Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

lunes, 24 de septiembre de 2007

DECLARACION DEL COMITE CENTRAL DEL PS, ...

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Lunes, 24 de Septiembre de 2007

SUMARIO

1-

Declaración del Comité Central de Partido Socialista del Uruguay. 

La salud de nuestra gente es esencial.

leer más

2-

Encuentro del Canciller Cro. Reinaldo Gargano con el comité de base del F.A. de Catalunya - España.

"primer encuentro que  realiza un miembro del Gobierno con los Comités de Base, constituidos éste año y que ya han elegido su representante para el Congreso del FA del mes de diciembre".

leer más

3-

Sistema de Información de Precios al Consumidor - M.E.F.

Los derechos del consumidor son tus derechos.

leer más

4-

Organizaciones que convocan al II Congreso del Pueblo (*)

Listado hasta la fecha...

leer más

5-

Mesa Redonda sobre Seguridad Ciudadana.

Invitación del Centro de Estudios de Asamblea Uruguay.

leer más

6-

Lanzamiento del concurso artístico del programa "Consumo Cuidado"

conferencia-lanzamiento del concurso para diseño de afiches, fotografía, animación digital y teatro en el marco del programa "Consumo Cuidado".

leer más

7-

La Secretaría de Desarrollo Productivo del PIT-CNT.

Convoca al DEBATE a realizarse el sobre el tema: EXTRANJERIZACIÓN ...

leer más

8-

Nota al Diputado del PSC (España) y delegado del Plenario Nacional del FA.

Roberto Labandera: "trabajar por mi gente de uruguay, como por mi gente de cataluña, es mi utopía".

leer más

9-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: Lunes, 24 de Septiembre de 2007

leer más

1-

Declaración del Comité Central de Partido Socialista del Uruguay. 

La salud de nuestra gente es esencial

 

El Comité Central del Partido Socialista del Uruguay, reunido en el día de la fecha ha analizado la marcha de la Reforma del Sector Salud  considerando como positivas las modificaciones que la bancada de legisladores del Gobierno le ha introducido al Proyecto de Ley de Sistema Nacional Integrado de Salud.

 

Ha considerado asimismo el agravamiento del conflicto entre la Sociedad Anestésico Quirúrgica y el MSP, con el anuncio de nuevas renuncias de anestesistas, en los Hospitales Pasteur, Maciel y el Instituto de Traumatología, que ha llevado a las autoridades nacionales a decretar nuevamente la esencialidad, para el servicio de anestesistas en Montevideo.

 

Por lo anterior, manifiesta:

 

1)      Su más profundo respaldo a las decisiones tomadas por las autoridades del Ministerio que están asegurando la atención en salud a los más humildes frente a la irresponsabilidad de quienes tienen como deber ético cuidar y defender la vida de la comunidad.

 

2)      Que este conflicto además de generar una situación de alarma pública intenta jaquear a las autoridades ministeriales.

Pretende impedir el avance de los cambios en el sector Salud a los que se ha comprometido nuestro Gobierno encabezado por el Cro. Dr. Tabaré Vázquez.

 

3)      Que resulta en estos momentos imprescindible, que todo el Frente Amplio asuma la responsabilidad de informar a la militancia y a la ciudadanía en general, la grave situación planteada; denunciando la actitud de aquellos profesionales a quienes el Pueblo Uruguayo les ha brindado la oportunidad de acceder a una carrera en forma gratuita y hoy con esta medida están dando una muestra clara a la sociedad que priorizan sus intereses sectoriales, donde la salud es antes una mercancía que un bien y un derecho de la población.

Con esta actitud se pone en riesgo la atención de la población más pobre, creando una situación de emergencia pública.

 

4)      Que por estos motivos se hace cada vez más necesaria la urgente aprobación de la Ley de creación del Sistema Nacional Integrado de Salud, como forma de continuar profundizando los cambios que entre otros llevarán a que más de 500.000 niños y niñas tengan atención sanitaria a partir de enero de 2008.

 

 

5)      Por todo lo antedicho, las y los socialistas seguiremos trabajando a lo largo y ancho de todo el país, convencidos de que el cuidado de la salud de nuestra gente es esencial. 

 

Comité Central Partido Socialista

22 de setiembre de 2007.

ir arriba

2-

Encuentro del Canciller Cro. Reinaldo Gargano con el comité de base del F.A. de Catalunya - España.

aprovechando su visita a Barcelona de camino a Nueva York para la reunión anual de la ONU y luego de reunirse en el consulado Gral. con el personal administrativo para tratar su problemática laboral sin olvidar que en dicha problemática están todas las oficinas consulares se reunió con los miembros del Comité de Base del FA en Catalunya; con los cuales hizo un repaso a la actividad desarrollada por el Gobierno hasta la fecha y los principales objetivos marcados para desarrollar y ejecutar en lo que resta de año y comienzos del siguiente, tal como:
.-Reforma del SNSalud
.-Reforma Tributaria y su desarrollo
.-Plan de Equidad
.-Relacionamiento Internacional y de integración latinoamericana.
 
Por parte de los Cros y Cras. miembros del Comité de Base catalán se planteó como tema central el reconocimiento del derecho al voto de los ciudadanos uruguayos en el exterior y la implicación de los ciudadanos uruguayos en la cooperación a aliviar las situaciones de pobreza , necesidades de equipamientos y emergencias sociales que se dan en nuestro pais. 
 
También se destacó la importancia de la puesta en marcha del Departamento 20 y los Consejos consultivos y la reunión que éstos celebrarán próximamente en Madrid, como interlocutores sociales con el Gobierno, y que próximamente deberán elegir sus autoridades. 
 
Es el primer encuentro que se realiza un miembro del Gobierno con los Comités de Base, constituidos éste año y que ya han elegido su representante para el Congreso del FA del mes de diciembre.

ir arriba

3-

Sistema de Información de Precios al Consumidor - M.E.F.

¿Qué es el Sistema de Información de Precios al Consumidor?


El Área de Defensa del Consumidor de la Dirección General de Comercio pone a disposición de la población a través del SIPC los precios al público (incluido impuestos) de marcas representativas de una canasta de 43 artículos de consumo en establecimientos de venta minorista de todo el país. Esa canasta incluye alimentos, bebidas y artículos de limpieza y tocador. Los precios sobre los que se informa fueron proporcionados por los distintos comercios a través de procedimientos íntegramente electrónicos y se recolectaron al amparo de lo dispuesto por el Decreto 503/06.

Adicionalmente, a fin de cada mes se informa sobre los precios y tarifas fijados por el Poder Ejecutivo. Ello incluye los precios de diversos bienes y servicios, tales como: leche, mutualistas, agua, energía eléctrica, combustibles, transporte, taxi y gas por cañería. Finalmente, también se incluye la información sobre las tarifas de ANTEL, que son establecidas por el directorio de esa empresa pública. 


¿Cuál es el objetivo de este sistema?


Se procura que los consumidores pueden acceder a través de Internet a la información de los precios de los productos de almacén en los supermercados y autoservicios de todo el país. De esta forma, los consumidores cuentan con una herramienta útil para comparar los precios de distintos artículos en diferentes puntos de venta y ver su evolución en el tiempo. Asimismo, se incluye la información sobre los Precios Promedio de Mercado (PPdM) de cada uno de los artículos para cada mes, indicador que refleja la información proporcionada por todos los establecimientos declarantes.

Por otra parte, mediante la consulta de los precios fijados por el Poder Ejecutivo se accede a información muy valiosa sobre los precios de bienes y servicios de alto peso en el consumo popular.

Para ingresar al menú de consulta del Sistema de Información de Precios al Consumidor, haga clic aquí

ir arriba

4-

Organizaciones que convocan al II Congreso del Pueblo (*)

Listado de organizaciones que (hasta ahora) integran la convocatoria:

 

A.E.P.C    Asociación de Estudiantes y Profesionales Católico

AC y T ASOCIACION CULTURAL Y TECNICA

ACCION PROMOCIONAL "18 DE JULIO"

ACCIONAR ENTRE MUJERES- GUYUNUSA

ACJ-IDHU Asociación Cristiana de Jóvenes /Instituto de Desarrollo Humano                      

ADSIS URUGUAY Asociación de Servicios Iniciativa Social del Uruguay

AIU Amnistía Internacional Uruguay

ALAMES Asociación Latinoamericana de Medicina Social

ALIANZA SOCIAL CONTINENTAL – CAPÍTULO URUGUAY 

ALTERNATIVA CHUY

ANONG Asociación Nacional de Org. NO Gubernamentales

ANONG Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales

ASOCIACIÓN CIVIL " MONTE DE La Francesa"

ASOCIACIÓN CIVIL CIPPUS

ASOCIACION CIVIL LABRANZA

ASOCIACIÓN CIVIL NOSOTROS

ASOCIACIÓN CIVIL PROVIDENCIA

ASOCIACION CIVIL RESCANTANDO SONRISAS

ASOCIACIÓN CIVIL RUMBOS

ASOCIACIÓN Uruguaya de Aldeas Infantiles SOS

ASU-INES Asociación Sindical Uruguaya - Instituto Nacional de Estudios Sociales

CADESYC Centro Artiguista por los Derechos Económicos. Sociales y Culturales

CASA Bertolt Brecht

CASA de la Mujer - Unión

CASA Joven Bien al Sur

CAXTIERRA Comisión de Apoyo Por la Tierra

CCU Centro Cooperativista Uruguayo

CE.PRO.DI.H CENTRO DE PROMOCION PARA LA DIGNIDAD HUMANA

CEADU Centro de Estudios, Análisis y Documentación del Uruguay

CEEM Coordinadora de Estudiantes de Enseñanza Media

CENTRO de Comunicación Virginia Woolf

CENTRO DE EDUCACION Y TRABAJO ALBORADA

CENTRO DE VOLUNTARIADO DEL URUGUAY

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE APOYO A LA FAMILIA - CINAF

CEP Centro de Educación Popular

CEPID Centro de Participación para la Integración y el Desarrollo

CEUTA Centros de Estudios Uruguayos de Tecnologías Apropiadas

CFEE Centro de Formación en Educación Especializada

CIEDUR Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo Uruguay

CIEP Centro de Investigación y Experimentación Pedagógica

CIESU Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay

CINVE Centro de Investigaciones Económicas

CLAEH Centro Latinoamericano de Economía Humana

COMISIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS Y MUERTOS POR LA DIC.

CONCEJO VECINAL 8 DE MONTEVIDEO

CONCEJO VECINAL 17 DE MONTEVIDEO

CONSEJO Latinoamericano de Iglesias

COTIDIANO MUJER

CPP Centro de Participación Popular

CRYSOL Asociación de Ex presos y ex presas políticas del Uruguay

CUDECOOP

CUNAS URUGUAYAS

DIÁLOGO Asociación Civil

DNI-URUGUAY DEFENSA DE LOS NIÑOS INTERNACIONAL-URUGUAY

EL ABROJO Instituto de Educación Popular

EMAUS. ASOCIACION CIVIL

FENESU Federación Nacional de Estudiantes de Enseñanza Secundaria del Uruguay

FEUU Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay

FORO Juvenil

FUCVAM (Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda de Ayuda Mutua)

FUNDACION GONZALO RODRÍGUEZ

FUNDACION LOGROS

FUNDACIÓN MENTALIS Centro de rehabilitación psicosocial Sur - Palermo

FUNDACION PABLO DE TARSO

FUNDACIÓN Quebracho Promoción en Comunidades Rurales

FUNDA-RES - CIVITAS

FUNDASOL Fundación Uruguaya de Cooperación y Desarrollo Solidario

GRAMEEN URUGUAY

GRECMU Grupo de Estudios sobre la Condición de la Mujer Uruguaya

GRUPO Aportes- EMAUS

GRUPO H2O- SANTA CATALINA

GURISES Unidos

ICD Instituto de Comunicación y Desarrollo

IDES Instituto de Investigación y Desarrollo

IDH Instituto del Hombre

IELSUR Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay

IES Instituto Estudios Sociales

IGLESIA ANGLICANA DEL URUGUAY

III Foro Social Uruguay de la Salud

INICIATIVA LATINOAMERICANA

INSTITUCION FEDERADA AFROUMBANDISTA IFA DEL URUGUAY

INSTITUTO MUJER Y SOCIEDAD

INSTITUTO Raíces y Caminos de América Latina y El Caribe

IPRU Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay

ISODE Instituto Solidaridad y Desarrollo

ITEM Instituto del Tercer Mundo

JPC Juventud para Cristo

JUNTA LOCAL Nº 6 DE MONTEVIDEO

LEGION DE LA BUENA VOLUNTAD

MONAMI MOVIMIENTO NACIONAL DE RECUPERACION DE MINUSVALIDOS

MOVIMIENTO de Usuarios de los Servicios de Salud del Uruguay

MOVIMIENTO GUSTAVO VOLPE

MOVIMIENTO Tacurú Escuela de Oficios        

MSU Movimiento Scout del Uruguay

MYSU (Mujeres y Salud en Uruguay)

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

OBSUR Observatorio del Sur

ONAJPU (Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay)

Organización San Vicente OBRA DEL PADRE CACHO

Pequeños Productores de Treinta y Tres

PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores)

PLEMUU Plenario de Mujeres del Uruguay

Programa Cardijn

PROYECTO ECCE HOMO

RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICION Y DESARROLLO INFANTIL- RUANDI

RED URUGUAYA DE AUTONOMIAS   RUDA

REDES – Amigos de la Tierra

REDIU Red de Economistas de Izquierda del Uruguay

SEDHU Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana

SERPAJ Servicio Paz y Justicia

SERSOC Servicio de Rehabilitación Social

SES Fundación de Servicio Ecuménico Solidario

SOCIEDAD San Francisco de Sales

SOLIDARIDAD CON COMUNIDADES DESALOJADAS - SOCODE

SOMOS

TIERRASOL- PROGRAMA KEIROS

UDELAR (Universidad de la República)

UMU Unión de Mujeres Uruguayas

VICARÍA de la Iglesia Anglicana

Vida y Educación

 

(*) Varias organizaciones están en proceso de adhesión hasta el día de la fecha 15.9.2007

 

Por más información: www.congresodelpueblo.org

ir arriba

5-

Mesa Redonda sobre Seguridad Ciudadana.

El C.E.A.U invita a la Mesa Redonda sobre Seguridad Ciudadana a realizarse el próximo 26 de setiembre en el local de Asamblea Uruguay, a las 19:30 hs.Participarán como panelistas: 

Ministra Daisy Tourne

Diputado Jorge Orrico

Psic. soc. Antonio Pérez García

Rafael Sanseviero

ir arriba

6-

Lanzamiento del concurso artístico del programa "Consumo Cuidado".

La conferencia-lanzamiento del concurso para diseño de afiches, fotografía, animación digital y teatro en el marco del programa "Consumo Cuidado", se llevará a cabo en DOS (Yaguarón 1568 esq. Paysandú), donde se ofrecerá un brindis. 25 de setiembre, 12:00 hs.

Participarán de este evento el Intendente de Montevideo Ricardo Ehrlich, el Secretario General de Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, el director del Departamento de Desarrollo Social, Félix González y autoridades municipales.

ir arriba

7-

La Secretaría de Desarrollo Productivo del PIT-CNT.

Convoca al DEBATE a realizarse el sobre el tema: EXTRANJERIZACIÓN ...

El día miércoles 26 de setiembre de 2007, en el horario de 9 a 12 hs.  en la Sala "Paulina Luisi" (Sala 17 – Anexo) del Palacio Legislativo, con la participación de panelistas invitados, Parlamentarios Nacionales, Técnicos Universitarios, Organizaciones Sociales, Gobiernos Departamentales  y quienes convocan: Sindicatos de la Industria y Agroindustria del PIT CNT; Gremios de la Energía y de Recursos Naturales del Estado . A través de su Secretaría de Desarrollo Productivo.

ir arriba

8-

Nota al Diputado del PSC (España) y delegado del Plenario Nacional del FA.

Roberto Labandera es diputado del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) en España desde 1999 y fue electo recientemente delegado del exterior para el Plenario Nacional del Frente Amplio (FA). Nacido en Sarandí Grande hace 52 años, maestro de profesión, se radicó en Cataluña en 1979, dedicando su vida a la educación, al trabajo de promoción social y del empleo, y a la política.


Roberto Labandera nació en Sarandí Grande y emigró a España en 1979.
Ha sido consultor de la Unión Europea en temas de desarrollo cultural y económico en países como Marruecos, Eslovenia, Holanda, Portugal, Alemania, Dinamarca y Gales.

Entrevistado por LA REPUBLICA afirmó estar "ilusionado y emocionado" por la tarea a asumir en el FA, mientras que reclamó que nuestros compatriotas puedan votar desde el exterior, porque es "un derecho universal que se nos está negando".

¿Cuándo emigró y cuáles fueron los motivos de su exilio?
Emigré a finales de 1979 por causas políticas y personales. La asfixia social y política a que condenaba la dictadura me llevó a buscar otros horizontes. Me fui por poco tiempo, seis meses, un año, y me quedé a vivir hasta hoy.

¿Cuándo comenzó su militancia en el FA y en el PSC?
Mi vinculación con el FA se inició en 1970. Acompañé a mi padre a las reuniones de un comité que se fundó por esa época en La Paz. En la actividad estudiantil frecuenté otros grupos. Milité como estudiante en Magisterio. Participé en la huelga de hambre por las becas... Siempre me sentí muy ligado al FA.
En el PSC inicié mi militancia a finales de los años 80. Me vinculé al socialismo a través del trabajo local, del proyecto local de mi ciudad actual, Vilafranca del Penedès. De ahí, salté a hacer otras cosas con el PSC.

¿Cómo ha sido la militancia en el FA desde el exterior?
Militar en el FA en el exterior es un ejercicio de compromiso personal y político. Yo estoy en política porque tengo una gran inquietud social. Lucho y lucharé siempre contra las injusticias del tipo que sean. Para mí la igualdad y la libertad son dos valores imprescindibles. La fraternidad es lo que me lleva a moverme siempre por Uruguay, porque para mí el Uruguay son mi padre y mi madre, mis hermanos, mis sobrinos, mis tíos, mis primos, mis amigos y tanta gente justa...

¿Cuál es la utopía que se persigue para continuar militando luego de dejar de residir en Uruguay?
Trabajar por mi gente de Uruguay, como por mi gente de Cataluña es para mí una utopía. En su pregunta vincula a militar por Uruguay con la utopía. Le diré que una expresión muy catalana dice: "Quien pierde sus orígenes, pierde su identidad". Mi origen es el Uruguay, mis raíces están allí. Forman parte de mí.

¿Qué lo motivó a postularse como delegado del Plenario del FA?
Algunos compañeros del Comité del FA de Cataluña me plantearon la posibilidad de ser candidato, de representar a mucha gente uruguaya y frentista de Cataluña. Acepté gustoso. Ellos trabajaron mucho para que así fuera. Y aquí estoy. Orgulloso y conmovido por una cierta emoción. No le puedo engañar, estoy ilusionado y emocionado.

¿Cuál es el rol que debe cumplir un delegado del Plenario del Frente Amplio residente en el exterior?
El rol de un delegado en la diáspora tiene que ver con el crecimiento del FA, con la necesidad de nuclear la máxima cantidad de uruguayos en torno al proyecto frentista. En el plenario debemos trasmitir sus demandas e impulsar las medidas para que los uruguayos de fuera se sientan cada día más cerca.

¿Cómo evalúa el momento actual de la fuerza política?
El FA está en un muy buen momento. Ese momento refleja los elementos positivos que hoy tiene la situación política, social y económica del país y los retos, enormes aún, que tiene por delante. El proceso político de cambio nos va a llevar un buen puñado de años, pero va a ir muy bien. No debemos tener miedo de los retos, ni de las contradicciones, ni de los debates.

¿Considera que los uruguayos residentes en el exterior deben votar en las elecciones nacionales y departamentales?
Soy un firme defensor del voto de los uruguayos en el exterior. Es un derecho universal que se nos está negando. Formamos parte de este país. Queremos poder participar en todas sus decisiones estratégicas, a nivel local y nacional. Nuestro compromiso no es a medias. Los uruguayos somos gente muy comprometida con las buenas causas, cómo no lo vamos a ser con nuestra gente, con nuestro país.

Como representante del Parlamento catalán, ¿cuál ha sido su rol en la problemática que viven nuestros compatriotas que fueron deportados de España o bien presentan problemas de papeles?
Con la gente deportada y con la gente no admitida no he podido hacer nada. En esa situación no puede intervenir ningún diputado, ya que los deportados lo son por sentencia judicial y los no admitidos no están en territorio español. Hoy viven en España uruguayos sin papeles, es cierto.
Procuramos ayudarlos con información veraz para que puedan regularizar su situación, con apoyo legal y con la fraternidad, que es un valor ético permanente, compartido ampliamente por la colectividad uruguaya.


Fuente: La República, setiembre 20, 2007 - Nota de Marcel Lhermitte

ir arriba

9-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Setiembre 24 Dr. Jorge Basso - S.N.I.S. - Pleno de la Junta Dptal de Flores
26 Sría Nacional de Formación - Comienzo de las Jornadas de la 2da. parte del Curso de Formación para Cuadros Intermedios de la Zona Metropolitana
27 Dip. Roberto Conde - Gira por el Dpto. de Rivera.
28 Dip. Roberto Conde - Gira por el Dpto. de Rivera.

29

4to. Encuentro Nacional de la Agrupación de Jubilados y Pensionistas de la 90.

ir arriba

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales