| |||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización Miércoles, 14 de Noviembre de 2007 | |||||||||||||||||||||
1- |
| ||||||||||||||||||||
Postergar habilitación de Botnia "habría sido seguir dejando que nos insulten" | |||||||||||||||||||||
2- | | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
3- | Comunicación a las misiones diplomáticas, representaciones permanentes y consulados generales de la República en el exterior. | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
4- | Plan Estratégico de Ciudad de la Costa y su micro-región beneficiará a 150.000 personas. | ||||||||||||||||||||
Ordenamiento y desarrollo | |||||||||||||||||||||
5- | Declaraciones de la Departamental de Rivera. | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
6- | MSP e INAU inaugurarán dos centros de atención para adolescentes con problemas de adicción. | ||||||||||||||||||||
Uso problemático de drogas | |||||||||||||||||||||
7- | OSE Otorgará Tarifa Subsidiada a Población más Carenciada | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
8- | Concentración en Plaza Libertad | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
9- | Invitación | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
10- | Seminario JUNAE | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
11- | INET ofrece 5 nuevas especialidades | ||||||||||||||||||||
A partir de 2008, el Instituto Normal de Enseñanza Técnica pondrá en marcha cursos de formación docente en cinco nuevas especialidades. Ellas son: profesorado de Informática, de Mecánica Automotriz, de Mecánica Industrial y de Electrotecnia Electrónica.. | |||||||||||||||||||||
12- | Manifestación de la Convencón Departamental del Ps Colonia | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
13- | Una Visión desde la Internacional Socialista- Las Izquierdas emergentes en América Latína | ||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
14- | | ||||||||||||||||||||
Fecha de actualización: Miércoles, 14 de Noviembre de 2007 | |||||||||||||||||||||
Gargano: "se acabó el tiempo de la buena voluntad" con Argentina | |||||||||||||||||||||
El canciller Reinaldo Gargano explicó ayer que el gobierno uruguayo entiende que "se acabó el tiempo de la buena voluntad" con Argentina. Consideró que una nueva postergación de la habilitación de la planta de Botnia "habría significado 15 días más de relajo, de insultos y agravios".
El canciller Reinaldo Gargano aseguró que "los controles son muy estrictos", por lo que si se confirmara que la planta de Botnia contamina "se cerrará". El canciller Reinaldo Gargano aseguró que "los controles son muy estrictos", por lo que si se confirmara que la planta de Botnia contamina "se cerrará". En diálogo con radio Sarandí, el canciller explicó que a nadie le podría sorprender que el gobierno haya "habilitado el funcionamiento de Botnia", luego del total fracaso de las negociaciones en Chile, "donde los argentinos no quisieron ni siquiera sacarse una foto con el rey de España", además del hecho de que el presidente Néstor Kirchner "se abrazara con los piqueteros". El jefe de la diplomacia estimó que la escenografía no habría diferido demasiado si Uruguay aplazaba el visto bueno a Botnia luego de finalizada la Cumbre de Chile. "Uruguay actuó con una moderación extraordinaria. Postergar la habilitación habría sido seguir dejando que nos insulten", recalcó. Gargano también criticó al gobierno argentino por no disuadir a los ambientalistas para evitar los cortes de tránsito en el puente internacional General San Martín. Kirchner recibió en Chile a una delegación de los ambientalistas de Gualeguaychú que hace un año mantienen cortado el tráfico en el puente internacional. Gargano explicó, tras la realización del Consejo de Ministros de la víspera, los motivos del cierre del puente de Fray Bentos. "Las medidas fueron originadas por las amenazas de la propia Asamblea de Gualeguaychú" (haciendo referencia a posibles actos contra la planta), "y no fueron negadas por el gobierno argentino, por lo que las tomamos como consentidas de su parte". En tanto, Gargano señaló a radio El Espectador, que en una semana "se va a saber si hay contaminación", tras la confirmación que la primera carga de celulosa será embarcada hoy, a partir de las 10.30 horas. Afirmó que si se comprueba que contamina, "la planta se va a cerrar", ya que "los controles uruguayos son muy estrictos". En el mismo sentido se pronunció el ministro de Ganadería, José Mujica, quien dijo que "si la planta de Botnia contamina el medio ambiente la tenemos que cerrar nosotros y se acabó: llegó la hora de la verdad y no de los discursos".
Acuerdo frustrado El canciller relató que el presunto acuerdo del que se hablaba, al que podrían llegar las delegaciones de Uruguay y Argentina en Santiago de Chile, no se logró por la falta de voluntad del gobierno de Néstor Kirchner. "Argentina nunca sacó de la mesa el tema de la relocalización", mientras que el Ejecutivo argentino se negó a un encuentro con el presidente Tabaré Vázquez y el rey Juan Carlos. Incluso, a nivel técnico, tampoco se llegó a nada, agregó. Gargano dijo que el canciller español, Miguel Angel Moratinos, propuso una reunión entre los presidentes, pero el gobierno argentino rechazó categóricamente la reunión. Dijo: "Reunión de ninguna forma. Porque después de la foto ¿qué se va a decir? Si total, esto no se va a solucionar". Para el canciller, el presidente Vázquez "no tendría ningún problema en ir" a la asunción de Cristina Fernández a la Presidencia de Argentina, a la que catalogó como una "señora respetable, con mucha experiencia". Manifestó su deseo que la próxima mandataria actúe en consecuencia, "de tal manera que el conflicto se supere". *
Diario "La República", 13/11/07 | |||||||||||||||||||||
Gobierno trabaja para asegurar recuperación salarial en toda la estructura del Estado | |||||||||||||||||||||
El Subsecretario de Economía, Mario Bergara, dijo que la recuperación salarial en los entes y bancos públicos, está en etapa de culminación, no así en la Administración Central, a la que aún le resta un porcentaje de recuperación en el cual se seguirá trabajando hasta que culmine esta administración. Agregó que en el caso de los Entes, existe la posibilidad de generar un convenio a largo plazo, estimado a tres años. Bergara calificó a este convenio como un incremento de salario real, pero aclaró que es algo que aún se debe negociar con las partes y en este sentido, agregó que es intención del Gobierno lograr un acuerdo de largo plazo que implique incrementos salariales a partir de enero. Además, el Jerarca indico que en estos temas está negociando la Oficina de Planeamiento, la Oficina de Servicio Civil, y el Ministerio de Economía en representación del Poder Ejecutivo, además de los representantes de los directorios de los Entes. En otro orden y consultado en rueda de prensa sobre el alcance del Proyecto de Ley del IMESI a los combustibles -en particular a las naftas- dijo que este determina una tasa fija y que el Poder Ejecutivo, plantea que opere como una tasa máxima, lo que le significa al gobierno, una facultad para adecuar la tasa de IMESI y colocarla por debajo de la tasa que rige actualmente. Agregó que esta medida se toma para ir acompasando los aspectos de rentabilidad de ANCAP con la realidad fiscal a la luz de cómo evoluciona el precio internacional de petróleo. En otro tema, Bergara, señaló que no le corresponde hablar de fórmulas que solucionen el tema de la patente única de rodados porque para esta tarea existe el ámbito de la Comisión Sectorial de Descentralización que es un ámbito Constitucional que facilita el diálogo entre el Congreso de Intendentes y el Poder Ejecutivo y está en la orbita de la Oficina de Planeamiento. Con relación a una posible suba en el precio del gasoil, afirmó que no es un tema que esté definido aún, aunque se está analizando el tema con ANCAP. Por otro lado con respecto al tema de las personas afectadas en Fray Bentos por los cortes de puentes, dijo que esta situación se trató en la reunión del Consejo de Ministros celebrada en el día de ayer pero igualmente dijo que primeramente se debe entender exactamente el tema, lo que significa y a quienes realmente afectaron los cortes, antes de adoptar alguna decisión al respecto. Consultado sobre el gasto que significa para ANCAP el costo internacional del petróleo, Bergara dijo que se busca que la diferencia entre el costo para el ente y valor de los combustibles, sea financiada por Rentas Generales y declaró que, como el petróleo sigue en tendencia creciente y el precio de referencia en la fijación del ultimo precio de los combustibles fue de U$S 74 el barril, con un dólar más alto del actual, esto actualmente representa una leve compensación. Por esta razón se prevé utilizar el mecanismo del IMESI para evitarle pérdidas a ANCAP. Concretamente en cifras, Bergara, dijo que estos gastos le implican a ANCAP una cifra aproximada de diez millones de dólares mensuales. En cuanto al informe promulgado por el INE donde se indica que los hogares uruguayos perdieron un 2% del poder adquisitivo, el Subsecretario dijo que las cifras no se debe analizar mes a mes, puede ser que un mes baje pero la tendencia indica que es creciente el ingresos de los uruguayos, lo cual tampoco significa que éste índice suba todos los meses. En otro orden, Bergara, dijo que el Ministerio trabaja coordinadamente con el Banco Central y realizan un monitoreo de los precios de los productos y es por esto que ya se tomaron algunas medidas, como que el Comité de Políticas Monetarias funcione mensualmente. Descartó medidas puntuales pero recordó algunas ya tomadas como las rebajas de tarifas, cuota mutual, Fondo Nacional de Recursos y transporte colectivo entre otras. Agregó que el tema de los precios de las frutas y verduras escapa a su órbita porque aquí entra a jugar el mercado y el clima. Finalmente el jerarca dijo que Uruguay participará de la firma del acta fundacional del Banco del Sur en Argentina y en otro orden, sostuvo que Uruguay analiza con agrado la propuesta de Brasil de un 4+1 del MERCOSUR con Estados Unidos, porque son bienvenidas todas las ideas que ayuden a que el Mercado Común facilite su comercio interno e internacional.
Fuente: Web Presidencia de la República, 13/11/07 | |||||||||||||||||||||
Comunicación a las misiones diplomáticas, representaciones permanentes y consulados generales de la República en el exterior | |||||||||||||||||||||
AUTORIZACION AMBIENTAL A EMPRESA BOTNIA PARA SU CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN ANTE LAS AUTORIDADES LOCALES, ORGANISMOS INTERNACIONALES Y OPINIÓN PUBLICA, SE INFORMA DE LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN RELACION A LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL DE OPERACIÓN OTORGADA A LA EMPRESA BOTNIA, EL PASADO DIA 8 DE NOVIEMBRE:
A) EN LA XVI CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO REALIZADA EN MONTEVIDEO EN NOVIEMBRE DE 2006, ARGENTINA SOLICITÓ LOS BUENOS OFICIOS DEL REY DE ESPAÑA EN EL DIFERENDO CON URUGUAY A RAIZ DE LA INSTALACION DE DOS PLANTAS DE CELULOSA SOBRE LAS MARGENES DEL RIO URUGUAY. NUESTRO PAIS CONFORME A SU TRADICION DE SOLUCION PACIFICA DE DIFERENCIAS Y A SU REITERADA VOCACION DE DIALOGO, PROCEDIO A ACEPTAR DICHA PROPUESTA.
C) CON FECHA 19 Y 20 DE ABRIL DE 2007, SE REALIZO EN LA CIUDAD DE MADRID UNA REUNION DE CANCILLERES Y REPRESENTANTES PERSONALES DE LOS SEÑORES PRESIDENTES EN LA QUE SE IDENTIFICARON CUATRO GRANDES ÁREAS PARA INTERCAMBIAR PUNTOS DE VISTA Y BUSCAR ACUERDOS ENTRE LAS PARTES:
D) EN LOS MESES DE MAYO Y JULIO DEL CORRIENTE AÑO SE CELEBRARON DOS REUNIONES TECNICAS EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK CON EL OBJETIVO DE ABORDAR LOS TEMAS RESEÑADOS EN LA DECLARACION DE MADRID, SIN HABERSE ALCANZADO ACUERDOS EN RELACION A LOS MISMOS, A PESAR DE LAS DIFERENTES PROPUESTAS PRESENTADAS POR LA DELEGACION URUGUAYA. E) EN EL MES DE SETIEMBRE, TUVO LUGAR EN DICHA CIUDAD UNA REUNION DE CANCILLERES Y REPRESENTANTES POLITICOS CON EL FIN DE EVALUAR LA CONTINUACIÓN DEL DIALOGO CON VISTAS A LA CUMBRE IBEROAMERICANA QUE SE CELEBRARÍA EN SANTIAGO DE CHILE DEL 8 AL 10 DE NOVIEMBRE. EN DICHO ENCUENTRO URUGUAY AL TIEMPO QUE REITERO SU DISPOSICION AL DIALOGO, VOLVIO A SEÑALAR LA NECESIDAD DEL LEVANTAMIENTO DE LOS CORTES DE LOS PUENTES INTERNACIONALES QUE UNEN A AMBOS PAISES COMO UNA CONDICION INDISPENSABLE PARA UNA NEGOCIACIÓN. F) EL PASADO LUNES 5 DE NOVIEMBRE, UNA DELEGACION DE LA REPUBLICA SE HIZO PRESENTE EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CHILE CONVOCADA POR EL FACILITADOR ESPAÑOL A EFECTOS DE PROSEGUIR CON EL DIALOGO ENTRE LAS PARTES. G) LA DELEGACION ARGENTINA LLEGO A LA CAPITAL TRASANDINA AL FINALIZAR EL DIA MARTES 6, HABIENDO MANIFESTADO EN EL TRANSCURSO DEL MIERCOLES 7 QUE CARECIA DE INSTRUCCIONES PARA MANTENER REUNIONES A NIVEL TECNICO CON SU CONTRAPARTE URUGUAYA. H) EL JUEVES 8, PREVIA REALIZACION DE UNA BREVE REUNION CELEBRADA ANTE LA INSISTENCIA DEL FACILITADOR ESPAÑOL, TUVO LUGAR UN ENCUENTRO DE CANCILLERES CONVOCADO POR EL CANCILLER MORATINOS EN LA QUE ARGENTINA EXPRESO SU NEGATIVA A LA CONSIDERACION DE CUALQUIER DECLARACION O DOCUMENTO CONJUNTO Y A LA REALIZACION DE UN ENCUENTRO DE LOS PRESIDENTES CON SU MAJESTAD EL REY. | |||||||||||||||||||||
Plan Estratégico de Ciudad de la Costa y su micro-región beneficiará a 150.000 personas. | |||||||||||||||||||||
Esta iniciativa abarca Paso Carrasco, Colonia Nicolich y la Ciudad de la Costa entre el Arroyo Carrasco y el Arroyo Pando y se denomina "Costa Plan" y se encuentra en una etapa de planificación específica, que incluye el llamado, ya en curso, a precalificación de empresas para saneamientos pluviales y vialidad, para que en 2008 se comience a ejecutar, así como la programación de una ciudad que creció sin planificación. En esta línea, el MVOTMA y la Intendencia de Canelones, firmaron un convenio de ordenamiento y desarrollo territorial con el objetivo de determinar, en el marco del cumplimiento del Plan, algunas zonas especiales que requerirán de planificación específica. Este emprendimiento comenzó en 2005 cuando la Intendencia de Canelones y el MVOTMA, suscribieron un convenio para la realización de un Plan Estratégico Territorial para Ciudad de la Costa y su micro región, habiéndose cumplido totalmente el objeto de dicho convenio a la fecha. Este Plan detectó algunas zonas especiales que requieren de planificación derivada y en este marco, es que se firmó este convenio. Su objetivo general es aunar esfuerzos y coordinar acciones para lograr la efectiva implementación del ordenamiento y desarrollo sostenible del territorio de la Costa del Departamento de Canelones, Ciudad de la Costa y Costa de Oro, mediante el apoyo institucional, técnico y económico entre las partes. El Intendente Marcos Carámbula, explicó que esta iniciativa apunta a redoblar el compromiso con el Ministerio. Asimismo, informó que en estos días se realizará el llamado público para la construcción del Centro Cívico de la Ciudad de la Costa, un gran desafío arquitectónico que supone: oficinas públicas, centro cultural, salas de cine y de teatro, área comercial y aprovechamiento de un punto central de esta Ciudad que fue planificado en este convenio. Carámbula anunció que el miércoles 21, a la hora 19, en el hall de la Junta Local de la Ciudad de la Costa se presentará oficialmente el Plan Estratégico Territorial para Ciudad de la Costa y su micro-región, con el objetivo de convertirla en una ciudad moderna, con un desarrollo sustentable, "con los pies sobre la arena y con la pujanza de la población joven que la caracteriza", dijo. El Intendente canario explicó que este convenio permitió la realización de un estudio para alcanzar soluciones de fondo a la situación de las calles de esta ciudad, dado que hasta el momento se procuraban medidas paliativas que solamente permitan transitarlas. Se aguarda que en 2008 se comiencen a brindar soluciones definitivas, lo que llevará entre cinco y siete años. Carámbula explicó que se trata de una retribución a los contribuyentes, por la gran respuesta que recibieron de ellos, particularmente en esta zona, en la que entre un 72 y 75% de los mismos se puso al día, tras una situación previa que no superaba el 50%. En este sentido, anunció que el próximo año, no se va a cobrar el Fondo de Obra de Zona Balnearia, que era un antiguo reclamo vecinal, dado que no se utilizaba para obras en el lugar. El Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Mariano Arana, por su parte, destacó la importancia de este emprendimiento y se refirió con especial hincapié a la cartelería instalada hace años a lo largo de la Avenida Giannattasio, que perjudica el entorno, haciendo desaparecer las arquitecturas "con tonterías y arbitrariedades" que contravienen las calidades ambientales y paisajísticas, por la pura especulación comercial. Esto se puede revertir con una gestión planificada, como la que propone la Comuna Canaria, actuando con un equilibrio que respete asimismo los puestos de trabajo. Pero más allá de lo puramente estético, está lo ambientalmente decoroso, por eso la importancia del saneamiento, para mejorar la calidad de vida de la gente, dijo Arana. Se apunta hacia la gestión planificada del territorio para el desarrollo ambientalmente sustentable, con equidad social, con sensibilidad hacia múltiples factores que tienen que ver con lo productivo, lo económico, lo estético y lo ambiental, explicó. Arana aclaró que el Poder Ejecutivo no pretende imponer ninguna orientación, sino actuar en forma coordinada con los propios técnicos de la Intendencia. Los objetivos específicos de esta nueva etapa del Plan son: sostener el fortalecimiento efectivo de la Intendencia para la planificación y gestión territorial de las micro-regiones de Ciudad de la Costa y la Costa de Oro; profundizar en la recopilación y actualización de toda la información territorial, ambiental y social disponible; elaborar documentación de base para apoyar a la Intendencia en la implementación de un sistema de planificación estratégica y formular el plan de ordenamiento territorial de la Costa de Oro y su micro-región próxima; apoyar en la redacción y ejecución de Planes Especiales de Colonia Nicolich y Paso Carrasco, Plan Especial de Clubes de Campo, derivados del Costaplan; implementar un sistema de Monitoreo y Seguimiento de los planes, a los efectos de coordinar estos y otros procesos de planificación con el mismo tipo de sistema; recopilar y actualizar las normativas referidas a usos industriales y actividades no residenciales, compatibilidad y preferencias en el Área de Ciudad de la Costa y su micro-región; realizar una implantación Web del Sistema de Información Geográfica del Costaplan. Junto al Ministro Arana y al Intendente Carámbula, participaron: el Director Nacional de Ordenamiento Territorial, Roberto Villarmarzo y la Directora de Costa Plan, Alicia Artigas, entre otras autoridades nacionales y departamentales. Fuente: Web Presidencia 13/11/07 | |||||||||||||||||||||
Declaraciones de la Departamental de Rivera. | |||||||||||||||||||||
1) La Convención Socialista de la ciudad de Rivera se reunió este domingo 11 a efectos de discutir los documentos del Comité Nacional que se realizará los días 17 y 18 en Montevideo, que lleva como nombre el del Dr. Mario Cassinoni y cuyo temario será : 1) Frente Amplio; 2) Reforma del Estado; 3) Acuerdo Social y 4) País productivo. Como resultado declara: 1) 1) Su aprobación a las políticas impulsadas por el Gobierno del Frente Amplio en éstos primeros 30 meses en cumplimiento cabal del Programa presentado a, y aprobado por, la ciudadanía, más allá de las limitaciones impuestas por la situación de deterioro económico, social y cultural que se encontraba y aún se encuentra nuestro país. 2) Su beneplácito por el impacto positivo que ha tenido el conjunto de políticas sociales, productivas y de servicios en general (Obras y Salud Públicas, en particular) del Gobierno Nacional sobre la mayoría de los riverenses y en particular sobre los sectores más desamparados y siempre postergados hasta ahora. En esa línea destaca el apoyo consecuente con los recursos en tiempo, forma y cantidad a la Intendencia Municipal para la realización de obras de interés urbanístico y social, sin discriminación de ningún tipo, como se estilaba en otros tiempos. 1) para Cerrillada, así como para Vichadero, la recuperación de MEVIR para Rivera con el proyecto en ejecución de las obras en Minas de Corrales, así como la próxima concreción del sistema de saneamiento para Tranqueras, entre otros muchos logros realizados y por venir. 2) Satisfacción por los avances en el marco del Frente Amplio y de las propias esferas de Gobierno de las iniciativas impulsadas por nuestra Departamental en múltiples ámbitos referidas al impulso de políticas de desarrollo en la región de frontera sobre la base de la integración, la complementariedad económica, social, cultural y legal con Brasil, en el marco de los acuerdos del MERCOSUR, así como la necesidad del desarrollo de la inversión en infraestructura en nuestro departamento como forma de mejorar nuestra 3) capacidad productiva y, así, la generación de empleo y mejora de calidad de vida de los riverenses. 4) Su compromiso con nuestra fuerza política, el Frente Amplio, reafirmando nuestra convicción de su importancia decisiva como instrumento político de cambio, único en América Latina y que requiere permanente esfuerzo para su consolidación y avance político y organizativo hacia mayores niveles de acción positiva sobre nuestra compleja realidad fronteriza. Rivera, 11 de noviembre de 2007
2) La Convención del Partido Socialista de Tranqueras, reunida en el día de la fecha, en el marco de la preparación del Comité Nacional "Dr. Mario Cassinoni" a realizarse los días 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Montevideo, declara: 1) 1) Su preocupación por el impacto sufrido por los pequeños productores de la zona de Paso de Denis por la muerte masiva de ganado por la rabia paralizante, manifestando su solidaridad con los mismos. 2) Su preocupación por la lentitud con la que se maneja la implementación del Proyecto del nuevo núcleo de viviendas de MEVIR en Tranqueras. 3) Su voluntad de impulsar un trabajo tendiente a la creación de una cooperativa de productores rurales en la zona de influencia de la ciudad de Tranqueras. 4) Su voluntad de contribuir al impulso de un Proyecto de desarrollo turístico en la zona del Lunarejo. En ese sentido expresa su preocupación por las carencias de infraestructura de comunicación en la zona. | |||||||||||||||||||||
MSP e INAU inaugurarán dos centros de atención para adolescentes con problemas de adicción. | |||||||||||||||||||||
El Ministerio de Salud Pública y el INAU firmaron dos convenios que tienen como objetivo la instalación de los dos primeros centros en el país, para atender casos de niños y adolescentes con problemas de adicción, de forma integral. Este programa interinstitucional, contará con la participación del Ministerio del Interior y las Intendencias de Montevideo y Maldonado y estarán abiertos a partir del viernes 16 de noviembre. El Director del INAU, Víctor Giorgi, indicó que el centro ubicado en la ciudad de Maldonado, que será gestionado por la Organización No Gubernamental Tamarices, tiene capacidad para albergar a 25 adolescentes en forma residencial y 15 cupos que atenderán en forma ambulatoria. Adelantó que el ingreso al centro en Maldonado será responsabilidad del INAU. Destacó que este emprendimiento es parte de un sistema de atención a las adicciones y el uso problemático de las drogas, que implica la instalación de una red de contención dedicada a los menores de 18 años. Informó que en los próximos meses, se visitarán más establecimientos para ubicar más centros con diversos perfiles, en forma descentralizada, para atender todas las etapas de la recuperación de los niños y adolescentes. Si bien Giorgi consideró que el convenio instalará centros con características similares al Portal Amarillo, estas plazas serán dedicadas a la atención y el seguimiento de adolescentes que desarrollaron el uso problemático de drogas. Además, expresó que Montevideo y Maldonado son los dos departamentos que requieren una red de estas características con más urgencia. El Director del INAU, dijo que la infraestructura del Centro de Atención ubicado en Montevideo estará en el Hospital Español, mientras que en Maldonado, será proporcionada por la Intendencia Municipal de Maldonado, gracias al acondicionamiento del local de vacaciones del Ministerio de Obras Públicas, actualmente en comodato con el municipio fernandino. Por su parte, la Ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, aseguró que los servicios sanitarios que este convenio compromete, serán proporcionados por ASSE. Agregó, que este convenio establece que las salas de atención siquiátricas del Hospital Español serán destinadas a este propósito. Sobre otros temas, Muñoz, expresó que, luego de los análisis de los técnicos del MSP, la vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino no será obligatoria. Añadió, que ningún país tiene, entre sus planes de vacunación masiva, esta fórmula para inocular esa enfermedad. Muñoz, dijo que continuarán los estudios epidemiológicos en la materia y que el Ministerio de Salud Pública continuará su política de comunicación, recomendando el uso del preservativo como forma de prevenir todas las enfermedades de transmisión sexual, además de la realización de los exámenes de Papanicolau en las mujeres mayores de 65 años. Fuente: Web Presidencia 13/11/07 | |||||||||||||||||||||
OSE Otorgará Tarifa Subsidiada a Población más Carenciada | |||||||||||||||||||||
El diputado Roque Arregui informó que OSE firmó convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y con el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, mediante el cual se otorgará una tarifa subsidiada a la población más carenciada. Arregui expresó que este beneficio de tarifa subsidiada que pasa a otorgar OSE abarca a 1) quienes vivan en los complejos SIAV de núcleos evolutivos. 2) quienes están en el Programa de Soluciones Habitacionales para Jubilados y Pensionistas del BPS. 3) y a todos los hogares que se encuentren en situación de vulnerabilidad socio económica no contenidos en los apartados anteriores. Sobre la forma de instrumentación de este beneficio, el legislador expresó que se procederá de la siguiente forma: "Con referencia a los hogares considerados por el Ministerio de Vivienda, esa secretaría de Estado suministrará a OSE el listado de sus beneficiarios, que serán automáticamente incorporados al régimen especial. Los hogares que se consideren en situación de vulnerabilidad socio económica deberán concurrir a OSE a efectos de manifestar su voluntad de acogerse a este beneficio al cual accederán luego de constatada por el MIDES dicha situación y comunicada a OSE. Una vez finalizado el PANES los hogares que estuvieran con beneficio otorgado al 31 de diciembre accederán a este beneficio en forma automática. El MIDES comunicará a OSE toda modificación de situación que implicara el cese de un beneficio. Queda comprendido en este convenio la posibilidad de la realización de obras de saneamiento destinadas a hogares en situación de vulnerabilidad socio económica, en lugares a determinar en el interior del país. En estos casos el MIDES suministrará mano de obra, capacitación y los materiales para la sanitaria interna, OSE suministrará la cámara, el seguimiento y la dirección de la obra."
Fuente: Diario Crónicas Mercedes 12/11/07 | |||||||||||||||||||||
Concentración en Plaza Libertad | |||||||||||||||||||||
Estimadas/os Compañeras/os: Secretariado Ejecutivo PIT-CNT | |||||||||||||||||||||
Invitación | |||||||||||||||||||||
Compañeros/as: Invitamos a todos los compañeros a participar en dialogo sobre Negociación Colectiva, expondrán el Sr. Ministro de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Bonomi y por el P.I.T – C.N.T el compañero Juan Castillo. A realizarse el viernes 16 de noviembre a las 19:30 horas en el local del Sindicato Papelero de
Secretario General de S.O.P.I.P Julio Burgueño | |||||||||||||||||||||
Seminario JUNAE | |||||||||||||||||||||
Compañeros de: DELEGADOS DE LOS COMITES LOCALES DEPARTAMENTALES PLENARIOS DEPARTAMENTALES SINDICATOS Y FEDERACIONES Los estamos convocando a una importante actividad a desarrollarse los días 23 y 24 de noviembre próximo, en el Hotel LONDON ubicado en Río Negro casi San José, conjuntamente con el Instituto Cuesta- Duarte, que tendrá dos temas centrales. 1. Empleo, evolución y tendencias- Abordaremos un análisis mas integral sobre el empleo, analizando la tendencia de estos últimos años y vinculándolo con aquellas acciones que deberán tomarse para generar verdaderas políticas activas de empleo en nuestras localidades, Identificaremos los mecanismos y herramientas necesarias: · Como buscar información. Identificar las fuentes que la suministra. · Como trabajar o participar ante determinados organismos. · Como generar emprendimientos productivos y la capacitación correspondiente, etc. Pretendemos que de esta información y evaluación surja el comienzo de acciones para la capacitación y formación de compañeros/as de los Comités Locales. 2. Informe y debate sobre la situación actual del proceso de construcción del Instituto Nacional de Empleo, cuales son las dificultades, que definiciones se han tomado y se deberán tomar, que estructura queremos para el mismo y fundamentalmente, que características y que roles tendrán los comités asesores de empleo. Son dos compañeros/as por delegación departamental, preferentemente aquellos que están en los Comités o en su defecto quien determine el Plenario. En próximos días le estaremos enviando los detalles, los compañeros deberán estar en Montevideo a primera hora del viernes 23, se cubren gastos de hotel, transporte y comida.
Delegación de los trabajadores en la JUNAE Ricardo Moreira Héctor Masseilot Hugo Barretto
| |||||||||||||||||||||
INET ofrece 5 nuevas especialidades | |||||||||||||||||||||
De esta manera, el INET inicia una etapa de profundización de vinculación y cooperación con el sector productivo y con la Universidad de la República, a fin de impulsar la innovación científica y tecnológica. En sus 90 años de existencia, el INET capacita y forma maestros técnicos quienes quedan habilitados para desarrollar actividades en el Consejo de Educación Técnico Profesional. Además, apunta a ampliar y mejorar su oferta educativa a fin de lograr estándares universitarios en docencia, investigación y extensión. En este contexto, la formación académica implica la capacitación técnica, tecnológica y en ciencias de la educación, en estrecha vinculación con la práctica docente y la creación de conocimientos didácticos específicos. | |||||||||||||||||||||
Manifestación de la Convencón Departamental del Ps Colonia | |||||||||||||||||||||
LA CONVENCION DEPARTAMENTAL DEL PARTIDO SOCIALISTA MANIFIESTA 1- SU APOYO AL COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL CON LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y LA CORRECTA UTILIZACION Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES, EXPRESADA NO SOLAMENTE EN DECLARACIONES SINO EN MEDIDAS CONCRETAS DE GOBIERNO. 2- EL DESEO DE QUE NUNCA SE CORTE EL DIÁLOGO ENTRE LOS GOBIERNOS HERMANOS DE URUGUAY Y ARGENTINA, PUEBLOS QUE COMPARTIMOS NO SOLAMENTE ORIGENES, HISTORIA Y TRADICIONES SINO TAMBIÉN SUEÑOS, AMBICIONES Y PROYECTOS. 3- EL RECHAZO A TODO TIPO DE BLOQUEO ENTRE NACIONES, ESPECIALMENTE CONDENABLE CUANDO SE EJERCE DESDE SITUACIONES DE PODER PERJUDICANDO A PUEBLOS PEQUEÑOS. 4- LA CONFORMIDAD Y EL APOYO A LA POLÍTICA EXTERIOR DEL GOBIERNO FRENTEAMPLISTA ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE TABARÉ VAZQUEZ Y POR EL CANCILLER COMPAÑERO REINALDO GARGANO QUE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA ES UNA POLITICA COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO DE URUGUAY COMO PAIS PRODUCTIVO. Tarariras, 10 de noviembre de 2007 | |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
Fundación Jean Jaurés-Partido Socialista del uruguay 22 y 23 de Noviembre de 2007 Sala Paulina Luisi Edificio Anexo Palacio Legislativo Montevideo Uruguay
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2007 INAUGURACIÓN Reinaldo Gargano - Canciller de la República - Uruguay Luis Ayala - Secretario General de la Internacional Socialista Susana Delbó - Fundación Jean Jaurés Eduardo Lalo Fernández - Secretario General del PS Uruguay 10.00 hs. a 12.00 hs. Exposiciones Panelistas: Constanza Moreira - Dir. Inst. Ciencias Políticas UDELAR- Uruguay Camilo Escalona - Presidente del PS - Chile (a confirmar) Jaime Yaffé - Docente Inst. Ciencias Políticas UDELAR -Uruguay Daisy Tourné - Ministra del Interior del Uruguay Moderador: Federico Gomensoro - Jefe de gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores – Uruguay 12.30 hs. a 13.30 hs. Preguntas y síntesis 13.30 hs. a 15.00 hs. Almuerzo 15.30 hs. a 17.30 hs. Exposiciones Panelistas: Agustín Canzani - Director de Fundación Liber Seregni - Uruguay Rafael Michelini - Senador / Presidente del N.E. F.A. - Uruguay Iole Iliada - Comisión de Ética y Formación del PT - Brasil Aldo Guerrini - Asesor de la Presidencia - Uruguay Moderador: Daniel Aljanati - Srio. Formación del PS – Uruguay 18.00 hs. a 19.00 hs. Preguntas y síntesis 19.00 hs. Cierre 09.30 hs. a 11.30 hs. Exposiciones Panelistas: Rubén Giustiniani - Senador / Presidente PS - Argentina Lilia Solano - Polo Democrático - Colombia Osvaldo Peredo - Concejal Santa Cruz de la Sierra / MAS - Bolivia Manuel Laguarda - Srio. Relaciones Internacionales PS Uruguay Moderadora: Celiana Barolin - Sria. Formación de JS Uruguay Manuel Laguarda - Srio. Relaciones Internacionales PS Uruguay Susana Delbó - Fundación Jean Jaurés Eduardo Lalo Fernández - Secretario General PS – Uruguay
| |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: | |||||||||||||||||||||
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN | |||||||||||||||||||||
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
Búsqueda de Noticias Socialistas
Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.
jueves, 15 de noviembre de 2007
GARGANO: "SE ACABO EL TIMEMPO DE LA BUENA VOLUNTAD" CON ARGENTINA
Publicado por
Leonardo Trujillo
en
0:56
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario