| |||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización 06 de junio de 2007 - 2ª versión | |||
1- | Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | ||
| | Actividades en el marco de la Campaña por el S.N.I.S, de los Legisladores Socialistas, Secretarías Nacionales, etc. | |
2- | Senadora Dra. Mónica Xavier | ||
| | | leer más |
3- | Campaña: Nosotras y nosotros también | ||
| | | leer más |
4- | Ofertas laborales particulares | ||
| | | leer más |
| |||
| |||
Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | |||
|
CAMPAÑA SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD. 6 de junio: Lanzamiento en Rivera: Dr. Daniel Olesker. ACTIVIDAD SUSPENDIDA 9 de junio: Lanzamiento en Colonia: Dr. Daniel Olesker y Srio. Gral. del PS Lalo Fernández. 16 de junio: Canelones: Aníbal Suárez, Cno. Andaluz - Suárez Canelones: F. Isabella, Los Aromos Intervenciones de Ediles/as Socialistas en las respectivas Juntas Departamentales * Sonia Aguirre Canelones Segunda Sesión de Julio ACTIVIDADES DE LOS LEGISLADORES SOCIALISTAS
8 de junio: Tacuarembó: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Paraguay: Senadora M. Xavier, invitada por el PPS a exponer en una conferencia sobre "Estrategias de concertación, la experiencia uruguaya".
9 de junio: Paso de los Toros: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Maldonado: Dip. Gloria Benítez (Encuentro Mujeres FA) Paraguay: Senadora M. Xavier, invitada por el PPS a exponer en una conferencia sobre "Estrategias de concertación, la experiencia uruguaya". 10 de junio: Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), Comité "31 de octubre" Coordinadora "C" 13 de junio: Montevideo: – Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social), Comité "Trouville" Coordinadora "M", hora 19.30. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
14 de junio: Florida: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria).
15 de junio: Lavalleja: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Soriano: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social).
16 de junio: Canelones: Dip. Roberto Conde (Reforma Tributaria). Parque del Plata (Coord. FA). Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Secc. 17 ACTIVIDAD SUSPENDIDA Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Secc. 6. 16 hs en local del Seccional, Camino Carrasco y 20 de febrero.
17 de junio: Montevideo: Dip. José Luis Blasina (Reforma Tributaria en la Seg Social). Cooperativa VICOTE
ACTIVIDADES DE LAS DEPARTAMENTALES9 de junio: Montevideo: Convención Secc. 24. CAMBIÓ DE FECHA 16 de junio: Montevideo: Convención Secc. 24 entre las 10 y las 13 horas en Casa del Pueblo.
ACTIVIDADES DE LAS SECRETARÍAS NACIONALES3 de junio: Treinta y Tres: Srio Gral Eduardo "Lalo" Fernández: Agrupación Departamental de Gobierno - Cerro Chato 14 de Junio: Paysandú: José Nunes, Activos de Organización. 15 de Junio: Bella Unión: José Nunes, Activos de Organización. 16 de Junio: Salto: José Nunes, Activos de Organización.
| ||
2- | Senadora Dra. Mónica Xavier | ||
| LEYES Y MEDIDAS QUE LAS MUJERES DEBEN CONOCER PORQUE CUIDAN DE SU SALUD
El pasado 28 de mayo se conmemoró el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Este día tiene como objetivo hacer visible las realidades que afectan la salud de las mujeres y el pleno reconocimiento de sus derechos humanos, en particular el derecho a la salud.
"En el Día de Acción por la Salud de las Mujeres, las legisladoras quieren reafirmar su compromiso con los derechos de las mujeres y recordar a la población que:
* Toda mujer durante el tiempo que dura el trabajo de parto, incluyendo el momento mismo del nacimiento, tiene derecho a estar acompañada de una persona de su confianza, en todas las instituciones asistenciales, tanto sean públicas o privadas. (Ley 17.386 y su correspondiente reglamentación de marzo de 2006). * Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia. (Ley 17.514) y se congratula de que por disposición ministerial el cuerpo médico nacional comienza a realizar acciones tendientes a detectar y atender a las mujeres víctimas de violencia." Asimismo nos parece oportuna la ocasión para recordar y difundir algunas otras normas sanitarias que tienen relación con la calidad de vida y salud de las mujeres: Prevención del aborto practicado en condiciones de riesgo. El MSP, establece medidas mediante las cuales los centros de salud deben brindar información y asistencia a las mujeres en situación de embarazo no deseado, informando las alternativas que dispone frente a esa situación. (Ordenanza N° 369 de agosto de 2004). Los estudios de Papanicolau y Mamografías con fines de detección precoz deber ser realizados sin costo. En caso de resultados normales, se garantiza que el exámen de Papanicolau debe realizarse sin costo con una frecuencia de tres años y dos años en el caso de las mamografías. (Ordenanza N° 402 del MSP de Julio de 2006). Guía en salud sexual y reproductiva. En setiembre de 2005, el MSP publicó estas guías que tienen como objetivo que los equipos de salud que asisten a mujeres y varones de todas las edades brinden información sobre el uso de métodos anticonceptivos no reversibles (DIU, anticonceptivos orales, anticoncepción de emergencia), poniendo énfasis en los Derechos Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos inalienables. Con esto se pretende lograr una atención calificada y de calidad, contribuyendo a brindar una atención con dignidad e inclusión para una mejor calidad de vida y el ejercicio de una sexualidad placentera y responsable, libre de temores y mitos, sin violencia y equitativa. Exoneración a las embarazadas que se asistan en el sector privado del pago de tickets de los estudios que se recomiendan para un adecuado control de embarazo de bajo riesgo. (Decreto N° 195/005 del Poder Ejecutivo)
Guías para diagnóstico, tratamiento antirretroviral y monitorización adultos y embarazadas, dirigidas a establecer protocolos de tratamiento de inicio, para adultos, embarazadas y niños, brindando información útil así como para la mejor utilización y racionalización de los recursos del País en la atención a las personas que viven con el VIH-SIDA. Esterilización femenina (ligadura de trompas uterinas). En relación a este tema el 14 de setiembre de 2006 en el Senado llamábamos la atención sobre el hecho que a las mujeres que se asistían en dependencias del Ministerio de Salud Pública – y también en algunos Centros de Asistencia Médica Colectivos privados – se les exigía en un formulario oficial que manifestaran no solo su voluntad de someterse quirúrgicamente a la intervención, sino también el consentimiento expreso y escrito de su marido o un tercero. El MSP en comunicado del 14 de diciembre de 2006, recuerda al cuerpo médico y a la población en general que para la realización de dicha intervención se debe solicitar el consentimiento informado y firmado exclusivamente por la persona (mujer o varón) que solicita el procedimiento (ligadura tubaria o de trompas y vasectomía). Entendemos que estas medidas contribuyen - sin lugar a dudas- a mejorar la calidad de vida de las mujeres, pero para ello deben estar informadas y con conocimiento de sus derechos, solo así se decide en libertad.
| ||
3- | Campaña: Nosotras y nosotros también | ||
| El día 16 de Mayo de 2007 una mujer uruguaya fue procesada por "delito de aborto" por el Juez Letrado del 19º turno Luis Charles ante la denuncia formulada por un médico, configurando una grave violación a los derechos de la mujer denunciada y procesada. Te invitamos a sumarte a la campaña contra la discriminación firmando la siguiente declaración: Los y las abajo firmantes hemos infringido la Ley 9763 de 1938 haciéndonos un aborto, financiándolo, acompañando a una mujer a practicárselo, conociendo la identidad de muchas y callándonos. Todas y todos somos la mujer de 20 años procesada. O todas y todos somos delincuentes o esa ley es injusta. Envía tu adhesión a participa@ciudadania.org.uy O ingresa tu nombre clickeando en "YO FIRMO", debajo de las firmas en http://despenalizar.blogspot.com/ | ||
4- | Ofertas laborales particulares | ||
| Últimos ingresos de OFERTA LABORAL: 05/06/07 Para saber más, haz click en los siguientes link: Espacio solidario - creado para difundir diversas ofertas laborales en tiempos de escasez de trabajo. | ||
| |||
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario