| |||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización Viernes, 08 de Junio de 2007 | |||
1- | Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | ||
| | Actividades en el marco de la Campaña por el S.N.I.S, de los Legisladores Socialistas, Secretarías Nacionales, etc. | |
2- | Diputado José Luis Blasina | ||
| | | leer más |
3- | Comisión de Asuntos Agrarios del PIT-CNT | ||
| | | leer más |
4- | Cena Sindical - Instituto Cuesta Duarte | ||
| | | leer más |
| |||
| |||
Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | |||
|
CAMPAÑA SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.
9 de junio: Lanzamiento en Colonia: Ec. Daniel Olesker y Srio. Gral. del PS Lalo Fernández.
16 de junio: Canelones: Aníbal Suárez, Cno. Andaluz - Suárez Canelones: F. Isabella, Los Aromos
20 de junio: Tacuarembó: Senadora Dra. Mónica Xavier
21 de junio: Lavalleja: Ec. Daniel Olesker
Intervenciones de Ediles/as Socialistas en las respectivas Juntas Dptales
ACTIVIDADES DE LOS LEGISLADORES SOCIALISTAS
8 de junio: Tacuarembó: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Paraguay: Senadora M. Xavier, invitada por el PPS a exponer en una conferencia sobre "Estrategias de concertación, la experiencia uruguaya".
9 de junio: Paso de los Toros: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Maldonado: Dip. Gloria Benítez (Encuentro Mujeres FA) Paraguay: Senadora M. Xavier, invitada por el PPS a exponer en una conferencia sobre "Estrategias de concertación, la experiencia uruguaya".
10 de junio: Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), Comité "31 de octubre" Coordinadora "C"
13 de junio: Montevideo: – Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), Comité "Trouville" Coordinadora "M", hora 19.30. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
14 de junio: Florida: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria).
15 de junio: Lavalleja: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). ACTIVIDAD SUSPENDIDA Soriano: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social).
16 de junio: Canelones: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Parque del Plata (Coord. FA). Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Secc. 17 ACTIVIDAD SUSPENDIDA Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Secc. 6. 16 hs en local del Seccional, Camino Carrasco y 20 de febrero.
17 de junio: Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Cooperativa VICOTE
20 de junio: Canelones: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Sauce, 19 hs. San José: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Libertad - Hogar de Ancianos "El Quincho" a las 15 hs y a las 17 hs en Comité de Base, tema AFAP´s.
22 de junio: Salto: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Rivera: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social).
23 de junio: Paysandú: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). San José: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Ciudad del Plata, 15 hs.
24 de junio: Canelones: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), reunión con jubilados y pensionistas en Club de Pque del Plata,10:30 hs
ACTIVIDADES DE LAS DEPARTAMENTALES
9 de junio: Montevideo: Convención Secc. 24. CAMBIÓ DE FECHA
16 de junio: Montevideo: Convención Secc. 24 entre las 10 y las 13 horas en Casa del Pueblo. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
ACTIVIDADES DE LAS SECRETARÍAS NACIONALES
14 de Junio: Paysandú: José Nunes, Activos de Organización.
15 de Junio: Bella Unión: José Nunes, Activos de Organización.
16 de Junio: Salto: José Nunes, Activos de Organización.
| ||
2- | Diputado José Luis Blasina | ||
| REFORMA TRIBUTARIA Y CONTROL POPULAR En estas últimas semanas se han incrementado las especulaciones acerca de si los intermediarios cumplirán lo que dispone la ley en cuanto a la rebaja del IVA. Este aspecto no habría que verlo ni como una sospecha generalizada, ni tampoco caer en la ingenuidad que la mal aplicada "viveza criolla" no pueda incurrir en ese desvío. En estos casos no hay que dudar un instante para caer con todo el peso de la ley a los infractores, para utilizar un término suave, ya que se trataría de una estafa desembozada al estado y a la ciudadanía. Otra realidad es el remarcaje de algunos precios. Sobre esto deberían operar tres circunstancias desestimuladoras a saber: el monitoreo oficial previo y posterior al 1º de julio; la competencia hecha pública hace unos días entre comercios de grandes superficies, que no contradice el avance de los grandes monopolios u oligopolios a escala nacional y mundial, sino que más bien expresa ciertas contradicciones coyunturales que apuntan a disputar espacios del mercado; y el tercer aspecto se refiere al control popular, motivo central de esta nota. Por cierto que estoy incluyendo en el rubro "conductas inescrupulosas" aquellas que han llevado a algunos propietarios de vivienda arrendadas a elevar los alquileres al vencimiento de los contratos, no solo absorviendo el impuesto que deberán pagar, sino, en algunos casos, yendo más allá. Estas situaciones deberían trascender la mera relación personal entre propietarios e inquilinos. Pero vayamos a lo que, a mi modo de ver, es lo más trascendente; el ya mencionado control popular, y algunas secuencias posibles, partiendo de la base que no se trata de generar una "caza de brujas", sino que, por el contrario, operaría como un mecanismo preventivo frente a eventuales estafas y abusos. En este sentido digamos que un punto de partida será la determinación del Ministerio de Economía y la DGI de establecer un procedimiento claro para la emisión de las boletas de venta que se expidan al consumidor. Se trata de separar claramente el precio de la mercadería con respecto al impuesto que se está cobrando. No hay ninguna duda que esto se puede instrumentar, aunque los métodos no sean idénticos, con los comercios grandes, medianos y pequeños. Ya no va más el "IVA incluido" que ni Mandrake es capaz de desentrañar. Pero a la vez, estos instrumentos no deberían facilitar solamente el control de la DGI, no obstante sus evidentes progresos en el combate a la evasión. Lo que creemos que hay que alentar además, es la conformación de grupos no muy numerosos de ciudadanos, que se constituyan en capitales y localidades del interior y en zonas de Montevideo y Canelones, que se conviertan en referentes receptores y canalizadores hacia los organismos oficiales de las eventuales transgresiones que se produzcan. Para ello es imprescindible que las organizaciones sociales del más diverso tipo tomen la iniciativa, con la ventaja adicional de fomentar en la ciudadanía el ejercicio de una cuota parte del poder controlador, aspecto directamente vinculado con el eje de una verdadera descentralización, que si no incluye la delegación de poder, aunque sea, como en el caso, sólo parcial, queda como un término totalmente vacío de contenido. José Luis Blasina Representante Nacional | ||
3- | Comisión de Asuntos Agrarios del PIT-CNT | ||
| Montevideo 6 de Junio de 2007 Queridos compañeros y compañeras de los diferentes gremios y federaciones: Con el objetivo de elaborar una propuesta del movimiento sindical, referido al tema "Tierra", para presentar en el próximo Congreso del Pueblo, la Comisión de Asuntos Agrarios del PIT CNT, los invita a participar en una jornada donde presentaremos para debatir lo que venimos trabajando. La jornada será el viernes 22 de junio, de 9 a 19hs. en el local del Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Ganadería, calle Uruguay 823 esquina Andes . El tema de la tierra, su uso y tenencia, es clave para nuestro desarrollo y para la construcción de un nuevo modelo de sociedad. Nos involucra a todos los trabajadores seamos rurales o urbanos , tiene que ver con la necesidad de reapropiarnos de nuestras verdaderas riquezas y ponerlas al servicio de las grandes mayorías. Tiene que ver con nuestra soberanía y la posibilidad de forjarnos un presente y un futuro dignos, superando la alineación de la exclusión, la dependencia, la pobreza , y la explotación. Apostamos a dar un salto en esta toma de conciencia, y para ello esperamos una participación amplia de todos los sindicatos a nivel nacional, con una representación mínima de 4 cros. por sindicato. El PIT CNT financiara un delegado por Plenario Departamental. Para hacer posible la presencia de los cros. del interior cuyos sindicatos no puedan hacerse cargo, les solicitamos el aporte económico posible de vuestro sindicato. Esperando vuestra respuesta, en nombre de la Comisión de Asuntos Agrarios:
Heber Figuerola Comunicarse para confirmar presencia y aporte con: Heber Figuerola-099249000 Mariselda- 9249629 Mario Perez-099280220
PROGRAMA de la actividad:
Luego de presentados los temas se trabajará en taller y luego plenario.
| ||
4- | Cena Sindical - Instituto Cuesta Duarte | ||
| Montevideo, 6 de junio de 2006 A todos los Sindicatos y Plenarios El Instituto Cuesta Duarte, continuando con el ciclo de eventos de intercambio político denominado, "TRABAJO & UTOPÍA", se realizará el miércoles 20 de junio a las 19 horas una cena con la Ministra de Desarrollo Social Marina Arismendi, en el Club Banco Comercial (Rambla República del Perú nº 1588). La misma tiene un costo de $200. Los mismo se pueden adquirir en el Instituto (Piedras 556). Por a presente, invitamos a Uds. a participar en dicha actividad que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión compartida, en la que nos detendremos a pensar sobre aspectos centrales de la vida política nacional. En el encuentro, se elaborará una guía temática de interés para el movimiento sindical, sobre la que el invitado expondrá sus ideas, así como expresará su visión general de la marcha del país. Fraternalmente. RUBEN VILLAVERDE Director General Instituto Cuesta Duarte | ||
| |||
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario