| |||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización Lunes, 11 de Junio de 2007 | |||||||||||||||||||||
1- | Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | ||||||||||||||||||||
| | Actividades en el marco de la Campaña por el S.N.I.S, de los Legisladores Socialistas, Secretarías Nacionales, etc. | |||||||||||||||||||
2- | Declaración de la Ejecutiva del PSOE ... | ||||||||||||||||||||
| | | leer más | ||||||||||||||||||
3- | Primer Encuentro Ambiental Canario | ||||||||||||||||||||
| | | leer más | ||||||||||||||||||
4- | Reunión de la Unidad de Deportes del F.A. | ||||||||||||||||||||
| | | leer más | ||||||||||||||||||
5- | Llamados laborales | ||||||||||||||||||||
| | 2- El Ministerio de Desarrollo Social convoca mediante llamado público para la inscripción de aspirantes a Becarios y Pasantes en esta Administración 3- Llamado a aspirantes para cubrir hasta 60 puestos de auxiliar de servicios GEPU 1 en el escalafón servicios auxiliares del Banco de la República Oriental del Uruguay. | leer más | ||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | |||||||||||||||||||||
|
CAMPAÑA SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.
16 de junio: Canelones: Aníbal Suárez, Cno. Andaluz - Suárez Canelones: F. Isabella, Los Aromos
20 de junio: Tacuarembó: Senadora Dra. Mónica Xavier
21 de junio: Lavalleja: Ec. Daniel Olesker
Intervenciones de Ediles/as Socialistas en las respectivas Juntas Dptales
ACTIVIDADES DE LOS LEGISLADORES SOCIALISTAS
13 de junio: Montevideo: – Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), Comité "Trouville" Coordinadora "M", hora 19.30. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
14 de junio: Florida: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria).
15 de junio: Lavalleja: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). ACTIVIDAD SUSPENDIDA Soriano: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social).
16 de junio: Canelones: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Parque del Plata (Coord. FA). Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Secc. 17 ACTIVIDAD SUSPENDIDA Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Secc. 6. 16 hs en local del Seccional, Camino Carrasco y 20 de febrero.
17 de junio: Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Cooperativa VICOTE
20 de junio: Canelones: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Sauce, 19 hs. San José: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Libertad - Hogar de Ancianos "El Quincho" a las 15 hs y a las 17 hs en Comité de Base, tema AFAP´s.
22 de junio: Salto: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Rivera: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social).
23 de junio: Paysandú: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). San José: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Ciudad del Plata, 15 hs.
24 de junio: Canelones: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), reunión con jubilados y pensionistas en Club de Pque del Plata,10:30 hs
ACTIVIDADES DE LAS DEPARTAMENTALES
16 de junio: Montevideo: Convención Secc. 24 entre las 10 y las 13 horas en Casa del Pueblo. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
ACTIVIDADES DE LAS SECRETARÍAS NACIONALES
14 de Junio: Paysandú: José Nunes, Activos de Organización.
15 de Junio: Bella Unión: José Nunes, Activos de Organización.
16 de Junio: Salto: José Nunes, Activos de Organización.
OTRAS ACTIVIDADES
| ||||||||||||||||||||
2- | Declaración de la Ejecutiva del PSOE tras el | ||||||||||||||||||||
|
"ETA ha tenido una oportunidad de poner fin a cuatro décadas de violencia irracional e inútil. El Estado democrático le ha dado esa oportunidad, como se la dio en ocasiones anteriores; y ellos la han vuelto a desaprovechar. Con el comunicado de hoy, ETA demuestra de nuevo que su única aspiración y su único fin es la violencia. Por eso siempre encuentra el camino para volver a ella. Los españoles ya conocemos esta situación. La hemos vivido en ocasiones anteriores. Y también conocemos cuál es la mejor respuesta: La Ley, la serenidad y la firmeza democrática y la unidad frente al terrorismo. ETA rompió la tregua y acabó con el proceso de paz hace cinco meses, cuando asesinó a dos personas en Barajas. Lo hizo porque el Estado democrático, a través del Gobierno, ha mantenido en todo momento con firmeza los principios esenciales de la democracia. Que una banda terrorista podrá causar dolor, pero nunca marcará el camino ni decidirá el futuro de los vascos ni del conjunto de los españoles. Todos los gobiernos de la democracia han intentado acabar con ETA por la vía del diálogo. Este Gobierno también lo ha intentado. Lo ha hecho con el respaldo del Parlamento. Con transparencia, informando a los españoles de cada uno de los pasos que se han dado. Con la seguridad de que la paz es el único futuro deseable para los vascos y para todos los españoles. Y lo ha hecho manteniendo en todo caso el marco de la Constitución y de la Ley como única referencia válida. No ha habido precios políticos. Se ha mantenido la firmeza democrática y la voluntad de paz. Los únicos culpables de romper ese proceso, hoy como en las ocasiones anteriores, son los terroristas de ETA. Manifestamos hoy, como siempre, nuestro total respaldo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los jueces y fiscales, a todos los encargados de aplicar la Ley. Quienes recurran a la violencia deben pagar por ello. Quienes apoyen la violencia deben estar fuera de la ley. El instrumento más valioso para hacer frente al terrorismo es la unidad de los demócratas. No es el momento de los reproches: es el momento de la máxima unidad. El Partido Socialista está dispuesto a hacer el mayor esfuerzo para recuperar la unidad frente al terrorismo con el Partido Popular, y para mantenerla con todas las demás fuerzas políticas. En el día de hoy hemos escuchado declaraciones irresponsables por parte de numerosos dirigentes del Partido Popular que en lugar de arremeter contra ETA se están dedicando a cargar contra el Gobierno de España. Exigimos a Mariano Rajoy y a todo el PP que no siga por ese camino por el que lleva transitando durante los últimos 3 años. Le exigimos la lealtad que no ha tenido durante este tiempo y que deje de utilizar el terrorismo como instrumento para hacer oposición. La lucha contra ETA nunca debió ser ni debe ser un elemento de confrontación política entre los demócratas. La unidad es más necesaria que nunca y desde el PSOE vamos a trabajar para que en esa unidad también esté el Partido Popular. Esperamos que todos sepamos estar a la altura de la responsabilidad que el momento exige". | ||||||||||||||||||||
3- | Primer Encuentro Ambiental Canario | ||||||||||||||||||||
| El próximo 16 de Junio, de 13 a 17 hs, en el Teatro Lumière de la Ciudad de Canelones, y tambien formando parte de los festejos por los 225 años de la Ciudad ; | ||||||||||||||||||||
4- | Reunión de la Unidad de Deportes del F.A. | ||||||||||||||||||||
| Se recuerda a los compañeros de la reunión de Unidad Deportes a realizarse el miércoles 13 de junio a las 19.00 hs. en Casa del Pueblo, Soriano 1218. Se ruega puntualidad. | ||||||||||||||||||||
5- | Llamados laborales | ||||||||||||||||||||
|
Llamado abierto para aspirantes a ingresar en las areas técnicas y administrativas de la dirección nacional de meteorología en sus oficinas centrales y estaciones meteorológicas del interior de la república.
LUGARES DE TRABAJO (*) Montevideo, Carrasco, Salto, Rivera, Mercedes, Paso de los Toros, Melo, Colonia, Rocha.- (**) Solo Montevideo.- REQUISITOS GENERALES · Reunir los requisitos generales para el ingreso a la función pública; · No tener calidad de funcionario público, becario, pasante o contrato de función pública a la fecha de la suscripción del contrato laboral (salvo aquellos cargos que cuentan con norma legal habilitante para la acumulación de sueldos); · Disposición a realizar los cursos de capacitación que determinen las autoridades competentes para el mejor desempeño de la función.- REQUISITOS PARTICULARES Observador Meteorológico Habilitado · Egresado del Curso de Habilitación para Observador Meteorológico, equivalente o superior, ó, · Haber aprobado el primer ciclo de Enseñanza Secundaria. Técnico Meteorólogo Clase III · Egresado del Curso de Meteorólogo Técnico Nivel Inicial (Ex Clase III), equivalente o superior, ó, · Haber aprobado el segundo ciclo de Enseñanza Secundaria, orientación científica, en cualquiera de sus opciones, ó, · Haber aprobado el Bachillerato Técnico de UTU.- Técnico Meteorólogo Clase II orientado · Egresado del Curso de Meteorólogo Técnico Nivel Intermedio Orientado (Ex Clase II orientado), equivalente o superior. Técnico Electricista · Egresado del Curso de Técnico Electricista de UTU, equivalente o superior. Administrativo · Egresado del Curso de Bachillerato en Administración de UTU, equivalente o superior, ó, · Cursos aprobados de Educación Terciaria (Administración Pública) de UTU, ó, · Cursos aprobados de Formación Profesional superior (Administración) de UTU. Régimen Laboral · El régimen horario será de 30 a 36 horas semanales o turno rotativo integral, en función del cargo y área donde se desempeñe el funcionario.- Documentación Requerida · Partida de nacimiento (original y actual); · Fotocopia de la cédula de identidad y credencial cívica; · Certificado de buena conducta; · Formulario de inscripción y de Declaración Jurada de no ocupar cargos públicos. CONTACTO Y RETIRO DE FOMULARIOS · Dirección Nacional de Meteorología (Oficinas Centrales).- Dirección: Javier Barrios Amorín 1488 – Tel. 400.56.55 / Fax. 409.73.91.- Los aspirantes del interior de la República podrán enviar su postulación por encomienda, en sobre cerrado, a las Oficinas Centrales de la Dirección Nacional de Meteorología.- A esos efectos podrán bajar los formularios de inscripción y Declaración Jurada de la página web del Ministerio de Defensa Nacional: www.mdn.gub.uy · El plazo para presentar las postulaciones vence indefectiblemente el día viernes 8 de junio de 2007 a las 12:00 hs.- No se aceptarán postulaciones fuera de plazo bajo ninguna circunstancia, por lo cual, el interesado deberá asegurarse de que su documentación haya sido efectivamente recepcionada por la Dirección Nacional en el plazo establecido.-
El Ministerio de Desarrollo Social convoca mediante llamado público para la inscripción de aspirantes a Becarios y Pasantes en esta Administración, en el marco de lo dispuesto en los arts. 620 a 627 de la Ley Nº 17.296 de 23 de febrero de 2001, en el art. 41 de la Ley Nº 18.046 de 24 de octubre de 2006, y en el Decreto Nº 344/001 de 29 de agosto de 2001, para cubrir diecinueve puestos conforme al siguiente detalle: Pasantes y Becarios para la Dirección de Políticas Sociales § 1 Beca o Pasantía. Psicología. UDELAR § 1 Beca o Pasantía. Antropología. UDELAR Pasantes y Becarios para la Dirección de Coordinación Territorial § 5 Becarios. Psicología. UDELAR § 5 Pasantes. Psicología. UDELAR Pasantes y Becarios para el Instituto Nacional de la Juventud § 1 Pasante. Trabajo Social para el Programa "Arrimate Espacio Joven". UDELAR § 1 Pasante. Educación Social para el Programa "Arrimate – Espacio Joven". ESCUELA DEL INAU § 1 Pasante. Ciencias de la Comunicación para el Programa "Amplifica tu voz". UDELAR § 1 Pasante. Educación Social para el Programa "Amplifica tu voz". ESCUELA DEL INAU § 2 Pasantes. Psicología. UDELAR § 1 Becario. Economista. UDELAR REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. 1.1. Requisitos generales. - El llamado es público y abierto para estudiantes y egresados de la Universidad de la República. - Ser ciudadano/a uruguayo/a. - No estar usufructuando becas ni pasantías, ni haberlas usufructuado anteriormente en ningún organismo público. - En el caso de las becas, deberán ser estudiantes avanzados. - Los aspirantes a becas y pasantías sólo podrán postularse, según su perfil, a uno de los cargos establecidos en el llamado, indicando claramente en el sobre la referencia del llamado. 1.2. Requisitos específicos. 1.2.1. Dirección de Políticas Sociales. § Una beca o pasantía para estudiantes avanzados (5º ciclo) o egresados de la Licenciatura de Psicología – UDELAR. (Referencia 001). § Una beca o pasantía para estudiantes avanzados (4º ciclo) o egresados de la Licenciatura de Antropología – UDELAR (Referencia 002). 1.2.2. Dirección de Coordinación Territorial. § Cinco becas para estudiantes avanzados (con tercer año aprobado) de la Licenciatura de Psicología – UDELAR (Referencia 003). § Cinco pasantías para egresados de la Licenciatura de Psicología – UDELAR (Referencia 004). 1.2.3. Instituto Nacional de la Juventud. § Dos pasantías para egresados de la Licenciatura de Psicología – UDELAR. (Referencia 005). § Una beca para estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas con 3er año aprobado de la carrera de Economía UDELAR. (Referencia 006). § Una pasantía para egresados de la Licenciatura en Trabajo Social para el Programa "Arrimate Espacio – Joven" UDELAR.(Referencia 007). § Una pasantía para egresados de Educación Social para el Programa "Arrimate Espacio – Joven" ESCUELA DEL INAU. (Referencia 008). § Una pasantía para egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación para el Programa "Amplifica tu voz". UDELAR. (Referencia 009). § Una Pasantía para egresados de Educación Social para el Programa "Amplifica tu voz". ESCUELA DEL INAU. (Referencia 010). 2. PERFILES. - En todos los casos, el Tribunal evaluará el perfil para cada uno de los pasantes teniendo en cuenta lo siguiente: 2.1. Dirección de Políticas Sociales. a). Estudiante o egresado en la Licenciatura de Psicología deberá tener un perfil comunitario, con capacidad para el trabajo con poblaciones de extrema vulnerabilidad social. Desarrollará su tarea en el marco de los Programas de Promoción e Integración Social de la Dirección de Políticas Sociales: Construyendo Rutas de Salida y Programas Socioeducativos en acuerdo con INJU, UTU y CAIF. Se valorará la formación y/o capacidad en formulación y ejecución de proyectos sociales. b). Estudiante o egresado de la Licenciatura en Antropología deberá tener un perfil comunitario, con especial énfasis en la dimensión socio – cultural de las poblaciones en situación de extrema vulnerabilidad social. Desarrollará su tarea en el marco de diversos Programas de Promoción e Integración social (Construyendo Rutas de Salida), así como en el Programa Proyectos de Opción Productiva, de la Dirección de Políticas Sociales. Se valorará la realización de trabajos de investigación sobre realidades colectivas, comunidades, grupos pequeños, actores locales. 2.2. Dirección de Coordinación Territorial. Estudiantes avanzados o egresados de la Licenciatura en Psicología deberán apoyar el desarrollo de las Oficinas Territoriales de Montevideo y Canelones dependientes de la Dirección de Coordinación Territorial en las tareas de descentralización, atención al público, sistematización de información, generar instrumentos que faciliten y apoyen el fortalecimiento y seguimiento de los programas implementados por el MIDES en el territorio. Los postulantes deberán tener un perfil comunitario y capacidad para el trabajo con poblaciones de extrema vulnerabilidad social. Se valorará la formación en la formulación y ejecución de proyectos sociales, y la realización de tareas en organizaciones sociales y en temas de descentralización. 2.3. Instituto Nacional de la Juventud. a). Egresado de la carrera de Trabajo Social y Egresado de Educación Social de la Escuela del INAU para el Programa " Arrimate – Espacio Joven" : se valorará conocimiento en el área de políticas de adolescencia y juventud, y específicamente en propuestas de educación no formal. Formación para la coordinación de acciones con Organizaciones, equipos técnicos, de articulación interinstitucional, construcción de consensos, planificación y seguimiento de proyectos. Disponibilidad de viajes con alta frecuencia al interior del país. b). Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y egresado de Educación Social de la Escuela del INAU para el Programa " Amplifica tu voz" : se valorará formación en el área de políticas de adolescencia y juventud, proyectos comunicacionales, comunitarios y proyectos de educación no formal. Capacidad para la coordinación con Organizaciones, equipos técnicos, planificación y seguimiento de proyectos. Disponibilidad de viajes con alta frecuencia al interior del país. c). Egresados de Psicología: formación en trabajos con grupos y en metodología de investigación cualitativa. Cocordinará grupos de jóvenes con el objeto de relevar opiniones sobre temáticas priorizadas por el INJU. d). Estudiante de la carrera de Economista: se valorará la formación en diseño y elaboración de programas. 3. PLAZO Y MODALIDAD. - Los seleccionados serán contratados, en carácter de becarios y de pasantes, según corresponda, por el término de un año, con opción a dos según las necesidades del Ministerio de Desarrollo Social y siempre que el desempeño del becario o pasante se considere satisfactorio. - En el caso de los becarios deberán aprobar por lo menos una asignatura en el año anterior a la prórroga del contrato. - La carga horaria será de treinta horas semanales. - Recibirán una retribución mensual nominal de $ 4.908 (Pesos Uruguayos cuatro mil novecientos ocho). - El régimen de beca y de pasantía es incompatible con la realización de horas extras. - El becario y el pasante tendrá derecho a usufructuar una licencia ordinaria de veinte días hábiles por el año de contratación. Tendrá hasta un máximo de treinta días hábiles anuales computables dentro del período del contrato, de licencia por estudios, exigiéndole acreditación del o los exámenes rendidos. - En cuanto al otorgamiento de licencia por enfermedad, se seguirán los procedimientos establecidos para los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social. - Será causal de rescisión de la beca o pasantía haber incurrido en cinco o más inasistencias en el año, según reglamento interno. 4. INSCRIPCIONES. - Las inscripciones se realizarán del 11 al 15 de junio de 2007 inclusive. - Se recepcionarán de lunes a viernes de 10 a 16 horas en la Oficina de Recursos Humanos, en la Planta Baja del Edificio Sede del Ministerio de Desarrollo Social, sita en Avenida 18 de Julio Nº 1453 esquina Barrios Amorín. - Las bases del llamado y el formulario de inscripción estarán disponibles para los postulantes en la página WEB del MIDES (www.mides.gub.uy). 5. DOCUMENTACION NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN. En el acto de la inscripción se exigirá la presentación de la siguiente documentación: - Fotocopia de Cédula de identidad vigente. - Certificado de estudios original (que incluya el promedio de escolaridad), sellado y debidamente firmado por la autoridad que lo emita. - Presentación de currículo vitae con la documentación original (título, etc.) que avale lo expresado en el mismo. - Fotocopia de Credencial Cívica . - Fotocopia de Carné de Salud vigente. - Dos formularios de inscripción completados a máquina, PC o en letra legible, debidamente firmados, uno de los cuales deberá encontrarse dentro del sobre y el otro deberá estar adjuntado por fuera del mismo. - La documentación deberá presentarse en sobre manila, A4, cerrado, con la referencia de la opción realizada, nombre completo y Nº cédula de identidad. - El aspirante será responsable de la veracidad de los datos por él ingresados en el formulario de inscripción. Quienes no puedan acreditar lo declarado en tiempo y forma serán eliminados de la nómina de inscriptos. 6. PROCESO DE SELECCIÓN. El proceso de selección de los aspirantes se efectuará a través del Área de Recursos Humanos y los Tribunales correspondientes designados por la jerarca del Inciso. Las etapas del proceso serán las siguientes: a) Verificación de requisitos (eliminatoria). b) Valoración de la Escolaridad (puntaje máximo: 40 puntos). c) Valoración de Méritos (puntaje máximo: 40 puntos). d) Entrevista final con el Tribunal (puntaje máximo: 20 puntos). 6.1. Verificación de requisitos. Cumplida la inscripción, se procederá a la verificación del cumplimiento de requisitos generales y específicos de los aspirantes. Solamente pasarán a la próxima etapa de selección, aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos generales y específicos previstos en las presentes bases. 6.2. Valoración de escolaridad y Méritos. Cumplida la etapa anterior, se procederá a valorar la escolaridad y méritos de los aspirantes. Se valorará los méritos de los postulantes adecuados a los perfiles descriptos en el presente llamado, se tendrá en cuenta los conocimientos adquiridos por los mismos (postgrados – cursos – conferencias – seminarios – etc.) que sean debidamente acreditados. Solmente accederán a la entrevista final aquellos postulantes que obtengan un puntaje igual o superior a 60 puntos considerando conjuntamente el puntaje obtenido en la valoración de escolaridad (máximo 40 puntos) y el obtenido en la valoración de méritos (máximo 40 puntos). El resultado de la selección por escolaridad y méritos así como el lugar y horarios de la entrevista final con el tribunal, se dará a conocer en carteleras del Área de Recursos Humanos y en la página WEB del MIDES, siendo estos los únicos medios de notificación de los que dispondrán los aspirantes. Será de estricta responsabilidad de los aspirantes informarse de los resultados. 6.3. Entrevista final. Cumplidas las etapas anteriores y solo para aquellos postulantes que hayan superado las valoraciones de escolaridad y méritos se procederá a: Efectuar la sumatoria de los puntajes logrados por cada postulante. Elaborar una nómina de postulantes en orden de puntaje decreciente y seleccionar los puntajes más altos por cada grupo de pasantía o beca a ser entrevistados. Efectuar las entrevistas y asignar el puntaje respectivo. Elaborar la nómina final de postulantes y de suplentes, pasantes y becarios, en ordenamiento de puntajes decrecientes. 7.DESIGNACIÓN DE LOS BECARIOS Y PASANTES SELECCIONADOS. Previo a la designación final se procederá a : - Realizar las gestiones pertinentes ante la Oficina Nacional del Servicio Civil. - Elevar las nóminas con los ranking finales a la Sra. Ministra de Desarrollo Social, a los efectos de proyectar la correspondiente Resolución del Poder Ejecutivo. - Publicar la nómina de seleccionados en la página Web del MIDES y/o en la cartelera del Área Recursos Humanos. Los seleccionados tendrán 5 días hábiles a contar desde la publicación en la página Web del MIDES y/o en la cartelera del Área de Recursos Humanos, para asistir a notificarse y aceptar o renunciar a la beca o pasantía ofrecida. Si estos no concurrieran en el término indicado, se entenderá configurada la renuncia tácita al puesto ofrecido. En caso de que algún seleccionado no acepte la convocatoria o alguna de las condiciones del contrato, se procederá a citar al siguiente según el ranking final. Llamado a aspirantes para cubrir hasta 60 puestos de auxiliar de servicios GEPU 1 en el escalafón servicios auxiliares del Banco de la República Oriental del Uruguay.
LLAMADO A ASPIRANTES De acuerdo a lo establecido en la Ley 16.127 del 07/08/1990 Art 1º, Literal B), en la redacción dada por la Ley 17.930 del 19/12/2005 en su Art. 11, se efectúa un llamado a aspirantes a los efectos de cubrir hasta 60 puestos de Auxiliar de Servicios de Montevideo, del Banco de la República Oriental del Uruguay. REQUISITOS EXCLUYENTES Edad 18 años cumplidos al 4/07/2007 No haber cumplido 30 años al 4/07/2007 Formación Educación Secundaria o UTU Primer Ciclo (3er. año aprobado sin materias pendientes al 4/07/2007). Otros requisitos Ser ciudadano natural o legal con al menos tres años de haber obtenido la ciudadanía. PERFIL DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: OBJETO: RELACIÓN JERÁRQUICA: RELACIÓN DE LAS TAREAS DEL CARGO: Nota: el desempeño de algunas de las tareas contenidas en la Relación de las tareas del cargo puede implicar desplazamientos al interior, esfuerzo físico y/o gestionar la libreta de conducir profesional a requerimiento del Banco. REQUERIMIENTOS DEL PUESTO: PERFIL PSICOLABORAL: FORMA DE POSTULACION Los aspirantes deberán inscribirse exclusivamente en la página web del Banco: www.brounet.com.uy, en el período comprendido entre la hora 15:00 del día 12/06/2007 y la hora 15:00 del día 4/07/2007 inclusive. Al efectuar su inscripción el postulante obtendrá un comprobante, el cual deberá imprimir. Dicho comprobante deberá ser presentado en la primer instancia en que el postulante sea convocado. El postulante será responsable de la veracidad de los datos por él ingresados en el formulario de inscripción. Quienes no puedan acreditar lo declarado, serán eliminados de la nómina de postulantes. PUBLICACIONES El llamado a aspirantes al cargo de Auxiliar de Servicios para desempeñarse en el Banco de la República Oriental del Uruguay será publicado durante tres días consecutivos en dos diarios de circulación nacional y en el Diario Oficial. Las bases estarán publicadas en la página web del Banco de la República Oriental del Uruguay www.brounet.com.uy. Las comunicaciones de las distintas instancias del proceso, serán realizadas a través de la página web del Banco de la República Oriental del Uruguay (a vía de ejemplo: nómina de inscriptos; día, hora y lugar del sorteo, si correspondiere; nómina de ubicación en el sorteo para el Concurso; lugar, fecha y hora de realización de las distintas etapas; resultados de cada una de ellas; nóminas de concursantes habilitados para las siguientes etapas; resultado final). TRIBUNAL DE SELECCIÓN El Tribunal de Selección estará integrado por tres miembros, y adoptará sus decisiones por mayoría: Dra. María Yaney OSORIO PRESELECCION El Banco de la República Oriental del Uruguay se reserva el derecho de efectuar una instancia de preselección si el número de postulantes superara la cantidad de 2000. ACREDITACION DE COMPROBANTES DE REQUISITOS EXCLUYENTES Constancia de haber culminado 3er. año de Enseñanza Secundaria o equivalente al -4/07/2007 (Certificado de escolaridad en el caso de Secundaria o equivalente emitido por el Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU)), o comprobante de reválida expedido por Codicen en caso de postulantes que hayan cursado estudios en el exterior. Cédula de Identidad vigente (original y fotocopia). Los comprobantes antes mencionados deberán ser presentados en instancia que se indicará en la página WEB del Banco, al momento de publicarse la nómina de personas preseleccionadas. La no presentación de la documentación en la fecha establecida así como la constatación de que la misma no se ajuste a los requerimientos estipulados en las bases inhabilitará la participación en el concurso, dando lugar a la convocatoria de los postulantes que siguen en el orden del sorteo hasta completar la cantidad de 2000. ETAPAS DE LA SELECCION Los aspirantes serán evaluados a través de las siguientes instancias: Primera etapa - Prueba de conocimiento - múltiple opción. En la referida prueba se evaluará: Razonamiento Los mejores 600 puntajes que hayan alcanzado el 60% del puntaje requerido (24 puntos) pasarán a la instancia siguiente. Segunda etapa – Evaluación psico-laboral. Aplicación grupal de tests psicométricos de ejecución individual y dinámicas grupales que permitirán indagar las distintas áreas del funcionamiento de la persona, evaluando las competencias requeridas para los puestos que se concursan. Los postulantes que hayan alcanzado el 60% del puntaje requerido (18 puntos) pasarán a la última etapa de selección. Tercera etapa - Entrevista con el Tribunal de Concurso: La misma se referirá a temas de carácter general relativos al perfil del cargo para el cual se concursa. Para la aprobación de esta última etapa se deberá alcanzar como mínimo el 60% del puntaje requerido (18 puntos). ETAPAS DEL PROCESO PUNTAJE MAXIMO PUNTAJES DE APROBACION MULTIPLE OPCION 40 PUNTOS Mejores 600 puntajes &~~SPECIAL_REMOVE!#~~gt;= 24 PSICOLABORAL 30 PUNTOS 18 PUNTOS - Mínimo ENTREVISTA 30 PUNTOS 18 PUNTOS - Mínimo La falta de presentación del postulante a alguna de las etapas previstas implicará su renuncia a la totalidad del proceso. LISTA DE PRELACION Los postulantes que hayan alcanzado o superado el puntaje mínimo exigido en la última etapa, integrarán la lista de prelación correspondiente, que surge de la sumatoria de los puntajes adjudicados al postulante en cada etapa. De la lista de prelación ingresarán las sesenta personas objeto del llamado, por orden de puntaje. Dicha lista tendrá vigencia por dos años a partir de la fecha de homologación del Concurso, período durante el cual el Banco República se reserva el derecho de hacer uso de la misma por orden de puntaje, para cubrir nuevas necesidades de servicio, que la Institución requiera. El mantenimiento de la lista de prelación por dos años no obliga al Banco República a hacer uso de la misma. CONDICIONES DE INGRESO El Banco República se reserva el derecho de efectuar o no las designaciones, de acuerdo a las necesidades de gestión al momento de la homologación de este Concurso. Aprobar el examen de aptitud física para realizar la totalidad de las tareas incluidas en la descripción de tareas del cargo, con carácter excluyente, realizado por los médicos del BROU. Presentar al momento de ingreso, libreta de conducir vigente (original y fotocopia). La persona que ingrese deberá manifestar su conformidad para cumplir funciones en los horarios que el Banco República determine. Los concursantes seleccionados deberán cumplir con los requisitos de ingreso establecidos en el Estatuto del Funcionario del Banco de la República Oriental del Uruguay. En esta página web se publicará toda la información referida a las distintas instancias del proceso, por tanto será el único medio válido a través del cual se realizarán todas las comunicaciones y notificaciones pertinentes, siendo de estricta responsabilidad de los postulantes mantenerse informados al respecto.
| ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario