| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización viernes, 23 de mayo de 2008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | Consejo de Ministros en Tranqueras (1) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vázquez: Descentralizar políticamente es compartir con la gente el derecho de gobernar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | Consejo de Ministros en Tranqueras (2) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tourné : Presupuesto en seguridad está por encima del 100% respecto a los anteriores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | Consejo de Ministros en Tranqueras (3) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rubio: este lunes habrá novedades en rebajas de los precios de alimentos básicos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | Festejo Frenteamplista en Cno. del Andaluz. Dpto de Canelones. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mesa Política del FA Canelones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5- | Noticias del M.E.C | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
del 23 al 30 de mayo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6- | Síntesis Informativa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y TV, Edición del. SEPREDI | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7- | | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de actualización: viernes, 23 de mayo de 2008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | Consejo de Ministros en Tranqueras (1) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Presidente Vázquez, afirmó que la descentralización administrativa y política son procesos fundamentales para lograr que, en el interior del país, se sigan desarrollando proyectos productivos de gran inversión que generen fuentes laborales dignas. Dijo que la reforma del sistema educativo, brindará nuevas opciones y anunció que en agosto llegarán a Rivera las computadoras del Plan Ceibal para todos los niños de escuelas públicas. En sesión pública del Consejo de Ministros realizado en Tranqueras, departamento de Rivera, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez afirmó que la descentralización administrativa y política es fundamental para lograr un Uruguay Productivo. De esta forma, expresó que la desconcentración administrativa es fundamental para lograr arraigar a la gente en sus pagos, atraer al interior del país trabajo digno y bien remunerado. Afirmó, que el Gobierno está trabajando para que más capitales inviertan en el interior del país con el objetivo de fomentar actividades en el sector productivo, situación que ilustró recordando los ejemplos de Botnia en Río Negro, Ence en el departamento de Colonia o Stora Enso que seguramente se instalará Tacuarembó o Durazno. Indicó, que los integrantes del Gobierno Nacional salen a recorrer el país para escuchar a todos sus habitantes y a los gobiernos locales porque tiene el deber y el derecho de informar a la población de las acciones realizadas a nivel nacional. El Jefe de Estado, resaltó el rol de las Intendencias Municipales como lugares clave de cooperación y afirmó que se debe tener una profunda vocación para poder gobernar junto a la gente. Vázquez, dijo sentirse reconfortado por el excelente relacionamiento que los Gobiernos departamentales tienen con el Gobierno Nacional, y remarcó la actitud cooperativa de todos los Intendentes que abrieron realmente las puertas de sus Comunas para realizar un trabajo conjunto. Afirmó que en esas acciones se encuentra el gran secreto para lograr más rápidamente mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos, y agregó que "este Gobierno está comprometido a hacerlo". El Presidente afirmó que el país está abocado a discutir la generación de un sistema educativo, que como política de Estado, englobe a todos los niveles y fomente la educación para toda la vida. En ese sentido, afirmó que próximamente llegarán a Rivera, computadoras del Plan Ceibal para todos los niños que concurran a las escuelas públicas del departamento. La descentralización política y la desconcentración administrativa son parte fundamental para arraigar a la gente en sus pagos, atraer la inversión al país, conjuntamente con la creación de fuentes de trabajo dignas. Afirmó, que es vital que las inversiones lleguen al interior del país y las empresas se instalen para lograr un desarrollo sustentable del sector productivo. El Primer Mandatario, recordó que Tranqueras es una ciudad de inmigrantes que junto a sus familias contribuyeron con su trabajo al desarrollo del país y que fueron pilares integrados al entramado social con su cultura, costumbres, honestidad y trabajo. Asimismo, destacó que Tranqueras fue a principios de siglo un polo de producción tabacalera que al igual que la industria forestal o maderera, en la actualidad, así como la plantación de sandía son parte del Uruguay Productivo. En el acto, niños y jóvenes de INAU del departamento de Rivera, entregaron al Presidente de la República y a la Ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi obsequios. PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, TABARÉ VÁZQUEZ, EN SESIÓN ABIERTA DEL CONSEJO DE MINISTROS REALIZADO EN TRANQUERAS, RIVERA EL 22 DE MAYO DE 2008 PRESIDENTE VÁZQUEZ: Muy buenas tardes, para todos los que están acá presentes, también para quienes no están siguiendo por radio y televisión en todo el territorio nacional. Como decimos siempre, lo primero es lo primero, y lo primero es agradecer las muestras de afecto y de cariño, con qué nos han recibido aquí en Tranqueras, muchas gracias Tranqueras de verdad y de corazón, gracias. Gracias también al señor Intendente por sus palabras, por su recibimiento. Y quiero decir que hemos tenido la suerte que en todo el país, que hemos visitado, ya estamos culminando prácticamente la visita a todos los departamentos del Uruguay que hemos recibido, y agradecemos, porque nos están escuchando de todo el Uruguay también, esas muestras de respaldo, de afecto, de cariño, por parte de todos los uruguayos. Y quiero, desde aquí, desde Tranqueras, dirigiéndome a todo el país, en primer lugar, contar un poco lo que es Tranqueras, lo que hemos aprendido de lo que es Tranqueras. Fundada allá por 1890 como una estación de ferrocarril, en el ramal que une Montevideo con Rivera. Y que en los principios, recibió inmigrantes sirios, libaneses, turcos, -como se les conocía- que se integraron en la sociedad rápidamente y que trajeron con su cultura, con su trabajo, con su honestidad -que era el único equipaje que tenían-, la posibilidad de ir creciendo en este Uruguay, formando su familia y a lo largo del tiempo, constituyendo este entramado social que constituye a nuestro querido país. A principios del siglo pasado en Tranqueras se desarrolló un polo de producción tabacalera. Y hoy, cómo muy bien lo decía el Señor Intendente, que por supuesto conoce de todo esto mucho más que yo, la industria forestal y maderera, la plantación de sandia, creo también acá en la zona constituyen, sin duda, un aporte muy importante para ese País Productivo. Aquí, a pocos kilómetros de Tranqueras, se produjo la última batalla que el país tuvo, un 1º de setiembre 1904, en el paraje de Masoller. Y aquí, en Tranqueras, nació y creció un trabajador metalúrgico, militante comunista, llamado Ubagesner Chávez Sosa, preso y desaparecido en la dictadura y que recuperamos sus restos, no sólo para los familiares y los compañeros, sino para toda la sociedad uruguaya y para la democracia de nuestro país. Y como lo decía muy bien el señor Intendente de Rivera, el Gobierno Nacional sale a recorrer el país para escuchar a sus habitantes, para escuchar a sus gobiernos locales. Lo hemos hecho a lo largo de estos tres años y lo hacemos también porque tenemos el deber, la obligación y también el derecho de informar a la población lo que está haciendo el Gobierno Nacional. Por eso, en estas tres o cuatro últimas visitas a distintas ciudades de diferentes departamentos, los señores Ministros -tres, cuatro en cada oportunidad para no hacer muy extensa esta reunión, hacen un balance de lo actuado en su Ministerio en un tiempo establecido, en un tiempo arbitral, para ver cómo ha evolucionado desde que llegamos al Gobierno, el 1º de marzo de 2005 hasta nuestros días para tratar de informar que es lo que hemos venido haciendo, lo que hemos venido trabajando. En el día de hoy, aquí en Tranqueras, cuatro Ministerios harán este balance. El Ministerio del Exterior o Cancillería, a través de la presentación que hará el Ministro interino, Embajador Pedro Vaz; el trabajo del Ministerio del Interior y también lo que se va a hacer hacia futuro en una síntesis apretada, por cierto, porque sino esto sería muy extenso, lo hará la señora Ministra Daisy Tourné; en lo que respecta a lo que significa el trabajo de infraestructura en el país, se referirá el señor Ministro de Transporte y Obras Públicas, Don Víctor Rossi y en las políticas sociales, lo que hizo el Ministerio de Desarrollo Social, lo presentará la señora Ministra Marina Arismendi. Pero, muy brevemente, yo quisiera referirme al inicio de esta reunión, a las palabras que el señor Intendente de Rivera ha expresado con mucha claridad, con mucha precisión en temas que realmente son vitales para la vida de los ciudadanos de este país. El señor Intendente de Rivera habló con mucha propiedad, con mucha seriedad y con mucha responsabilidad del tema educativo, comparto señor Intendente su planteo. Y por eso es que estamos abocados a discutir y llevar adelante una reforma del sistema educativo, que contemple muchos de los aspectos que, precisamente, el señor Intendente de Rivera nos planteaba. El pasaje o la posibilidad de pasar a los jóvenes estudiantes que están en el Liceo y que en ese momento descubren que su vocación es hacia otra profesión, hacia una profesión manual, por ejemplo, debe ser facilitada, como debe ser facilitada la llegada de los estudiantes del nivel secundario al nivel terciario. Debemos generar un verdadero sistema educativo que englobe todos los niveles y que sea educación para todos los uruguayos durante toda la vida. En esa tarea estamos, señor Intendente y sabemos que usted va a colaborar, va a cooperar, no diciendo a todo que sí, sino planteando su experiencia personal y aportando positivamente a una reforma en la que todos los uruguayos debemos estar involucrados. Debe ser, verdaderamente, una reforma educativa como política de Estado, para lograr los objetivos fundamentales de capacitar a nuestra gente. La educación es la herramienta fundamental para liberar a nuestra gente, para que realmente nuestra gente pueda proyectarse con dignidad en la vida. Y en esa tarea estamos. Usted mencionó, entre otras cosas, el Plan Ceibal, al que apostamos fuertemente y en el mes de agosto -seguramente- estarán llegando las computadoras para todos los niños de las escuelas públicas de Rivera. Mencionó otro aspecto de capital importancia, como es realmente un proceso de descentralización política y desconcentración administrativa que el país reclama desde hace muchos años. Descentralizar políticamente, compartir con la gente el derecho de gobernar y hay que tener una profunda vocación por parte de los gobernantes para entregar parte del poder de gobernar para hacerlo junto con la gente. Y la desconcentración administrativa, a la que también hacía referencia el señor Intendente de Rivera, es fundamental para lograr, entre otras cosas, arraigar a la gente en sus pagos; fundamental para traer al interior del país trabajo digno, trabajo decente, bien remunerado; fundamental para ello es que las inversiones vengan al interior del país, y en eso estamos trabajando y felizmente -señor Intendente- las grandes inversiones que están llegando en este momento al país, al sector productivo, se están instalando en el interior del país, valga el ejemplo que todos conocemos de Botnia en Río Negro, de Ence en el departamento de Colonia, de Stora Enso que seguramente se instalará en esta zona, Tacuarembó o Durazno. El planteamiento que hemos aprobado en las últimas horas para un puerto de aguas profundas en el departamento de Rocha, nos alegra enormemente que estas inversiones vengan al interior del país, que logremos descentralizar políticamente y desconcentrar al país. Y me alegra enormemente porque yo también fui Intendente, hace ya algunos años, en el departamento de Montevideo y comprendo profundamente los reclamos que comparto de los Intendentes de todo el país. Yo he visto, siendo Intendente de Montevideo, peregrinar a los señores Intendentes del interior golpeando las puertas de los Ministerios para que fueran atendidos, lo he visto, no me lo ha contado nadie. Por eso es que me alegro y me reconforta enormemente el excelente relacionamiento que tenemos los Gobiernos departamentales con el Gobierno Nacional, los Gobiernos departamentales con sus méritos, porque realmente el vecino de todo el país, porque de Montevideo también, a quien recurre cuando necesita que le arreglen una calle o la iluminación o tantas otras cosas, podar un árbol que de repente le mueve los cables en una tormenta y lo deja a oscuras, cosas que parecen menores en el contexto nacional pero que son de vital importancia para la vida cotidiana de los ciudadanos, recurre a los Intendentes, -aquí está Mariano también que ha sido Intendente de Montevideo-, y sabemos y comprendemos realmente la labor que cumple el Intendente y el apoyo que deben recibir los Gobiernos departamentales del Gobierno Nacional. Yo creo que hemos cumplido, quizás no en toda la dimensión que hubiéramos querido y quizás no en toda la dimensión que hubieran querido los señores Intendentes, pero hemos tratado de cumplir con seriedad y con responsabilidad los compromisos que adquiríamos como Gobierno Nacional con los Gobiernos departamentales, con los cumplimientos estrictos en fecha y en tiempo adecuado de los recursos económicos para las Intendencias y con el trabajo conjunto de los señores y las señoras Ministras con los Intendentes de todo el país. Pero debo remarcar también el mérito y la virtud que tienen los Intendentes de todo el país, que abrieron realmente las puertas de sus Intendencias para trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional; y éste es un agradecimiento que en la persona del profesor Tabaré Viera quiero hacer a todos los Intendentes de todo el país. Y tocó otros tópicos de real importancia, el señor Intendente. Habló sobre el Uruguay Productivo. Vaya si coincidiremos con el planteo que hacía de llevar la producción a todo el país, de generar trabajo digno con salarios adecuados, que se respete la labor del trabajador, realmente, que tenga sus fueros sindicales y que tenga el derecho a reclamar cuando entienda que sus derechos no son atendidos debidamente por el Gobierno Nacional o por las empresas que funcionan en nuestro país. Yo creo, señor Intendente, que tenemos un gran futuro en el Uruguay. Si logramos, realmente, plasmar en los hechos concretamente los planteos que el señor Intendente hacía genéricamente, en nombre de la política con mayúscula, de trabajar en conjunto, más allá de nuestro posicionamiento político-partidario entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Departamentales. Ahí está el gran secreto para que logremos más rápidamente mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos y este Gobierno está comprometido a hacerlo. Hemos escuchado con mucha atención sus reclamos. En el tema de seguridad ciudadana -en el que no voy a entrar porque la señora Ministra seguramente va a hablar de él-, en el tema de vialidad o de construcción de infraestructura, fundamental para poder seguir avanzando en el País Productivo y en los temas en general de relacionamiento de los Gobiernos Departamentales con cada uno de los Ministerios. Simplemente, yo voy a ir dando la palabra a los Ministros que van a hablar. Reitero mi profundo agradecimiento por la recepción que hemos tenido y al final de los Ministros tendré el altísimo honor de volver a hablar con ustedes para despedirme. Muchas gracias. Fuente: SEPREDI | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | Consejo de Ministros (2) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Ministra del Interior Daisy Tourné señaló el intenso trabajo interministerial para mejorar la seguridad del país. Al mismo tiempo, sostuvo que el presupuesto destinado está por encima del 100% respecto a presupuestos anteriores, aumentaron los salarios de los agentes, se construyeron 1.500 nuevas plazas de policías, se invirtieron US$ 6.200.000 en el Sistema Penitenciario y se incautaron tres toneladas y media de droga. La Ministra del Interior, Daisy Tourné, reconoció que el tema de la seguridad del país es complejo y abarca diferentes áreas, por lo tal debe ser trabajado colectivamente. En tal sentido, señaló que gracias al accionar del Gobierno disminuyó la cantidad de compatriotas que vivían en la pobreza, creció el número de uruguayos que obtuvieron trabajo, aumentó el salario real y creció el ingreso de los hogares. Asimismo, miles de niños, jóvenes y trabajadores accedieron al Sistema de Salud. Todas estas acciones se deben a un esfuerzo colectivo de un equipo de Gobierno, porque el triunfo de un Ministerio es el triunfo del trabajo en equipo. Tourné destacó la importancia de contar con una Policía más profesional, para lo cual esta Administración modificó la forma de ingreso, accediéndose a los puestos a través de concurso. Como resultado, la currícula de la Escuela Nacional de Policía cambió y ahora se forma a los futuros agentes con otra profesionalidad. Este Gobierno creó 1.500 plazas nuevas de policías que en décadas no se habían creado y las vacantes que aún restan por llenar se van a redistribuir en aquellos lugares donde sean más necesarios. Estas mejoras fueron posibles debido al aumento del presupuesto en seguridad, el cual creció por encima del 100% con respecto a presupuestos anteriores. La Secretaria de Estado dijo que el salario de un Agente de Segunda creció un 26,3% y el de un Inspector General un 18%. Estos crecimientos no se habían visto nunca en la historia del país. Además, la Rendición de Cuentas recientemente aprobada lleva una partida fija que mejorará aún más el salario de los policías. En relación a la violencia doméstica, Tourné dijo que este es uno de los principales problemas que marcan los indicadores de criminalidad. Para comenzar a solucionarlo, el Ministerio del Interior realizó una campaña de formación y por primera vez existe una Guía de Procedimiento Policial para el caso de violencia doméstica, para que cualquier persona que lo necesite, en cualquier punto del país, sea atendido como corresponde. La Jerarca agregó que se realizó una importante inversión en tecnología, una vez instalado ese sistema, se revolucionará el tema de la seguridad al mejorar el tiempo de respuesta. En otro orden, Tourné dijo que en estos 38 meses de Gobierno se mejoró considerablemente el Sistema Penitenciario, a partir de la construcción o habilitación de 2.260 nuevas plazas, lo que representa una inversión de U$S 6.200.000, presupuesto que incluye la construcción de una cárcel de alta seguridad en el predio actual de Libertad. La Ministra se comprometió a que este Gobierno construirá la nueva cárcel de Rivera, devolviéndole la dignidad a los presos de este departamento. Para cumplir con este objetivo, aseguró que existe dotación presupuestal y que la licitación se abrirá a principios del mes de junio. Finalmente, en materia de droga, Tourné destacó la profesionalidad de las personas que trabajan en esa área, lo cual queda demostrado en las cifras a las que se llegó en este período en incautación de droga. Desde 2005, los servicios de la policía incautaron tres toneladas y media de marihuana, cocaína y pasta base, nunca visto en la historia del país. PALABRAS DE LA MINISTRA DEL INTERIOR, DAISY TOURNÉE, DURANTE LA SESIÓN ABIERTA DEL CONSEJO DE MINISTROS REALIZADO EN TRANQUERAS EL 22 DE MAYO DE 2008 MINISTRA TOURNÉ: Señor Presidente, señor Intendente, señores y señoras ministros y ministras, legisladores, representantes del Gobierno departamental, poder en general, un saludo muy especial a la muchachada de Secundaria que nos está acompañando, eso sí que es escuela de democracia, gracias por estar. Qué honor que siento de cumplir con la obligación de rendir cuentas de cara a mi pueblo, como es la costumbre de este Gobierno, realmente es un inmenso honor. Mi tema es un tema complejo, ustedes lo saben, lo decía el señor Intendente, muy complejo y muy sensible, porque se mete en la vida de todos los días de la gente, de toda la gente, porque no tiene este tema de la seguridad discriminación de clase ni de status social, porque nos golpea a todos, porque nos hace sentir el dolor y la rabia también, es un tema complejo y es así como lo encaramos, en la enorme complejidad e integralidad que este tema tiene. Ustedes que nos conocen saben que no le escurrimos el bulto a las dificultades. El señor Presidente de la República, el 1º de marzo de 2005, al asumir y al dirigirse por primera vez como Presidente de la República a su pueblo, centró el eje fundamental para el trabajo en este tema. Dijo que aquel momento: "seremos severos, muy severos con la delincuencia, pero seremos implacablemente severos con las causas que llevan a la misma". Ése es nuestro norte de trabajo, hay muchas cosas para hacer en este tema, enorme cantidad y no vamos a pasar cuentas viejas, vamos a hablar de lo que hemos hecho en integralidad como Gobierno y a 38 meses de ejercicio de Gobierno y como entendemos la seguridad como lo planteó el señor Presidente, podemos decir que gracias al accionar del Gobierno disminuyó la cantidad de compatriotas que vivían en la pobreza. Es verdad, lo logramos, es un hecho. Se redujo el número de gente que vivía en condiciones de indigencia. Es verdad, es un hecho y tiene que ver con la seguridad. Creció el número de uruguayos y uruguayas que consiguió trabajo, creció el salario real, creció el ingreso de los hogares. Se redujo la brecha tecnológica, porque hoy cientos y cientos de niños, niñas y padres uruguayos tienen a través del Plan Ceibal una computadora y eso tiene que ver con equidad y con inclusión y con seguridad. Miles de niños, niñas y jóvenes, trabajadores y trabajadoras uruguayas accedieron al Sistema de Salud y eso es calidad de vida y es inclusión social y es una sociedad que se junta y que recupera valores y eso hace a la seguridad. Y que me quiten lo bailado, es así. Y ese es un esfuerzo colectivo de un equipo de Gobierno, porque el señor Presidente nos lo dice permanentemente, el triunfo de un Ministro es el triunfo del trabajo en equipo y así trabajamos, porque el Ministro de Economía logra lo que logra y el de Trabajo logra lo que logra y el del MIDES logra lo que logra, es que estamos como estamos, así es la respuesta que damos, no mentimos, es la realidad. Voy a pasar rápidamente sobre cosas concretas. Nosotros quisimos una Policía diferente, coincidimos con el señor Intendente, una Policía más profesional. Cambiamos la forma de ingreso, no se entra más por tarjeta, se entra por concurso y aquella persona, hombre o mujer, que quiere ser policía puede serlo sencillamente dando su prueba, preparándose y entrando a trabajar con dignidad. La currícula de la Escuela Nacional de Policía cambió fundamentalmente y se forma con otra profesionalidad a esos hombres y esas mujeres de nuestro pueblo que van a dar la vida por protegernos, cuando sea necesario. En cuanto a los apoyos que este equipo de Gobierno y que este equipo ministerial le da a su gente, a la Policía Nacional, a los hombres y mujeres que trabajan en ellos, el respeto con que nos hemos movido, la consideración a ese trabajo. Pregúntenselo a los policías de su pueblo y escuchen la respuesta que tienen para dar. El presupuesto en seguridad -lo hablaba recién con Danilo- va por encima del 100% de crecimiento con respecto a presupuestos anteriores. Hoy, el salario de un policía, de un Agente de Segunda, hoy creció un 26,3% y el de un Inspector General un 18%. Estos salarios, estos crecimientos no se habían visto, pero esta Rendición de Cuentas, que acabamos de aprobar, lleva una partida fija que mejora aún más el salario de los policías y aún falta un IPC por cobrar y aún faltan más incrementos por cobrar. A ver quién dio este salario policial, hablo de cosas concretas, hechos, realidades. Por otro lado, consideramos a nuestra gente -la que integra el Ministerio del Interior- nuestros y nuestras policías, trabajadores como cualquier otros, con derechos, como cualquier otro, por eso tuvieron en este Gobierno derecho a sindicalizarse, contamos con nueve sindicatos, algunos de representación nacional, otros específicos. En ningún momento la sindicalización para reivindicar sus derechos tuvo o melló de modo alguno la función policial. Bien organizados, estamos aprendiendo, todavía nos falta, pero hemos dado el gran paso, iniciamos un camino que no existía en este país, los policías también tienen derechos como trabajadores. Número de policías, a pesar de reconocer como reconoció el señor Intendente, de que la seguridad no es sólo muchos policías, sino que se compone de muchas cosas más. Yo lo voy a informar una vez más, que este Gobierno, fue este Gobierno, el que creó 1.500 plazas nuevas de policías que en décadas no se habían creado y que fueron distribuidos a lo largo y ancho, que como ustedes muy bien saben, las vacantes que aún restan por llenar van a redistribuir para aquellos lugares en donde sean más necesarias. Pero incluso, y como estoy en el interior pleno, fue este Gobierno el que permitió que en las zonas rurales, en donde había gente con vocación policial, pero no tuvo la oportunidad de hacer su liceo, permitió que pudieran, en forma excepcional, entrar a la policía y trabajar en su barrio, en su pequeña localidad, que bien conoce. También, fue en este Gobierno que hicimos eso y nadie nos puede decir que estamos mintiendo. Que les voy a decir de los enormes esfuerzos que hemos puesto para formar a nuestra gente, para trabajar adecuadamente en temas en que antes se miraba para el costado, que eran temas privados, como la violencia doméstica, que es uno de los peores problemas que indican nuestros indicadores de criminalidad. Hemos hecho una enorme campaña de formación y por primera vez, existe y lo presentamos hace muy poco, una Guía de Procedimiento Policial para el caso de violencia doméstica, para que cualquier mujer, cualquier niño o niña, cualquier persona que lo necesite, en cualquier punto del país, sea atendido como corresponde, con respeto, con apertura, con entendimiento. Esa guía la hicimos nosotros, no existía, También, trabajamos muchísimo y se hizo un enorme sacrificio económico para un país pequeño, respetando los equilibrios que hay que respetar para incluir tecnología de primera. Porque si queremos seguridad, tenemos que ponernos a la cabeza del mundo, e hicimos una importantísima inversión en tecnología, de forma de lograr lo que la gente quiere. Una vez instalado este sistema, vamos a revolucionar el tema de la seguridad, porque vamos a mejorar lo que la gente necesita, lo que la gente pide que es la repuesta rápida, que es llamar y que la atiendan, que se les apoye, eso es lo que la gente quiere y a eso también apostamos, incluyendo tecnología. Muchas cosas hemos hecho, muchísimas cosas faltan -no tengo duda- pero de lo que no se podrá decir, es que nos hemos cruzado de brazos a ver como pasa la vida. Trabajar es lo que hemos hecho, en la seguridad no hay magia, hay trabajo incansable, diario y de todos los días, de toda la gente, desde la más alta jerarquía, hasta el más humilde integrante del Ministerio del lnterior. Trabajo y trabajo, y voy a hacer este cuento una vez más y no me importa, lo voy a hacer. En Rocha me encontré con un viejo Sargento de policía, 30 años el hombre de policía y se los digo en serio, -yo se que acá capaz que tienen otra óptica- pero este cuento a mí me importa. Después de haber hablado -inauguraba el Verano Azul- el Sargento con casi 30 años de trabajo, veterano ya - menos veterano que yo, pero bueno- se me acerca y me dice, "sabe Ministra, es la primera vez en mi vida que hablo con un Ministro del Interior y quiero decirle que eso que usted dijo me llegó muy hondo, porque en toda mi vida de milico me sobran los dedos de esta mano para decirle las veces que escuché que me dijeran gracias". A mi me pegó fuerte porque es verdad, para dar palos estamos siempre prontos, para decir gracias a esa actividad que a veces no se nota que es la que previene que nos pasen cosas, muchas veces nos olvidamos. Entonces yo los insto que cuando haya que decir cómo trabajar mejor se diga, pero que cuando se hacen las cosas bien también se diga. Vaya si hemos tenido dolores de cabeza con el sistema penitenciario, vaya si hemos tenido problemas con el Sistema Penitenciario, vaya que hacía años que no se invertía o se invertía un poco equivocadamente, vaya si hacía años. Pero podemos decir -la verdad ningún cuento- en estos 38 meses se han construido o habilitado 2.260 nuevas plazas con una inversión hasta la fecha de U$S 6.200.000, presupuesto que incluye la construcción de una cárcel de alta seguridad en el predio actual de Libertad. Sólo una reflexión en este tema, el tema de la seguridad es complejo, incluye, desde mi punto de vista, una cosa muy importante que es cuidar a la gente, no es el ejercicio de la autoridad, es cuidar a la gente, pero también es hacerse cargo de aquellas personas que perdieron su libertad, no podemos ser esquizofrénicos y decir "cuiden a la gente y olvídense del resto". Este Ministerio se tiene que hacer cargo de todo, de cuidar a la gente y de construir las cárceles que se necesitan para que no pase la vergüenza de Rivera, que tiene una capacidad actual de 120 plazas pero que es espantosa las condiciones en las que se vive allí y que parece que lo hubiéramos descubierto hace poco tiempo, hace mucho que está así. Y podemos decir -y lo vamos a decir- que va a ser en este Gobierno que la nueva Cárcel de Rivera se va a construir, porque hay dotación presupuestal, porque la licitación fue abierta -perdón se abre el 9 de junio- porque es verdad lo que decía el señor Intendente que faltan algunos recursos pero los vamos a conseguir y no sé que se va a decir después pero una cosa que sí se va a poder decir objetivamente es que en este Gobierno se construyó la Cárcel de Rivera y va a ser así. No me quiero olvidar -porque sería muy injusto- de agradecerle a nuestra gente del Ministerio del Interior, a la política nacional en materia de droga, de Tráfico Ilícito de Drogas, tengo que reconocer la enorme profesionalidad de la gente que conjuntamente trabaja, Ejército Nacional, grupos especiales GEO, la Dirección Nacional de Tráfico Ilícito, la Junta Nacional de Drogas, pero también quiero ponerlo en números, porque son cifras históricas y no estoy mintiendo, estoy diciendo la realidad. Desde 2005 los servicios de la policía incautaron tres toneladas y media de marihuana, cocaína y pasta base, nunca visto en la historia del país. Nos falta mucho todavía pero nadie podrá decir que no hemos trabajado todo el tiempo y nadie podrá decir que no vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso, con el mismo coraje que tiene una única fuente y que es el enorme amor que le tenemos a nuestro pueblo. Gracias. Fuente: SEPREDI | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | Consejo de Ministros (3) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | Festejo Frenteamplista en Cno. del Andaluz. Dpto de Canelones. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El domingo 25 de mayo se hace un festejo en la Plaza Fernando Miranda recientemente inaugurada en Cno del Andaluz km. 3.5 y R 85 Cassarino Canelones, dicha actividad comienza a las 10 de la mañana hasta las 20.00 y participara la Mesa Política de Canelones. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5- | Noticias del M.E.C. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
del 23 al 30 de mayo...
En el marco del ciclo de actividades por los 40 años el Mayo del '68, la Dirección Nacional de Cultura y el Museo Histórico La actividad tendrá lugar en el Museo Histórico Nacional -Casa de Montero, 25 de Mayo 428-, el viernes 23 de mayo,
En el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el Observatorio Astronómico Los Molinos -Camino de Los Molinos 5769
Por motivo de las restricciones energéticas en todos los organismos públicos, el Museo Nacional de Artes Visuales
El Departamento Educativo del Museo Nacional de Artes Visuales está realizando, los fines de semana, talleres de plástica, La propuesta apunta al desarrollo de la creatividad de las familias mediante el uso de diversas técnicas y materiales como papel, El sábado 24 de mayo a las 15 hs., se realizará el taller "A la luna con Cuneo", una propuesta que tiene como objetivo Entrada libre
La Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo celebra, del 19 al 25 de mayo, la Semana de la
En el marco de la celebración del Día Nacional del Libro, el lunes 26 de mayo, de 9 a 18 hs., se realizará una jornada de Participarán libreros y comerciantes de la tradicional calle montevideana. Entrada libre.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), firmará un Convenio de Cooperación Técnica con el Banco Interamericano de Desarrollo, para el Programa de Interconexión y Modernización de los Procesos de Registro e Identificación Civil de las Personas
El acto se realizará el martes 27 de mayo a las 13 hs. en el Anfiteatro Central de Pediatría del Centro Hospitalario Pereira Rossell -Lord Ponsomby y Br. Artigas, 2º piso-.
La Ministra de Educación y Cultura, Ing. María Simon participará del lanzamiento de la primera exposición de mipymes Seminario sobre educación no formal El MEC invita al Seminario: "Educación no formal en el Uruguay. Experiencias y desafíos", que se desarrollará el 29 y 30 de | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv Segunda Edición del 23/05/08 FORO DE SAN PABLO ABRE DEBATES: ENTRE LAS VIEJAS BANDERAS Y NUEVOS DESAFÍOS BORDABERRY PRESENTA MEDIDAS CONTRA LA INSEGURIDAD LACALLE ADVIRTIÓ PELIGRO DE GUETIZACIÓN EN MONTEVIDEO MÉDICOS Y FUNCIONARIOS DE LA SALUD DISPUTAN CARGO DE JUNASA CASAL DISPUESTO A LITIGAR CON LA DGI PROGRAMA DE MAESTROS COMUNITARIOS LOGRÓ QUE 80% DE ALUMNOS PROMOVIERAN "DÌA DEL CENTRO" SE EXTENDERÁ A OTROS DEPARTAMENTOS TRIGO PODRÍA LOGRAR UN ÁREA RÉCORD DE 400 MIL HECTÁREAS ECONOMISTAS CREEN QUE PBI AUMENTARÁ 6,2% EN 2008 AUMENTO IMPARABLE DEL CRUDO Primera Edición del 23/05/08 El País: CASAL CORTÓ AYUDA A CLUBES Y ESTÁ DECIDIDO A ESPERAR AÑOS La República: Equipo. "Si le va mal a un ministro, le va mal a todo el país" El Observador: La central obrera quiere crear entes testigos para controlar que se cumpla lo pactado Últimas Noticias: La joven esperó dos años los estudios de ADN que probaron la paternidad Brecha: EL EVANGELIO SEGÚN SAN ÑATO Crónicas: Actividad creció en el primer cuatrimestre, dijo Puntigliano Caras y Caretas: Pablo Abdala es un suicida CONSEJO DE MINISTROS EN TRANQUERAS EL GOBIERNO RATIFICÓ QUE INCLUIRÁ EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS MEJORAS SALARIALES A POLICÍAS VÁZQUEZ RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE PARAGUAY VELO EN EL SENADO OFENDE A MUSULMANES EL FA RESPALDA A EHRLICH EN CONFLICTO CON ADEOM "GUERRA" DE SPOTS PUBLICITARIOS EN CONFLICTO MUNICIPAL PIT-CNT EXIGE PARTICIPAR EN ACUERDOS PARA BAJAR PRECIOS EXIGIRÁN CREAR MÁS EMPLEOS PARA DAR BENEFICIOS FISCALES A EMPRESAS ACCIONES EN TORNO A LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO PROMUEVE QUE LOS CIUDADANOS SE DESARMEN TRAS LA MEJORA DE VARIOS AEROPUERTOS CRÉDITO CRECIÓ MÁS EN ADMINISTRADORAS QUE EN BANCOS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario