Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Noticias Socialistas - 3 de setiembre de 2007

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Lunes, 03 de Septiembre de 2007

SUMARIO


1-

El día después de la movilización - las pequeñas ganancias.



Tras el Consejo de Ministros, que analizó la manifestación en Fray Bentos, el canciller Reinaldo Gargano destacó el respeto de Uruguay por la libre circulación y opinión; y dijo que nuestro país resultó fortalecido ante La Haya por esta acción de los piqueteros.

leer más

2-

.



.

leer más

3-




.

leer más

4-




.

leer más

5-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.



Fecha de actualización: Lunes, 03 de Septiembre de 2007

leer más



1-


El día después de la movilización.


La protesta se ayer estuvo en la agenda del Consejo de Ministros presidida por Tabaré Vázquez.

Al salir, el canciller Reinaldo Gargano dijo que lo ocurrido en Fray Bentos demostró que Uruguay respeta la libre circulación, cosa que no es respetada por los entrerrianos; así como el respeto del país por la libertad de opinión, "siempre que sea con orden".

También destacó el manejo "solvente" de la seguridad de las personas durante la manifestación.

Gargano dijo además que cree que "Uruguay tiene razón" en este diferendo y que movilizaciones como la del domingo ayudan a la estretegia uruguaya en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde se dirime el conflicto.

El canciller dijo de todos modos que espera que no vuelvan a repetirse manifestacinoes como ésta, que son "un abuso" a la actitud abierta de Uruguay. Destacó que este conflicto llevó a algunos a "perder la cabeza", y señaló que este domingo los manifestantes insultaron al presidente Vázquez.

Palabra de Botnia

En momentos en que los ánimos de un lado y otro del río parecen estar más caldeados, y a pocas semanas de la puesta en marcha de la producción celulósica, Botnia emitió un comunicado estableciendo su postura y reiterando algunos conceptos sobre su compromiso ambiental.

La empresa finlandesa destacó que su planta de Fray Bentos "es la más moderna de las seis plantas de Botnia, cinco de las cuales funcionan en Finlandia, país líder en sustentabilidad ambiental".

Asimismo, sostuvo que la pastera fraybentina "cumplirá con los más altos niveles de cuidado ambiental que exigirá la Unión Europea, y los estrictos estándares que establece la legislación uruguaya (...) La planta utilizará las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) definidas por la Unión Europea para producir celulosa sin afectar el medioambiente, las mismas que se aplican en los países europeos", detalló.

Además, Botnia "contará con una de las plantas de recuperación y tratamiento de efluentes más modernas y completas, que no sólo tratará sus propios efluentes, sino también los de la cuidad de Fray Bentos. La planta reutilizará, reciclará y optimizará el uso de materias primas durante todo el proceso. Incluso generará su propia energía de fuente renovable, lo que contribuye a prevenir el calentamiento global", agregó.

Por último, la empresa reiteró "su voluntad de continuar brindando la información necesaria y aclarar las dudas sobre su desempeño, que está centrado en la protección del medio ambiente, base de su actividad, filosofía, imagen internacional y permanencia", concluye el comunicado.

Cruce de caminos

Este domingo, unos 850 asambleístas se manifestaron pacíficamente en Fray Bentos. Jorge Fritzler, uno de los coordinadores de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú, dijo a Efe que el grupo "volverá cuantas veces sea necesario" hasta que la empresa finlandesa "desista y se marche".

"Vinimos de manera pacífica a expresar nuestro repudio y rechazo a la planta de celulosa porque va a contaminar toda la zona, y no solo la provincia de Entre Ríos", aseguró el dirigente del colectivo argentino.

"Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer para impedir que la planta funcione", agregó Fritzler, sin querer abundar en que medidas piensan tomar.

Según Fritzler, "Aquí hay una expresión popular clara, somos 1.000 personas que cruzamos el puente internacional y vinimos a manifestar nuestro rechazo, y en Uruguay cada vez hay más gente preocupada por lo que puede pasar cuando la planta funcione, si es que llega a funcionar".

El gobierno uruguayo estimó en unos 500 millones de dólares las pérdidas en turismo, transporte, comercio y otros sectores de la economía por ese bloqueo. "Que quede claro, el puente va a seguir cortado hasta que Botnia se vaya", advirtió Fritzler.

"Se han hecho muy mal las cosas por parte de ambos gobiernos y alguien tendrá que parar la situación", afirmó el dirigente de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú.

Fuente: Montevideo Portal

ir arriba

2-





ir arriba

3-





ir arriba

4-





ir arriba

4-


Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.


Agosto 29 Srio Gral del PS Eduardo Fernández - Congreso del PT - Brasil

30 Senadora M. Xavier en charla sobre despenalización del aborto, 19:30 horas en el Club Congreso en Av. Agraciada 2502 casi Gral. Caraballo (frente a seccional policial 14ª).
Setiembre 01 Encuentro "Descentralización el desafío democrático" - Organizan Departamentales del Partido Socialista de Montevideo y Canelones – Centro de Vendedores de Plaza y Viajantes.

01 Srio Gral del PS Eduardo Fernández - Congreso del PT - Brasil

02 Srio Gral del PS Eduardo Fernández - Congreso del PT - Brasil

06 Conferencia del Ministro de Relaciones Exteriores Reinaldo Gargano, sobre la Política de Relaciones Exteriores del Gobierno del Frente Amplio – Organiza el Frente Amplio – Montevideo, ex Cine Central, 20.00 horas.

07 Hasta el 13 - Senadora M. Xavier en Alemania - 100 años de la ISM

08 Encuentro Nacional sobre Política de Vivienda de Militantes Socialistas - SUSPENDIDA

08 3º Encuentro Nacional de Ediles 90

11 Recuerdo y Homenaje al Presidente Salvador Allende.

15 Encuentro Nacional de Militantes Sindicales del Partido Socialista.


29

4to. Encuentro Nacional de la Agrupación de Jubilados y Pensionistas de la 90.

ir arriba


DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.
Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección en la que desea comenzar a recibir el boletín.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales