Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización viernes, 25 de enero de 2008 | ||||
1- | Sistema Nacional Integrado de Salud - Cifras históricas de afiliación | |||
2- | Llamado laboral . Corporación Nacional para el Desarrollo | |||
La Corporación Nacional para el Desarrollo, en el marco del proyecto Uruguay Fomenta inaugurará el Área de Atención al Ciudadano. | ||||
3- | ||||
La DNM llama aspirantes para cubrir vacantes de en el sub escalafón administrativo, para las Inspectorías de Paysandú, Colonia, y futuras designaciones en el resto del país. | ||||
4- | ||||
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la División de Desarrollo Local realiza un llamado a presentación de proyectos y emprendimientos asociativos socio-culturales y ambientales. | ||||
5- | ||||
PROYECTO PNUD URU/06/019: "Apoyo al Ministerio de Desarrollo Social" : LLAMA ASPIRANTES PARA CUBRIR EL CARGO DE: Economista. | ||||
6- | ||||
935 declaraciones falsas en un periodo de dos años, realizadas por integrantes de gobierno de los Estados Unidos, fueron comprobadas por un estudio realizado por dos organizaciones de periodistas indepedientes. | ||||
7- | ||||
Texto íntegro del mensaje del Comandante en Jefe Fidel Castro a la Asamblea Nacional del Poder Popular al inicio del décimo periodo ordinario de sesiones de la Sexta Legislatura: | ||||
8- | ||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del 24 de enero de 2008. SEPREDI | ||||
9- | Síntesis Informativa (25 de enero) | |||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del viernes, 25 de enero de 2008 . SEPREDI | ||||
10- | ||||
Fecha de actualización: viernes, 25 de enero de 2008 | ||||
Sistema Nacional Integrado de Salud - Cifras históricas de afiliación | ||||
Cifras históricas SNIS: nivel de afiliación satisface a autoridades nacionales y mutuales Hasta el momento ingresaron al Sistema 245.619 niños y 4.761 jubilados, según datos oficiales presentados por el Presidente del BPS, Ernesto Murro, quien informó que en cinco meses se incorporaron un 40% más de personas que en los últimos 30 años. Desde las mutualistas se realiza una valoración positiva del desempeño del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) en cuanto al número de afiliaciones, aunque existen reparos desde el punto de vista económico. El presidente de la Junta Directiva del Casmu, Gerardo Eguren, explicó que se paga menos cuota por cada socio y sin embargo tienen que brindar mayores prestaciones. Otras autoridades de las mutualistas consultadas se mostraron satisfechas con las cifras, si bien reconocen que en este momento mermaron las afiliaciones. Están a la espera de la incorporación de algunos sectores públicos, como maestros y funcionarios de la salud. Asimismo, el Presidente del Plenario de Mutualistas, Antonio Durán, anunció para el martes la evaluación que hacen del nuevo sistema, pero manifestó su disconformidad con las exigencias para con ellos dispuestas. "Nos pagan menos y no exigen más", sostuvo. Estos datos surgen de una reunión realizada en la jornada de ayer, en las instalaciones del Banco, de la que participaron: el presidente del BPS, Ernesto Murro; el Director Nacional de la Salud, Jorge Basso y representantes de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) y del PIT-CNT, quienes reclaman al gobierno más participación de los trabajadores en los consejos consultivos del nuevo sistema de salud. (El encuentro fue solicitado por los funcionarios de la salud). Intercambiaron opiniones, se despejaron interrogantes y las autoridades presentaron los datos primarios relevados sobre el nuevo sistema. Los trabajadores se mostraron conformes con la respuesta de las autoridades, porque entendían que el encuentro era necesario para obtener información concreta y real, sobre cómo está funcionando el SNIS a un mes de su implantación. De todas maneras, los agremiados reconocen que en el camino existen "espinas". Es necesaria una mayor participación popular en el control del sistema, aseguraron. Se lamentaron porque el gobierno estuvo "lento" en el proceso de inclusión de las organizaciones sociales. En cuanto a la participación, Murro entiende que ya existe una serie de ámbitos de participación creados y otros que se generarán en el futuro. Asimismo, el jerarca recordó que resta definir quiénes acompañarán a los representantes del gobierno en la Junta Nacional de Salud. "Estamos esperando que los trabajadores de la salud y los usuarios nombren a sus representantes", dijo. Murro aclaró, además, que las mutualistas "nunca cobraron tantas cuotas", desmintiendo versiones de que algunas mutualistas no pagan el sueldo al trabajador porque el BPS no les volcó el dinero de las cuotas salud "Se están pagando en forma adelantada", dijo. Hoy se abonarán 36 millones de dólares por 927.000 cuotas salud a todas las instituciones públicas y privadas, mientras que el 12 de febrero, el Banco pagará las últimas afiliaciones de enero. Cabe aclarar que los padres que se retrasaron en reafiliar a sus hijos al mutualismo, tienen plazo hasta el 31 de marzo. De no hacerlo para esa fecha, pasarán directamente a ASSE. | ||||
Llamado laboral . Corporación Nacional para el Desarrollo | ||||
Asistentes de atención al ciudadano - CND La Corporación Nacional para el Desarrollo, en el marco del proyecto Uruguay Fomenta inaugurará el Área de Atención al Ciudadano, con el fin de brindar información personalizada sobre los programas de apoyo al desarrollo productivo. En este contexto, selecciona: Asistentes de Atención al Ciudadano (Ref. 0108-18) La posición implica atender, informar y asesorar -personal y telefónicamente- sobre los programas de apoyo al desarrollo productivo, sobre la Ley de Inversiones y acerca de los trámites requeridos por el Estado para la formación de nuevas empresas. Los candidatos: jóvenes estudiantes de las carreras de Contador Público, Licenciado en Administración, Economía, Ciencias Sociales o afines, con dominio de herramientas informáticas. Se valorará poseer experiencia en tareas de atención al público. Con muy buena presencia, excelente disposición, sentido práctico y vocación de servicio. Las personas seleccionadas recibirán un programa de entrenamiento para el desarrollo de sus funciones, desempeñándose en un proyecto de relevancia para la institución, en el marco del país productivo; con un nivel de remuneración acorde a la posición. Enviar CV a seleccion@cnd.org.uy Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla o a Rincón 528 Piso 7 (indicando el número de referencia en el asunto del mail o en el sobre). Etiquetas: administración, ciencias sociales, contador, economía, estudiantes | ||||
Llamado Laboral - Administrativo - Dirección Nacional de Migración | ||||
La DNM llama aspirantes para cubrir vacantes de en el sub escalafón administrativo, para las Inspectorías de Paysandú, Colonia, y futuras designaciones en el resto del país. El cargo es de Agente de Segunda (P.A), con una remuneración nominal de $7.032, más beneficios de asistencia médica para el núcle familiar. | ||||
Fondo de Apoyo a Emprendimientos Socioculturales y Ambientales (Llamado). | ||||
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la División de Desarrollo Local realiza un llamado a presentación de proyectos y emprendimientos asociativos socio-culturales y ambientales. En esta oportunidad el Llamado está destinado exclusivamente a apoyar económicamente, a través del Fondo de Apoyo a Emprendimientos Socioculturales y Ambientales, a aquellos proyectos asociativos socio-culturales o ambientales, que sean viables y que tengan proyección en lo local. Se apoyará proyectos que ya estén en funcionamiento o que apunten a la ampliación o consolidación de programas y proyectos ya existentes que deberán comenzar a desarrollarse en forma inmediata a recibir el apoyo económico. Deberá tratarse de propuestas que respondan a una necesidad claramente identificada y que den respuestas a problemas de la localidad donde se desarrolla, entendiendo que las mismas no podrán ser de clara competencia de otra institución pública. El llamado es de carácter nacional, para todos los departamentos del país. Las bases y formularios están a disposición a partir de la fecha en la sede del MIDES en Montevideo y en las oficinas departamentales. También puede obtenerse la información a través de la página web institucional: http://www.mides.gub.uy/ El plazo de presentación de propuestas vence el jueves 6 de marzo de 2008.Por consultas, podrán dirigirse al Equipo Técnico de la División Desarrollo Local, de la Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano del Ministerio de Desarrollo Social a través de los teléfonos 400 0302 int. 1133 y 1167, o a través de correo electrónico a la dirección iniciativalocal@mides.gub.uy | ||||
LLAMA ASPIRANTES PARA CUBRIR EL CARGO DE: Economista | ||||
PROYECTO PNUD URU/06/019 "Apoyo al Ministerio de Desarrollo Social" Las Bases (Términos de Referencia) están disponibles en www.undp.org.uy y/o http://www.montevideo.gub.uy/ y en la oficina de PNUD (Javier Barrios Amorín 870, Piso 2). Plazo de recepción de los CV's: de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs. y viernes de 9:00 a 13:00. Las postulaciones se recibirán hasta el lunes 18 de febrero de 2008 a las 16:00hrs, identificando Proyecto URU/06/019. | ||||
Bush mintió para invadir Irak | ||||
Nota tomada de la publicación "A Tarde on line" de Brasil (www.atarde.com.br) Um estudo de duas organizações de jornalismo sem fins lucrativos constatou que o presidente George W. Bush e altos integrantes de seu governo emitiram centenas de declarações falsas sobre a ameaça que o Iraque representava para a segurança dos Estados Unidos na preparação para a guerra após os atentados terroristas de 2001. O estudo concluiu que as declarações "faziam parte de uma campanha orquestrada para efetivamente galvanizar a opinião pública e, no processo, levar a nação à guerra sob premissas definitivamente falsas". O estudo foi divulgado ontem no site do Center for Public Integrity, que trabalhou conjuntamente com o Fund for Independence in Journalism. O porta-voz da Casa Branca Scott Stanzel não quis entrar no mérito do estudo, apenas reiterou a posição do governo Bush de que a comunidade internacional via o presidente iraquiano Saddam Hussein como uma ameaça. "As ações tomadas em 2003 (a invasão do Iraque) foram baseadas no julgamento coletivo de agências de inteligência de todo o mundo", destacou Stanzel. O estudo contou 935 declarações falsas no período de dois anos. Elas foram encontradas em discursos, entrevistas e em outras situações. Bush e seus colaboradores atestaram em pelo menos 532 ocasiões que o Iraque tinha armas de destruição em massa ou estava tentando produzi-las ou obtê-las e que tinha ligações com a rede terrorista Al-Qaeda. "Agora ninguém mais contesta que o Iraque não tinha armas de destruição em massa nem tinha laços significativos com a Al-Qaeda", escreveram Charles Lewis e Mark Reading-Smith num resumo do estudo. "A verdade é que a administração Bush levou a nação a uma guerra com base em informação errônea que ela propagou metodicamente e que culminou com a ação militar contra o Iraque em 19 de março de 2003". Foram citados no estudo, além de Bush, o vice-presidente, Dick Cheney, a então assessora de Segurança Nacional, Condoleezza Rice, o secretário de Defesa, Donald Rumsfeld, o secretário de Estado, Collin Powell, o subsecretário de Defesa, Paul Wolfowitz, e os assessores de imprensa da Casa Branca Ari Fleischer e Scott McClellan. Bush foi quem deu mais declarações falsas: 259 - 231 sobre armas de destruição em massa no Iraque e 28 sobre ligações de Saddam Hussein com a Al-Qaeda. Em segundo ficou Powell - 224 sobre as armas e 10 sobre a Al-Qaeda. "O efeito cumulativo dessas declarações falsas - amplificadas por milhares de matérias na mídia e transmissões - foi maciço, com a cobertura da mídia criando um ruído quase impenetrável por vários meses críticos antes da guerra", afirma o estudo. "Alguns jornalistas - na verdade, até alguns meios de comunicação como um todo - reconheceram que sua cobertura durante esses meses que precederam a guerra foi demasiadamente respeitosa e acrítica. Muito da cobertura deles ofereceu uma validação adicional, independente, das falsas declarações da administração Bush sobre o Iraque", concluiu o estudo. | ||||
Mensaje de Fidel a la Asamblea Nacional del Poder Popular | ||||
Texto íntegro del mensaje del Comandante en Jefe Fidel Castro a la Asamblea Nacional del Poder Popular, leído por Ricardo Alarcón de Quesada, presidente del Parlamento cubano, al inicio del décimo periodo ordinario de sesiones de la Sexta Legislatura: Querido compañero Alarcón: Te ruego que al iniciar la sesión de la mañana, leas el siguiente mensaje a la Asamblea Nacional. Un fuerte abrazo Fidel Castro Ruiz Diciembre 27 de 2007 8 y 40 p.m. Compañeros de la Asamblea Nacional: Es muy duro el trabajo de ustedes. Frente a las necesidades acumuladas y crecientes que nuestra sociedad heredó de la neocolonia yanqui el 1 de enero de 1959, muchos soñábamos crear un país con justicia plena e independencia total. En la ardua y desigual lucha, llegó un momento en que nos quedamos solos. Es legítimo nuestro orgullo cuando estamos próximos a cumplir 50 años del triunfo, porque hemos resistido durante casi medio siglo al imperio más poderoso que se ha creado en la historia. En la Proclama que suscribí el 31 de julio de 2006, ninguno de ustedes vio jamás acto alguno de nepotismo ni usurpación de las funciones del Parlamento. En ese año difícil y a la vez prometedor de la Revolución, la unidad del pueblo, el Partido y el Estado eran requisito esencial para seguir adelante y enfrentar la amenaza declarada de una intervención militar enemiga por parte de Estados Unidos. En la visita que el pasado 25 de diciembre realizó el compañero Raúl a varios distritos del Municipio que me hizo el honor de postularme como candidato al Parlamento, se percató de que todos los miembros del grupo numeroso de la candidatura de la población que abarcaba el distrito que en el pasado se había hecho famoso por su combatividad, aunque de muy baja escolaridad, eran graduados de alto nivel, lo cual le emocionó profundamente, como él mismo narró a nuestra televisión. Los cuadros del Partido, el Estado, el Gobierno y las organizaciones de masas se enfrentan a nuevos problemas, en su trato con el pueblo inteligente, observador y culto, que detesta trabas burocráticas y explicaciones mecánicas. En el fondo cada ciudadano libra su propia batalla contra la tendencia innata del ser humano a seguir el instinto de supervivencia, una ley natural que rige la vida. Todos nacemos signados por ese instinto que la ciencia define como algo elemental. Chocar con él es bueno porque nos lleva a la dialéctica y a la lucha constante y desinteresada; nos hace más martianos y verdaderamente comunistas. Lo que más ha destacado la Prensa Internacional sobre Cuba en días pasados, fue la frase en que expresé el 17 de este mes en carta al Director de la Mesa Redonda de la televisión cubana, que no soy una persona aferrada al poder. Puedo añadir que lo fui un tiempo por exceso de juventud y escasez de conciencia, cuando sin preceptor alguno iba saliendo de mi ignorancia política y me convertí en socialista utópico. Era una etapa en que creía conocer lo que debía hacerse y deseaba poder hacerlo. ¿Qué me hizo cambiar?: la propia vida, a medida que profundizaba en el pensamiento de Martí y de los clásicos del socialismo. Mientras más luchaba más me identificaba con tales objetivos y mucho antes del triunfo pensaba ya que mi deber era luchar por éstos o morir en el combate. Por otro lado, nos acechan grandes peligros que amenazan la especie humana. Es algo que se hizo cada vez más evidente para mí desde que por primera vez previne en Río de Janeiro que una especie estaba en riesgo de desaparecer como consecuencia de la destrucción de sus condiciones naturales de vida hace más de 15 años, en junio de 1992. Últimamente, día por día es cada vez mayor el número de los que comprenden este riesgo real. Un libro reciente de Joseph Stiglitz, que fue vicepresidente del Banco Mundial y asesor económico principal del presidente Clinton hasta el año 2001, premio Nobel y Bestseller en Estados Unidos, aporta datos actuales sobre el tema que son irrebatibles. Denuncia que Estados Unidos, país que no suscribió el convenio de Kyoto, es el mayor emisor de gases de invernadero, lanzando cada año al espacio seis mil millones de toneladas de dióxido de carbono que trastornan la atmósfera, sin la cual es imposible la vida. A esto se añade la condición de ser el mayor exportador de gases de efecto invernadero. Pocas personas conocen estos datos. El propio sistema económico que impuso el derroche insostenible de energía, impide que ese libro de Stiglitz se divulgue: su magnífica edición se limita a unos pocos miles para garantizar las ganancias. Es una exigencia del mercado sin el cual la empresa editora no podría existir. Hoy se conoce que la vida en la Tierra ha sido protegida por la capa de ozono, ubicada en el anillo exterior entre 15 y 50 kilómetros de altura en la zona conocida como estratosfera, que sirve de escudo al planeta contra las radiaciones solares que pueden ser dañinas. Hay gases de efecto invernadero que tienen más poder de calentamiento que el dióxido de carbono y amplían el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida, que cada primavera pierde hasta el 70 por ciento de su volumen, un fenómeno que viene produciéndose progresivamente, causado por el hombre. Para que se tenga una idea clara basta señalar que el carbono promedio per cápita que emite el mundo es de 4.37 toneladas métricas. En el caso de Estados Unidos el promedio es de 20.14, casi cinco veces más. En África es de 1.17, en Asia y Oceanía 2.87. La capa de ozono, en resumen protege de las radiaciones ultravioletas y calóricas que afectan el sistema inmunológico, la vista, la piel y la vida de los seres humanos. En condiciones extremas, si es destruida por el hombre esa capa, afectaría toda forma de vida en el planeta. Otros problemas ajenos a nuestra patria o cualquier otra en condiciones similares nos amenazan. Una contrarrevolución victoriosa sería horrible, peor que la tragedia que sufrió Indonesia. Sukarno, derrocado en 1967, fue un líder nacionalista que desde posiciones leales a Indonesia dirigió las guerrillas que lucharon contra los japoneses. El General Suharto, que lo derrocó, fue entrenado por los ocupantes japoneses. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Holanda, aliada de Estados Unidos, restableció su dominio sobre aquel lejano, extenso y poblado territorio. Suharto maniobró. Tomó en sus manos las banderas del imperialismo Yanki. Llevó a cabo un atroz genocidio. Hoy se conoce que cumpliendo instrucciones de la CIA, no sólo mató a cientos de miles, sino que encarceló un millón de comunistas y los privó de toda propiedad y derechos a ellos y sus descendientes; amasó una fortuna familiar de 40 mil millones de dólares que al valor actual de esa moneda sería equivalente a cientos de miles de millones, por la entrega de los recursos naturales y el sudor de los indonesios. Occidente pagó. El tejano Lindon Jhonson, sucesor de Kennedy, era el presidente de Estados Unidos. Las noticias que llegaron hoy sobre lo ocurrido en Pakistán es otro ejemplo de los peligros que amenazan a la especie: el conflicto interno, en un país que posee armas nucleares. Ello es consecuencia de las políticas aventureras y las guerras para apoderarse de los recursos naturales del mundo, desatadas por Estados Unidos. Ese país, envuelto en un conflicto que no desató, fue amenazado con ser llevado a la edad de piedra. Las circunstancias especiales que rodean a Pakistán influyeron de inmediato en los precios del petróleo y las acciones de las bolsas de valores. Ningún país o región del mundo puede librarse de las consecuencias. Hay que estar preparados para todo. Ni un solo día de mi vida dejé de aprender algo. Martí nos enseñó que "toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz". He dicho y repetido muchas veces aquella verdadera cátedra de ética contenida en sólo 11 palabras. Los Cinco Héroes cubanos prisioneros del imperio son paradigmas a imitar por las nuevas generaciones. Afortunadamente las conductas ejemplares siempre se multiplican en la conciencia de los pueblos, mientras exista nuestra especie. Estoy seguro de que muchos jóvenes cubanos, en su lucha contra el Gigante de las Siete Leguas, harían lo mismo. Todo puede ser comprado con dinero menos el alma de un pueblo que jamás se puso de rodillas. Leí el discurso breve y concreto elaborado por Raúl, que me envió previamente. Es necesario seguir marchando sin detenerse un minuto. Levantaré mi mano junto a la de ustedes para apoyarlo. Fidel Castro Ruz Diciembre 27 de 2007 | ||||
Síntesis Informativa (24 /01/08) | ||||
Segunda Edición del 24/01/08 PRESENTAN DEMANDA CONTRA LOS OFTALMÓLOGOS SIN ACUERDO EN MOLINO CARMELO CONFLICTO EN EL PARQUE INDUSTRIAL CUMBRE EMPRESARIAL BUSCA TRABAR LEY DE TERCERIZACIONES TRIBUNAL DE CUENTAS OBSERVÓ GASTO DE TURISMO Y MUNICIPIO FERNANDINO BLINDADOS DEL EJÉRCITO RUMBO A CHILE MUJICA INSTALA UNA ESCUELA AGRARIA EN SU CHACRA DEL CERRO PERIODISTAS DE LA REGIÓN DENUNCIAN FALTA DE SEGURIDAD EL COMERCIO CON VENEZUELA SE TRIPLICÓ PERO NO CONFORMA Primera Edición del 24/01/08 El País: DECIDIDOS A SUBIR PENAS PARA BAJAR CIFRAS DE ACCIDENTES La República: Sorprendente. La histórica asimetría comenzó a reducirse El Observador: Diálogo con El Observador Últimas Noticias: Hoy se reúnen para analizar la situación; perciben un escenario complicado La Juventud: GENOCIDIO ISRAELÍ EN PALESTINA Búsqueda: Tribunal de Honor comenzó a revisar la conducta del Jefe de Estado Mayor en contratos privados TABARÉ VÁZQUEZ CONTUNDENTE: "NO VOY A IR A UNA REELECCIÓN" FA DICE QUE LARRAÑAGA ESTÁ "NERVIOSO" BLANCOS HABLAN DE FORMAR BLOQUE PARA DERROTAR AL FA GALLINAL MOLESTO CON RAMÍREZ A FINES DE ENERO LOS PÚBLICOS COBRAN 11.25% DE AUMENTO SE REDUCE DIFERENCIA DE INGRESOS EN URUGUAY INGRESÓ UN 13% MÁS DE ARGENTINOS QUE EN 2007 HABRÁ PENAS MÁS SEVERAS PARA INFRACTORES DEL TRÁNSITO SOLIDEZ DE URUGUAY ANTE VOLATILIDAD DE LAS BOLSAS CIEN AULAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS | ||||
Síntesis Informativa (25/01/08) | ||||
table id="AutoNumber1" style="BORDER-TOP-WIDTH: 0px; BORDER-LEFT-WIDTH: 0px; BORDER-BOTTOM-WIDTH: 0px; BORDER-COLLAPSE: collapse; BORDER-RIGHT-WIDTH: 0pxcolor:#111111;" border cellspacing="0" cellpadding="0" border="1"> | ||||
| ||||
Enero | 4 al 6 | Tolderías JSU en Las Cañas |
14 | Agrupación Nacional de Gobierno del F.A. | |
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario