Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

FELÍZ CUMPLEAÑOS PARTIDO SOCIALISTA! 97 AÑOS CONSTRUYENDO FUTURO...

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Miércoles, 12 de Diciembre de 2007

SUMARIO

1-

97 AÑOS CONSTRUYENDO FUTURO

El Partido Socialista, nuestro PS está cumpliendo 97 jóvenes años. Cuando nos acercamos a esta fecha, recordada siempre con tanto compromiso por nuestra militancia, es muy importante tratar de rescatar para la memoria colectiva los sentimientos que experimentarían en aquellos tiempos nuestros primeros socialistas, los que arrimaron las primeras brasas a la construcción de este gran PS que disfrutamos hoy.

leer más

2-

Aniversario del Partido Socialista

Declaración del Secratariado Ejecutivo Departamental de Montevideo

leer más

3-

Algunas preguntas y respuestas sobre el SNIS

Línea 0800 7647 para consultas de lunes a viernes de 8 a 20 hs.

leer más

4-

Síntesis Informativa

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv - Ediciones del 12 de diciembre de 2007. Fuente SEPREDI

leer más

5-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: Miércoles, 12 de Diciembre de 2007

leer más

1-

97 AÑOS CONSTRUYENDO FUTURO

Mensaje de Lalo Fernández, Secretario General del PS

El Partido Socialista, nuestro PS está cumpliendo 97 jóvenes años. Cuando nos acercamos a esta fecha, recordada siempre con tanto compromiso por nuestra militancia, es muy importante tratar de rescatar para la memoria colectiva los sentimientos que experimentarían en aquellos tiempos nuestros primeros socialistas, los que arrimaron las primeras brasas a la construcción de este gran PS que disfrutamos hoy

Sus luchas tuvieron como escenario los primeros tiempos de la vida política del Uruguay del Siglo XX, las nuestras, las del presente, asumen el desafío de colocar al país y su gente en el Siglo XXI. En octubre de 2004, las uruguayas y los uruguayos votaron al Frente para terminar con un estilo de concebir la política privilegiando el favor por sobre el derecho y con un proyecto, el neoliberal que, sencillamente, fracasó y fracasa aquí y en el mundo.

Es buen momento para valuar adecuadamente el significado político que adquieren estos primeros tres años de gobierno frenteamplista liderado por nuestro querido compañero, el Presidente Tabaré Vázquez, y los desafíos para los próximos tiempos.

2005, 2006, 2007 han sido los años de la implementación de las principales reformas y programas comprometidos en el Programa de Gobierno: el Plan de Emergencia Social, la Reforma Tributaria, la creación del Sistema Nacional Integrado de Salud, los comienzos de una verdadera Reforma del Estado, el Plan de Equidad. Estas reformas, mejorables, perfectibles, están sustentadas en principios de solidaridad y justicia social implícitos en nuestras concepciones socialistas de profundización democrática, desarrollo económico y social, vigencia plena de los derechos humanos.
El accionar del gobierno en materia social es inédito en la historia política del país, y sus efectos están siendo reconocidos dentro y fuera de fronteras. La inversión en políticas sociales no sólo es un acto de justicia con los más desposeídos, es fundamentalmente un basamento sobre el que se edificará el Uruguay del futuro. Cuando nuestro país invierte en educación, en salud, en alimentación, cuando se combate la pobreza y la marginalidad, se está sembrando futuro. Se está construyendo Uruguay productivo e integrado socialmente.
Los monjes del fundamentalismo económico de la derecha protestan un día si y otro también por el gasto público. Sin embargo, la inversión pública en Uruguay está siendo dirigida por nuestro gobierno a los niveles cuantitativos y cualitativos de los países desarrollados. Estamos invirtiendo más y mejor, mucho mejor. Y estamos invirtiendo más al mismo tiempo que nuestro gobierno cancela la deuda que heredamos con el FMI, alcanza una reducción del 30% en su deuda pública, demostrando una capacidad notoriamente superior a la de la derecha para administrar y gestionar la riqueza del país.

Este año los socialistas hemos hecho un esfuerzo de movilización y comunicación muy importante para rescatar la actitud de nuestra fuerza política, y hemos dicho una y tantas veces que "el frente cumple". Esta es mucho más que una consigna, es una realidad que está permitiendo comenzar a ver los primeros frutos, la caída de la marginalidad y la pobreza, la protección de los derechos de los trabajadores y jubilados, la preocupación constante por el presente y el futuro de nuestros niños. La aprobación por parte del Senado de la Ley que eleva a niveles históricos los montos de las Asignaciones Familiares devuelven la dignidad a esas prestaciones sociales y son un aporte esencial en la atención a las necesidades básicas de nuestros niños.

La puesta en funcionamiento del proyectado Sistema Nacional Integrado de Salud es un acto verdaderamente revolucionario, que revierte años de deterioro en la atención sanitaria.
A comienzos de 2007, comprometimos el esfuerzo de la militancia socialista para hacer realidad un nuevo sistema de salud. Acompañamos el compromiso del Presidente Tabaré Vázquez, del brillante elenco del Ministerio de Salud Pública y de todos los actores sociales vinculados a la atención sanitaria pública y privada. Juntos nos comprometimos a que el 1ro de enero de 2008 el SNIS sería una realidad, y juntos cumplimos. Vamos a seguir trabajando incansablemente para que la salud de las uruguayas y los uruguayos sea un derecho universal y no una posibilidad para pocos, para quienes pudieran pagarla.

Ahora, en las vísperas de un nuevo año, asumimos un nuevo compromiso. En noviembre pasado, socialistas de todos los rincones del país realizamos un brillante Comité Nacional, en el que analizamos la realidad del país, la marcha del gobierno y tomamos definiciones con altísimos grados de consenso, en muchos casos por unanimidad.
En 2008 vamos a realizar todos los esfuerzos necesarios para alcanzar un Acuerdo Social que permita avanzar hacia la concreción de los necesarios niveles de desarrollo con justicia social que anhela nuestra ciudadanía. Debemos transitar caminos de acuerdo que permitan fortalecer y generar nuevas oportunidades genuinas de trabajo y empleo de calidad, que abran caminos de acceso a créditos para la producción, el acceso a nuevas tecnologías, al conocimiento.
El Acuerdo Social que promovemos debe honrar y acompañar los esfuerzos que los trabajadores, cooperativistas, jubilados, pensionistas, estudiantes, pequeños y medianos empresarios, profesionales, docentes y emprendedores hacen en forma cotidiana para que esta tierra sea un lugar en el que puedan realizar sus sueños con justicia y libertad.
El Acuerdo Social deberá procurar el establecimiento de reglas de juego claras para la vida económica, social y cultural de nuestro país, lo que no significa eliminar el conflicto sino canalizarlo en función de reglas democráticas no supeditadas a los vaivenes del mercado.

Esta estrategia política que comenzamos a desarrollar debe, a partir de la estabilidad macroeconómica que nuestro gobierno ha consolidado, incentivar decididamente la generación de emprendimientos productivos, mediante el estímulo crediticio y la capacitación de los compatriotas que tienen disposición a llevarlos adelante.
Hay que continuar y profundizar el esfuerzo que el Estado uruguayo está haciendo para modernizar sus empresas públicas, para hacer realidades sueños como el del complejo sucro-alcoholero, los proyectos de la Corporación para el Desarrollo y sus diferentes programas de apoyo y promoción de la inversión productiva.
Es necesario apoyar enfáticamente las iniciativas que se están llevando adelante desde el Estado en relación con la sociedad para crear estructuras transversales para promover el desarrollo de nuevas tecnologías: Gabinete Ministerial de la Innovación, Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
Debemos asegurar a cada uruguaya y uruguayo que tiene voluntad y compromiso de llevar adelante un emprendimiento productivo viable que el Estado, su Estado, nuestro Estado, lo acompañará y asistirá para que pueda cristalizarlo y hacerlo realidad.

En este contexto, el compromiso del gobierno para construir una verdadera transformación democrática del Estado es fundamental, para que todos, sin excepciones, podamos acceder al mismo en igualdad de condiciones, para que el Estado esté al servicio de la ciudadanía.

Asumimos el compromiso de edificar un Uruguay moderno, que supere el inmovilismo y la desazón en que dejaron a nuestra ciudadanía años de terquedad e incapacidad neoliberal para construir felicidad y futuro. Estos primeros años de gobierno son los cimientos de un Uruguay innovador, capaz de incorporar tecnología, de agregar valor a nuestra producción, de crear nuevas industrias culturales, tecnológicas, que respeta y respalda los sueños grandes y pequeños de su gente, que demuestra, a modo de ejemplo, que cosechar caña de azúcar no sólo era posible sino también necesario. Importa lo que estamos haciendo, los resultados concretos, pero importa también, y, fundamentalmente, el cómo hacemos las cosas. La ciudadanía valuará nuestra capacidad de mejorar la calidad de vida de la gente, y apreciará también nuestra capacidad de construir agendas y políticas progresistas que sean resultado del intercambio, la escucha, la deliberación democrática. Nuestra gente se alejó de la política entre otras razones por la incapacidad de los anteriores gobernantes de escuchar, de entender las necesidades, los sueños y las esperanzas de quienes a diario amanecen en estas tierras.

Necesitamos fortalecer nuestro PS y el Frente Amplio. Es el Frente el instrumento capaz de sostener y profundizar el proyecto político de la izquierda uruguaya. Rejuvenecerlo, sumar a los esfuerzos militantes que a diario realizan nuestras compañeras y compañeros a las nuevas generaciones, capaces de viabilizar y garantizar la continuidad de nuestro proyecto de cambios. Hay que ir a los barrios, a las ciudades, a los pueblos y villas, a cada rincón del país. Hacer lo que mejor sabemos hacer: escuchar, dialogar, hablar de igual a igual, mano a mano, dar la cara. Podemos hacerlo, tenemos la fortaleza que aporta el saber que, más allá de aciertos y errores, nuestra acción tiene como norte la felicidad de nuestra gente, devolver la ilusión, las ganas de creer, de recuperar la libertad de elegir quedarse aquí para progresar y ser felices.

Vuelvo en el final, a dedicar unas palabras al presente y el futuro de nuestro partido.
Nuestro socialismo nunca ha sido un socialismo de modelos, no estamos proponiendo imitar a nadie. Promovemos diálogo y acuerdo social como un proceso que sintetice nuestras mejores tradiciones libertarias e igualitaristas. En la construcción del Uruguay del Siglo XXI todas nuestras acciones políticas están y estarán impregnadas de los principios de igualdad, justicia social y libertad.
Vamos camino a cumplir cien años del Partido Socialista en Uruguay. ¡Cien años! En la primera reunión del Comité Central del año próximo vamos a proponer la conformación de un equipo de trabajo que integre a socialistas de todas las generaciones que construyen al partido, para empezar a trabajar en los festejos por los 100 años del PS. Este año que termina impulsamos y concretamos una serie de homenajes a los 100 años del nacimiento del Dr. Mario Cassinoni, brillante y comprometido universitario socialista, constructor de futuro. En ese marco, asumimos compromisos para impulsar reformas en el sistema educativo terciario y universitario que permitan a nuestras y nuestros jóvenes edificar, construir su propio futuro a lo largo y lo ancho de todo el Uruguay.
Vamos a seguir impulsando la integración de los jóvenes, las mujeres, debemos seguir construyendo un partido que construye en unidad, que expresa sus diferencias y las sintetiza propositivamente. Que avanza. Un PS amplio, maduro y unido, como el que se expresó en nuestro reciente Comité Nacional, demostración inequívoca del compromiso de los y las socialistas con el presente y el futuro del país y su gente.
Esa es la mejor manera de honrar el espíritu y los sueños de aquellos y aquellas primeras socialistas, a las que siempre recordamos con gratitud y compromiso.
Muy feliz cumpleaños, compañeras y compañeros. Sigamos cada día, cambiando, mejorando, sumando, integrando, construyendo.
Juntos, siempre juntos.

12 de diciembre de 2007

ir arriba

2-

Aniversario del Partido Socialista

1910 - 12 de diciembre de 2007

  Un doce de diciembre, nacía en este país, para canalizar los legítimos ideales de justicia, solidaridad, fraternidad y cooperación el Partido Socialista.

Desde hace 97 años, este Partido Socialista del Uruguay, se ha consagrado como

"el Partido de los trabajadores". Hoy como entonces, sigue indisolublemente consustanciado con las necesidades de las clases populares. Como ayer, continua revindicando  el derecho que cada persona tiene de alcanzar el grado de bienestar necesario para vivir de acuerdo a los Derechos Humanos universales proclamados.

  En lo que refiere a la igualdad de oportunidades, los y las socialistas coincidimos totalmente con el compañero presidente Tabaré Vázquez en la perspectiva de tener en la sociedad, para cada hombre o mujer, no solo "igualdad ante la ley" sino "la igualdad ante la vida" .Hoy , en el gobierno, se concretan acciones  tendientes a consolidar esa polìtica. 

La Departamental de Montevideo del Partido Socialista, saluda en este día a todos y todas quienes más allá de la ideología que nos une, se esfuerza, confía y colabora desde su lugar para llevar adelante y perfeccionar cada día la puesta en práctica de estos principios.

Secretariado Ejecutivo Departamental.

Montevideo, 12 de diciembre de 2007

ir arriba

3-

Algunas preguntas y respuestas sobre el SNIS

1. ¿Qué debe hacer el trabajador ante el SNIS?

 Los trabajadores que no tengan hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad a cargo -propios o del cónyuge o concubino- son los únicos obligados a presentar ante su empleador, la Declaración del Trabajador, que habilita a la empresa a realizarle, a partir de enero, una retención del 4,5% o del 3% de su salario si su remuneración no supera el 2,5 BPC ($ 4.090).

Aquellos que sí tengan hijos menores de 18 años o personas con discapacidad a su cargo no deberán completar ningún documento y éstos quedarán automáticamente incluidos en el nuevo sistema de salud mediante un aporte del 6 % de su salario.

2. ¿Qué ocurre si no se presenta la declaración jurada?

Los trabajadores que no presenten el formulario con la declaración quedarán incluidos, aunque no tengan hijos a su cargo, entre quienes aportan el 6% de su salario para financiar el sistema.

3.¿Dónde se obtiene el formulario para la declaración?

En la propia empresa. Por internet, a través del sitio ww.bps.gub.uy. También se puede obtener en los locales de BPS de todo el país y en las oficinas de Abitab, A.N.D.A., El Correo, Interdatos, en los supermercados Polakof y RedPagos.

4. ¿Qué pasa en los casos en que hay multiempleo?

En el caso de las personas sin hijos a cargo, la declaración debe presentarse en todas las empresas en las que presta actividad. Quienes tengan hijos a cargo aportarán un 6% en todas sus actividades remuneradas.

5. ¿Ambos padres deben aportar por sus hijos?

Sí. Aunque el vínculo por el cual el menor genera los derechos a integrar el nuevo Sistema de Salud es por cualquiera de los dos padres, indistintamente.

6. ¿si son divorciados y la tenencia la tiene uno de ellos?

 También deberán aportar los dos, porque ambos ejercen la patria potestad del menor, y éste es considerado como un hijo a cargo.

7. ¿Y en caso de fallecimiento de los padres?

Los derechos lo ejercerán quienes tengan la guarda del menor, debiendo configurar en todos los casos la calidad de beneficiario del sistema.

8. Los hijos ¿pueden optar por otra mutualista?

Sí. En caso de que los padres deseen cambiar a su hijo a otra mutualista, se les otorgará un plazo de 90 días para que se realice la solicitud correspondiente. Además no se les aplicará la inamovilidad de mutualistas, aunque habrá un período mínimo de permanencia a definir por el MSP.

9. ¿Cuándo opera la baja de un hijo mayor de edad?

Al primer día del mes siguiente al cumplimiento de los 18 años.

10. ¿Tienen derechos los jóvenes de 19 a 21 años?

Quienes se ubican en esa franja etaria tendrán los mismos derechos que los menores a través del pago de la cuota salud equivalente a la franja correspondiente.

11. La emergencia móvil ¿seguirá con el mismo servicio?

Sí..

12. ¿Qué cobertura tendrán los jubilados?

Los jubilados por actividad como dependiente que perciben menos de $ 4.900 tendrán cobertura.

En tanto que los jubilados por actividad como no dependientes cesantes hasta el 31-12-2007  si su ingreso jubilatorio es inferior a $ 4090 mensual e integren hogares cuyo ingreso promedio por todo concepto, por integrante sea inferior a $ 4.090. Podrán optar por ingresar al Seguro, haciendo un aporte del 3% de su haber jubilatorio ($ 122,70).

Todas las personas que están hoy en actividad e integran el Fonasa -ex DISSE- y que se jubilan a partir del próximo 1º de enero (cualquiera sea el monto de su jubilación) tendrán derecho a seguir en el Sistema de Salud, haciendo los aportes correspondientes sobre el total de sus haberes jubilatorios.

 13.- ¿Qué debe hacer el jubilado/a ante el SNIS?

 Concurrir a la oficina del BPS de la zona o localidad correspondiente.

 14.- Los trabajadore/as con subsidio transitorio por incapacidad parcial son beneficiarios del Seguro Nacional de Salud?

 Si

ir arriba

4-

Síntesis Informativa

PLANTA REGASIFICADORA PUEDE ESTAR PARA 2009
El Ministro Jorge Lepra dijo que quizá en el primer semestre de 2009 pueda estar en funcionamiento la planta regasificadora de gas que Uruguay acordó construir con Argentina y que inicialmente estaba prevista para 2010...| Leer

ASTORI HABLÓ DE EQUILIBRIO ENTRE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
El Ministro Danilo Astori volvió a defender la marcha de la economía y precisó que es necesario encontrar un equilibrio entre la inversión pública y privada...| Leer

BUSCAN MEJORAR INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EN URUGUAY
El Ministro Danilo Astori dijo que el objetivo del gobierno es que el crecimiento de la economía no dure tres o cuatro años, para lo cual la gran tarea pendiente es incrementar la inversión...| Leer

BLANCOS CUESTIONAN POLÍTICA EXTERIOR Y SUBA DEL GASTO
Luis Alberto Lacalle inauguró la última jornada del Instituto Manuel Oribe (IMO). Aseguró que 2008 será un "año bisagra"...| Leer

CASINO CARRASCO: LA LICITACIÓN SERÁ ANTES DE FIN DE AÑO
Hoy la Cámara de Diputados votará la autorización a la Intendencia...| Leer

ESTIMAN QUE MÁS DEMANDA NO IMPACTARÁ EN LOS PRECIOS
El Ministerio de Economía y el Banco Central consideran que la fuerte expansión de la economía por la vía de la demanda no debería generar por sí misma mayor presión sobre los precios...| Leer

PREVÉN QUE DURANTE 2008 CAERÁN PRECIOS DE LÁCTEOS
El precio de los productos lácteos a nivel internacional, registraría un lento descenso a partir del primer semestre de 2008... | Leer

REABRE LA FÁBRICA BAO
El sindicato de la empresa, junto al Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) firmó ayer un acuerdo para reiniciar la producción de la línea de jabones... | Leer

BENEFICIARÁN A ESPAÑOLES QUE VIVEN EN URUGUAY
Españoles que residen en Uruguay, o sus familiares, se beneficiarán con la ley de Memoria Colectiva, que tuvo el visto bueno del Parlamento español y que fija medidas de reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo... | Leer

PORTAL AMARILLO: 52% DE LOS ADICTOS DEJA LA PASTA BASE
Lo dijo el presidente de la Junta Nacional de Drogas, Jorge Vázquez... | Leer

DERECHO INVERTIRÁ 400 MIL PESOS EN INVESTIGACIÓN Y EN EXTENSIÓN
La Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar) impulsará trabajos de extensión e investigación adjudicando 400.000 pesos a proyectos de esta índole que surgirán de propuestas de docentes, egresados y estudiantes... | Leer

VACUNA LLEGA A TODOS LOS NIÑOS
La disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP) es obligatoria y gratuita para los niños de un año, con un refuerzo a los 18 meses. La incidencia de esta patología en sectores socioeconómicos del nivel más bajo es mayor por falta de higiene. Las cifras se han reducido desde 2005... | Leer

COLISIÓN EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO: 3.500 TURISTAS VARADOS
No se pudo cargar o descargar 358 contenedores, aunque el cierre del puerto no afectó a Buquebús... | Leer

SUSPENDEN REALOJO DE HABITANTES DE ASENTAMIENTO AL EUSKALERRÍA
Los vecinos del complejo Euskal Erría se mostraron disconformes con la resolución del BHU de trasladar los habitantes del asentamiento a las viviendas del complejo y anunciaron que evaluarían dejar de pagar las cuotas al BHU... | Leer

Primera Edición del 12/12/07

El País: SUSPENDIERON CENA DE PRESIDENTES
Negociación bloqueada. "El Mercosur no está para fiestas", señalan en el Poder Ejecutivo

La República: Solidaridad con Argentina. Ecos de la guerra de Malvinas
TABARÉ SEPARÓ LAS AGUAS Y PROHIBIÓ INGRESO DE BARCO DE GUERRA INGLÉS

El Observador: Había malestar por la marcha de la reestructura de la institución bancaria estatal
REMUEVEN A LA CÚPULA DEL HIPOTECARIO POR DESCONTENTO

PlanB: Reestructura. La creación de la Agencia Nacional de Viviendas fue una de las causas del alejamiento de los directores
ARANA Y ASTORI SE SACARON ARRIBA AL DIRECTORIO DEL BHU

Últimas Noticias: Hay disconformidad porque no lograron llevar adelante la reforma del banco
GOBIERNO CESÓ A DIRECTORES DEL BHU POR "INOPERANTES"

La Juventud: Renunció el directorio del Banco Hipotecario del Uruguay IGORRA:
"CUMPLIERON LA TAREA DE DEJAR AL BANCO EN UN CAMINO SIN RETORNO"

 

RENUNCIÓ EN PLENO EL DIRECTORIO DEL BHU
El directorio de la entidad bancaria renunció ayer por diferencias con los ministerios de Vivienda y Economía sobre el desarrollo comercial de la entidad bancaria, en el marco de la reestructura que impulsa el gobierno...| Leer

 

ARANA DECLARA EN LA JUSTICIA POR CASO BENGOA
La jueza Fanny Canessa intentará interrogar hoy al ex intendente de Montevideo y actual ministro de Vivienda, Mariano Arana, antes de enviar a la fiscal Olga Carballo el expediente sobre el caso del director de Casinos, Juan Carlos Bengoa...| Leer

 

CANCILLERÍA SUSPENDE LA CENA DE PRESIDENTES DEL MERCOSUR
En la Cumbre de Presidentes del bloque a realizarse en entre los días 17 y 18, el presidente Tabaré Vázquez traspasará la presidencia pro témpore del Mercosur a su par de Argentina, Cristina Fernández...| Leer

 

"TIFA ES UN BUEN PUNTO DE PARTIDA", DIJO SECRETARIA DE TRABAJO DE ESTADOS UNIDOS
La secretaria de Trabajo estadounidense, Elaine Chao, confía en que la relación comercial entre Uruguay y Estados Unidos sea "un éxito" y aseguró que ambos países tienen "intereses mutuos y valores compartidos"...| Leer

 

LA SEMANA PRÓXIMA FALLAN SOBRE ÁLVAREZ
Recién el lunes el expediente sería devuelto al juez Luis Charles...| Leer

 

MEDICINA PRIVADA COMPRENDIDA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Un régimen de excepción previsto en la ley de creación del Sistema Nacional Integrado de Salud establece que las modificaciones que prevé el mismo comprenderán también a los servicios de salud privada...| Leer

 

PREPARACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA NAVAL
Más que para la guerra, la Escuela Naval hoy prepara oficiales en áreas muchos más útiles para la sociedad, estimulando a los alumnos al desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a los tiempos actuales... | Leer

 

URUGUAY NO AUTORIZÓ INGRESO A PUERTO DE UN BUQUE BRITÁNICO
El Poder Ejecutivo no autorizó el ingreso de un buque de guerra británico al puerto de Montevideo y el gobierno argentino, que había cursado un pedido en tal sentido, se mostró satisfecho por la decisión de su par uruguayo... | Leer

 

CONCLUYÓ FORMALMENTE EL PLAN DE EMERGENCIA
Se cerró ayer formalmente el Plan Nacional de Atención a la Emergencia Social, con lo que las autoridades establecieron que se celebró el fin de una etapa, aunque precisaron que todavía "queda mucho por hacer"... | Leer

 

POLICÍA Y VECINOS DE LA COSTA DE ORO RECLAMARON SEGURIDAD A AUTORIDADES
"(...) A los señores legisladores les pedimos que traten de tomar conciencia de que tienen una Policía totalmente destrozada, totalmente mal paga y no sólo eso, no tienen respaldo jurídico", reclamó el dirigente del sindicato policial, Jorge Molina... | Leer

 

COLONIA: 20% DE DESCUENTO A VEHÍCULOS YA EMPADRONADOS EN ESE DEPARTAMENTO
El Intendente de Colonia reiteró que no quiere abortar el mecanismo iniciado el 11 de junio de bajar las patentes hasta ser las más bajas del país para beneficiar a sus contribuyentes... | Leer

JEFE DE GABINETE ARGENTINO EXPLICA DISCURSO DE CRISTINA POR DIFERENDO CON URUGUAY
La oposición de aquel país criticó el discurso presidencial... | Leer

 

 

 

ir arriba

5-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Diciembre 12 Maldonado. Festejo del Aniversario del PS. Conferencia de prensa al mediodía y de noche brindis con lanzamiento del Espacio 90
13 Encuentro regional Foro de Sao Pablo. Montevideo.
13 Cena Socialista de fin de año. Departamental de Montevideo. Invitadas de honor, Lili Lerena y Bethel Seregni 21:00 hrs. en La Cooperativa Bancaria. Sarandí y Zabala. Valor de Ticket  $ 650.Datos para solicitar tickets finanzasmdeo@gmail.com o Sandra Otero 099 122 880  
13 11 hrs. antesala de la Presidencia de la Cámara de Representantes: descubrimiento de retrato del compañero General Liber Seregni, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de su nacimiento.
14 Plenario Nacioanal del F.A.
14 Paysandú. Festejo Aniversario del PS.
15 Congreso del F.A.
16 Congreso del F.A.
21 Fray Bentos. Senadora M. Xavier. 
22 Fray Bentos. Senadora M. Xavier. 
28 Fray Bentos. Dr. Jorge Basso. Junta Dptal. Prensa.

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales