Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Noticias Socialistas - 10 de setiembre de 2007

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Miércoles, 10 de Septiembre de 2007

SUMARIO


1-

Invitación a ciclo de charlas en la Sala de Conferencias de la Rural del Prado.



ANCAP - Uruguay Del Trabajo

leer más

2-

Llamado a Aspirantes - Cargo de Promotor/A.



La Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay y la Comuna Canaria, buscan seleccionar una persona para el cargo de Promotor de la nueva oficina de Desarrollo Cooperativo instalada en la capital departamental.

leer más

3-

Llamados laborales en el MVOTMA.



~ Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Técnico Universitario en Administración.

~ Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Ingeniero Agrimensor, un Ingeniero Vial, un Ingeniero Eléctrico y un Asistente Social.

~ Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Ingeniero en Computación.

~ Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Asistente Social y un Contador Público.

leer más

4-

Llamado laboral.



Actividad básica: Ejecutar estrategias de captación y fidelización de clientes por internet. Colaborar en el diseño de estas estrategias.

leer más

5-

Seminario internacional sobre políticas locales en la IMM.



Seminario internacional "Aportes a las políticas locales en América

Latina y la Unión Europea" - 10 y 11 de setiembre

leer más

6-

Hoy habla Tabaré.



Declara Tabaré Daners.

leer más

7-

Encuentro de Comités de Base de la Industria.



En el marco de la preparación del Lanzamiento de la Comisión preparatoria del II Congreso del Pueblo, el jueves 13 de setiembre tendrá lugar el 1º Encuentro Nacional de Comités de Base de la Industria. El mismo se desarrollará desde las 9 Hs hasta las 17:30 en el Teatro "El Galpón".

leer más

8-

Lanzamiento de la Comisión Nacional Preparatoria del II Congreso del Pueblo.



A partir de las 17.00 hs., el jueves 13 de septiembre en el Teatro El Galpón, se instalará formalmente la Comisión Nacional Preparatoria del II Congreso del Pueblo.

leer más

9-

Lamentable noticia.


En el día de ayer domingo 9 de setiembre, víctima de un ataque
cardíaco, falleció el Secretario de Frente Amplio del Seccional 3 del PS, compañero Manuel Modernel.

leer más

10-

Actividad homenaje a Salvador Allende



Martes 11 de setiembre en la Plaza Salvador Allende a las 11:30 hs.


11-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.



Fecha de actualización: Miércoles, 12 de Septiembre de 2007

leer más



1-


Invitación a ciclo de charlas en la Sala de Conferencias de la Rural del Prado.


EL DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE COMBUSTIBLES, ALCOHOL Y PORTLAND, tiene el agrado de invitar a usted al ciclo de charlas en la Sala de Conferencias de la Rural del Prado:

Uruguay Del Trabajo

MARTES 11/9 – HORA 15:00 – ANCAP Y EL URUGUAY PRODUCTIVO

PANELISTAS: ING. DANIEL MARTINEZ – PRESIDENTE DE ANCAP

SR. JORGE LEPRA – MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA

SR. JOSE MUJICA - MINISTRO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA

VIERNES 14/9 – HORA 15:00 – AGROENERGIA

PANELISTAS: LIC. RAUL SENDIC – VICEPRESIDENTE DE ANCAP

REPRESENTANTES DE INIA Y OPYPA

ENTRADA POR AV. LUCAS OBES

SETIEMBRE DE 2007

ir arriba

2-


Llamado a Aspirantes - Cargo de Promotor/A.


Las personas interesadas deberán presentar currículum-vitae, hasta el día 12 de Setiembre, en dicha oficina de la Intendencia de Canelones, ubicada en el Mercado Municipal de la Capital Canaria, Dr. Eduardo Martínez Monegal y Lavalleja, de lunes a viernes en el horario de 10 a 18 hs, o por la dirección de e-mail desarrollo.cooperativo@imcanelones.gub.uy. Por consultas 033-25713.

Perfil del cargo:

- la articulación del trabajo de los promotores locales ubicados en cada junta local, y entre éstos y el equipo técnico de la FCPU

- La asistencia a los promotores locales en sus tareas de difusión del programa, de recepción de formularios de emprendimientos y de acompañamiento del los grupos pre-cooperativos

- la orientación de grupos pre-cooperativos

- la participación en la promoción y difusión generales del Programa

Requisitos:

- Mayor de edad

- Ciclo Básico aprobado

- Manejo informático acorde a la responsabilidad

- Disponibilidad horaria – 40 horas semanales de lunes a viernes

- Conocimiento y/o experiencia en trabajo en el sector cooperativo

- Conocimiento del Departamento de Canelones

Se valorará:

- experiencia en cooperativismo y en particular cooperativismo de trabajo

- participación en organizaciones sociales y en proyectos sociales

- capacidad de comunicación y buen trato.

ir arriba

3-


Llamados laborales en el MVOTMA.


Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Técnico Universitario en Administración.

Por medio del presente llamado se convoca a interesados en desempeñarse como Técnico Universitario en Administración, en carácter de contrato eventual, para tareas vinculadas a la ejecución del Plan Quinquenal de Vivienda 2005-2009.-

De acuerdo al artículo 446 de la Ley Nº 16.170, en la redacción dada por el artículo 16 de la ley 18.046 el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente podrá contratar mediante llamado público, al personal eventual no administrativo, mínimo imprescindible, para la ejecución de estudios, proyectos y obras incluidos en el Plan de Inversiones. Este personal cesará automáticamente una vez finalizada la ejecución de los servicios u obras para los cuales se les contrató.

Se considera eventual a quien, por necesidades de trabajos extraordinarios, excepcionales o imprevisibles, siempre de duración limitada, sea contratado para desarrollar dichas tareas a término por una entidad estatal. El funcionario eventual cesará automáticamente una vez finalizada la tarea para la que se lo contrató. Esta modalidad contractual no crea derechos ni expectativas jurídicamente invocables de acuerdo a lo dispuesto en el art. 41 de la ley Nº 18.046.-

A . Descripción de la Función Contratada:

1. Ubicación de la Función.

Se desempeñará en tareas propias de su competencia en el Departamento de Cooperativas de la Dirección Nacional de Vivienda.

2. Cometidos y principales actividades en el cumplimiento de la función

Las tareas a desempeñar consistirán, de acuerdo a la profesión, en todas aquellas vinculadas a elaboración y ejecución de los procesos de implementación de la nueva legislación y programas cooperativos, intervención en procedimientos de control, atención a denuncias o solicitudes realizadas, asesoramiento a grupos cooperativos, trabajos de campo, asistencia a asambleas, mantenimiento de bases de datos, análisis de estados contables y balances de las mutuarias, institutos de asistencia técnica, etc.

3. Remuneración y Duración del Contrato:

La retribución mensual nominal por todo concepto, será el equivalente a la que perciben los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Asesores no profesionales más la promoción social.

El contrato será por un plazo de 12 meses, pudiendo ser prorrogado por única vez por un plazo idéntico, siempre y cuando medie resolución expresa de la Administración y subsistan la necesidad de realización de las tareas que motivaron el contrato.

B. Requisitos de calificación de los postulantes:

El llamado será abierto a todos los ciudadanos de la República con una edad

máxima de 45 años a la fecha de cierre del llamado.

Los postulantes deberán presentar sus antecedentes de acuerdo a lo siguiente:

1. Datos personales:

Nombre completo, cédula de identidad, credencial cívica, domicilio y teléfono y dirección de mail.

2. Formación académica:

Acreditar título correspondiente a Técnico Universitario en Administración otorgado por la Escuela de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

2. Experiencia laboral:

Experiencia de desempeño en tareas propias de la profesión no menor a tres años efectivos. Los postulantes presentarán una relación de los trabajos realizados en relación de dependencia o en el ejercicio libre de la profesión, detallando las características de las tareas realizadas, el nombre de la empresa para la cual se trabajó, con número de teléfono y persona de referencia.

3. Especialización Técnica:

Otras formaciones y cursos de especialización realizados. Los postulantes realizarán una relación de los mismos, indicando la duración horaria de los mismos o los títulos obtenidos, agregando la fotocopia de la documentación probatoria correspondiente.

C. Proceso de selección:

La selección será llevada a cabo por un Tribunal de Evaluación designado por el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a los efectos de evaluar el cumplimiento de los requisitos exigidos, valorar la experiencia para el desempeño de las tareas y la especialización técnica documentada que sea de interés para el cumplimiento de las tareas, asignando en cada caso los puntajes que considere adecuados.

La lista ordenada de puntajes será puesta de manifiesto por medio de la página web del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. www.mvotma.gub.uy

D.- Convocatoria.-

Los participantes que alcancen el 70% del puntaje otorgado por el Tribunal de evaluación en la etapa de selección, serán convocados a realizar una entrevista de evaluación psico-técnica, que permitirá calificar las aptitudes personales y de comportamiento, debiendo obtener en la misma un puntaje mínimo de 90/100, a criterio de los evaluadores.

Cumplida dicha instancia el MVOTMA promoverá la resolución de contratación correspondiente.

E. Documentación a presentar

Los aspirantes deberán:

a.- concurrir personalmente con documento de identidad y credencial cívica,

b.- presentar nota manifestando la aceptación de las bases del presente llamado,

c.- adjuntar 2 copias del currículum vitae y la documentación exigida.

Se recepcionará la documentación en la División Recursos Humanos del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la calle Zabala 1432 Planta Baja en el horario de 9.00 a 16.00 horas, hasta el 21 de setiembre de 2007 inclusive.-

No se realizará recepción parcial de documentación.


Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Ingeniero Agrimensor, un Ingeniero Vial, un Ingeniero Eléctrico y un Asistente Social

Por medio del presente llamado se convoca a interesados en desempeñarse como Ingeniero Agrimensor, Ingeniero Vial, Ingeniero Eléctrico y Asistente Social en carácter de contrato eventual.

De acuerdo al artículo 446 de la Ley Nº 16.170, en la redacción dada por el artículo 16 de la ley 18.046 el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente podrá contratar mediante llamado público, al personal eventual no administrativo, mínimo imprescindible, para la ejecución de estudios, proyectos y obras incluidos en el Plan de Inversiones. Este personal cesará automáticamente una vez finalizada la ejecución de los servicios u obras para los cuales se les contrató.

Se considera eventual a quien, por necesidades de trabajos extraordinarios, excepcionales o imprevisibles, siempre de duración limitada, sea contratado para desarrollar dichas tareas a término por una entidad estatal. El funcionario eventual cesará automáticamente una vez finalizada la tarea para la que se lo contrató. Esta modalidad contractual no crea derechos ni expectativas jurídicamente invocables de acuerdo a lo dispuesto en el art. 41 de la leyNº 18.046.-

A . Descripción de la Función Contratada:

1. Ubicación de la Función.

Se desempeñará en tareas propias de su competencia en el Departamento de Desarrollo de Proyectos de la Dirección Nacional de Vivienda.

2. Cometidos y principales actividades en el cumplimiento de la función

Las tareas a desempeñar consistirán, de acuerdo a la profesión, en todas aquellas vinculadas a elaboración y ejecución de los procesos de implementación de la nueva legislación y programas cooperativos, intervención en procedimientos de control, atención a denuncias o solicitudes realizadas, asesoramiento a grupos cooperativos, trabajos de campo, asistencia a asambleas, mantenimiento de bases de datos, análisis de estados contables y balances de las mutuarias, institutos de asistencia técnica, etc.

3. Remuneración y Duración del Contrato:

La retribución mensual nominal por todo concepto será el equivalente a la que perciben los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Asesores Profesionales, más la promoción social.

El contrato será por un plazo de 12 meses, pudiendo ser prorrogado por única vez, por un plazo idéntico siempre y cuando medie resolución expresa de la Administración y subsistan la necesidad de realización de las tareas que motivaron el contrato.

B. Requisitos de calificación de los postulantes:

El llamado será abierto a todos los ciudadanos de la República con una edad

máxima de 45 años a la fecha de cierre del llamado.

Los postulantes deberán presentar sus antecedentes de acuerdo a la siguiente clasificación

1. Datos personales:

Nombre completo, cédula de identidad, credencial cívica, domicilio y teléfono y dirección de mail.

2. Formación académica.

Acreditar como mínimo formación universitaria completa, correspondiente al cargo para el que se postula, mediante la presentación de fotocopia, de ambas caras, del título habilitante.

2. Experiencia laboral:

Experiencia de desempeño en tareas propias de la profesión no menor a tres años efectivos. Los postulantes presentarán una relación de los trabajos realizados en relación de dependencia o en el ejercicio libre de la profesión, detallando las características de las tareas realizadas, el nombre de la empresa para la cual se trabajó, con número de teléfono y persona de referencia.

3. Especialización Técnica:

Otras formaciones y cursos de especialización realizados. Los postulantes realizarán una relación de los mismos, indicando la duración horaria de los mismos o los títulos obtenidos, agregando la fotocopia de la documentación probatoria correspondiente.

C. Proceso de selección:

La selección será llevada a cabo por un Tribunal de Evaluación designado por el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a los efectos de evaluar el cumplimiento de los requisitos exigidos, valorar la experiencia para el desempeño de las tareas y la especialización técnica documentada que sea de interés para el cumplimiento de las tareas, asignando en cada caso los puntajes que considere adecuados.

La lista ordenada de puntajes será puesta de manifiesto por medio de la página web del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. www.mvotma.gub.uy.-

D.- Convocatoria.-

Los participantes que alcancen el 70% del puntaje otorgado por el Tribunal de Evaluación en la etapa de selección, serán convocados a reaizar una entrevista de evaluación psico-técnica, que permitirá calificar las aptitudes personales y de comportamiento, debiendo obtener en la misma un puntaje mínimo de 90/100, a criterio de los evaluadores.

Cumplida dicha instancia el MVOTMA promoverá la resolución de contratación correspondiente.-

E. Documentación a presentar

Los aspirantes deberán:

a.- concurrir personalmente con documento de identidad y credencial cívica,

b.- presentar nota manifestando la aceptación de las bases del presente llamado,

c.- adjuntar 2 copias del curriculum vitae y la documentación exigida.

La documentación se recepcionará en la División Recursos Humanos del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la calle Zabala 1432 Planta Baja en el horario de 9.00 a 16.00 horas, hasta el 21 de setiembre inclusive.-

No se realizará recepción parcial de documentación.


Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Ingeniero en Computación

Por medio del presente llamado se convoca a interesados en desempeñarse en el área Informática a efectos de realizar el soporte técnico de los sistemas imprescindibles para el desarrollo de las inversiones dispuestas en el Plan del Inciso, aprobado por el Presupuesto Nacional Quinquenal y las posteriores Rendiciones de Cuentas.

De acuerdo al artículo 446 de la Ley Nº 16.170, en la redacción dada por el artículo 16 de la ley 18.046 el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente podrá contratar mediante llamado público, al personal eventual no administrativo, mínimo imprescindible, para la ejecución de estudios, proyectos y obras incluidos en el Plan de Inversiones. Este personal cesará automáticamente una vez finalizada la ejecución de los servicios u obras para los cuales se les contrató.

Se considera eventual a quien, por necesidades de trabajos extraordinarios, excepcionales o imprevisibles, siempre de duración limitada, sea contratado para desarrollar dichas tareas a término por una entidad estatal. El funcionario eventual cesará automáticamente una vez finalizada la tarea para la que se lo contrató. Esta modalidad contractual no crea derechos ni expectativas jurídicamente invocables de acuerdo a lo dispuesto en el art. 41 de la ley Nº 18.046.

A . Descripción de la Función Contratada:

1. Ubicación de la Función.

Se desempeñará en el área informática, dependiendo directamente de la Dirección General de Secretaría.-

2. Cometidos y principales actividades en el cumplimiento de la función

El Profesional tendrá como cometido la programación, organización y coordinación de los recursos informáticos y las actividades vinculadas con el asesoramiento, diseño, soporte técnico y administración de sistemas y tecnología de información, difundiendo las políticas y objetivos de calidad definidos, promoviendo su consecución, entre ellas se destacan las siguientes funciones:

1. SUPERVISAR la prestación de un adecuado nivel de servicio a los usuarios, en el ámbito de su competencia.

2. COORDINAR y CONTROLAR el desarrollo y mantenimiento de los Sistemas de Información en sus aspectos funcionales y/o técnicos, así como su implantación.

3. PROGRAMAR los recursos informáticos y ESTUDIAR las necesidades de hardware, software e insumos de acuerdo a lo previsto.

4. PLANIFICAR los procedimientos de respaldo (back-up) y retroalimentación de las bases de datos.

5. PARTICIPAR en la definición de políticas de utilización de la intranet.

6. REALIZAR el seguimiento del mantenimiento de la intranet y correo corporativos.

7. PARTICIPAR en la gestión de compra del hardware y software, con la colaboración del resto de las áreas del Ministerio.

8. FORMULAR las especificaciones técnicas y los pliegos de condiciones para la adquisición de hardware y software, participando en el análisis de las ofertas y en la adjudicación de la empresa ganadora.

9. INVESTIGAR nuevas tecnologías informáticas existentes en el mercado, asesorando sobre la posibilidad de aplicación de las mismas.

10. PROPONER e IMPLANTAR normas y procedimientos referidos a la seguridad de los sistemas informáticos, planes de contingencia y otros temas de su responsabilidad, controlando su cumplimiento.

11. CONTROLAR la elaboración y registro de los indicadores de calidad, realizando el seguimiento de los mismos.

12. COORDINAR con la unidad correspondiente, los programas de capacitación a usuarios sobre herramientas y sistemas de informática necesarios para la Organización.

13. REALIZAR otras tareas afines, en el ámbito de su competencia, que coadyuven al buen desempeño de sus funciones.

Responsabilidades

  • Administrar y controlar al personal a su cargo, cumpliendo la normativa y procedimientos laborales vigentes en la organización.

  • Elaborar planes estratégicos y operativos y seguir su cumplimiento.

  • Controlar el cumplimiento de los objetivos y procedimientos definidos para su Unidad.

  • Establecer y desarrollar las acciones necesarias para la satisfacción de los clientes.

  • Desempeñar sus funciones con eficiencia y eficacia, en el marco de las políticas, planes, normas y procedimientos establecidos.

  • Promover la formación del personal a su cargo, colaborando en la misma.

  • Mantener actualizados los conocimientos y técnicas propias del puesto de trabajo.

  • Utilizar adecuadamente útiles, equipos y aplicaciones informáticas necesarios para el desempeño de sus funciones, responsabilizándose de su conservación.

  • Participar en comités, reuniones y equipos de consulta, sobre propuestas y decisiones relacionadas con su actividad o que se le hayan encomendados.

  • Mantener contactos con Organismos Oficiales y Entidades, restringidas a su ámbito de actuación .

  • Asesorar e informar sobre asuntos encomendados o de su competencia.

  • Participar en el desarrollo y mantenimiento funcional de los procesos informáticos que faciliten la gestión en el ámbito de su competencia, en coordinación con la unidad correspondiente.

  • Difundir las políticas de seguridad y salud ocupacional definidas, velando por el cumplimiento de las mismas.

  • Consolidar las herramientas de difusión de información corporativa, asignando responsabilidades.

  • Elaborar y actualizar procedimientos de su ámbito y administrativos en general, tendientes a asegurar la gestión eficiente y eficaz de los recursos, considerando la normativa vigente.

3. Remuneración y Duración del Contrato:

La retribución mensual nominal por todo concepto será la equivalente al 90% del que corresponda a los cargos incluidos en el literal c) del artículo 9º de la Ley Nº 15.809, de 8 de abril de 1986, correspondientes a 40 horas semanales de labor.

El contrato será por un plazo de 12 meses, pudiendo ser prorrogado por plazos idénticos siempre y cuando medie resolución expresa de la Administración y subsistan la necesidad de realización de las tareas que motivaron el contrato.

B. Requisitos de calificación de los postulantes:

El llamado será abierto a todos los ciudadanos de la República con una edad

máxima de 45 años a la fecha de cierre del llamado.

Los postulantes deberán presentar sus antecedentes de acuerdo a lo siguiente:

1. Datos personales:

Nombre completo, cédula de identidad, credencial cívica, domicilio y teléfono y dirección de mail.

2. Formación académica:

Profesional Universitario egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República con el título de Ingeniero en Computación o equivalentes reconocidos por el MEC, con conocimientos específicos en seguridad informática y lenguajes de programación

Acreditar como mínimo formación universitaria completa

3. Experiencia laboral:

Experiencia de desempeño en tareas propias de la profesión no menor a 2 años efectivos. Los postulantes presentarán una relación de los trabajos realizados en relación de dependencia o en el ejercicio libre de la profesión, detallando las características de las tareas realizadas, el nombre de la empresa para la cual se trabajó, con número de teléfono y persona de referencia.

4. Especialización Técnica:

Otras formaciones y cursos de especialización realizados. Los postulantes realizarán una relación de los mismos, indicando la duración horaria de los mismos o los títulos obtenidos, agregando la fotocopia de la documentación probatoria correspondiente.

C. Proceso de selección:

La selección será llevada a cabo por un Tribunal de Evaluación designado por el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a los efectos de evaluar el cumplimiento de los requisitos exigidos, valorar la experiencia para el desempeño de las tareas y la especialización técnica documentada que sea de interés para el cumplimiento de las tareas, asignando en cada caso los puntajes que considere adecuados.

La lista ordenada de puntajes será publicada en la página web del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. www.mvotma.gub.uy.

D.- Convocatoria.-

Los postulantes que alcancen el 70% del puntaje otorgado por el Tribunal de evaluación en la etapa de selección, serán convocados a realizar una entrevista de evaluación psico-técnica, que permitirá calificar las aptitudes personales y de comportamiento, debiendo obtener en la misma un puntaje mínimo de 90/100, a criterio de los evaluadores.

Cumplida dicha instancia el MVOTMA promoverá la resolución de contratación correspondiente.-

E. Documentación a presentar

Los aspirantes deberán:

a.- concurrir personalmente con documento de identidad y credencial cívica,

b.- presentar nota manifestando la aceptación de las bases del presente llamado,

c.- adjuntar 2 copias del curriculum vitae y la documentación exigida, siendo imprescindibles agregar fotocopia de ambas caras del título habilitante.

La documentación se recepcionará en la División Recursos Humanos del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la calle Zabala 1432 Planta Baja en el horario de 9.00 a 16.00 horas, hasta el 21 de setiembre de 2007, inclusive.

No se realizará recepción parcial de documentación.


Bases para el llamado público abierto para la contratación en carácter eventual de un Asistente Social y un Contador Público

Por medio del presente llamado se convoca a interesados a desempeñarse como Asistente Social y como contador Público en carácter de contrato eventual.

De acuerdo al artículo 446 de la Ley Nº 16.170, en la redacción dada por el artículo 16 de la ley 18.046 el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente podrá contratar mediante llamado público, al personal eventual no administrativo, mínimo imprescindible, para la ejecución de estudios, proyectos y obras incluidos en el Plan de Inversiones. Este personal cesará automáticamente una vez finalizada la ejecución de los servicios u obras para los cuales se les contrató.

Se considera eventual a quien, por necesidades de trabajo extraordinarias, excepcionales o imprevisibles, siempre de duración limitada, sea contratado para desarrollar dichas tareas a término por una entidad estatal. El funcionario eventual cesará automáticamente una vez finalizada la tarea para la que se lo contrató. Esta modalidad contractual no crea derechos ni expectativas jurídicamente invocables de acuerdo a lo dispuesto en el art. 41 de la ley Nº 18.046.-

A . Descripción de la Función Contratada:

1. Ubicación de la Función.

Se desempeñará en tareas propias de su competencia en el Departamento de Cooperativas de la Dirección Nacional de Vivienda.

2. Cometidos y principales actividades en el cumplimiento de la función

Las tareas a desempeñar consistirán, de acuerdo a la profesión, de estudio de anteproyectos de licitaciones y convenios, visado de proyectos ejecutivos, asesoramiento frente a denuncias, asesoramiento a la Dirección y a los arquitectos supervisores de obra y realización de trámites ante la Dirección Nacional de Catastro, MTOP, UTE e Intendencias. En particular se indican las tareas vinculadas a las licitaciones 03 a 12 / 002 / 2006, 04 a 17/ 002 / 2007, los llamados correspondientes al predio de Aparicio Saravia y Chon, y Ma. Orticochea – Saa – Millán (La Tablada) y convenios en ejecución o proyectados con Intendencias municipales.

3. Remuneración y Duración del Contrato:

La retribución mensual nominal por todo concepto será el equivalente a la que perciben los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Asesores Profesionales, más la promoción social.-

El contrato será por un plazo de 12 meses, pudiendo ser prorrogado por única vez, por un plazo idéntico siempre y cuando medie resolución expresa de la Administración y subsistan la necesidad de realización de las tareas que motivaron el contrato.

B. Requisitos de calificación de los postulantes:

El llamado será abierto a todos los ciudadanos de la República con una edad

máxima de 45 años a la fecha de cierre del llamado.

Los postulantes deberán presentar sus antecedentes de acuerdo a la siguiente clasificación

1. Datos personales:

Nombre completo, cédula de identidad, credencial cívica, domicilio y teléfono y dirección de mail.

2. Formación académica:

Acreditar como mínimo formación universitaria completa, correspondiente al cargo para el que se postule, mediante la presentación de fotocopia, de ambas caras, del título habilitante.

2. Experiencia laboral:

Experiencia de desempeño en tareas propias de la profesión no menor a tres años efectivos. Los postulantes presentarán una relación de los trabajos realizados en relación de dependencia o en el ejercicio libre de la profesión, detallando las características de las tareas realizadas, el nombre de la empresa para la cual se trabajó, con número de teléfono y persona de referencia.

3. Especialización Técnica:

Otras formaciones y cursos de especialización realizados. Los postulantes realizarán una relación de los mismos, indicando la duración horaria de los mismos o los títulos obtenidos, agregando la fotocopia de la documentación probatoria correspondiente.

C. Proceso de selección:

La selección será llevada a cabo por un Tribunal de Evaluación designado por el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a los efectos de evaluar el cumplimiento de los requisitos exigidos, valorar la experiencia para el desempeño de las tareas y la especialización técnica documentada que sea de interés para el cumplimiento de las tareas, asignando en cada caso los puntajes que considere adecuados.

La lista ordenada de puntajes será puesta de manifiesto por medio de la página web del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. www.mvotma.gub.uy.-

D.- Convocatoria.-

Los participantes que alcancen el 70% del puntaje otorgado por el Tribunal de Evaluación en la etapa de selección, serán convocados a realizar una entrevista de evaluación psico-técnica, que permitirá calificar las aptitudes personales y de comportamiento, debiendo obtener en la misma un puntaje mínimo de 90/100, a criterio de los evaluadores.

Cumplida dicha instancia el MVOTMA promoverá la resolución de contratación correspondiente.-

E. Documentación a presentar

Los aspirantes deberán:

a.- concurrir personalmente con documento de identidad y credencial cívica,

b.- presentar nota manifestando la aceptación de las bases del presente llamado,

c.- adjuntar 2 copias del curriculum vitae y la documentación exigida.

La documentación se recepcionará en la División Recursos Humanos del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la calle Zabala 1432 Planta Baja en el horario de 9.00 a 16.00 horas, hasta el 21 de setiembre inclusive.-

No se realizará recepción parcial de documentación.

ir arriba

4-


Llamado laboral.


Actividad básica: Ejecuta estrategias de captación y fidelización de clientes por internet. Colaborar en el diseño de estas estrategias.

Edad: Entre 22 y 30 años.

Sexo: Masculino

Nivel de formación: comercial (no excluyente)

Otros estudios: Muy buen manejo oral y escrito de inglés (excluyente).

Se valora capacitación y manejo de otros idiomas. Excelente manejo del

paquete MS Office y entorno web.

Notas esenciales buscadas en los candidatos: Trabajo en equipo,

empatía, creatividad, proactividad, sinergia, deseo de superarse.

Observaciones: Se valora experiencia laboral en áreas de atención a

clientes.

Carga horaria: 40 hs. Semanal

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hs.

Relación Laboral: La vocación de la relación laboral es permanente.

Primeros 3 (tres) meses contrato a prueba.

Remuneración nominal: Entorno de $ 8.000

Otros: Empresa en crecimiento, donde se ofrece un atractivo clima laboral.

ir arriba

5-


Seminario internacional sobre políticas locales en la IMM.


El seminario internacional "Aportes a las políticas locales en América

Latina y la Unión Europea" será inaugurado el lunes 10 de septiembre a la

hora 9.30 en la sala de ceremonias Ernesto de los Campos de la Intendencia

Municipal de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360, piso 2).

El seminario, que se extenderá hasta el martes 11, es organizado por la

Unión Europea y la Intendencia de Montevideo, a través del Programa URB AL.

La actividad está integrada al proyecto "Ciudades y ciudadanos/as por la

inclusión social", en el que participan las ciudades de Montevideo, Rosario,

San Pablo, Porto Alegre, Barcelona, Saint Denis y Montevideo.

El proyecto, coordinado por Montevideo, propone un mejor abordaje por parte

de los gobiernos locales y la sociedad en su conjunto de los fenómenos

relacionados con la exclusión y la inclusión social. Se trata también de

fortalecer los procesos y modelos de participación ciudadana y

descentralización, con el objetivo de lograr políticas públicas locales más

eficientes para superar las problemáticas asociadas a la exclusión. Entre

otras acciones, el proyecto promueve el funcionamiento de Observatorios de

Inclusión Social, para la sistematización, procesamiento y difusión de

información sobre esta temática.

La asistencia será abierta a todo público, previa acreditación el lunes 10

desde la hora 9.

Programa

Sala de Ceremonias"Ernesto de los Campos"

Lunes 10 de septiembre

9.00. Acreditaciones.

9.30. Ceremonia de apertura.

Secretario General de la Intendencia municipal de Montevideo, Alejandro

Zavala.

Directora del Departamento de Descentralización, IMM, Sra. Miriam Rodríguez.

Representante de la Delegación de la Comisión Europea.

09.45. Presentación del proyecto "Ciudades y Ciudadanos por la Inclusión

Social".

Gonzalo Reboledo, coordinador del Proyecto de Montevideo. Secretaría de

Infancia IMM.

Presentación de las investigaciones en la Temática de la Inclusión social en

cada municipio socio. Moderadora: María Sara Ribero - Directora de la

División de Políticas Sociales.

10.30. Presentación de la investigación realizada en Montevideo y Área

Metropolitana ampliada. ONG. "El Abrojo" Soc. Gustavo Leal, asesor técnico

del Observatorio Montevideo de Inclusión Social.

11.30. Comentarios: Soc. Danilo Veiga, Soc. Ana Laura Rivoir, Secretaría de

Infancia, Gonzalo Reboledo

14.00. Presentación de la investigación realizada en la Prefectura de Porto

Alegre. Soc. Glenda Prestes Avila y Prof. Sabino Da Silva.

Comentarios: A.S. Ximena Baraibar, Lic. Inés Bausero.

15.00. Presentación de la investigación realizada en la Prefectura de San

Pablo.

Dra. Celia Cristina Whitaker

Comentarios: Maestra Susana Regent y Prof. Carmen Midaglia.

16:15. Presentación de la investigación realizada en el Municipio de Saint

Denis.

Soc. Christine Bellavoine, Sra. Morgane Choblet .

Comentarios: A.S. Christian Mirza, Arq. Martha Gregorio.

17.15. Investigación realizada en la ciudad de Barcelona.

Pilar Solanes.

Comentarios: A.S. Paz Alonso y Arq. Patricia Roland.

18.15. Cierre de Jornada:

Felipe Llamas, representante de FAMSI.

Martes 11 de septiembre

Premiación Investigadores Jóvenes

Moderadora Elena Ponte - Directora de la Secretaría de la Mujer.

09.30. Presentación de la convocatoria a Ensayos de Investigadores Jóvenes;

"La dimensión subjetiva de los procesos de Inclusión y Exclusión social".

A.S. Patricia Oberti

Entrega de certificados y premiación.

10.00. Presentación del trabajo seleccionado con el Primer premio: "Hombres

que quedaron en situación de calle. Las perspectivas desde la experiencia".

Soc. Fiorella Ciapessoni y Soc. María Ximena Ureta .

Mercociudades

Moderadora: A.S. Mercedes Hegoburu

11.00. Presentación de la convocatoria a la sociedad civil de la Red de

Mercociudades: "Iniciativas en el campo de la inclusión social, la

convivencia ciudadana y la seguridad pública".Elena Ponte.

11.15. Presentación del Proyecto seleccionado "Fortaleciendo redes de

Inclusión Social", Asociación Ecuménica de Cuyo, Municipalidad de

Guaymallen, Provincia de Mendoza, Argentina.Lic. en T.S. Valeria Chiavetta y

Prof. Esteban Marzala.

12.00. Presentación del Proyecto seleccionado "Mecanismos de inclusión

social en la gestión municipal". Gestión local, Municipalidad de Limpío,

Asunción, Paraguay. Lic. Guillermina Kanonnikoff.

15.00. Presentación de la convocatoria a la sociedad civil de Montevideo: "

Proyectos de Innovación en el campo de la inclusión social, la convivencia

ciudadana y la seguridad pública". Dr. Juan Faroppa.

Observatorio y Sitio Web

Moderadora: Lic. Graciela Plá.

16.00. Presentación de la actualización del Observatorio de Inclusión y

Exclusión

Social de Montevideo .Soc. Gustavo Leal. asesor técnico del Observatorio

Montevideo de Inclusión Social.

17.00. Presentación del Sitio Web del Proyecto "Ciudades y Ciudadanos por la

inclusión social" Soc. Ingrid Bercovich, Eduardo Bieñkowski, Unidad de

Estadística de la IMM.

17.30. Cierre del Seminario:

Director del Departamento de Desarrollo Social. Félix González.

ir arriba

6-


Hoy habla Tabaré.


Por la tarde el vicealmirante (r) Tabaré Daners comparece ante el juez Luis Charles y la fiscal Mirtha Guianze, en el marco de la causa que investiga los traslados clandestinos en 1978 entre Argentina y Uruguay.
Daners elaboró en 2005 el informe que la Armada entrego al presidente Tabaré Vázquez, donde reconoció que "existió coordinación e intercambio de información" entre los Fusileros Navales de Uruguay y la Escuela de Mecánica de la Armada de Argentina, informa La República.

El informe es de suma importancia, ya que demostraría que la fuerza de mar participó activamente en la represión a presos políticos uruguayos secuestrados en Argentina entre 1977 y 1978.

En el marco de este expediente declararon una gran cantidad de testigos, ratificando la existencia de cinco o seis traslados clandestinos que habrían involucrado a unas cuarenta personas, principalmente a militantes de los Grupos de Acción Unificadora, el Partido por la Victoria del Pueblo y el Partido Comunista Revolucionario, muchos de quienes habrían sido enterrados en La Tablada.

La semana pasada, el economista Juan Manuel Rodríguez, ex integrante del GAU, señaló que Daners "fue sumariante en el Fusna, es decir que estaba en el Fusna en el mismo momento en que se estaba deteniendo, por lo tanto estaba a pocos metros de donde se estaba torturando. Él sabía que se torturaba", dijo al salir del juzgado, según Últimas Noticias.

Para Rodríguez, "él sabía mucho más" y el informe presentado al gobierno fue una "parodia".

Fuente: Montevideo Portal

ir arriba

7-


Encuentro de Comités de Base de la Industria.

El objetivo del encuentro es fortalecer la participación de los trabajadores en el proceso de preparación del II Congreso del Pueblo y tendrá el siguiente programa.

1) Informe General.
2) Funcionamiento de 3 talleres:
a) El programa y la participación en el II Congreso del Pueblo;
b) El sistema de reivindicaciones para la negociación colectiva y
c ) El fortalecimiento de la organización de los sindicatos.

La actividad central se desarrollará en APU (estamos esperando confirmación de su se puede desarrollar en el teatro El Galpón). Los talleres se desarrollarán en diversos locales sindicales cercanos.

ir arriba

8-


Lanzamiento de la Comisión Nacional Preparatoria del II Congreso del Pueblo.

Reunidos en la premisa fundamental que indica que “la realización del II Congreso del Pueblo es una urgente necesidad del Uruguay hoy”, las decenas de organizaciones sociales que confluyen en la Comisión Nacional Preparatoria se proponen recorrer nuestro territorio de punta a punta para realizar los encuentros locales, departamentales y regionales que indiquen un ejercicio pleno de la participación democrática de un pueblo que pretende “la construcción de un Uruguay verdaderamente justo y solidario; sin pobreza ni emigración, sin desocupación, sin jubilaciones sumergidas ni estancamiento rural ni extranjerización de la tierra ni mal uso de tierras riquísimas con monocultivos que arruinan el agro, sin incertidumbre sobre el futuro ni inseguridad ni corrupción ni burocracia inoperante, sin deserción estudiantil ni analfabetismo, sin ignorancia ni violencia de tipo alguno ni individualismo”.

Programa de la jornada

17.00 hs. - Instalación de tres grandes talleres en las salas Atahualpa, Campodónico y Sala Cero

Ejes

País Productivo
País Social
País Democrático

18.30 hs – Sesión Plenaria. Resumen de los tres talleres

19.00 hs – Lectura del documento final. Instalación de la Comisión Nacional Preparatoria

Cierre – Acto Artístico, sobre Avda. 18 de Julio

www.congresodelpueblo.org

ir arriba

9-


Lamentable noticia.


En el día de ayer domingo 9 de setiembre víctima de un ataque
cardíaco falleció el Secretario de Frente Amplio del Seccional 3
compañero Manuel Modernel.
En plena juventud, tenía tan solo 35 años, este militante territorial
integrante además del Concejo Vecinal de la zona es sorprendido
por este desenlace absolutamente inesperado .
Militó con intensidad y la misma pasión la compartió con su
predilección los tambores.
Padre de Lucía de apenas tres años, compañero de Valeria, nos
deja el ejemplo de su actitud franca y frontal, su estilo directo y
sincero su honestidad y por sobre todas las cosas su sentido de
la solidaridad y el compañerismo.
Hasta siempre Manuel
Comité Seccional No. 3
Secretaria de Organización Departamental de Montevideo.

ir arriba

11-


Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.


Setiembre 05

al 07 - Carlos Cachón: SIMPOSIO: Desafíos de la Formación en la nueva Confederación Sindical de la Américas. Lima, Perú


06 Conferencia del Ministro de Relaciones Exteriores Reinaldo Gargano, sobre la Política de Relaciones Exteriores del Gobierno del Frente Amplio – Organiza el Frente Amplio – Montevideo, ex Cine Central, 20.00 horas.

06 Dip. J. L. Blasina - Reunión con Agrupación de Jubilados de la 90 - Paysandú

07 Hasta el 13 - Senadora M. Xavier en Alemania - 100 años de la ISM

08 Encuentro Nacional sobre Política de Vivienda de Militantes Socialistas - SUSPENDIDA (nueva fecha: sábado 6/10)

08 Dip. Arregui- 10 hrs.-Palmar. Acto de reencuentro de los palmareños

08 3º Encuentro Nacional de Ediles 90

10 Dip. Arregui- 9 hrs.-Actividad organizada por Cepa Hum Uni 3, en Mercedes

11 Dip Arregui- en Conchillas (Colonia), por instalación de Puerto de ultramar en el departamento de Soriano, por parte de la empresa Río Tinto.

11 Recuerdo y Homenaje al Presidente Salvador Allende.

13 Dip. J. L. Blasina - Reunión con Agrupación de Jubilados de la 90 - Tacuarembó

15 Encuentro Nacional de Militantes Sindicales del Partido Socialista.

17 Dip. Roque Arregui acompaña a la Comisión de Transporte de CRR en su visita al departamento de Soriano

20 Dip. J. L. Blasina - Reunión con Agrupación de Jubilados de la 90 - Rivera

21 Dips. Roque Arregui y Gustavo Bernini en Cardona, Dolores y Mercedes

21 Dr. Jorge Basso - S.N.I.S. - 19 horas Club Huracán de Paso de la Arena, Batlle Berres y Tomckinson

21 Ec. Daniel Olesker - S.N.I.S. - 20 horas en el Club CUTCSA, 8 de Octubre y Centenario.

29

4to. Encuentro Nacional de la Agrupación de Jubilados y Pensionistas de la 90.

ir arriba


DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales