Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

miércoles, 14 de mayo de 2008

DEBATE SOBRE POLITICAS SOCIALES

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Miércoles, 14 de Mayo de 2008

SUMARIO

1-

Debate sobre políticas sociales

Plan de Equidad: reducir brecha social y construir sistema de protección permanente

leer más

2-

CONCURSOS ABIERTOS DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS EN LA IMM

diferentes ocupaciones

leer más

3-

LLAMADO A CONCURSO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

administrativos

leer más

4-

Síntesis Informativa.

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del. SEPREDI

leer más

5-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: Miércoles, 14 de Mayo de 2008

leer más

1- Debate sobre políticas sociales

El Presidente del Consejo de Políticas Sociales, Christian Mirza indicó que el Plan de Equidad es producto de la necesidad de construir una nueva matriz de bienestar para el Uruguay contemporáneo. El país arrastra problemas estructurales desde hace tres o cuatro décadas y "no venimos a maquillar el edificio de protección social, ni a mitigar solamente la pobreza, sino a transformar las estructuras y a reducir la brecha social".

En la Mesa de Debate "Hacia dónde van las políticas sociales: de la emergencia social al Plan de Equidad", realizada en el marco del ciclo de mesas de debate "Pensando el futuro, construyendo el presente", la Ministra de Desarrollo Social (MIDES), Marina Arismendi, destacó que el evento es una forma de hacer explícito una preocupación ciudadana.

La Ministra, manifestó que es importante hacer explícitos algunas situaciones que están planteadas en la sociedad, para corregir los errores que se hayan cometido.

En ese sentido, dijo que "los pobres no viven así porque quieren" y es necesario discutir acerca de los valores de la sociedad uruguaya, tanto individuales como colectivos.

De esta forma, precisó que el 80% de los niños concurren a la Escuela Pública y el Plan Ceibal proveerá a todos con una computadora, situación que no ocurre en todos los países del continente.

Asimismo, dijo que con el Sistema Nacional Integrado de Salud está brindando asistencia a todos los menores de 18 años del territorio nacional.

También, mencionó que las Asignaciones Familiares son una herramienta que es parte de la cultura nacional y que funciona en forma positiva a través del Banco de Previsión Social (BPS).

Arismendi dijo que es vital discutir sobre "qué uruguayos somos" a través del abordaje de políticas sociales en situaciones de pobreza extrema: el solidario, el del amor al semejante o aquellos que nos dejamos fragmentar para convertirnos en un pueblo, que "según lo que tenga o donde viva es como pienso y lo que es".

De esta forma, indicó que la confrontación de puntos de vista en las mesas de debate sobre emergencia social y Plan de Equidad promoverá un avance y un enriquecimiento colectivo.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Políticas Sociales, Christian Mirza, indicó que el organismo está trabajando en diversas tareas que le fueron encomendadas. Una de ellas, es el seguimiento del conjunto de componentes del Plan de Equidad, tanto a nivel de políticas estructurales o de reformas sociales que ya están en curso, como con pilares referidos a la red de asistencia e integración social.

Otra de las tareas, es seguir ahondando en materia de nuevas políticas sociales para el mediano y largo plazo. Asimismo, ajustar los mecanismos de coordinación y articulación en el territorio para lo cual se están agendando una serie de reuniones con las Mesas Interinstitucionales presentes en cada departamento del país.

El Consejo de Políticas Sociales está constituido por 13 organismos públicos y las Mesas Interinstitucionales están coordinadas a nivel local por los coordinadores territoriales del MIDES. En ese marco, al Ministerio le compete por mandato legal la articulación y coordinación de políticas sociales sectoriales en todo el territorio nacional.

De esta forma, existe un nivel macro que es del Consejo que asiste y apoya las tareas del Gabinete Social presidido por la Ministra Arismendi, y al mismo tiempo la articulación con las Mesas Interinstitucionales a nivel departamental con el objetivo de mejorar el impacto de las políticas.

El objetivo del seminario "Hacia dónde van las políticas sociales: de la emergencia social al Plan de Equidad", es generar más espacios de debate realizando una focalización en esta nueva etapa de las políticas públicas sociales de aquí al futuro.

Mirza, afirmó que el Plan de Equidad es una estrategia de justicia social que se manifiesta en distintos programas y en pilares, como el contributivo. La mesa de debate advertirá desde diferentes perspectivas y enfoques -que se plasmarán de acuerdo a cada panelista- acerca del rol que juega el Plan de Equidad en la construcción de un sistema de protección social.

El Presidente del Consejo de Políticas Sociales, indicó que el Plan de Equidad es producto de la necesidad de construir una nueva matriz de bienestar para el Uruguay contemporáneo. Agregó que el país arrastra problemas estructurales desde hace tres o cuatro décadas y afirmó que "no venimos a maquillar el edificio de protección social, ni a mitigar solamente la pobreza, sino a transformar las estructuras y a reducir la brecha social".

Para ello, es necesario impactar en políticas distributivas y redistributivas de la renta nacional.

En ese marco, la participación de los Ministerios fue positiva y el Plan de Equidad es una elaboración colectiva de todo el Gobierno Nacional. Esas tareas se desarrollan junto a Entes descentralizados que han trabajado sostenidamente como el Banco de Previsión Social (BPS), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Congreso de Intendentes y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Consejo de Políticas Sociales realizó algunas valoraciones sobre el PANES, a partir de evaluaciones del MIDES y en conjunto la labor fue positiva. También, se recogió la acumulación de experiencia y las lecciones aprendidas para seguir transitando un camino que es cualitativamente distinto "porque no se trata solamente de atender la emergencia social", sino de generar una estrategia de desarrollo equitativo.

El Plan de Equidad apunta a todos los sectores de la población, compromete a todo el Gobierno Nacional e involucra con participación activa a todos los sectores sociales.

Asimismo, comprende el desarrollo de nuevas políticas de empleo a través de "Trabajo Promovido", el cual tiene dos subcomponentes: "Uruguay Trabaja" que está en ejecución por el MIDES y "Objetivo Empleo" a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Ambos componentes generarán en este año aproximadamente 6.000 cupos de trabajo, situación que constituye una prueba de que los sectores sociales en situaciones de pobreza y de vulnerabilidad socioeconómica también reclaman trabajo.

En ese contexto, no existen sectores que quieran permanecer en situación de exclusión social y en ese sentido 35.000 inscriptos demuestran una voluntad inequívoca del pueblo uruguayo de trabajar como forma de superar la situación de carencia crítica.

Más de 80.000 hogares protagonizaron el Plan de Atención Nacional de la Emergencia Social. Asimismo, más de 335.000 mujeres, hombres, niñas y niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, recibieron el Ingreso Ciudadano como apoyo económico, pero también participaron en los diversos programas que se desarrollaron desde el año 2005.

En ese marco, se generaron condiciones para encontrar las rutas de salida de la indigencia y la pobreza, de aportar respuestas a las demandas y necesidades más básicas, sobre todo en alimentación y salud.

Además, se promovieron procesos de carácter socioeducativo con la finalidad de estimular el desarrollo de potencialidades y capacidades de las personas que protagonizaron las distintas actividades implementadas.

ir arriba

2- CONCURSOS ABIERTOS DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS EN LA IMM
 
 
La Intendencia Municipal de Montevideo, inscribe hasta el 23 de mayo, vía internet, a interesados para cubrir cargos de:
 
- Asistente de Profesional, opción Tecnólogo Químico, Bioquímico o Bachiller de Química. (4 cargos)
 
- Ayudante Tecnológico, opción Bachiller en Química básica e industrial. (4 cargos).
 
- Conductor/a de automotores (30 cargos).
 
- Inspector/a de Tránsito (40 cargos).
 
- Operador conductor de vehículos equipados (30 cargos).
 
- Operador de maquinaria vial y de saneamiento (6 cargos).
 
Las inscripciones son exclusivamente a través de internet, donde también aparecen las bases. Se puede entrar a la página de la Comuna montevideana o entrar en:
concursos.montevideo.gub.uy//llamadosweb.php

ir arriba

3- LLAMADO A CONCURSO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

 

DESCRIPCIÓN DEL CARGO ADMINISTRATIVO

DENOMINACIÓN: Administrativo

CARACTERÍSTICAS: Escalafón C, Administrativo III, Grado 5, Código C .0.01 102

Administrativo II, Grado 6, Código C .0.01 202

Administrativo I, Grado 7, Código C .0.01 302

PROPÓSITO DEL CARGO:

Realizar las tareas administrativas relacionadas con el registro, clasificación, manejo y archivo de

datos y documentos, atención a usuarios en forma telefónica y personal.

Podrán actuar, entre otras, en algunas de las áreas de desempeño que se indican a continuación:

Personal, Bedelía, Secretaría, Contaduría, Tesorería, Compras y Cátedras.

COMPETENCIAS GENERALES:

·Trabajar y relacionarse efectivamente con otras personas.

·Integrarse a los fines institucionales, planes estratégicos y valores de la institución.

·Cuidar los aspectos de la salud en el trabajo.

·Participar en los procesos de mejora continua y el servicio orientado al usuario.

·Desarrollar el profesionalismo.

·Participar y actuar en un marco de diálogo.

FUNCIONES DEL CARGO:

Funciones comunes a todas las áreas:

·Desempeñar tareas de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos.

·Recibir y enviar expedientes, controlar y registrar su ingreso y egreso en las formas establecidas.

·Realizar tareas referentes al manejo de la información, efectuar su búsqueda, sistematizar, registrar y controlar.

·Archivar la documentación que se maneja en su ámbito de trabajo (notas, boletas, etc)

·Atender a los usuarios del Servicio en forma telefónica o personalmente, dando respuesta u orientando la consulta hacia quien corresponda.

·Ingresar datos al sistema informático.

·Elaborar proyectos de notas; transcribir informes, pases; llenar formularios y planillas.

·Verificar el buen funcionamiento y estado de conservación de los equipos de oficina, informáticos

de que hace uso, dando cuenta al jerarca de cualquier situación anómala registrada.

·Recibir, controlar y dar cuenta de todo útil de papelería y equipamiento que fuere entregado o retirado de su Sección con la autorización correspondiente.

·Realizar los procedimientos relativos al manejo de expedientes (Expe +)

·Realizar otras tareas afines que se le encomienden relacionadas, con el área de desempeño.

Administrativo Ingreso 1/9

Aprobadas por Res. N° 35 del CED de fecha 14/4/2008

Funciones específicas de algunas de las áreas de desempeño:

El administrativo de nivel operativo realiza y /o colabora en la ejecución de las tareas relacionadas con las funciones que se detallan para las siguientes áreas:

Personal

·Registrar los movimientos del personal en los cargos (altas, bajas, modificaciones, prórrogas, etc)

·Llevar los legajos del personal.

·Ingresar datos para la liquidación.

·Realizar el control de asistencia.

·Llevar el control de licencias.

·Gestionar los trámites del personal ante la División Universitaria de la Salud (DUS).

·Ingresar datos a los Sistemas informáticos de personal.

·Realizar otras tareas afines que se le encomienden relacionadas, con el área de desempeño.

Bedelía

·Atender al público en general, docentes y estudiantes, en forma telefónica o personalmente.

·Difundir información sobre requisitos de ingreso, cursos, reválidas, etc.

·Realizar listados de estudiantes inscriptos.

·Inscribir a estudiantes para los correspondientes cursos y exámenes, y controlar las inscripciones que se realizan por Internet.

·Expedir constancias de estudio a solicitud del estudiante, a efectos de ser presentada ante diferentes Organismos.

·Emitir escolaridades.

·Recibir solicitudes de reválidas y enviarlas a la comisión correspondiente para su estudio.

·Realizar el control primario de actas a los efectos de la tramitación de títulos.

·Llevar un registro de títulos.

·Gestionar los cambios de grupos y de horarios solicitados por los estudiantes.

·Determinar y publicar las asignaciones de los salones para cursos o exámenes.

·Comunicar a docentes los calendarios de exámenes .

·Ingresar datos al Sistema de Bedelía.

·Realizar otras tareas afines que se le encomienden relacionadas, con el área de desempeño.

Secretaría

·Organizar y archivar documentos y normativa aplicable a su área de trabajo.

·Realizar la tarea de secretaría del ámbito de trabajo correspondiente (Órganos de Cogobierno, dirección, comisiones).

·Tramitar informes y resoluciones de expedientes.

·Elaborar y enviar correspondencia a diferentes organismos externos, y comunicados internos a los Servicios Universitarios.

·Colaborar en la preparación de proyectos de decretos.

·Realizar otras tareas afines que se le encomienden relacionadas, con el área de desempeño.

Contaduría

·Manejar la escala salarial y el costeo de los cargos.

·Controlar altas, bajas y modificaciones de cargos.

·Realizar los correspondientes descuentos en los sueldos de los funcionarios universitarios.

·Transmitir al Banco la información sobre los sueldos líquidos a pagar ( diskette de líquidos) Administrativo Ingreso 2/9

·Controlar la disponibilidad presupuestal, en relación a las reservas de crédito.

·Realizar informes de saldos disponibles.

·Realizar registros contables, conciliaciones bancarias, arqueos de caja, control y cierre de saldo rotatorio. 

·Controlar la legalidad de lo que se abona, de acuerdo a la normativa contable.

·Distribuir información pertinente al área, para el archivo en las diferentes secciones.

·Colaborar en la rendición de los sueldos, a presentar ante la Dirección General de Administración Financiera.

·Realizar otras tareas afines que se le encomienden relacionadas, con el área de desempeño.

Tesorería

·Atender a proveedores y docentes.

·Realizar arqueo de caja diario.

·Preparar expedientes para su pago.

·Emitir cheques.

·Depositar en la Cuenta Única Nacional a través del SIIF, el dinero recibido por los proventos e ingresos varios.

·Realizar otras tareas afines que se le encomienden relacionadas, con el área de desempeño.

Compras

·Recepcionar las solicitudes de los distintos servicios, en cuanto a la necesidad de materiales, útiles de oficina y limpieza.

·Realizar inventario para el control real de stock.

·Reclamar la entrega de mercaderías a los proveedores de acuerdo a los plazos estipulados.

·Controlar la facturación en relación a las órdenes de compras emitidas.

·Llevar a cabo el procedimiento de licitación (elaborar cuadros comparativos de las compras que se hacen, realizar las notificaciones correspondientes).

·Realizar otras tareas afines que se le encomienden relacionadas, con el área de desempeño.

Cátedras

·Colaborar en tareas de apoyo administrativo al docente.

·Dar apoyo administrativo en los exámenes escritos y orales.

·Coordinar actividades con otras Cátedras.

·Coordinar con otras Facultades del área la realización de tareas comunes.

·Colaborar en la actualización de las páginas web de las respectivas cátedras.

·Realizar otras tareas afines que son comunes a las de las demás áreas detalladas.

INTERRELACIONES JERÁRQUICAS

Su ubicación en el organigrama dependerá de la estructura organizativa del servicio y de las relaciones jerárquicas establecidas.

Supervisado por el Jefe de Sección, o por el Encargado del Servicio al que esté afectado.

No tiene personal a su cargo.

Integra los equipos de trabajo que su superior le asigne.

Administrativo Ingreso 3/9

REQUISITOS PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO:

Aptitud moral y psico-física

Comprobar aptitud moral, y tener aptitud psico-física, certificada por la División Universitaria de la Salud.

Formación

Enseñanza secundaria completa o su equivalente en el Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU).

Conocimientos generales de:

Normativa Universitaria (se especifica en las bases).

Conocimientos complementarios

Buen manejo de las herramientas informáticas.

Experiencia

Se tomará en cuenta, la experiencia de cargos similares, ya sea en el ámbito público como en el privado.

Administrativo Ingreso 4/9

 

LLAMADO A CONCURSO ABIERTO Y CERRADO

PARA LA PROVISIÓN EFECTIVA O EVENTUALMENTE CONTRATADA

DE CARGOS DE GRADO DE INGRESO EN LA CARRERA DE

ADMINISTRATIVO

 

DENOMINACIÓN: Administrativo- Código C .0.01

CARACTERÍSTICAS: Escalafón C, Administrativo III , Grado 5, Código 102

CARACTERÍSTICAS DE LA DESIGNACIÓN: Efectivo o eventualmente contratado

Será de aplicación el Art. 5° del Estatuto de los Funcionarios No Docentes de la Universidad de la República ( UdelaR) y el cual se transcribe a continuación.

Art. 5º- Provisoriato- "Los funcionarios que ingresen a la Universidad, cualquiera fuere la naturaleza del vínculo, serán designados provisionalmente, pudiendo ser separados por decreto fundado, dentro del plazo de seis meses contados a partir de la toma de posesión, por la autoridad que los nombró.

Transcurrido el plazo del inciso anterior, el funcionario adquiere ipso jure, derecho al desempeño interino o efectivo del cargo, quedando amparado por el presente Estatuto".

Cantidad de cargos a proveer : las designaciones serán de acuerdo a las necesidades de los Servicios Universitarios y a la disponibilidad existente.

TIPO, REQUISITOS Y CLASE DE CONCURSO

Tipo de concurso: abierto y cerrado

Art. 34 de la Ordenanza para la provisión de cargos no docentes... "Los concursos de ingreso para la provisión de cargos no docentes en los escalafones C, D y E serán abiertos y cerrados. Estos concursos se realizarán en forma simultánea"....

1) INSCRIPCIONES

La inscripción se realizará vía web y posteriormente se deberá presentar la documentación probatoria.

1.1.- Inscripción vía Web.

En las modalidades: Abierto

Abierto sin sorteo

Cerrado

En caso de superar los 1200 inscriptos en el llamado abierto se realizará un SORTEO al azar, auditable.

Administrativo Ingreso 5/9

Aprobadas por Res. N°35 del CED de fecha 14/4/2008

1.2 - Presentación de documentación: Los inscriptos que hayan resultado sorteados del llamado abierto, los inscriptos del llamado abierto sin sorteo y los del cerrado, deberán presentar la documentación probatoria de los requisitos en las fechas y lugares que se establezcan, las cuales

serán comunicadas a través de la web.

2) REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

2.1) Llamado abierto:

2.1.1) Llamado abierto con sorteo

Podrán postularse todos los ciudadanos de la República entre 18 y 40 años de edad, que hayan culminado (sin previas) algunos de los siguientes estudios:

1. 6° año de Enseñanza Secundaria 2. Bachilleratos y Cursos del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), · Bachilleratos Tecnológicos en: Administración y Servicios, Procesamiento y Mantenimiento Informático, Química Básica e Industrial, Tecnología Agraria, Termodinámica frío-calor, Electroelectrónica, Electromecánica, Mecánica Automotriz, Diseño y Tecnología de la Construcción, Organización y Promoción de Turismo;

· Educación Media Tecnológica-Bachillerato: Administración Plan 2004, actualizado 2005

· Formación Profesional Superior: Auxiliar Administrativo, Administración o Secretariado.

· Educación Media Profesional: Administración 04, Asistente de Dirección 04.

· Bachillerato Técnico en Administración, Plan 1976 – Duración 4 años.

· Curso Técnico en Administración, Plan 1989 – Duración 4 años.

· Bachillerato Técnico Administrativo Comercial, Plan 1992 – Duración 3 años.

Estos requisitos deberán cumplirse indefectiblemente al vencimiento del período de inscripción por Internet.

Si el número de inscriptos al concurso abierto, no incluyendo los del párrafo siguiente (2.1.2), supera los 1.200 se realizará un sorteo entre los aspirantes, para establecer quienes estarán habilitados para concursar dentro de ese cupo de 1.200 personas, previa presentación de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.

2.1.2) Llamado abierto sin sorteo

Los funcionarios efectivos, interinos, contratados, becarios y pasantes que estén desempeñando funciones en la Universidad de la República, a la fecha de cierre del llamado, y que no estén comprendidos en el llamado cerrado, quedan exonerados del sorteo y límite de edad que corresponderán al concurso abierto.

Los funcionarios efectivos, interinos y contratados deberán tener los requisitos de formación del llamado cerrado.

Los becarios y pasantes deberán tener los requisitos de formación del llamado abierto.

Administrativo Ingreso 6/9

2.2) Llamado cerrado:

Podrán participar en el concurso cerrado todos los funcionarios no docentes que ocupen cargos en efectividad de cualquier escalafón, con una antigüedad no inferior a dos años a la fecha de cierre del llamado por Internet, y tengan aprobado (sin previas) algunos de los siguientes estudios:

 Cuarto año completo de Educación Secundaria

 Ciclo Básico de Secundaria más un año completo de alguno de los bachilleratos de UTU

Los funcionarios que cumplan con los requisitos anteriores, quedan exceptuados del límite de edad.

(Artículo 34 de la Ordenanza de Concursos)

Clase de concurso: Pruebas

3) DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR EN LA SECCIÓN CONCURSOS DE

LA UNIVERSIDAD.

Se deberán presentar los originales de:

1. Cédula de Identidad

2. Credencial Cívica o carta de ciudadanía con tres años de expedida

3. Certificados de estudios:

a. Fórmula 69 de Secundaria acreditando el bachillerato

b. Ficha Acumulativa o Registro de Escolaridad verificada por Reguladora Estudiantil del CETP -UTU donde conste el egreso.

c. Se aceptarán certificados de estudios de la UdelaR donde conste que no tiene materias previas de Secundaria.

4. Para los funcionarios, pasantes o becarios se exigirá una constancia de la Sección Personal donde se certifique su calidad como tales en la UdelaR, carácter del vínculo y antigüedad.

Nota: La constancia de estudios y la actuación funcional permanecerán en la Sección Concursos.

4) NOTIFICACIONES

Todas las citaciones y notificaciones se realizarán por medio de la página Web, siendo

responsabilidad de los concursantes informarse a través de este medio.

PRUEBAS

PRUEBA A ................................................................................................... Hasta 160 puntos

La Prueba A será de múltiple opción y tendrá una duración total de 3 hs.

A. 1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y CÁLCULO ............................... hasta 80 puntos

Duración: 1:30 horas.

·Resolución de problemas aplicando: regla de tres simple y compuesta; porcentajes; reparto

proporcional; números decimales y sexagesimales (horas y minutos), y cálculos aritméticos.

No se permitirá el uso de calculadoras, ni otros elementos. Deberán llevar lápiz, goma y regla.

Administrativo Ingreso 7/9

A. 2 COMPRENSIÓN LECTORA, SINTAXIS Y ORTOGRAFÍA .................. hasta 80 puntos

Duración: 1:30 horas.

·Consistirá en la respuesta a preguntas y/o resolución de ejercicios para evaluar la comprensión

lectora, la sintaxis y la ortografía.

La Prueba A constará de dos partes, para seguir en el proceso concursivo el aspirante deberá contar

con el 50% del puntaje en cada uno de los ítems A1 y A2. En caso de no alcanzar el porcentaje

mínimo en cada una de esas partes, queda eliminado del concurso.

PRUEBA B........................................................................................ hasta 80 puntos

La Prueba B será de múltiple opción y tendrá una duración de dos horas

NORMATIVA

·Constitución de la República: Artículos 53, 54, 58, 59, 61, 66, 71 y 76

·Ley Orgánica de la Universidad de la República:Cap.I; II; IV (art.21, ); VIII; IX y XI Art.66

·Ordenanza de Actos Administrativos

·Estatuto del personal no docente: Caps. I, II y III.

El aspirante que no obtenga el 50 % del puntaje de la prueba B quedará eliminado.

PRUEBA C.........................................................................................hasta 80 puntos

La Prueba C consistirá en la realización de ejercicios prácticos sobre las herramientas informáticas

y será de 2 horas de duración.

INFORMÁTICA

·Procesador de texto Word - Definición de formato de fuente y de párrafo, numeración y

viñetas, encabezado y pie de página, inserción de número de página y fecha, configuración de

página (tamaño de papel y márgenes) y control ortográfico;

·Planilla electrónica (tipo Excel) - Creación de una planilla, formato de hoja, formato de celda

(texto, numérico, fecha), fórmulas sencillas (sumas, restas, porcentajes) y organización de datos

según el criterio otorgado.

El aspirante que no obtenga el 50 % del puntaje de la prueba C quedará eliminado.

Nota:

Aquellos concursantes que culminen el proceso concursivo, conformarán un cuadro por orden de

prelación para el concurso abierto y otro cuadro para el concurso cerrado.

A los efectos de la provisión de vacantes se procederá a designar, de acuerdo a los requerimientos,

a un ganador del concurso abierto en primer término y un ganador del concurso cerrado, en

segundo término y así sucesivamente. Para la designación el interesado deberá comprobar que

cumple con los requisitos establecidos en el Art. 2 del Estatuto del los Funcionarios No Docentes

de la Universidad de la República.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CONCURSOS Y LLAMADOS EN LA UDELAR

Administrativo Ingreso 8/9

1) NORMATIVA APLICABLE

Las instancias concursivas se realizarán en el marco de las disposiciones generales existentes en la materia, particularmente lo

establecido en la Constitución Nacional, la Ley Orgánica de la Universidad de la República, el Estatuto de los Funcionarios No

Docentes, la Reestructura Escalafonaria, la Ordenanza de Concursos y la Ordenanza de Ascensos.

2) PRIMER ACTO DEL CONCURSO

2.1) En el momento de la inscripción los aspirantes serán notificados de la fecha del primer acto del concurso.

En este acto se dará lectura pública de:

- la nómina de los miembros del tribunal

- la nómina de inscriptos que reúnan los requisitos establecidos en las bases.

- la relación de antecedentes presentados por los aspirantes, si algún aspirante así lo solicita.

2.2) Elección del representante:

Los concursantes podrán elegir a su representante, titular y suplente, mediante voto no obligatorio, reservado y anónimo.

Los requisitos para ser representantes y el procedimiento electoral seguirán lo establecido en los Arts.14,15 y 16 de la Ordenanza de

Concursos para la provisión de cargos no docentes

3) OBSERVACIONES E IMPUGNACIONES

3.1) Art.8 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes - Primer acto de concurso ....."Los concursantes

podrán objetar los méritos presentados por otros concursantes dentro de los dos días hábiles siguientes a la realización del primer acto

del concurso".

3.2) Art.19 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes - Impugnación. "Los concursantes podrán recusar

a los integrantes del Tribunal ante el Rector de la Universidad de la República quien resolverá sin ulterior instancia en el concurso.

Tal impugnación podrá formularse dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de notificación a los concursantes del acto de

designación o elección, en su caso, del miembro del Tribunal destinatario de la recusación.

3.3) Art.29 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes - Inapelabilidad del Contenido. El fallo definitivo

del Tribunal será inapelable en cuanto al contenido. Por vicios graves de procedimiento podrá declararse la nulidad total o parcial.

3.4) Art.31 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes - Plazo para su presentación. Las observaciones

que se formulen sobre supuestos vicios de forma de las pruebas o en la calificación de los antecedentes deberá ser enviada al

Tribunal. "Los concursantes dispondrán de dos días hábiles, siguientes a la terminación del acto impugnado, a fin de plantear tales

observaciones".

3.5) Art.32 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes - Procedimiento. " El Tribunal, si lo considera

pertinente, está habilitado para corregir el vicio. En caso contrario, elevará inmediatamente todos los antecedentes al Consejo

Directivo Central, debiendo esperar la resolución de éste antes de continuarse con el concurso.

El Consejo Directivo Central adoptará resolución en el plazo estipulado en el Articulo 25".

Mediante esa resolución, el Consejo Directivo Central podrá confirmar la actuación del Tribunal o declarar la nulidad parcial del

concurso. En este caso, deberán complementarse las etapas o actuaciones correspondientes.

4) RESPONSABILIDAD DE LOS CONCURSANTES

4.1) Art.9 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes - Carga de los concursantes- "Los concursantes

deberán concurrir a todos los actos del concurso"

4.2) Art.10 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes – Notificaciones - "..... Los concursantes

imposibilitados de concurrir a algún acto del concurso, podrán tomar conocimiento de lo allí actuado por quien los represente, siendo

suficiente para ello la presentación de una nota suscrita por el ausente"

4.3) Art.24 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes – Inconducta de los concursantes – "El Tribunal

hará saber de inmediato al Consejo Directivo Central de toda actuación de los concursantes que pueda merecer sanción, y en tal caso

el concurso quedará interrumpido".

4.4) Art.25 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes – Sanciones a los concursantes – "El Consejo

Directivo Central dispondrá de treinta días para tomar resolución, plazo que se computará a partir de la incorporación del punto en el

Orden del día".

Las sanciones a los concursantes podrán consistir en amonestación, eliminación del concurso o prohibición de presentarse a nuevos

concursos, pudiendo llegar ésta hasta un límite de cinco años. Esta sanción se aplicará en casos de inconductas de los concursantes de

especial gravedad.

Tales sanciones se impondrán sin perjuicio de la responsabilidad que tuvieren tratándose de universitarios. En el caso que

corresponda, se dejará constancia en el legajo personal".

5) DESIGNACIONES

5.1) Previo a la designación del postulante, deberá comprobar la aptitud moral mediante la presentación de certificado de buena

conducta y tener aptitud psico-física certificada por la División Universitaria de la Salud (D.U.S).

5.2) Las designaciones se realizarán respetando el orden de prelación y las necesidades de los servicios universitarios bajo el régimen

de circunscripción única.

5.3) Art.35 de la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos no docentes– Vigencia del orden de prelación – "El orden de

prelación resultante de los concursos de ingreso tendrá una vigencia por un único período de dos años"...

5.4) Art.17 de la Ordenanza de ascensos de los funcionarios no docentes de la Universidad de la República– Vigencia – "El orden de

prelación tendrá vigencia por un único período que será improrrogable, de acuerdo al siguiente detalle:

- Concursos de méritos para cargos de nivel operativo: un año.

- Concursos de méritos y oposición para cargos de nivel operativo: dos años.

- Concursos de méritos y oposición para cargos de nivel de conducción: tres años.

Administrativo Ingreso 9/9

ir arriba

4-

Síntesis Informativa.

Síntesis Informativa

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv

Segunda Edición del 14/05/08

PIT-CNT DENUNCIA INCUMPLIMIENTO LABORAL
Empresas dicen que es "imposible" cumplir con la normativa que establece reducir la carga máxima de 50 kilos a 25 kilos…
| Leer

LACALLE RESPONDERÁ A ASTORI DESDE SAN JAVIER
"Me ven como el rival más peligroso, le agradezco a Astori que me haya mencionado, es un elogio", dijo el ex presidente, Luis Alberto Lacalle, luego de que el ministro de Economía realizara una crítica de su gestión desde el último Consejo Ministros…
| Leer

BATLLE: "VAMOS A RECREAR EL BATLLISMO"
Jorge Batlle asegura que no impulsó la precandidatura de Aguirrezabala…
| Leer

PRESIDENTES PROGRESISTAS CONCURRIRÁN AL FORO DE SAN PABLO
La actividad se desarrollará en Montevideo, entre el 22 y 25 de mayo en el edificio Mercosur…
| Leer

MUTUALISTAS OBLIGADAS A ACELERAR LOS PLAZOS DE ATENCIÓN
Ante los desbordes de consultas en las mutualistas, el subsecretario de Salud Pública, Miguel Fernández Galeano, recordó que antes de implementarse el Sistema Nacional Integrado de Salud un decreto gubernamental obligó a las instituciones a acelerar los plazos de atención a sus socios…
| Leer

ANTEL APELARÁ DECISIÓN JUDICIAL FAVORABLE A LOS GUARDAHILOS
ANTEL apelará la decisión de la Justicia, que la encontró culpable de cometer acciones antisindicales contra 10 trabajadores del gremio de guardahilos…
| Leer

DIPUTADOS VOTARÁN HOY LA COMPRA DE LANCHAS PARA MISIÓN DE ONU EN HAITÍ
La oposición quiere la opinión del Tribunal de Cuentas...
| Leer

FALTARÍAN VOTOS EN DIPUTADOS PARA APROBAR LA LEY DE SALUD SEXUAL
La Bancada oficialista no tendría los votos suficientes para aprobar la norma…
| Leer

INVESTIGACIÓN REVELA BARRERAS QUE SUFREN MUJERES QUE DESEAN ABORTAR
Un libro elaborado por la Red Uruguaya de Autonomías (RUDA), en convenio con la Asociación Uruguaya de Planificación Familiar (AUPF), devela las barreras que enfrentan las uruguayas cuando quieren abortar. La investigación abarcó a 100 mujeres jóvenes y adultas.
..| Leer

EL 21% DE LOS JÓVENES NO UTILIZA ANTICONCEPTIVOS
Mientras un 15% declara haber consultado sobre prevención de embarazo, un 23,5% declara haberlo planificado.
..| Leer

BANCOS PRONOSTICAN QUE AUMENTARÁN LAS TASAS PARA CRÉDITOS
Los bancos aumentarán las tasas de interés a los créditos en lo que resta del segundo trimestre y los mantendrán para los depósitos. Habrá más endurecimiento en el crédito a empresas para familias y el agro.
..| Leer

COLOMBIA EXTRADITA JEFES PARAMILITARES A EEUU
"El gobierno está enviando hacia Estados Unidos a los mismos jefes paramilitares (de ultraderecha) que firmaron los acuerdos con los "parapolíticos", indicó Rafael Pardo, del opositor partido Liberal.
..| Leer

Primera Edición del 14/05/08

El País: LEY POLICIAL: RETIRAN EL ALLANAMIENTO DE NOCHE
Cambios. Frente acordó nuevo proyecto con la oposición

La República: Exentos. El beneficio alcanzará a pasivos y activos que no abonen IRPF
¡BON APPÉTIT!: 7 DE CADA 10 URUGUAYOS NO PAGARÁ EL IVA EN ALIMENTOS

El Observador: Se priorizará la seguridad y se empezaron a monitorear los barrios
LA POLICÍA EN ALERTA POR MAYOR OSCURIDAD EN LAS CIUDADES

Últimas Noticias: Desde el comienzo del año los fallecidos llegan a 85, según la Caminera
YA VAN 14 MUERTOS EN RUTAS EN SOLO TRECE DÍAS DE MAYO

MODIFICARÁN ARTÍCULOS DE LEY DE PROCEDIMIENTO POLICIAL
Ayer se alcanzó un preacuerdo entre blancos y frenteamplistas…
| Leer

DISPAR ACATAMIENTO AL PLAN DE AHORRO ELÉCTRICO
En el primer día de obligatoriedad en la aplicación del Plan de Ahorro eléctrico, el acatamiento al mismo fue dispar, mientras que fuentes oficiales admitieron que la posibilidad de un aumento de las tarifas está cada vez más cerca…
| Leer

AUMENTA SEGURIDAD POR RESTRICCIONES ENERGÉTICAS
El Ministerio del Interior agregará mayor vigilancia en zonas con poca iluminación…
| Leer

HAY POCA PROBABILIDAD DE CORTES DE LUZ
En entrevista con El Observador, el director Nacional de Energía, Ramón Méndez, habló de la situación energética actual a nivel nacional y de las alternativas posibles…
| Leer

EL GOBIERNO AHORA ESTIMA QUE SE CREARÁN 39.000 EMPLEOS
El Ministerio de Economía ajustó al alza las proyecciones de creación de empleo para 2008 en casi un 30%. De prever la generación de 30.000 empleos pasó a una de 39.000 trabajos nuevos en la economía…
| Leer

TOPOLANSKY PRESENTA PROYECTO QUE ELIMINA EL IVA A ALIMENTOS
Se propone devolver el importe del IVA de los productos de la canasta alimenticia a los ciudadanos que no abonen IRPF. El mecanismo sería a través de una tarjeta que emitiría el BROU…
| Leer

ADEOM RECIBIRÍA HOY PROPUESTA PARA DESTRABAR EL CONFLICTO
La Intendencia de Montevideo convocó a ADEOM para una reunión que tendrá lugar hoy a las 18:00 horas y en la que las autoridades presentarán una propuesta formal para destrabar el conflicto, tras lo cual el sindicato evaluará si profundiza o no las medidas de paro que se encuentran en suspenso desde el pasado 4 del mes corriente...
| Leer

EN EL FRENTE CREEN QUE ABIN TIENE "LOS DÍAS CONTADOS"
La Vertiente Artiguista remitió la actuación de Abin a su tribunal de ética. La comisión de derechos humanos del FA pidió al gobierno que actúe…
| Leer

PRODUCTORES RURALES OCUPARON UN CAMPO EN SAN JOSÉ
Nueve productores, que desde hace 4 años son aspirantes a tierras del Instituto Nacional de Colonización ocuparon un campo de 120 hectáreas en Kiyú, departamento de San José.
..| Leer

CRECE RECAUDACIÓN: IRPF TIENDE A ALINEARSE CON LO PROYECTADO
La recaudación neta acumulada en el período enero-abril de 2008 fue de 37.643 millones de pesos.
..| Leer

ir arriba

5-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Mayo

16 La cuotificación en el PS. Comentarios: Lilián Abrancinskas. Modera: Diputada Gloria Bénitez. Viernes 16 de mayo, 19.30 hs. Casa del Pueblo. Soriano 1218

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales