| |||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización Miércoles, 01 de Agosto de 2007 | |||||||||
| |||||||||
1- | Entrevista al Secretario General del Partido Socialista. | ||||||||
| | Martes 31 de julio de 2007, Diario La República | |||||||
2- | Alcides "Tigre" Anchieri. | ||||||||
| | A tres meses de su fallecimiento, recordaremos al compañero | |||||||
3- | Gran Buseca Gran | ||||||||
| | Sábado 11 de Agosto. Departamental de Montevideo. 20 horas | |||||||
4- | Solicitamos tu colaboración | ||||||||
| | Para ayudar a personas que viven en situación de calle | |||||||
5- | Invitación | ||||||||
| | Tus ideas valen 2007 | |||||||
6- | Agenda nacional del Partido Socialista. | ||||||||
| | Fecha de actualización: Miércoles, 01 de Agosto de 2007. | |||||||
| |||||||||
| |||||||||
| Entrevista al Secretario General del Partido Socialista. | ||||||||
| Hay que "aggiornar" al Partido Socialista El secretario general del Partido Socialista, Eduardo "Lalo" Fernández, alertó que su sector está "envejecido" y expresó su "preocupación" porque no se están generando "cuadros y militantes nuevos". Además ratificó que es necesario respaldar el proceso de cambios que promueve el gobierno y que no es tiempo de hablar de candidaturas presidenciales. MARCEL LHERMITTE
"Hay cosas en las que no podemos tener acuerdos, pero no quiere decir que no nos pongamos al frente de las medidas que el gobierno toma". -El Comité Central del Partido Socialista (PS) resolvió, el pasado 28 de julio, expresar el apoyo del sector al gobierno nacional, mientras que por la misma línea se han manifestado otras agrupaciones de la coalición de izquierda. ¿Se considera escaso el actual apoyo de la fuerza política al gobierno, que lleva a la necesidad de realizar un llamado específico? -No, no es que sea poco. Lo que pasa que la fuerza política llega un momento que parece que pudiera simplemente ver las faltas y las debilidades, sin mirar lo que se está construyendo. Para el Comité Central fue muy claro evaluar qué cosas se han hecho y por lo tanto respaldamos al gobierno del que somos integrantes. Hay cosas que nos pueden gustar más o menos, pero el Frente Amplio (FA) creó su programa por consenso y de la misma forma se deciden las medidas que se toman para llevar adelante ese programa. Hay cosas en las que no podemos tener acuerdos, pero no quiere decir que no nos pongamos al frente de las medidas que el gobierno toma. El gobierno viene cumpliendo con el programa, por supuesto que falta mucho, pero faltan dos años y medio para cumplir con lo que hemos prometido. Además, hay que tener en cuenta que esta administración no vino a hacer un continuismo de la anterior, vino a cambiar, vino a tocar aspectos que hacen que el cambio se sienta fuertemente. Por lo que estamos ratificando el respaldo al trabajo que el gobierno viene haciendo. -El Comité Central también llamó a no discutir candidaturas presidenciales para 2009, pero por otro lado han surgido algunos nombres desde la misma interna socialista para ocupar el sillón presidencial. -Hemos sido claros. El PS no ha definido ni se apresta a definir el respaldo a candidato o candidata alguna, porque entiende que esa discusión debe estar precedida inevitablemente por una definición de cuáles deben ser los aspectos estratégicos que han de pautar un segundo gobierno de la izquierda en Uruguay. Vamos a respaldar y a promover a quien, oportunamente, encarne con mayor aptitud y fidelidad esa nueva etapa histórica. Pero si a mí me preguntan si fulano o mengano pueden ser buenos candidatos voy a decir que puede ser, pero no estamos promoviéndolo ni discutiéndolo. Hubo consenso total en el Comité Central en ese sentido. Además los propios intendentes y dirigentes del Interior nos han planteado que eso los complicaría en sus gobiernos locales, por lo tanto insistimos que es bueno discutir las candidaturas del Frente Amplio, pero no son los tiempos, hay que seguir trabajando y buscando que las fuerzas se den en torno al programa. -En el informe que presentó ante el Comité Central planteó que el PS está "envejecido" y que "no está creciendo". ¿A qué se debe esta situación? -Esta es una cuestión muy personal, pero basada en los números. Es real que los problemas de ingreso de los jóvenes a la actividad política no son nuevos, no hay que tomarlos con miedo, son parte de la realidad. El PS ha venido envejeciendo, porque al no ingresar cuadros jóvenes se envejece. Tenemos cantidades grandes de compañeros en toda la administración nacional y departamental y es la gran fortaleza del partido, pero nos cuesta el ingreso de gente joven. Si bien hablo de nosotros en particular, esto nos pasa a todos. No quiero decir que la juventud socialista no tenga un crecimiento muy interesante y que está trabajando muy bien, pero nos falta mucho y lo hemos detectado. Además, en una muy feliz coincidencia, estuvo presente por unas horas en el Comité Central el presidente del PS, el canciller Reinaldo Gargano, y en uso de la palabra señaló la necesidad de fortalecer la organización del partido tratando de generar cuadros y militantes nuevos, por lo tanto coincide su visión con la que nosotros tenemos. Para las distintas sensibilidades del partido vemos que esto es un elemento de preocupación. Son cuestiones que hay que analizarlas con tranquilidad, mucha profundidad y con responsabilidad, porque pretendemos seguir siendo gobierno y para ello es necesaria la participación de los jóvenes. -Considerando la alta votación que tuvo el Partido Nacional en sus elecciones internas de autoridades juveniles, ¿se puede decir que la baja participación de los jóvenes en la política es un problema específico de la izquierda o es del sistema político en general? -El tema político es del país. Hasta 2004, en Uruguay hablar de política era mala palabra, había un decaimiento de la actividad política en la credibilidad del conjunto de la población. El advenimiento del FA al gobierno ha cambiado eso, que sin duda le ha servido al Partido Nacional para moverse en ese sentido. -Tomando en cuenta la edad de los legisladores, el Partido Nacional parece tener más juventud que el Frente Amplio. -Que haya algunos dirigentes del Partido Nacional que sean cuadros jóvenes no quita que sea un partido envejecido. Sus candidatos más claros son políticos que vienen desde hace mucho tiempo atrás. En definitiva, no me preocupa la derecha, me preocupa la izquierda, pero me preocupa la actividad política porque soy defensor de la democracia y de la pluralidad, por lo tanto me interesa que a los jóvenes no los podamos encantar en la política. Ese es un tema y un desafío, tenemos que buscar nuevas formas, con las que militábamos nosotros no son las que hoy atraen a ellos. Tenemos que consultarlos, sin dejar de mantener nuestros principios y valores, ver cómo poder encajar a las nuevas generaciones para que empiecen a conducir al partido. -¿Se tiene que aggiornar la izquierda? -Hay que aggiornar al Partido Socialista y seguramente a la izquierda en general, no quiero meterme en los otros sectores. La señal más clara es que los comité de base se aggiornaban con la gente joven, hoy no van y esa es una responsabilidad de todos. -¿Cómo evalúa el trabajo de respaldo al gobierno que vienen llevando adelante las bases frenteamplistas? -Hay muchas variables. ¿A qué le llamamos bases? A la militancia de base, a la gente que no milita todos los días pero son frenteamplistas de siempre, ¿qué son? El frenteamplista en general está de acuerdo con el gobierno. Las bases a veces están nerviosas porque ven cuestiones que el gobierno viene realizando, que a veces las notan lentas o en ocasiones controvertidas. Es cierto que a las bases las puso nerviosas que se discutiera si íbamos a tener un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Inmedidatamente eso generó insensibilidad de otras medidas, por suerte el presidente Vázquez mostró que no era ese el camino a tomar, que estaba haciendo su estrategia de manejo político internacional, el gobierno demostró que va por el camino del programa. En general las bases acompañan al FA. Igual nos falta más discusión hacia abajo, explicar por qué algunas cosas se hacen de determinada manera, eso a la gente le falta y todos somos responsables de que no lo podamos transmitir de la mejor manera. -¿No se transmite adecuadamente la información? -Todos los lunes hay Mesa Política Nacional (MPN) de la fuerza política, se transmite la información, también todos los lunes hay Consejo de Ministros y al rato el presidente del FA, Jorge Brovetto, que es integrante de ese Consejo de Ministros, está en Fuente: Diario La República, 31 de Julio de 2007
| ||||||||
| Alcides "Tigre" Anchieri. | ||||||||
| A tres meses de su fallecimiento, recordaremos al querido compañero, colocando una placa el día 4 de Agosto a las 11 horas en el Cementerio del Cerro. FEDERACIÓN ANCAP, PIT-CNT | ||||||||
| Gran Buseca Gran | ||||||||
| El Sábado 11 de Agosto te esperamos en el Local de la Departamental de Montevideo del PS a partir de las 20 hs. Agraciada 2305. Para confraternizar, sacarte el frío y a la vez colaborar con las finanzas del Seccional N° 11 . Valor del Ticket $ 100 La propuesta incluye 2 platos de buseca, pan, vino, refrescos y diversión asegurada. Realizaremos un Bingo con importantes premios. Por reservas de ticket's lo puedes hacer a los siguientes teléfonos: 9152126 int. 2218 o 3544819 o 099199212 ( Javier ) 098867977 ( Sheila )
099644897 ( Victoria ) o al mail: javierm@adinet.com.uy | ||||||||
| Solicitamos tu colaboración | ||||||||
| ESTIMADOS COMPAÑEROS SOLICITAMOS SU SOLIDARIDAD PARA AYUDAR A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN SITUACIÓN DE CALLE. NUESTROS EQUIPOS QUE RECORREN LA CIUDAD APORTAN FRAZADAS Y ALIMENTOS A MÁS DE 300 PERSONAS QUE SIGUEN VIVIENDO EN CALLE. . SE VUELVE IMPRESCINDIBLE OFRECERLES ENTRE OTRAS PRENDAS: GORROS, GUANTES Y BUFANDAS. EL MIDES REALIZARÁ LAS COMPRAS NECESARIAS PERO AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR REALIZANDO D ONACIONES DE ESAS PRENDAS DE VESTIR PUEDEN ACERCARLAS AL MIDES: 18 DE JULIO 1451, PISO 8, DE 9 A 17 HORAS, DE LUNES A VIERNES. Programa de Atención a los Sin Techo (PAST) MIDES
RECIBIMOS E INFORMAMOS: CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL DE LA RED DROGAS "Portal Amarillo" Jornadas Científicas CONSUMO DE SUSTANCIAS Una mirada desde sus aspectos Psiquiátrico - Forenses y Ético - Legales Prof. Dr. Guido Berro Profesor de la Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Dr. Nelson Bó Sánchez Médico Psiquiatra. Ex Director del Departamento Médico Criminológico del Instituto Técnico Forense. Dr. Ubaldo Belistri Médico Psiquiatra. Psiquiatra Forense del Instituto Técnico Forense. Dra. Selva Klett Directora del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay. Ministra del Tribunal de Apelaciones en lo Civil. Jueza de Carrera. Dra. Ana María Maggi Ministra del Tribunal de Apelaciones de Familia. Jueza de Carrera. Fecha: Sábado 4 de agosto de 2007
Lugar: Portal Amarillo (Pena 5101 y Coronilla) Hora: 8 y 30 a 11 hrs.
| ||||||||
| Invitación. Tus Ideas valen 2007 | ||||||||
| El próximo viernes 3 de agosto a las 11 horas, se realizará el lanzamiento para todo
| ||||||||
| | ||||||||
|
| ||||||||
| |||||||||
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario