Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

miércoles, 23 de enero de 2008

DECLARACIÓN DE LA DEPARTAMENTAL MONTEVIDEO DEL PARTIDO SOCIALISTA

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

miércoles, 23 de enero de 2008

SUMARIO

1-

Declaración del Comité Departamental de Montevideo

Resolución adoptada el pasado martes 22 de enero por el Comité Departamental de Montevideo del Partido Socialista del Uruguay, luego de llevar a cabo un análisis político de la realidad nacional y de nuestra Fuerza Política, el Frente Amplio.

leer más

2-

Trabajo coordinado del MIDES en alfabetización y construcción de ciudadanía

Recibieron diploma del Programa de Alfabetización, 120 ciudadanos integrantes del Plan de Emergencia de Canelones y parte de un grupo de 3.391 personas.

leer más

3-

Llamado Laboral

Comisión Técnico Mixta de Salto Grande seleccionará Jefe de Administración de Personal y Desarrollo de Recursos Humanos

leer más

4-

3ª convocatoria del curso virtual LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO

El Centro Eurolatinoamericano de Formación Política "Mujeres y Ciudad" abre la 3ª convocatoria del curso virtual LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO, que tendrá lugar del 1 de abril al 30 de junio.

leer más

5-

Síntesis Informativa.

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del martes 22 de enero . SEPREDI

leer más

6-

Síntesis Informativa.

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del miércoles, 23 de enero de 2008 . SEPREDI

leer más

7-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: miércoles, 23 de enero de 2008

leer más

1-

Declaración del Comité Departamental de Montevideo

El Comité Departamental de Montevideo del Partido Socialista del Uruguay, luego de llevar a cabo un análisis político de la realidad nacional y de nuestra Fuerza Política, el Frente Amplio, resuelve:

1) Brindar su total apoyo a la gestión de nuestro Gobierno, reconociendo que las políticas llevadas a cabo en múltiples aspectos del quehacer nacional no hacen más que confirmar el cumplimiento del Programa de Gobierno oportunamente expuesto ante la ciudadanía.

Reconocer que mucho es lo que resta por hacer, ya que reconstruir la nación, luego de la debacle neoliberal no es tarea fácil. La derecha no cesa en sus ataques, lo cual confirma lo acertado del rumbo impuesto.

Comunicar a la ciudadanía desde todos los ángulos de la militancia los logros correspondientes al recientemente implantado SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud), los primeros pasos para implementar la Reforma del Estado, las cifras de empleo, la recuperación del poder adquisitivo, las nuevas asignaciones familiares, la contención de la desintegración social a través del primer Ministerio de Desarrollo Social en la historia del país, la Reforma Tributaria, etc.

Comprometer a toda nuestra militancia en Montevideo a brindar su apoyo a nuestro Gobierno Frenteamplista, recorriendo cada rincón de la ciudad, en el entendido que se están dando los procesos necesarios para eliminar la injusticia social heredada luego de décadas de gobiernos de los Partidos Tradicionales, así como realizar los aportes necesarios para profundizar la participación y el debate fraterno y necesario en nuestra Fuerza Política. Ambas acciones no son incompatibles, pero si imprescindibles.-

2) Repudiar una vez más, a los medios de prensa de la derecha, que con regocijo, anuncian la eventualidad de cambios en la integración del Gabinete Ministerial. poniendo especial énfasis en la figura del Canciller Reinaldo Gargano, Presidente del Partido Socialista del Uruguay. Para la derecha de nuestro país resulta imprescindible que nuestro compañero cese en sus funciones al frente de la Cancillería.

Aceptando las prerrogativas que le competen al Cro. Tabaré Vázquez de llevar a cabo los cambios que considere pertinentes, en la actual integración del Gabinete Ministerial, este Comité Departamental manifiesta su total solidaridad con el Canciller de la República, indeclinable defensor del proceso de Integración Regional, y del fiel cumplimiento del Programa del Frente Amplio.

Considerar: que la presencia del Cro. Reinaldo Gargano al frente de la Cancillería y desde cualquier otro cargo que le corresponda asumir, garantiza el proceso de profundización, extensión y consolidación de las transformaciones políticas y sociales que nuestro pueblo espera del Gobierno Progresista.

3) Trabajar incesantemente, como todos estos años, para que se profundice la participación de los vecinos de Montevideo en el Gobierno de nuestra ciudad, apoyando todos los mecanismos que incentiven y consoliden el proceso de Descentralización. Nuestros compañeros/as, desde el Ejecutivo Comunal, desde los ámbitos de la descentralización, y desde el territorio, llevarán a cabo los máximos esfuerzos para que tal objetivo sea cumplido.
Impulsaremos todas las acciones necesarias, desde la Junta Departamental de Montevideo, la cual en el próximo período de sesiones será presidida, por nuestro Partido, en la persona de nuestro compañero y Edil Gastón Silva. Saludamos desde ya este compromiso y nuestro mas firme apoyo a su gestión.-

4) Fortalecer el funcionamiento de el Frente Amplio, colaborando en la búsqueda del necesario consenso para la designación de las autoridades que tendrán a su cargo la Dirección Política.
Mantener el nombre del compañero Roberto Conde, propuesto unánimemente por nuestro Partido, para ocupar dicha Dirección, sabedores de los amplios consensos que reúne el compañero entre los sectores y las bases de la Fuerza Política

Comité Departamental de Montevideo.
Partido Socialista del Uruguay

Montevideo 22 de Enero de 2008.

ir arriba

2-

Trabajo coordinado del MIDES en alfabetización y construcción de ciudadanía

Recibieron diploma del Programa de Alfabetización, 120 ciudadanos integrantes del Plan de Emergencia de Canelones y parte de un grupo de 3.391 personas. No sólo recibieron lecciones de lecto-escritura, también, crecieron en otras dimensiones: inserción social, conciencia de género, comprensión del entorno, afronta de problemas personales y reafirmación autoestima, son algunos de los grandes logros del MIDES.

En el acto de graduación del Programa de Alfabetización "En el País de Varela, Yo sí Puedo", realizado en la capital canaria se entregaron 120 diplomas a ciudadanos del Plan de Emergencia que asistieron a los 10 centros alfabetizadores con sede en las Escuelas Nº 104 de Santa Lucía; Nº 119 de Santa Rosa; Nº 180 Villa Trinidad de Progreso, Nº 201 de Progreso; y Nº 123 de Los Cerrillos.

El Director de la División de Atención a Colectivos y Población Vulnerable, Yamandú Ferraz, precisó que el trabajo realizado por los adultos durante cuatro meses constituyó un ejemplo para toda la sociedad. De la enseñanza extraída, destacó que no importan la edad o las dificultades, cuando se toman las posibilidades que se brindan y se logran objetivos que se creían casi imposibles.

Al dirigirse a los asistentes del evento, Ferraz, les dijo: "ustedes conquistaron un derecho y avanzaron en calidad". En ese sentido, subrayó que todas las personas tienen derecho a aprender y que el Estado tiene el deber de brindar posibilidades para que eso se produzca. Informó que en todo el país, en lo próximo se continuará con los cursos de alfabetización con el objetivo de que los participantes puedan aprender lecto-escritura para avanzar y poder realizar su vida sin limitaciones.

De este modo, aconsejó a los presentes no dejar de reclamar y a no quedarse solamente con los conocimientos aprendidos, porque seguir estudiando es un derecho: "reclamar no es pedir, es solicitar solo aquello a lo que se puede acceder como individuo".

El Director Nacional del Área de Educación de Jóvenes y Adultos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Felipe Machín, manifestó que el trabajo coordinado logró que 3.391 Protagonistas del Plan de Emergencia participaran de los cursos con un 80% de asistencia en 111 localidades del país.

Asimismo, enfatizó que la actual Administración está intentando pagar una deuda social. Se refirió al hecho expresando que más de 4.000 personas del Plan de Emergencia que hoy son jefes de familias, nunca concurrieron a la Escuela y también que más de 30.000 nunca terminaron la Educación Primaria.

De esta forma, manifestó que su organismo siente una enorme responsabilidad al intentar pagar esta deuda social. Dijo que mucho más que alfabetización, este Programa tiene como enfoque la construcción de ciudadanía al conformar grupos, enseñar derechos y lograr que las personas se conozcan.

Destacó, también la labor profesional de los maestros uruguayos y el 80% de aprobación de los cursos en Uruguay, situación que es altamente gratificante frente a un 70% de aprobación a nivel internacional con guías facilitadores.

Por su parte, la representante de la Oficina Territorial Eje Ruta 5, María Apolito, destacó que el MIDES como organismo rector de las políticas sociales al implementar el PANES, logró identificar en primera instancia a más de 9.000 analfabetos, cifra que no estaba en el imaginario colectivo.

El Programa "En el País de Varela Yo sí Puedo" convocó a participar en todo el país a personas mayores de 15 años y está contribuyendo con su accionar a eliminar el analfabetismo en todo el territorio nacional.

Además, entre sus objetivos está el promover la culminación de la Educación Primaria, mejorar la inserción social de los participantes, crear una conciencia de género, fomentar el cuidado de la salud de los participantes y sus familias.

Apolito, expresó que esta campaña de alfabetización es producto de la articulación y coordinación interinstitucional entre ANEP, MIDES y el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) de Cuba.

Destacó también el apoyo brindado por la Intendencia de Canelones con diferentes insumos como locales y locomoción que permitió que el 88% de los asistentes a las clases finalizaran los cursos.

Por su parte, la Maestra Referente Regional, Lilian Calero, realzó el esfuerzo de los participantes, que en muchos casos debieron afrontar diversas situaciones personales y que sin embargo continuaron asistiendo a los grupos manifestando sentimientos de alegría, optimismo y solidaridad.

Los docentes encendieron una chispa de luz y entregaron a los protagonistas una llave que les permitió abrir distintas puertas como el acceso al conocimiento, a la cultura general y a la comprensión de su entorno. Asimismo, fortalecieron la responsabilidad en el ejercicio de los derechos que cada uno individuo tiene como ciudadano uruguayo.

La representante de la Oficina Territorial, indicó que el acto de entrega de diplomas significa el cierre de una etapa y el comienzo de otra que seguramente generará nuevas oportunidades. Agregó, que ahora son miles los que creen que sí se puede y que los participantes de los cursos son el mejor argumento.

Los protagonistas de los cursos, al relatar sus vivencias, acordaron en señalar que aprender a leer y a escribir constituyó un desafío al cual no habían accedido por diversos motivos.

El caso de Natalia, de la Escuela Nº 104, indica que por ignorancia de sus padres no le permitieron asistir a un Centro Escolar y también su pensamiento que sostenía que de adulto no se puede aprender nada más, limitó en su momento, la posibilidad de alfabetizarse.

Por la Escuela 189, Andrea precisó que el Programa le permitió leer el carné escolar de sus hijos, saber qué deberes traían y luego, ayudar a realizarlos.

En ese sentido, destacó que desapareció la inseguridad y la vergüenza de no saber leer y escribir, y que con los cursos quedó demostrado que ni la edad avanzada, ni la condición social, son impedimentos para tomar nuevas oportunidades.

"Nunca es tarde para aprender porque cotidianamente lo estamos haciendo", dijo Graciela, la representante de la Escuela 180, una de las participantes que recordó que para ella, el curso fue muy especial, pues no quería terminar su vida sin saber que sería capaz de aprender conceptos básicos de la Educación Primaria.

Por su parte, Isabel de 52 años que habló al público representando a la Escuela 123, dijo que la falta de estudios formales no le permitió prepararse para un oficio y que en el lugar donde vive, es la primera vez que surge la oportunidad de leer y escribir para adultos.

Al recibir el libro "Conquistando un derecho", Estela Francia, de la Escuela Nº 201 de Progreso, reveló que los grupos de compañeros que se conformaron, fueron un gran apoyo para entender las teleclases, aprender conocimientos nuevos y recordar otros. Expresó que esta situación originó caras sonrientes y un sano orgullo, al momento de lograr entender las explicaciones de los maestros

ir arriba

3-

Llamado Laboral

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande
Seleccionará

Jefe de Administración de Personal y Desarrollo de Recursos Humanos

El cargo: Reportando a la Jefatura de RRHH es responsable de la supervisión de los procesos administrativos de gestión del personal y del diseño y ejecución de las políticas orientadas al desarrollo de personas, la promoción de la cultura corporativa y la atención de situaciones cotidianas en las que interviene el personal de la organización.

Los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos excluyentes:

· Nacionalidad uruguaya.
· Disponibilidad para residir en la ciudad de Salto, Uruguay.
· Edad preferentemente menor a 45 años al 1º de febrero de 2008.
· Profesional universitario con carrera terciaria de duración no inferior a cuatro años, con título obtenido antes del 1º de enero de 2008 y emitido por institutos homologados y reconocidos por la Universidad de la República.
· Estudios de especialización o postgrado en Recursos Humanos.
· Probada experiencia laboral no inferior a tres años en empresas con estructura de recursos humanos formalmente constituida y con dotación mayor a 80 personas.
· Sólidos conocimientos de manejo de sistemas informáticos (suites ofimáticas, sistemas de gestión de recursos humanos, bases de datos).
Consultar las condiciones completas en el sitio web www.saltogrande.org, en el vínculo "Concursos".

Los interesados deberán enviar un correo electrónico con currículum vitae con foto, copia de títulos profesionales y formulario disponible en el sitio web completado a rrhh@saltogrande.org antes del 10 de febrero de 2008.

ir arriba

4-

3ª convocatoria del curso virtual LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO

El Centro Eurolatinoamericano de Formación Política "Mujeres y Ciudad" abre la 3ª convocatoria del curso virtual LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO, que tendrá lugar del 1 de abril al 30 de junio.

La convocatoria, que finaliza el 20 de febrero.

Las bases pueden ser solicitadas como respuesta a este correo, o en el Centro Eurolatinoamericano de Formación Política "Mujeres y Ciudadanía".

Centro Eurolatinoamericano Mujeres y Ciudad
Diputación de Barcelona
Telf.: +34 93 402 22 22 (ext 81225)
Fax: + 34 93 402 24 73
http://urbal.diba.cat/mujeresyciudad/

ir arriba

5-

Síntesis Informativa.

Segunda Edición del 22/01/08

DGI CALCULÓ GARANTÍAS IMPOSITIVAS POR U$S 2 MILLONES
Los comercios zafrales del este deberán anticipar el pago de tributos... Leer

CRECIÓ DEMANDA DE TRABAJO
El índice Ceres revela que la demanda de trabajo creció 0.8% en diciembre.... Leer

LACALLE FORMARÍA NUEVO GRUPO NACIONALISTA
"Es posible que las formulaciones internas partidarias cambien, hasta en su denominación", dijo en entrevista a El País el dirigente del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle... Leer

TRABAJADORES DEL MOLINO DECRETAN PARO GENERAL NACIONAL
Tras el conflicto que mantienen los trabajadores de Molino Carmelo, habrá un paro de 24 horas con concentración en el departamento de Colonia... Leer

HABRÁ AJUSTE DE TARIFAS DE UTE EN FEBRERO
El Ministro interino de Industria, Energía y Minería, Martín Ponce de León, aseguró que habrá ajuste de tarifas de UTE en febrero, pero dijo que aún se estudia el porcentaje del 8% promedial que fue propuesto por los técnicos de la empresa... Leer

"EL ESTADO DEBE PEDIR PERDÓN POR LAS VIOLACIONES A LOS DD.HH."
Goldaracena considera que el año 2007 fue "histórico" y que el país debe avanzar hacia "una cultura integral de Derechos Humanos"... Leer

HEBER: NUEVA INFORMACIÓN NOS ACERCA "A LA VERDAD"
El senador herrerista Luis Alberto Heber valoró la información respecto a que el forense uruguayo Carlos Milles habría envenenado a su madre, Cecilia Fontana de Heber, en 1978 ... Leer

URUGUAY ES ALTERNATIVA DE COMPRA DE CARNE OVINA PARA EUROPA
Nuestro país se transformó en la mejor alternativa de compra de carne bovina para Europa a raíz de las restricciones sanitarias que pesarán sobre Brasil y de las trabas a las exportaciones impuestas por Argentina... Leer

EHRLICH PLANEA UN MUSEO DE CIENCIAS
El intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich, regresó el domingo de una gira por España e Italia en la que mantuvo contactos con autoridades de Barcelona y Piamonte ... Leer

COMENZARON GRADUACIONES DE ALUMNOS DEL PROGRAMA "EN EL PAÍS DE VARELA, YO SÍ PUEDO"
En la víspera se iniciaron las graduaciones de los estudiantes que participaron del proyecto de alfabetización en nuestros 19 departamentos... Leer

Primera Edición del 22/01/08

El País: CAEN BOLSAS: URUGUAY A SALVO EN CORTO PLAZO
Mercados. Pánico ante el riesgo de recesión en EEUU

La República: Lunes negro. Las bolsas de Europa y Asia se hundieron más de un 7% por miedo a una recesión en EEUU y su contagio a todo el planeta
URUGUAY DESPLIEGA SUS FORTALEZAS PARA AFRONTAR EL PORRAZO BURSÁTIL DEL NORTE

El Observador: Lo aseguró a El Observador el juez Rolando Vomero
EX REPRESORES TENÍAN EN SU PODER ARCHIVOS SECRETOS

Últimas Noticias: Director de la OPP dijo que la reelección no es lo importante, pero no la descartó
RUBIO PRESENTA A VÁZQUEZ REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

La Juventud: Silencio inaceptable
ISRAEL ANIQUILA A PALESTINA, EL GOBIERNO URUGUAYO CALLA

ASIGNACIONES FAMILIARES: 230 MIL NIÑOS INGRESAN AL NUEVO SISTEMA
El presidente del BPS anunció que el 7 de febrero comenzarán a percibir el ingreso... Leer

RUBIO PRESENTARÁ PLAN DE REFORMA CONSTITUCIONAL
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Enrique Rubio, inició contactos con dirigente del Frente Amplio (FA). En pocos días presentará el borrador al presidente Tabaré Vázquez.... Leer

BCU ASEGURA QUE CRISIS EN EEUU ESTÁ ALEJADA
Asimismo, la Superintendencia de Instituciones de Intermediación Financiera (SIIF) amplió los controles... Leer

ALTO APOYO A VÁZQUEZ
La Consulta Mitofsky que realizó evaluaciones sobre la Aprobación de Mandatarios en toda América, asegura que el presidente Tabaré Vázquez tiene el 52% de apoyo... Leer

FIRMAN ACUERDO EN TRANSPORTE LÁCTEO
Las partes se reunirán esta tarde en el Ministerio de Trabajo... Leer

CONAPROLE PIDE AUMENTO DE PRECIO DE LA LECHE AL CONSUMO
CONAPROLE advierte que no se encuentra dispuesta a mantener el abastecimiento del mercado interno si no se aprueba un aumento en el precio de la leche al consumo y todos los operadores del mercado local siguen mostrando mayor interés por las exportaciones... Leer

BOTNIA INFORMA A PERIODISTAS ARGENTINOS
BOTNIA informa hoy a 15 periodistas argentinos y les informará los resultados del impacto ambiental de la empresa, que se asemejan a los del estudio revelado por Green Cross ... Leer

NO HABÍA MATERIAL ILEGAL, DICEN UNIFORMADOS PRESOS
Los militares y policías retirados procesados, a los que se les requisaron las computadoras personales que tenían en la cárcel de Domingo Arena, creen que no tendrán "consecuencias" legales, por la información archivada... Leer

ENCUESTA DE EQUIPOS FUE DECISIVA EN PASO DE LACALLE
Luis Alberto Lacalle logró alinear nuevamente a casi todo el Herrerismo detrás de su candidatura luego que ninguno de los tres candidatos del sector logró un posicionamiento fuerte en la interna blanca ... Leer

QUIEREN QUE LARRAÑAGA SALGA A HACER CAMPAÑA
En filas de Alianza Nacional hay legisladores que consideran que, tras los anuncios del Dr. Luis Alberto Lacalle, el senador Jorge Larrañaga debe renunciar a la presidencia partidaria y salir antes de lo previsto a hacer campaña por su candidatura presidencial... Leer

UNA LÍDER INDÍGENA URUGUAYA PRESIDE LA ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA INDIGENA
Ana María Barboza fue elegida presidenta del Fondo Indígena de Latinoamérica y el Caribe (Filac)... Leer

ir arriba

6-

Síntesis Informativa.

Segunda Edición del 23/01/08

DIRECTIVA DEL CLÍNICAS REITERÓ PEDIDO DE INFORMES A UBACH
En tanto, los médicos reclaman un aumento del 70% para equiparar sus sueldos con los del Ministerio de Salud Pública (MSP)... Leer

DEFICIT ANUAL DE CAJAS MILITAR Y POLICIAL ES DE U$S 260 MILLONES
El gobierno se propone empezar a cerrar este año los problemas de la virtual quiebra de las cajas Policial y Militar... Leer

MICROEMPRESARIOS CON MENOS COBERTURA QUE SUS EMPLEADOS
Informe de directora empresarial en el BPS detectó dificultades para acceder a beneficios... Leer

SI BAJA 10% EL SOFTWARE PIRATA, EL PIB CRECE U$S 37:
Crearía 100 nuevos puestos de trabajo y generaría U$S 4 millones en impuestos en cuatro años... Leer

CRECE EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS
Aguardan que incremento se multiplique por seis en dos temporadas... Leer

PRONOSTICAN UN DÓLAR MÁS BAJO Y UN PBI MÁS ALTO
Tanto analistas como consultoras, bancos y AFAP bajaron sus proyecciones acerca de la cotización del dólar para 2008, pero elevaron sus pronósticos sobre el crecimiento de la economía... Leer

PROYECTO DE SEIS TORRES Y UN SUPERMERCADO
En un plazo de 10 años, se proyecta construir seis torres y un supermercado en el predio ubicado entre Avda. Italia, Santana, Samuel Blixen y Mariscala ... Leer

EN MONTEVIDEO HAY 19.000 CHOFERES SIN LIBRETA
En su mayoría son jóvenes... Leer

PRIVADOS INVIERTEN U$S 50 MILLONES EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Dos nuevos emprendimientos fueron confirmados: Nuevo Manantial y Amplin ... Leer

RÁPIDO INCREMENTO DE CRUCERISTAS ENCUENTRA UN DESARROLLO PAUSADO
El arribo y la partida de cruceros al puerto de Montevideo, que en el último año aumentó considerablemente, aún tiene que perfeccionar algunos aspectos. Mejoras en materia de infraestructura y burocracia son los aspectos más destacados... Leer

Primera Edición del 23/01/08

El País: RACHA DE ACCIDENTES FATALES NO PARA: 31 MUERTOS EN 22 DÍAS

La República: Limpio. "Vi lo que me mostraron y me parece perfecto"
BOTNIA: PERIODISTAS ARGENTINOS SALIERON "CON GANAS DE CREER"

El Observador: Nuevo ingrediente demuestra el alto riesgo que supone el tránsito en el país
LA IMM DETECTÓ 19.000 CHOFERES INHABILITADOS

Últimas Noticias: Se presentarán en febrero ante la Justicia; algunas las patrocina la oposición
PREPARAN CIENTOS DE ACCIONES PARA IMPUGNAR EL IRPF

La Juventud: URSEC posterga el nuevo plan de numeración telefónica
ANTEL ALLANA EL TERRENO PARA PRIVATIZACIÓN DE TELEFONÍA FIJA

PRENSA ARGENTINA DESTACÓ TRABAJO DE BOTNIA
Periodistas remarcaron el profesionalismo y el cuidado ambiental... Leer

LARRAÑAGA PRESENTÓ SU PROGRAMA DE GOBIERNO
El sector que encabeza, Alianza Nacional, comenzará a recorrer todo el país.... Leer

EVENTUAL REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DESPIERTA POLÉMICA
El blanco Juan Andrés Ramírez presentó ayer en Joanicó un documento en el que afirma "con argumentos jurídicos y políticos" que la reelección es inconstitucional... Leer

NÚMEROS SATISFACTORIOS EN CASINOS MUNICIPALES
Se están verificando los últimos registros, pero el balance primario es positivo... Leer

PREPARAN NUEVA EMBESTIDA DE ACCIONES CONTRA EL IRPF
Se presentarán ante la Justicia el mes próximo, patrocinadas, en su mayoría, por la oposición... Leer

EN MARZO, EL BOLETO DARÁ PASO A TIQUETS Y TARJETAS
La Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) definió que para marzo están instaladas las nuevas tecnologías en los ómnibus... Leer

LA COLOCACIÓN DE MARCAPASOS NO SERÁ FINANCIADA POR EL FNR
Este año el Fondo Nacional de Recursos (FNR) decidirá la inclusión de los marcapasos y otros elementos en la cobertura que obligatoriamente darán las mutualistas y ASSE a sus afiliados ... Leer

DURANTE 2008 SE FINANCIARÁ A PRODUCTORES GRANJEROS
El BROU será el encargado de la gestión de los créditos... Leer

CONFLICTO EXTENDIDO A TODA LA INDUSTRIA MOLINERA
El conflicto de los trabajadores con el Molino Carmelo se extendió a toda la industria molinera de trigo después que el gremio del sector decretó un paro de 24 horas en el mismo ... Leer

BAJA DE TASAS ALIVIO A BOLSAS MUNDIALES, NO A EE.UU.
EE.UU. bajó las tasas y pudo tranquilizar a las bolsas mundiales, aunque no a Wall Street, pero ahuyentó a inversores de países emergentes como Uruguay, donde el riesgo país subió 8%... Leer

ir arriba

7-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Enero

4 al 6

Tolderías JSU en Las Cañas

14

Agrupación Nacional de Gobierno del F.A.

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

lunes, 21 de enero de 2008

SUMARIO

1-

La producción de Botnia no causó daño ambiental en Gualeguaychú

Después de 70 días del comienzo de las operaciones de la planta de Botnia, en Fray Bentos, el primer monitoreo independiente que se conoce realizado en la margen argentina del río Uruguay concluye que el aire de Gualeguaychú no sufrió ningún impacto de gases contaminantes por la producción de celulosa.

leer más

2-

Recuerdo de un gran socialista

Domingo Palisca "El Mariscal" cumple 88 años.

leer más

3-

El Pit-Cnt a la Opinión Pública

Ante versiones de prensa relativas a la comisión de trabajo conformada

leer más

4-

Síntesis Informativa.

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del lunes, 21 de enero de 2008 . SEPREDI

leer más

5-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: lunes, 21 de enero de 2008

leer más

1-

La producción de Botnia no causó daño ambiental en Gualeguaychú

Después de 70 días del comienzo de las operaciones de la planta de Botnia, en Fray Bentos, el primer monitoreo independiente que se conoce realizado en la margen argentina del río Uruguay concluye que el aire de Gualeguaychú no sufrió ningún impacto de gases contaminantes por la producción de celulosa.

"Los niveles en el aire de dióxido de azufre, del que se derivan los posibles gases peligrosos que podría emanar la planta, no sufrieron ninguna variación entre antes y de! spués de que Botnia iniciara sus operaciones", adelantó Marisa Arienza, presidenta de la sede local de la organización ambiental Green Cross, fundada y dirigida por el ex premier ruso Mikhail Gorbachov.

El aparato de medición de Green Cross se instaló en el balneario de Ñandubaysal, ubicado a 12 kilómetros en línea recta frente a la pastera. Midió la concentración de dióxido de azufre en el aire de Gualeguaychú cada hora desde el 11 de octubre hasta el 20 de diciembre pasados.

Para la realización del informe de 29 páginas, firmado por Nicolás Mazzeo, investigador del Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) y del Conicet, se tomaron en cuenta las mediciones hasta el 30 de noviembre: los primeros 20 días con Botnia en marcha. No obstante, según Arienza, hasta la fecha monitoreada (20 días más) "no se detectó ningún tipo de contaminación".

En protesta por la posible contaminación, los asambleístas de Entre Ríos ! volvieron a cortar ayer dos de los tres puentes a Uruguay.

El trabajo de Green Cross destaca que antes de que la pastera comenzara a producir la concentración de dióxido de azufre en el aire fue, en promedio, de 0,445141 ppb (partes por billón). Al comenzar la producción y hasta el 30 de noviembre fue de 0,453425 ppb.

"Los niveles que encontramos están muy por debajo de los parámetros que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden hacer un daño a los seres humanos", sentenció Guillermo Jorge, director ejecutivo de la ONG.

La OMS fija el estándar más riguroso del mundo: 8 ppb por 24 horas de exposición. Eso significa que la cantidad de dióxido de azufre hallado por el monitoreo de Green Cross en Gualeguaychú es apenas un 8,26 por ciento de ese límite permitido. La ciudad de Buenos Aires y los Estados Unidos permiten una concentración de hasta 140 ppb en el aire. "Con este mismo equipo, midiendo en los peajes de las autopistas, daría entre 14 y 15 ppb, y en el centro porteño puede dar 7 u 8 ppb", ejemplificó! Jorge.

La posible contaminación del aire y del agua es uno de los argumentos que más se oyen entre las voces críticas a la instalación de Botnia en Fray Bentos, encarnada en los asambleístas entrerrianos que cortan las rutas a Uruguay desde hace más de dos años.

Si bien acerca del agua aún no se conocen datos oficiales, el propio municipio admite que la presencia de Botnia en la región no causó hasta ahora impacto en el agua. "Nadie imagina un impacto en el corto plazo", dijo el intendente Juan José Bahillo a LA NACION la semana pasada.

Por eso, el aire es lo que más preocupación genera entre los entrerrianos que observan el humo saliendo de la chimenea de Botnia. Es más, 28 de las 30 llamadas que recibió el número de emergencias instalado por el municipio para denunciar los posibles casos de contaminación fueron por supuestos efectos de gases en el ambiente; el ya conocido "olor a coliflor hervido". Se denunciaron casos de bronquitis, asma y otros ! problemas respiratorios.

"Nos consta que en Fray Bentos ha hab ido olores. Pero los días de eventos en la planta, nosotros no detectamos olor en Ñandubaysal", afirmó Arienza. Ambos directivos de Green Cross aclararon que la detección del olor depende en gran medida de que la dirección del viento coincida con el lugar donde está emplazado el aparato de medición. O sea, puede haber habido episodios de olor que no hayan podido ser medidos.

Este informe es un oasis en el desierto de la falta de datos. Mientras del lado uruguayo, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y la propia Botnia ya han dado a conocer varios monitoreos que indican que la planta no afectó el ecosistema, el misterio rodea a las mediciones que está llevando a cabo en Gualeguaychú la Secretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Romina Picolotti. Según fuentes ligadas al proyecto, sólo verían la luz a principios de marzo.

Los primeros días con Botnia funcionando, durante la puesta en marcha de la maquinaria, eran los que más preocupaban a los a! mbientalistas, ya que consideraban que era en la etapa de calibración cuando podían ocurrir los incidentes más peligrosos. Según voceros de Botnia, en sus primeros 21 días (que son los que evaluó el informe de Green Cross) la planta llegó a trabajar a un 61 por ciento y produjo 30.890 toneladas de pasta celulosa.

Desde la asamblea

Los asambleístas de Gualeguaychú sostienen que la planta hasta hoy nunca pasó el umbral del 15 por ciento. "Está produciendo en los niveles mínimos para que los monitoreos no puedan detectar la contaminación. No se observa el humo constante ni la entrada y salida de camiones como en otras pasteras del mundo", advirtió el asambleísta José Puoler.

Y admitió: "Se sabe que la contaminación es lenta y progresiva. Pero todas las plantas de este tipo terminan contaminando".

Más allá de esta discusión, el propio informe de Green Cross revela que el tiempo de medición es insuficiente para concluir que la planta no va ! a contaminar en un futuro.

La medición conocida hasta el momen to se concentra en el dióxido de azufre (SO2), un gas que se produce por la combustión de compuestos sulfurados, como los gases TRS, que pueden ser tóxicos para el ser humano. Estos gases reaccionan con el vapor de agua y el oxígeno de la atmósfera, formando ácido sulfúrico y generando el fenómeno de la lluvia ácida.

"Algunos llegaron a pensar que el día que se prendiera la chimenea iba a ser como que un avión con napalm sobrevolara Gualeguaychú. Eso va en contra de los intereses ambientales. Porque si se espera eso y no ocurre nada, se puede llegar a la falsa conclusión de que no ocurrirá nada. Y no significa que no va a pasar algo", opinó Arienza.

Por Sebastián Iñurrieta
De la Redacción de LA NACION

Las claves del informe

· El aire: se tomaron muestras de aire entre el 11 de octubre y el 30 de noviembre de 2007. Botnia empezó a producir el 30 de noviembre.

· La medición: se midió la concentración por hora de dióxido de azufre (SO2, que contiene los gases tóxicos TRS) a nivel del suelo en el balneario Ñandubaysal, cerca de Gualeguaychú y a unos 12 kilómetros de Botnia.

· El resultado: el promedio de concentración de SO2 en el aire antes de Botnia era de 0,445141 partes por billón (ppb). Con la planta funcionando era de 0,453425 ppb.

· Los valores autorizados: el valor máximo de presencia en el aire de SO2 permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 8 ppb. Ese es el standard más estricto. Para la Unión Europea, el máximo autorizado es de 48 ppb y para los Estados Unidos, 140 ppb, el mismo que para la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: La Nación - domingo 20 de Enero de 2008

ir arriba

2-

Recuerdo de un gran socialista

Estimados amigos:

Hace 88 años, en un lugar de Italia que había pertenecido hasta hacía unos meses al Imperio Austro-húngaro, nació Domingo Palisca, quien con los años vendría al Uruguay y sería militante del partido y sindicalista de la UNTMRA hasta que lo echaron de la fábrica. Fue un hombre extremadamente querible, de los que aplanaba calles visitando militantes, simpatizantes y demás. Devenido empleado administrativo del seguro de enfermedad de los metalúrgicos, a finales de la década del 60 en su casa de Las Piedras nos reuníamos los socialistas, mayoritariamente jóvenes que las sabíamos todas. El nos bancaba con gran paciencia y nos convidaba con su exquisito vino. Aprendí más de él que de la mayoría de los dirigentes del Partido y del Frente y de mis profesores de Facultad.

Considero que no está de más que lo recordemos juntos.

Un abrazo

Uruguay Ortiz

ir arriba

3-

Comunicado del PIT-CNT (viernes 18 de enero de 2008)

La Comisión Especial, designada por el Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, y reunida por primera vez en el día de la fecha, ante distintos trascendidos de prensa, ha entendido conveniente manifestar:

  1. Los cometidos de esta Comisión, encomendada por la UNANIMIDAD de los integrantes del Secretariado Ejecutivo es la de presentar una propuesta que sirva de base para la discusión de Estrategia y Plan del Año del Movimiento Sindical.

  2. Una vez alcanzado el acuerdo en la reunión del Secretariado, se convocará a la Mesa Representativa Nacional Ampliada, a los efectos de su discusión y resolución definitiva.

  3. Ni existen problemas de "disputas internas", ni las corrientes de opinión están divididas, ni el Secretariado Ejecutivo nos encomendó meternos en ese tema. Nuestra función se limita a reordenar la estructura orgánica, dando cuenta ante la Mesa Representativa sobre las distintas Secretarías, Comisiones y Departamentos, a los efectos de cumplir con las Resoluciones Adoptadas en el IX Congreso de Octubre.06.

  4. Los verdaderos problemas y desafíos de los trabajadores radican en : Negociación Colectiva, Consejo de Salarios, Rendición de Cuentas, Reforma del Estado, Campaña para Anular la Ley de Caducidad, Congreso del Pueblo, entre otros.

  5. A tales efectos, el 31 de Enero se evalúa nuestro aporte y a mediados de Febrero lo discutirá la Mesa Representativa que se convocará oportunamente, para ello.

Juan Castillo Luis Puig Juan Silveira

Jorge Taborda Milton Castellano

ir arriba

4-

Síntesis Informativa.

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv

Segunda Edición del 21/01/08

AUDITORÍA EN EL EJÉRCITO HALLÓ IRREGULARIDADES CONTABLES
Diferencias en caja por $ 151.831 y U$S 7.776, además de actividades que exceden la norma jurídica... Leer

CREARÁN NORMAS PARA ELIMINAR "CAJA PARALELA" DE LAS FF.AA.
El Ministerio de Economía creará una serie de normas para controlar en forma directa los ingresos monetarios que reciben las Fuerzas Armadas derivadas de diferentes actividades productivas.... Leer

ANEP DESTINARÁ U$S 47 MILLONES A OBRAS EDILICIAS
En 2007 se ejecutó más del 97% de su presupuesto... Leer

PARTIDO NACIONAL: RAMÍREZ APOYA A LARRAÑAGA
"(...) Va a ser el triunfador indiscutible en la interna", dijo a El País el miembro del Directorio del Partido Nacional por el sector Alianza Nacional, Juan Andrés Ramírez... Leer

VIDALÍN AGUARDA POR ANUNCIO DE LACALLE
El intendente duraznense, Carmelo Vidalín, esperará la confirmación oficial de sus compañeros herreristas en torno a la precandidatura presidencial de Luis Alberto Lacalle para concretar su alejamiento del sector y formar uno propio dentro del Partido Nacional... Leer

CONFLICTO EN FÁBRICA DE ALFOMBRAS
Trabajadores de la fábrica de alfombras Rualer, en Fray Bentos, impidieron la entrada de personas al establecimiento e interrumpieron las exportaciones a EE.UU. en reclamo de medidas de seguridad en el manejo de productos químicos... Leer

POLÉMICA POR PERMISOS DE PESCA: DECISIÓN DE LA DINARA EN LA MIRA
El organismo autorizó a buque en 2007 a pescar en zona antártica exclusiva fuera de plazo legal ... Leer

EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS EN CONSTANTE CRECIMIENTO
La cosecha se debe hacer con cuidado y requiere de mucha mano de obra... Leer

MÁS VALORES DEL GANADO POR MENOR OFERTA
Podrá haber un incremento en los precios ... Leer

LOS BANCOS INCREMENTARON LA CANTIDAD DE CLIENTES
Los bancos privados y el BROU captaron casi 82.000 nuevos clientes en 2007, lo que representó un aumento de 7,7% con respecto a 2006... Leer

EEUU Y EUROPA DISCUTEN SUBSIDIOS AGRÍCOLAS
También discutirán en Bruselas sobre transgénicos y biocarburantes... Leer

Primera Edición del 21/01/08

El País: MONITOREO: BOTNIA NO CAUSÓ DAÑO
Repercusión. Estudio internacional coincide con análisis uruguayo y del Banco Mundial

La República: Revelación. Testimonio del ex agente uruguayo Mario Barreiro Neira a la televisión brasileña
FORENSE URUGUAYO, CARLOS MILLES, FUE QUIEN ENVENENÓ A MADRE DE HEBER

El Observador: El gobierno municipal reconoció que tuvieron "mala publicidad"
LA IMM QUIERE LAVARLE LA CARA A LOS CASINOS

Últimas Noticias: Auditoría interna detectó irregularidades en servicio de intendencia del Ejército
ELIMINARÁN "CAJA PARALELA" DE LAS FUERZAS ARMADAS

BOTNIA NO CONTAMINA
El estudio realizado por la organización internacional no gubernamental Green Cross, determinó que la planta de celulosa de Fray Bentos no contamina el aire del lado argentino... Leer

LA MESA POLÍTICA DEL FRENTE AMPLIO DISCUTE REFORMAS
La Mesa Política del Frente Amplio levantará hoy el receso de verano y decidirá, entre otras cosas, la fecha en la que también levantará el cuarto intermedio del Congreso Líber Seregni, suspendido en diciembre hasta abril próximo.... Leer

FA APORTARÁ SUGERENCIAS A PROYECTO DE LEY DE DESCENTRALIZACIÓN
Discuten con el gobierno si los alcaldes consejales serán cargos honorarios... Leer

OPP ACLARA QUE NO EXISTE DEFINICIÓN DE AUMENTOS DE CARGOS POLÍTICOS NI DE CONFIANZA
"Lo que sí hay es una línea general que procura en un plazo extenso ir disminuyendo las inequidades salariales en el interior del Estado", explicó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Enrique Rubio... Leer

IMM PLANEA LAVAR IMAGEN DE SUS CASINOS EN 2008
La recaudación del Casino Carrasco será destinada a políticas sociales de la comuna... Leer

LA IMM AVANZA EN LA DESCENTRALIZACIÓN
A partir de marzo del corriente año la Intendencia de Montevideo aplicará un programa informático a los 18 centros comunales capitalinos que permitirá la mejora de la gestión en materia de descentralización... Leer

SEGÚN HIJA DE MEDINA, "FUE UNA REQUISA, NO UN ALLANAMIENTO"
Al ex policía iban a darle unos CD con información sobre Guianze y lo impidieron ... Leer

EQUIPARAN LOS BENEFICIOS PARA LAS CURTIEMBRES
Un decreto del 16 del corriente limitó los beneficios a las exportaciones de cuero para la industria automotriz, buscando una equiparación con el régimen de las que se realizan con cueros no destinados a ese sector... Leer

LAS EXPORTACIONES URUGUAYAS SIGUEN CRECIENDO
A pesar de las turbulencias de los mercados internacionales, las exportaciones de nuestro país continúan subiendo con relación a un año atrás ... Leer

GRAN DESPEGUE DEL SECTOR AGROPECUARIO
El impulso que ha cobrado el sector agropecuario es de tal magnitud, que la cantidad de inversores en el mismo supera la oferta de negocios del campo... Leer

ir arriba

5-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Enero

4 al 6

Tolderías JSU en Las Cañas

14

Agrupación Nacional de Gobierno del F.A.

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.


No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales