Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

jueves, 22 de noviembre de 2007

EL SENADO APROBÓ HOY EL SNIS, MAÑANA FESTEJAMOS TODOS JUNTOS EN CASA DEL PUEBLO

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Miércoles, 21 de Noviembre de 2007

SUMARIO

1-

El senado aprobó hoy el SNIS, mañana lo festejamos juntos en Casa del Pueblo

Invitación

leer más

2-

Una Visión desde la Internacional Socialista- Las Izquierdas emergentes en América Latína

Seminario Internacional

leer más

3-

25 de noviembre "Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres"

Propuesta

leer más

4-

FEUU y el Departamento de jovenes del PITCNT

Invitación al taller ¿Estudiás o trabajás?

leer más

5-

Presentación de la publicación "Paternidades y exclusiones"

Invitación

leer más

6-

Comunicado

Marcha por compañero caído en funciones

leer más

7-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: Miércoles, 21 de Noviembre de 2007

leer más

1-

El senado aprobó hoy el SNIS, mañana lo festejamos juntos en Casa del Pueblo

SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD

Hoy el Senado aprobó el SNIS, mañana lo festejamos juntos en Casa del Pueblo. Jueves 22 de noviembre entre las 20 y las 21 horas.

Casa del Pueblo, Soriano 1218 esquina Zelmar Michelini.

SALUD PARA TODOS Y TODAS

EL FRENTE CUMPLE

SOCIALISTAS-FRENTE AMPLIO

 

ir arriba

2-

Una Visión desde la Internacional Socialista- Las Izquierdas emergentes en América Latína

Fundación Jean Jaurés-Partido Socialista del uruguay

22 y 23 de Noviembre de 2007

Sala Paulina Luisi

Edificio Anexo Palacio Legislativo

Montevideo Uruguay

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2007

9.00hs. a 9.45 hs.

INAUGURACIÓN

Reinaldo Gargano - Canciller de la República - Uruguay

Luis Ayala - Secretario General de la Internacional Socialista

Susana Delbó - Fundación Jean Jaurés

9.45hs. a 10.00hs. Palabras de Apertura

Eduardo Lalo Fernández - Secretario General del PS Uruguay

IZQUIERDAS EMERGENTES Y GOBIERNOS EN AMÉRICA LATINA

10.00 hs. a 12.00 hs. Exposiciones

Panelistas:

Constanza Moreira - Dir. Inst. Ciencias Políticas UDELAR- Uruguay

Camilo Escalona - Presidente del PS - Chile (a confirmar)

Jaime Yaffé - Docente Inst. Ciencias Políticas UDELAR -Uruguay

Daisy Tourné - Ministra del Interior del Uruguay

Moderador: Federico Gomensoro - Jefe de gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores – Uruguay

12.00 hs. a 12.30 hs. Café

12.30 hs. a 13.30 hs. Preguntas y síntesis

13.30 hs. a 15.00 hs. Almuerzo

DESENCANTAMIENTO Y TRÁNSITO HACIA NUEVOS VALORES EN LA POLÍTICA. (RECONSTRUIR LA ILUSIÓN POLÍTICA)

15.30 hs. a 17.30 hs. Exposiciones

Panelistas:

Agustín Canzani - Director de Fundación Liber Seregni - Uruguay

Rafael Michelini - Senador / Presidente del N.E. F.A. - Uruguay

Iole Iliada - Comisión de Ética y Formación del PT - Brasil

Aldo Guerrini - Asesor de la Presidencia - Uruguay

Moderador: Daniel Aljanati - Srio. Formación del PS – Uruguay

17.30 hs. a 18.00 hs. Café

18.00 hs. a 19.00 hs. Preguntas y síntesis

19.00 hs. Cierre

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2 007

SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

09.30 hs. a 11.30 hs. Exposiciones

Panelistas:

Rubén Giustiniani - Senador / Presidente PS - Argentina

Lilia Solano - Polo Democrático - Colombia

Osvaldo Peredo - Concejal Santa Cruz de la Sierra / MAS - Bolivia

Manuel Laguarda - Srio. Relaciones Internacionales PS Uruguay

Moderadora: Celiana Barolin - Sria. Formación de JS Uruguay

11.30 hs. a 12.30 hs. Café

12.30 hs. a 13.30 hs. Preguntas y síntesis

13.30 hs. a 14.00 hs. Clausura

Manuel Laguarda - Srio. Relaciones Internacionales PS Uruguay

Susana Delbó - Fundación Jean Jaurés

Eduardo Lalo Fernández - Secretario General PS – Uruguay

Agradecemos confirmar su asistencia a los teléfonos 9013344 / 9014444 o al mail: relint@ps.org.uy

ir arriba

3-

25 de noviembre "Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres"

La violencia de género es un fenómeno histórico, tan antiguo como la sociedad  misma, que se sustenta en la desigual distribución de poder en las relaciones entre hombres y mujeres, de acuerdo con el sistema de género imperante en la sociedad.

 

Colocar esta temática dentro de la agenda pública, ha sido el fruto de una larga lucha de las organizaciones feministas y de las mujeres, que lograron elaborar estrategias de presión para incluir esta temática en la agenda de los gobiernos.

 

Una de las expresiones de la violencia de género es la violencia doméstica que arroja en nuestro país una cifra que da cuenta de la magnitud de este problema, una mujer o niña es asesinada cada nueve días, víctima de violencia doméstica o sexual.

Canelones tiene el triste privilegio de ser el segundo departamento en el que mayor cantidad de víctimas se registran.

Estos datos nos están señalando que la violencia de género en las relaciones interpersonales, constituye una práctica significativamente extendida en nuestro país.

 

En el marco de la conmemoración, el 25 de noviembre, del "Día Internacional de Acción contra la Violencia hacia a las Mujeres", es preciso destacar los importantes adelantos efectuados en nuestro país a nivel legislativo, con la sanción de la ley 17514 de Violencia Doméstica, que crea el Consejo Nacional Consultivo, quien elabora el Plan Nacional de lucha contra la violencia doméstica, que contiene claros lineamientos para el diseño y la gestión de políticas públicas específicas para la erradicación de la violencia doméstica en el ámbito nacional.

 

Esta valiosa herramienta abre las posibilidades de revertir las condiciones, tan injustas como peligrosas,  por las que transitan cotidianamente muchísimas mujeres uruguayas.

 

 

CANARIAS EN MOVIMIENTO, como parte integrante de esta Comisión  Departamental De Lucha Contra La Violencia Doméstica, en esta significativa fecha, asume la responsabilidad de rendir cuentas de su accionar ante el colectivo que representa.

 

Como impulsoras de mecanismos que apunten a garantizar el ejercicio de los derechos humanos, en particular el de las mujeres, concebimos a los espacios de articulación entre la sociedad civil y el estado, cumpliendo un rol fundamental en el diseño, formulación y aplicación de las políticas públicas.

Comprometidas con el cometido asignado por la ley 17514 (artículo 24 -  artículo 26), consideramos pertinente y lo proponemos hoy, hacer una profunda revisión del proceso transitado en el transcurso de los dos años de existencia de este órgano consultivo.

 

Por lo tanto, la aplicación del plan Departamental De Lucha Contra La Violencia Doméstica, cuya finalidad es "Erradicar las situaciones de violencia doméstica en Uruguay, promoviendo estilos de vida saludables, caracterizados por la equidad de trato y oportunidades, la tolerancia y el respeto en la diversidad, para que,  tanto en el ámbito privado como en el público, se efectivice el pleno goce de los derechos humanos de todos y todas los habitantes de la República, a través de un trabajo articulado entre los actores sociales y políticos, basado en objetivos consensuados y claramente definidos que consideren a la persona como centro de atención." y su objetivo general "Diseñar y gestionar políticas públicas específicas para la erradicación de la violencia doméstica en el ámbito nacional, liderando los procesos que garanticen la protección, prevención y promoción de derechos", es de incumbencia directa de esta comisión, en la esfera  departamental.

 

El Consejo Consultivo Departamental de Canelones, desde su instalación ha llevado adelante una serie de iniciativas que apuntan a contribuir al desarrollo de los objetivos del Plan.

 

Atendiendo esta realidad y con el ánimo de contribuir a mejorar la gestión y optimizar los recursos para el cumplimiento de la función, daremos nuestra visión de los avances y las dificultades que se han puesto de manifiesto en el periodo referido.

 

Los avances:

 

Ø      La negociación con el área de comunicación de la IMC, para la difusión de un spot publicitario, a través de las emisoras contrapartes.

Ø      La promoción de redes locales contra la violencia doméstica.  

Ø      La capacitación a policía comunitaria y agentes sociales, distinguida como un aporte invalorable para la aplicación en su práctica profesional, por quienes participaron en ella.

Ø      La elaboración de un reglamento interno.

Ø      La ampliación de los servicios de atención en la materia, en Ciudad de la Costa y Costa de Oro, que ha permitido dar respuesta a una creciente demanda ciudadana.

 

Consideramos que estas acciones son positivas, pero aún insuficientes, para alcanzar las metas planteadas, destinadas a promover la equidad, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos.

Hemos recorrido estos dos años de ejercicio de la función asignada, e identificado algunas dificultades que continúan dilatando el proceso de implementación del Plan en el territorio canario.

Las dificultades:

 

Ø      En el compromiso de algunos actores institucionales que no asisten, o asisten irregularmente a las sesiones mensuales, situación que impide al órgano proyectar una estrategia acordada con cada una de las autoridades representantes y obtener una visión global sobre la evolución de la temática de la violencia doméstica, a la interna de los diferentes organismos responsables de la implementación del Plan.

Ø      En la formulación de una agenda con objetivos a corto, mediano y largo plazo y los resultados esperados, para poder evaluar los avances cualitativos de la aplicación del plan departamental.

Ø      En las oportunidades de coordinación e integración de las políticas sectoriales de lucha contra la violencia doméstica, diseñadas por parte de las diferentes entidades públicas vinculadas al tema.

Ø      En la definición de un funcionamiento orgánico, con criterios claros, de las comisiones locales de apoyo a la violencia doméstica.

 

El compromiso político y la responsabilidad  de los actores involucrados  en la implementación, sin demora, del Plan de Lucha contra la Violencia Doméstica es fundamental  para garantizar los derechos de las mujeres, dentro del marco legal establecido por el Estado.

 

Contribuir al análisis, la reflexión y el enfoque constructivo, fue la aspiración que signó los acuerdos realizados por la Red Canarias en Movimiento, la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay y la Red de Mujeres Rurales de Canelones, en el reciente "Encuentro Entre Redes de Mujeres de Canelones", exigiendo la urgente implementación del Plan Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica, en todo el territorio del departamento de Canelones.

 

  CANARIAS EN MOVIMIENTO

Canelones, 9 de noviembre de 2007.

ir arriba

4-

La FEUU y el Departamento de jovenes del PITCNT

La Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU) y el Departamento de Jóvenes del PIT CNT, organizan un Taller para este Jueves 22 de Noviembre a las 17:00 horas en el ex – local del INJU (Avda. 18 de Julio 1865), titulado "¿Estudiás o Trabajás?".

 

El objetivo del Taller es lograr visualizarnos como jóvenes más allá de lo que hagamos e intentar romper esa visión de que no se puede estudiar y trabajar.....

 

Los panelistas invitados son: Tommasino (pro Rector de extensión de la UDELAR), Manuel Oroño (de FENAPES) y Pablo Álvarez (por la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes).

FEUU-DEPTO JOVENES PIT-CNT

ir arriba

5-

Presentación de la publicación "Paternidades y exclusiones"

El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) tiene el agrado de invitar a la presentación de la publicación "De paternidades y exclusiones" el lugar de los varones en sectores de pobreza extrema, Carlos Güida, Ivonne Martinez, Gonzalo Salles, Laura Scarlatta.

27 de noviembre de 2007 a las 15 horas en el edificio de la UPAEP, Barrios Amorín 870

ir arriba

6-

Comunicado

HOY FUE ÉL, MAÑANA NOS PUEDE TOCAR A NOSOTROS.

MALDONADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2007.

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA JEFATURA DE POLICÍA DE MALDONADO.PERSONERÍA JURÍDICA NRO.10429. CONASIP - PIT.CNT
 
COMUNICADO.
 
Se invita a todos/as ciudadanos del departamento de MALDONADO a la marcha que se realizará en memoria de nuestro compañero el AGTE . MIGUEL SILVERA caído en acto de servicio en la ciudad de SAN CARLOS .
Dicha marcha se realizará el día jueves 22 de noviembre de 2007, a la hora 20.00  .Comienzo de la marcha en la calle Alvariza y 18 de julio y por esta hasta la seccional 2da.
Se les solicita a todos los participantes concurrir con alguna ayuda de cualquier tipo para la familia la cual quedo en una situación muy difícil y son 4 niños necesitando como urgente pañales etc.
Atentamente .
COMISIÓN DIRECTIVA .
JULIO PEREIRA presidente  JAVIER PINTOS secretario (i)

UNIDAD SOLIDARIDAD Y LUCHA

ir arriba

7-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Noviembre 22 Seminario Jean Jaures, Sala Paulina Luisi, Anexo del Palacio Legislativo piso -1
24 15 horas,Sindicato de trabajadores de CONAPROLE, Joaquín Suárez 2878. Charla sobre SNIS a cargo del Cro. Francisco Amorena 

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales