| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización Miércoles, 04 de Junio de 2008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | MINISTRA TOURNÉ YA HABÍA PROPUESTO EN 2007 CONSTRUCCIÓN DE CÁRCELES EN CUARTELES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se buscan medidas alternativas a prisión desde 2005 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | CONFERENCIA DE PRENSA BBF - maltrato y abuso hacia niños, niñas y adolescentes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BANCADA BICAMERAL FEMENINA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | UTE realiza llamado público abierto para agente de atención comercial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Varios departamentos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | "DÍA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento de Género y Equidad del PIT CNT. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5- | Síntesis Informativa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y TV, Edición del. SEPREDI | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6- | | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de actualización: Miércoles, 04 de Junio de 2008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | MINISTRA TOURNÉ YA HABÍA PROPUESTO EN 2007 CONSTRUCCIÓN DE CÁRCELES EN CUARTELES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se buscan medidas alternativas a prisión desde 2005 Buscando alivianar la superpoblación del sistema penitenciario la ministra Daisy Tourné ha expresado en diversas oportunidades que es necesario apelar a alternativas a la reclusión. "El tema no se soluciona con más cárceles, sino con la implementación de leyes que ofrezcan otro abanico de posibilidades como las penas alternativas y la modificación del Código del Proceso Penal". Ya en junio de 2007, la ministra Tourné y la entonces ministra Azucena Berrutti analizaron la posibilidad de ubicar reclusos en dependencias del Ministerio de Defensa Nacional por ese tiempo a cargo de Berruti. Finalmente se concluyó en que era necesario contar con recursos tanto humanos como económicos que el Ministerio del Interior no estaba en condiciones de destinar. En este sentido, desde ese momento se ha buscado diseñar medidas alternativas para paliar las actuales condiciones de reclusión de las 7668 personas procesadas y condenadas por la Justicia. Montevideo, 2 de junio de 2008 Fuente: UNICOM - MI | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | CONFERENCIA DE PRENSA BBF - maltrato y abuso hacia niños, niñas y adolescentes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
COMUNICADO Ante el manejo realizado por diferentes actores públicos y privados sobre la constatación de casos de maltrato y abuso hacia niños, niñas y adolescentes, | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | UTE realiza llamado público abierto para agente de atención comercial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
El plazo de inscripción vence el 10 de junio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | "DÍA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Equidad sigue en deuda .........
La Salud, como Derecho Humano fundamental, no está garantizada como tal para la mayoría de las mujeres de la Región, dependerá como siempre de su entorno económico, de su edad, etnia, y condiciones socio culturales.
En el mundo, cerca de 200 millones de mujeres que quedan embarazadas cada año, más de 50 millones recurren al aborto, de los cuales cerca de 20 millones son clandestinos e inseguros, provocando anualmente la muerte de cerca de 80.000 mujeres.
De 40 millones de personas infectadas de VIH, la mitad son mujeres y niñas, siendo la violencia sexual la principal causa de contagio.
Reclamamos como imprescindible una buena cobertura y el acceso a los servicios de salud, donde no se viole la confidencialidad ni la privacidad de la consulta médica.
Por lo mismo ratificamos nuestro rechazo a las órdenes judiciales que habilitaron las investigaciones policiales de los últimos días para que 13 mujeres se encuentren bajo investigación y hayan sido detenidas e incomunicadas por 48 horas, por la presunción de aborto.
Vaya nuestra solidaridad para con ellas y para con el personal médico del Pereira Rossell que no cedió ante tales presiones y estuvo a la altura de la ética, que demanda su profesión.
La Organización Mundial de la Salud indica que el aborto es la causa primordial de mortalidad materna en la Región y la tragedia no acaba ahí: entre el 10 y el 50% de las mujeres que abortan de modo inseguro, necesitan atención médica para el tratamiento de las complicaciones posteriores.
Las mujeres tenemos derecho a decidir.
Muertes, infecciones y cárcel son los riesgos que corren las mujeres de toda la Región al recurrir al aborto clandestino.
Por lo mismo desde la Comisión de Mujeres de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Conosur consideramos imprescindible garantizar la salud de las mujeres, respetando el derecho a decidir.
Por esto hacemos nuestra la consigna de: "Las mujeres deciden, la sociedad respeta y el Estado garantiza".
Por eso exigimos:
La urgente sanción de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva. Legislación inminente sobre Acoso Sexual y Moral. Aplicación de los instrumentos y solución económica para las mujeres víctimas de Violencia Doméstica, y que las mismas cuenten con apoyo jurídico y social. Aplicación del Sistema Integrado de Salud, donde el Tema "Salud y Mujer" esté tomado en cuenta.
Contamos con avances en la legislación: Ley 5032 – Decreto 406/88 sobre prevención de accidente de trabajo. Ley 17.242 Un día al año para estudios de Papanicolau y Mamografía. Ley 17.386 De acompañamiento en el parto. Ley 17.514 Ley de Erradicación de la Violencia Doméstica.
Porque hablar de Salud es también hablar de una vida saludable con pleno ejercicio de derechos y respeto como persona.
Reclamamos al Sistema Integrado de Salud que incorpore programas de información, prevención y atención sobre la violencia hacia la mujer y maltrato y abuso infantil.
Asimismo destacamos como trabajadoras la importancia de estar sindicalizadas y la incorporación a las Mesas de Negociación Colectiva para defender nuestros derechos.
A cambiar de función durante el embarazo. A no ser despedida. A que no se les solicite test de embarazo. Derecho a tiempo de amamantamiento de nuestros hijos. A que el trabajo no sea causa de enfermedad.
Estadísticamente las mujeres tenemos menos accidentes de trabajo, pero más enfermedades profesionales (lesiones por esfuerzos repetitivo).
Por eso exigimos el cumplimiento de la Ley 5.032
Porque la Salud, tomada en forma integral es un derecho fundamental, es un Derecho Humano.
Se hace necesario entonces para consolidar y hacer avanzar las posiciones de las grandes mayorías populares en las cuales las mujeres uruguayas formamos parte, una incidencia mayor en las políticas de gobierno, dándole un contenido Nacional – Popular y Democrático.
Se hace imprescindible que nos integremos con nuestra experiencia y reivindicaciones, aportando a la construcción popular, donde las mujeres asuman un papel determinante, todo lo cual se expresa en la construcción del II Congreso del Pueblo.
Departamento de Género y Equidad del PIT CNT | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv Segunda Edición del 04/06/08 ACOTAN SUBA DE COMBUSTIBLES PARA IMPACTAR MENOS EN IPC CODICEN PROPONE CAMBIOS EN REFORMA EDUCATIVA GREMIOS DE LA ENSEÑANZA ANALIZAN PAROS INDUSTRIALES REFUTAN CIFRAS DEL INE SOBRE SUBA DE PRODUCCIÓN EMPRENDERÁN CONTRA LA CONTRIBUCION INMOBILIARIA CORREOS PODRÁ PARTICIPAR DE EMPRESAS DE CAPITAL MIXTO INTENDENTES DEL FA FRENAN EL SEGURO OBLIGATORIO PARA MOTOS MEVIR: LABOR HECHA REALIDAD DEMANDAN A OCUPANTES EN MALDONADO OBAMA ES EL CANDIDATO DEMÓCRATA Primera Edición del 04/06/08 El País: ALIMENTOS EMPUJAN SUBA DE PRECIOS La República: 17 en 28. Los votos del Frente Amplio primaron sobre blancos y colorados El Observador: El incremento de ANCAP debería ser de 14% para equilibrar las cuentas Últimas Noticias: Chocan con la bancada del FA; cuestionan viabilidad para fiscalizar y los costos SENADO APROBÓ EL IASS ECONOMÍA ESTUDIA ELEVAR A $ 12.425 EL MÍNIMO NO IMPONIBLE DEL IRPF A ACTIVOS AGUARDAN ÚLTIMA RONDA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA SURGE CONFLICTO INTERNO EN EL MINISTERIO DE TRABAJO INSTALAN MESA DE DIÁLOGO EN CONFLICTO ADUANERO FÓRMULA DE ADEOM SUPERA EN UNOS U$S 10: LA DE IMM SE CORTÓ IMPORTACIÓN DE 200 MW DESDE BRASIL GOBIERNO TRAMITA AVAL AMBIENTAL PARA ENCE CANADÁ PODRÍA DEJAR ENTRAR CARNE OVINA ANTES QUE EEUU PARA ANALISTAS INFLACION SUPERÓ EXPECTATIVAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario