| ||||||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización Viernes, 29 de Junio de 2007 | ||||||||||||||||||||||||
1- | Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | |||||||||||||||||||||||
| | Actividades en el marco de la Campaña por el S.N.I.S, de los Legisladores Socialistas, Secretarías Nacionales, etc. | ||||||||||||||||||||||
2- | | |||||||||||||||||||||||
| | | ||||||||||||||||||||||
3- | Jornada de encuentro e intercambio - Hacia la generación de estrategias territoriales de inclusión socio - laboral en Rocha | |||||||||||||||||||||||
| | | ||||||||||||||||||||||
4- | Adjuntamos invitación a la mesa redonda: historias de resistencias: mujeres afrodescendientes. | |||||||||||||||||||||||
| | Objetivo: Contextualizar la historia de las mujeres afrouruguayas y homenajear a figuras emblemáticas de la comunidad (Rosa Luna, Marta Gularte y Lágrima Ríos) Martes 3 de julio - 19 Hs. - Centro Cultural de España. | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
1- | Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista. | |||||||||||||||||||||||
|
CAMPAÑA SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.
Intervenciones de Ediles/as Socialistas en las respectivas Juntas Dptales
ACTIVIDADES DE LOS LEGISLADORES SOCIALISTAS
ACTIVIDADES DE LAS DEPARTAMENTALES
ACTIVIDADES DE LA J.S.U.
| |||||||||||||||||||||||
2- | Mujer y Socialista - PRESIDENTA FRENTEAMPLISTA EN LA JUNTA LOCAL DE JUAN LACAZE | |||||||||||||||||||||||
| El próximo miércoles 4 de julio asume como presidenta de la Junta Local de Juan Lacaze la compañera Magdalena Fuentes, militante y dirigente del PS en el departamento. Se trata de la primera vez en la historia que un frenteamplista preside una Junta Local en el Departamento. Juan Lacaze (Puerto Sauce), es una ciudad de una larga historia de lucha obrera y de una fuerte presencia frenteamplista y socialista (habiendo sido el Frente Amplio la fuerza más votada en las últimas elecciones municipales). Los ediles locales Frenteamplistas en el departamento, fueron electos por voto secreto en elecciones internas convocadas por el FA. | |||||||||||||||||||||||
3- | Jornada de encuentro e intercambio - Hacia la generación de estrategias territoriales de inclusión socio - laboral en Rocha | |||||||||||||||||||||||
|
INVITACION
En oportunidad de la culminación del 5º. Llamado del Programa Trabajo por Uruguay, MIDES, en el Departamento de Rocha. Las organizaciones SOS La Paloma y El Abrojo, le invitan a participar de una jornada de encuentro e intercambio, en el Local del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de La Paloma el próximo Sábado 30 de junio a partir de las 9:30. La finalidad es compartir con autoridades nacionales, departamentales y del ámbito empresarial, las lecciones aprendidas y desafíos que se presentan para la generación de procesos de inclusión social y laboral con base en el territorio. En el entendido, que el diseño de políticas de desarrollo territorial supone la articulación de experiencias y saberes de diferentes actores públicos y privados, creemos oportuno y necesario propiciar un espacio de encuentro entre todos aquellos que desde su quehacer construyen oportunidades de inclusión y fortalecimiento de la ciudadanía. A los efectos que manejen la agenda prevista enviamos el detalle adjunto. Esperamos contar con su valiosa presencia. Pedro Delprato Coordinador Programa Socio - Laboral Alem Gutiérrez Coordinador SOS La Paloma
AGENDA 09:30 – Recepción de los Protagonistas, integrantes de las cuadrillas de TxU de Chuy , Castillos y Rocha 10:00 – Talleres de trabajo en subgrupos. Consigna de Trabajo: Aprendizajes, ideas y proyecciones a partir de la experiencia en TxU. ¿Qué factores son necesarios para dinamizar y fortalecer estos emprendimientos? 12 a 13:30 – Almuerzo 14 a 16:00 – Entrega de Certificados 16 a 18:00 – Mesa de Trabajo con autoridades departamentales, nacionales y representantes de organizaciones y empresa locales. Consigna de Trabajo: ¿ Cómo generar procesos territoriales que favorezcan oportunidades de Inclusión socio-laboral?
¿Qué niveles de intersectorialidad se hace necesario construir para hacer efectivos procesos de desarrollo local?
¿Cuáles son las Redes Interinstitucionales dinamizadoras de estos procesos de desarrollo? Nota: | |||||||||||||||||||||||
4- | | |||||||||||||||||||||||
|
En el marco del 25 de julio Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la diáspora, el Instituto Nacional de las Mujeres (MIDES), a través de la Secretaría de las Mujeres Afrodescendientes convoca a la Mesa Redonda: Historias de resistencias: mujeres afrodescendientes. Objetivo: Contextualizar la historia de las mujeres afrouruguayas y homenajear a figuras emblemáticas de la comunidad (Rosa Luna, Marta Gularte y Lágrima Ríos) PROGRAMA Bienvenida e Introducción: Lic. Carmen Beramendi – Instituto Nal. de las Mujeres Sra. Beatriz Ramírez – Secretaria de las Mujeres Afrodescendientes. Mesa de presentación y discusión: Lic. Psic. Nancy Silva; Oscar Montaño (Historiador); Beatriz Santos (cantante, periodista, Encargada de Asuntos Culturales de la UTA –Intendencia de Montevideo, Co-autora del libro Historias de exclusión: Afrodescendientes en el Uruguay); Mae Susana Andrade (Federación Afro-Umbandista) Martes 3 de julio - 19 horas - Centro Cultural de España - Rincón 629 | |||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario