestión municipal Progresista en este Departamento y la pregunta que todos nos hacen es: ¿qué es lo principal que hemos hecho en estos 3 años? y la que nosotros Frenteamplistas nos formulamos es: ¿qué nos falta por hacer.?

Difícil responder las 2 cosas en pocos minutos, deberemos entonces elegir muy bien.

Pero estas respuestas no pueden ser sólo un mero listado de logros y aspiraciones. Es necesario, y éticamente ineludible, hacerlo a la luz de los compromisos asumidos desde el primer día en que tomamos la responsabilidad de gobierno.

QUE HEMOS HECHO?

Decíamos el 7 de julio de 2005 al asumir, que estábamos ante un momento muy especial de la historia: un momento de cambios. Cambios inspirados en principios que son nuestra identidad política: libertad, solidaridad igualdad de oportunidades.

Y para esos cambios, y repito: cambios no milagros, comprometimos nuestro mayor esfuerzo, trabajo e inteligencia.

También nos fijamos objetivos inmediatos para ese gobierno que comenzaba:

1°) RECONSTRUIR LA INSTITUCIONALIDAD Y REINSTALAR LA AUTORIDAD DEL GOBIERNO EN EL TERRITORIO DEPARATMENTAL.

Felizmente, creo que hemos cumplido la tarea. Un elemento ha sido central para este resultado: el respaldo unánime, sin fisuras, de nuestra fuerza política, que asumió desde el primer momento la responsabilidad de gobernar.

En organización: Se retomó el control de los recursos que habían pasado a ser manejado por terceros (funcionarios, acreedores civiles y comerciales). Hoy no sólo es la Intendencia quien recauda sino que se sabe a ciencia cierta QUÉ se recauda.

Se aseguró el pleno funcionamiento de los órganos del gobierno departamental, la Junta Departamental volvió a percibir los recursos que constitucionalmente le corresponden y que se le habían negado en los últimos 5 años;

En Recursos Humanos: Los salarios se han pagado puntualmente desde el primer mes, iniciando ademas un proceso de recuperación salarial que al final del período será del 20%. y en los próximos mese estaremos saldando íntegramente la deuda salarial acumulada durante seis años de las pasadas administraciones (más de 5 millones de dólares)

Con el apoyo de todas las fuerzas políticas se estableció como norma el ingreso por concurso o sorteo y algo más importante aún: Quien ingresa en forma directa con el Intendente se va con el Intendente.

Por primera vez en décadas se están realizado concursos para ascensos y presupuestación; finalmente en la IMR se estará dando la posibilidad de tener una carrera en base a capacidades y habilidades y no a amistades o simpatías políticas.

Refundar la herramienta de gobierno ha sido nuestro primer desvelo, no como un fin en sí mismo, sino como un medio para disponer de la herramienta que nos permita mejorar las condiciones de vida de la gente de nuestro Departamento.

2°) RECOMPONER EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS BASICOS:CAMINERIA – ILUMINACION - LIMPEZA

Simultáneamente, tuvimos que ir reinstalando los servicios básicos del municipio.

Los camiones que no circulaban porque no tenían neumáticos volvieron a trabajar junto a las máquinas que desde hacía tiempo no andaban porque estaban rotas o porque no había combustible

Se volvió a hacer la recolección de residuos en forma normal, los barrios volvieron a tener luz.

Hemos reconstruido más de 2000 kms. de caminería rural, casi 300 cuadras de pavimento asfáltico, nos faltan 300 más, habiendo ejecutado ya el 70% del plan de obras quinquenal.

En el alumbrado público, tal cual lo anunciado en la campaña electoral, se cumplen tres objetivos:

- Mantener en funcionamiento la red de alumbrado existente, la cual se encuentra encendida en un 97%,

- Abonar a UTE por el consumo presente, y acordar el pago de la deuda, que inhabilitaba la extensión de la red,

- Elaborar un plan de extensión que se encuentra pronto y en etapa de licitación, con la previsión de fondos para su financiamiento, incorporando de 1600 a 1800 nuevas luminarias atendiendo la totalidad de localidades del departamento, lo que representa un incremento del 30% en el servicio de alumbrado.

La zona turística mereció especial atención y los 100.000 turistas que nos visitan, se encontraron año año con una nueva cara en nuestros balnearios, sea por la reparación de la pavimentación interna de los balnearios, las vías de acceso desde la Ruta Nacional a la totalidad de los balnearios, así como el enjardinado del centro de La Paloma, la higiene general manifestada por una recolección eficiente de los residuos domiciliarios, el corte de pasto, y en general una preocupación por la mejor atención al visitante.-

3°) EQUILIBRAR LAS FINANZAS

Hemos cerrado nuestra tercera rendición de cuentas con superávit, pero el dato más relevante es que lo destinado a inversiones se multiplicó por casi 3 veces y media, tanto en números absolutos, como en el porcentaje y en materia de obras.

4°) SUMARNOS AL ESFUERZO DEL GOBIERNO NACIONAL PARA LA ATENCION DE LA EMERGENCIA SOCIAL

Además de articular con los Organismos Nacionales y actuar en muchos casos como ejecutor local de los Programas del MIDES o del MTSS, se atienden 640 personas en todo el Departamento en los comedores Municipales y a 350 niños en los merenderos.

Y aquí tenemos la mejor noticia, de 2005 a 2008 se ha reducido de manera constante el número de personas que debe recurrir a asistencia alimentaria: asisten 290 personas menos a los comedores,100 niños menos a los merenderos y las canastas de alimentos bajaron de 2181 a 1288 (40% menos).

Ello en función de una mayor generación de trabajo que sin duda se ha dado en el último tiempo.

Lo contrario ha sucedido con las consultas en las Policlínicas Municipales que gestionamos conjuntamente con el MSP, de las 43000 en 2007 estaremos llegando a 60000 en 2008.

Con el aporte voluntario de los compañeros en cargos de dirección se complementa el subsidio del MTOP para el traslado de 500 estudiantes, siendo Rocha el único departamento donde NINGUN estudiante debe pagar boleto para ir a estudiar. A partir del 2008 se están otorgando becas para estudiantes con importes en efectivo entre $ 1.230 y $ 2.800 según las necesidades , tipo de curso y lugar de estudio, sumando casi 100 beneficiarios.

Desde el inicio se ha bregado para concretar la UTU de Chuy (que ya funciona y que por el aporte municipal cuenta con local propio para el que se mudará al comienzo del próximo año) y la Universidad en Rocha que ya tiene su local y comenzará su actividad en breve.

5°) FOMENTAR UN CLIMA FAVORABLE A LA REACTIVACION ECONOMICA Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO

Hemos apostado a mejorar la autoestima colectiva, cuya falta consideramos un factor negativo para el desarrollo del Departamento. Vencer el Rocha "del no se puede" el Rocha de "ganadores" y "perdedores". ¿Qué mejor ejemplo de que sí se puede, que la recuperación del patrimonio colectivo, trabajando junto a la gente? ¿O el culminar obras inconclusas por años y años?

Dentro de esas acciones la más destacada sin dudas, fue la recuperación y reinauguración del tradicional Teatro 25 de Mayo y su entorno.

O las obras para terminar la obra inconclusa del Hogar Estudiantil de Velázquez o la recuperación de edificios públicos como el ex DGI en plena obra, o el ex-Telégrafo ya culminado y convertido en refugio para personas en situación de calle,o el viejo Hotel Continental de Lascano.

Todas estas obras encaradas con apoyo de la cooperación internacional, algo no menor, Rocha no sólo es creíble en el país, también se nos respeta y se confía en nosotros en el exterior.

También hemos trabajado en pos de generar condiciones para la inversión productiva privada y para el desarrollo. Rocha es un Departamento multifacético en este aspecto, en el Norte tenemos la producción arrocera, desarrollada quizá al máximo en su potencial, tanto agrícola como industrial, en el resto del Departamento producción ganadera que en los últimos años ha avanzado en tecnificación, y algunas áreas forestales que están creciendo fuertemente. Articulando con el MGAP y con el LATU, hemos asistido a la producción artesanal, especialmente en el rubro de quesería, logrando mejorar sensiblemente los stándares de calidad y habilitando a estos pequeños productores para poder actuar en el mercado nacional. En la lechería, además de este sector ya consolidado de pequeños y medianos productores que generan hoy por hoy 1.000.000 de litros al mes, se está dando en Rocha, al impulso de inversores externos, la instalación de nuevas explotaciones con alta tecnología que preveen en el término de 2 años multiplicar por 4 la producción actual del Departamento y han generado no menos de 200 puestos de trabajo. También por la iniciativa privada ha surgido en los últimos tiempos un rubro absolutamente novedoso para esta zona: los olivos. Con un área plantada cercana a las 2.000 hectáreas, en crecimiento y la perspectiva del nacimiento de una actividad industrial que está dando trabajo y dará en fecha próxima a no menos de 200 personas más.

Pero tenemos un área de enorme potencial en la costa altántica, quizá el potencial menos explotado tanto en lo turístico como en lo productivo, nada más pensemos que es en la costa de Rocha, el único lugar donde con costos razonables podría construirse un puerto para los grandes barcos del futuro. En cuanto al desarrollo turístico es imprescindible el ordenamiento del territorio y hemos tomado esto como una de nuestras tareas centrales, así fue que en el primer día de gobierno el 8 de julio de 2005, firmamos con el M.V.O.T.M.A. un convenio que aún se sigue ejecutando para la gestión costera del Departamento. Hemos hecho nuevos catastros, hemos ajustado ordenanzas, estamos encarando la expropiación de áreas paralizadas debido al abandono durante año por parte de sus propietarios, en definitiva estamos preparando al Departamento para poder recibir, sin riesgo de afectar su privilegiada naturaleza y paisaje, las fuertes inversiones que ya empiezan a llegar, todo este esfuerzo, nos permite afirmar que estamos aptos para recibir el impacto de la interconexión costera con Maldonado, por tantos años porstergada. No tenemos temor porque estamos seguros de los que hemos hecho y de nuestra determinación de continuar actuando con la misma voluntad política de enfrentar y resolver los problemas en lugar de eludirlos.

¿Cómo se hace para, a partir del dato anecdótico de los 37 pesos en caja, llegar a esta situación en que hoy estamos, cuando aún nos falta muchísimo por hacer? todo esto se logró porque, como prometimos el 7 de julio de 2005:

EN LA IMR SE ACABO LA DIVERSION, SE ACABO EL DESORDEN,SE ACABARON LOS PRIVILEGIOS SE ACABARON LAS FANTASIAS

QUE NOS QUEDA POR HACER?

Para contestar esto,antes otra cosa que hicimos: aprender a conocer los tiempos de las realizaciones, conocer las demoras y dificultades de la contratación pública, la distancia entre la decisión y la voluntad política y la efectiva ejecución. Sobre este conocimiento adquirido podemos diferenciar lo que queda por hacer y que podremos llegar a concretar en estos dos últimos años y lo que queda por hacer, debemos hacerlo, tenemos la decisión de hacerlo, pero tal vez no el tiempo para ello.

Tenemos en el debe:

- Más y mejor red vial se está comenzando la obra de ingreso a Rocha, se comenzará en breve 60 cuadras de pavimento en Castillos, y hay previstas obras de menor entidad en todas las localidades,

- Se dejará pronta la extensión de la red lumínica antes del fin del mandato,

- -Se formulará y concluirá el proyecto de un nuevo basurero(o relleno sanitario) para atender Rocha y La Paloma,

- -Se instalará un servicio de transporte colectivo de pasajeros en Rocha,

- -Se bregará para que se cumpla la obra de conexión con Maldonado,

- En 2009 se iniciará un paso corto pero seguro de la participación a través de la asignación de recursos para la ejecución de obras que los vecinos den prioridad.

Todo esto lo pensamos cumplir en estos próximo 24 meses, pero ya ahora tenemos identificadas futuras acciones que deberán ser objeto de un nuevo gobierno municipal frenteamplista.

En definitiva, hemos iniciado el ciclo de reconstrucción que la mitad de los rochenses nos solicitaron con su voto y que la totalidad de ellos merece y necesita.

ir arriba

5-Síntesis Informativa.

Síntesis Informativa

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv

Segunda Edición del 11/09/08

LA ARU PLANTEARÁ A ASTORI SU RECHAZO AL PROYECTO DEL SENADOR MUJICA
La ARU insistirá luego ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ernesto Agazzi…
Leer

ASTORI DESCARTA REESTRUCTURA ACCIONARIA EN PLUNA SA
El Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, que será interpelado por la situación de PLUNA SA, señaló a la prensa que el análisis de la situación de PLUNA "trasciende largamente la discusión sobre una ruta"…
Leer

EMIGRACIÓN ES EL TEMA MÁS DIFÍCIL PARA LACALLE
Líder herrerista en el lanzamiento de la lista de su hijo…
Leer

LARRAÑAGA ASEGURÓ SER "RENOVACIÓN" PARTIDARIA
Las elecciones "no se ganan amontonando dirigentes"…
Leer

PARO MÉDICO DE 24 HORAS CON DISCREPANCIA DE FEMI
Los médicos de la salud pública y privada paran hoy por 24 horas, reclamando mejoras en las condiciones laborales y asistenciales, con la discrepancia de la gremial médica del interior que no cree conveniente adherir al paro…
Leer

ADEOM ANALIZA NUEVA FÓRMULA EN CLIMA DE DESGASTE Y DIVISIÓN
Sectores antagónicos buscan captar adhesión de trabajadores para nueva elección sindical...
Leer

EMPRESA AUTOMOTRICES QUIEREN INVERTIR EN URUGUAY
Varias empresas automotrices instaladas en Brasil, como General Motors, FIAT y KIA revelaron su interés en invertir en nuestro país para fabricar autopartes…
Leer

DGI: EN 8 MESES AUMENTÓ 25% EN RECAUDACIÓN
El IVA sigue siendo el impuesto que más recauda...
Leer

CRECERÁ LA PRODUCCIÓN Y PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
El embajador Carlos Pérez del Castillo sostuvo que los precios de los alimentos seguirán siendo altos en la próxima década, de la misma forma que crecerán la producción y la demanda…
Leer

LICITAN SANEAMIENTO PARA CIUDAD DE LA COSTA
Hay 10 consorcios precalificados para presentarse a la convocatoria...
Leer

CONDUCTORES ABANDONAN SUS VEHÍCULOS EN EX AUTOPARQUE
Para poder retirarlos, deben pagar todas sus deudas previamente...
Leer

Primera Edición del 11/09/08

El País: PROCESARON A PEIRANO POR DELITO MÁS GRAVE
Reclusión. Hoy será trasladado al Comcar. Le tipificaron insolvencia societaria fraudulenta, con máxima de 10 años

La República: Estadísticas. Bajó en un año 4,7% número de pobres y 0,4% el de indigentes
SÍ, SE PUEDE: HAY 152.345 POBRES MENOS EN UN AÑO

El Observador: Pide su procesamiento por el delito de defraudación tributaria
DENUNCIA PENAL DE LA DGI CONTRA PACO CASAL

Últimas Noticias: Es parte del plan de ajuste que viene diseñando la empresa
PLUNA CIERRA OFICINA EN MADRID Y CESA A SUS 11 EMPLEADOS

Brecha: La violencia y su reflejo, una nueva mirada

Crónicas: Consejo de Salarios
EL MTSS HARÁ PROPUESTA EN GRUPOS QUE NO ACUERDEN A FIN DE ESTE MES

Caras y Caretas: La recomposición del patrimonio de Pluna no admite excusas

JUAN PEIRANO PROCESADO CON PRISIÓN
Juan Peirano fue procesado con prisión por insolvencia societaria fraudulenta, que es un delito mayor por el cual habían sido antes procesados sus hermanos, que están en libertad tras haber permanecido presos durante casi 5 años…
Leer

CAYÓ LA INDIGENCIA Y LA POBREZA
En el primer semestre de 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la indigencia cayó a 1,7% y la pobreza a 21,7%…
Leer

PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA AUMENTÓ 11,2%
Además, hay 3% más personal ocupado y aumentó 3,6% las horas trabajadas…
Leer

TOURNÉ SANCIONÓ A GUARTECHE
Blancos piden sanción más dura, mientras que frenteamplistas y colorados apoyan la medida…
Leer

SOCIÓLOGO PIDIÓ CAMBIO EN EL ENFOQUE DE NOTICIAS POLICIALES
El sociólogo Rafael Paternain, del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, afirmó que los medios actúan con intencionalidad al seleccionar las noticias…
Leer

LA DGI PRESENTÓ UNA DENUNCIA PENAL CONTRA EL EMPRESARIO FRANCISCO CASAL
La DGI logró que la Justicia Civil trabara un embargo genérico…
Leer

CÁMARA DE COMERCIO PREOCUPADA POR IMPACTO DE DELITOS
Tiene la percepción de que el sector viene siendo muy golpeado por la delincuencia y propone encuesta de victimización...
Leer

DIABÉTICOS DENUNCIAN DEMORAS DE MUTUALISTAS EN ATENCIÓN
Están preocupados por el acceso a la insulina análoga prolongada y entienden que el decreto del MSP que exige su entrega en las mutualistas ha sido dispar…
Leer

ARGENTINA ACUSA A EEUU DE USO POLÍTICO INDEBIDO
Declaración del gobierno de Cristina Kirchner...
Leer

EVO ADVIERTE A LA OPOSICIÓN: "LA PACIENCIA TIENE UN LÍMITE"
Por tercer día consecutivo continuaron las protestas…
Leer

CHÁVEZ EXPULSÓ AL EMBAJADOR DE LOS EEUU
En solidaridad con el presidente de Bolivia, Evo Morales...
Leer

ir arriba

6-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Setiembre
11Seminario Reforma del Estado - PS. Fundación Pablo Iglesias
12Seminario Reforma del Estado - PS. Fundación Pablo Iglesias
13Seminario Reforma del Estado - PS. Fundación Pablo Iglesias
13Senador Reinaldo Gargano - Gira Colonia - Nueva Palmira

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.


No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales