| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización viernes, 06 de junio de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | 'LA EDUCACIÓN PUBLICA EN REFORMA: nuevas orientaciones, autonomía y co-gobierno' | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FUNDACIÓN VIVIAN TRÍAS - PROGRAMA FORO DE DEBATES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | NOTICIAS DEL M.E.C. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
del 6 al 13 de junio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | "I Jornadas Latinoamericanistas Lucía Sala" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En homenaje a la historiadora y latinoamericanista | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | Noticias de la Dirección Nacional de Cultura del MEC. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
del 1º al 15 de Junio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5- | Síntesis Informativa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y TV, Edición del. SEPREDI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6- | | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de actualización: viernes, 06 de junio de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | 'LA EDUCACIÓN PUBLICA EN REFORMA: nuevas orientaciones, autonomía y co-gobierno' | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FUNDACIÓN VIVIAN TRÍAS PROGRAMA FORO DE DEBATES 31º Ciclo – Junio/2008 'LA EDUCACIÓN PUBLICA EN REFORMA: nuevas orientaciones, autonomía y co-gobierno' Lunes 9 de junio, 19.30 hs. ¿Hacia una 2ª Reforma Universitaria? Panel: Dra. Judith Sutz, Integrante de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad, Psic. Agustín Cano, representó a los estudiantes universitarios en la CODE y Dr. Mario Wschebor, ex Decano de la F. de Ciencias. Coordinador: Prof. Ricardo Pallares Patrocina: BRECHA Lugar: Salón de Actos del IMPO, Germán Barbato 1379 Piso 2º (casi 18 de julio) ENTRADA LIBRE Rogamos puntualidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | NOTICIAS DEL M.E.C. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay -ICAU-, es la nueva denominación del ex Instituto Nacional del ICAU: Juan Carlos Gómez 1276 11000 Montevideo, Uruguay. Teléfono / fax: (598 2) 915 74 69. Exposición - Tesoros del MUNHINA: El roedor gigante El Museo Nacional de Historia Natural y Antropología invita a la exposición: "Tesoros del MUNHINA: El roedor gigante", que se Wilson en la Mira Militar 1973-1985 BIBNA - Galeano x Galeano La Biblioteca Nacional declarará a Eduardo Galeano ciudadano ilustre de Montevideo, el miércoles 11 de junio a las 18 hs. en la Circo Criollo - Cuna del Teatro Rioplatense Entrada libre. Curso Educadores de Museos El Ministerio de Educación y Cultura convoca a estudiantes, educadores y docentes del área de artes y afines, a participar del curso de Cupos limitados para 30 personas. Fecha de cierre: 20.6.08 Convocatoria - Proyectos audiovisuales El Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) convoca a interesados a presentar proyectos audiovisuales. Fecha de cierre: 4.7.08 ver bases Becas - Programa de Movilidad Universidad de Barcelona -AUIP- AUIP ofrece 12 becas de movilidad internacional para la realización de estudios de posgrado en la Universidad de Barcelona, o para el + info Becas - Programa de Movilidad Universidad de Salamanca -AUIP- AUIP ofrece 20 becas de movilidad internacional para la realización de estudios de Master en la Universidad de Salamanca. Podrán presentarse estudiantes latinoamericanos de universidades asociadas a la AUIP (ver listado en www.auip.org), quienes deberán Los aspirantes tendrán que hacer la preinscripción en uno de los Masters Universitarios, debiendo acreditar su admisión al presentar la
Resultado - Coordinador de CECAP Young | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | "I Jornadas Latinoamericanistas Lucía Sala" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Lucía Sala" (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR) 11,12 y 13 de junio de 2008 Lucía Sala (1925-2006) Lucía Sala fue historiadora, militante política y defensora de los derechos humanos. Hija de una familia de inmigrantes, estudió historia por vocación y responsabilidad social. El equipo que integró con Nelson de la Torre y Julio Rodríguez innovó en la perspectiva de la historia agraria y la visión histórica sobre el artiguismo, al incorporar el marxismo como herramienta de análisis. Por su compromiso social y político, fue perseguida por la dictadura y se asiló en México. Este país y su gente impactarían profundamente sobre su pensamiento y su obra. Ingresó como docente a la UNAM, formando parte de un reconocido cuadro de intelectuales y académicos mexicanos y de otros países del continente. Comenzó allí otra etapa de su labor como historiadora, centrada en la América Latina del siglo XX. También desarrolló otras actividades en México, la principal fue la ayuda a familiares de quienes sufrían prisión política en Uruguay. Esta labor que realizó con el apoyo de Amnistía Internacional y otras organizaciones, las recordó siempre como "lo mejor que hice en mi vida". Cuando el retorno a Uruguay en 1985, asumió la dirección del recién creado Centro de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Humanidades y Ciencias (Universidad de la República). En este Centro continuó la formación de investigadores, ingresando con sus colaboradores en distintas temáticas: las "transiciones de las dictaduras en el Cono Sur", "las respuestas sindicales en los primeros gobiernos democráticos" y, por último, sus estudios sobre lo que llamó "la democracia esquiva en América Latina". Allí participaron y aprendieron muchos jóvenes -otros no tanto-, en un ambiente donde la discusión franca y creativa fue la tónica permanente. Estas jornadas de homenaje son un recordatorio para que la herencia de esta vida plena y comprometida quede presente en nuestros corazones e intelectos. PRESENTACIÓN Estas Primeras Jornadas Latinoamericanistas "Lucía Sala", tienen como fundamental objetivo, homenajear a la historiadora y latinoamericanista cuya obra es patrimonio intelectual uruguayo y latinoamericano. Al definirse como "Primeras", anuncian el inicio de una serie, que el Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Prof. Lucía Sala" se dispone a realizar periódicamente. Las Jornadas Latinoamericanistas desde estas "Primeras" y más allá de ellas, tienen pues legítimos objetivos estratégicos: reivindican el derecho de agenda sobre Latinoamérica desde ella misma, no solamente como objeto de conocimiento, sino también como sujeto de su realización. El patrimonio intelectual uruguayo y latinoamericano que la Jornadas Latinoamericanistas permitirán incrementar, es patrimonio viviente. De esta manera el homenaje a Lucía Sala que en esta instancia está centrado en la recordación, se hará permanente en las que habrán de venir por el acento puesto en la proyección. PROGRAMA Lugar: Espacio cultural de la Embajada de México, 25 de mayo 512, Montevideo. Miércoles 11, 19:00 hs. Inauguración de las Jornadas. Apertura a cargo del Sr. Rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena, Sr. Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Dr. José Seoane y del Embajador de México, Sr. Cassio Luiselli Fernández Mesa testimonial Sr. Nico Schvarz; Dra. Teresa Aguirre; Dra. Norma de los Ríos; Dr. Alcides Beretta Curi; Dr. Hugo Achugar; Dr. Rafael Guarga. Moderadora: Marisa Ruiz Fragmento de obra "La Embajada" (Teatro El Galpón) Directora: Marina Rodríguez Jueves 12, 10:30 a 12:30 horas I. Siglo XIX Latinoamericano. Una de las contribuciones más importantes de la obra de Lucía Sala de Touron a la historiografía latinoamericana fue su estudio de la participación de los sectores populares en los procesos de independencia y en la construcción de los estados nacionales. Desde los 60s, en sus obras asoman varias de las inquietudes que han guiado gran parte de la reflexión contemporánea acerca de la participación de los sectores subalternos en dichos procesos. Ana Frega Los aportes de Lucía Sala en la reflexión historiográfica sobre la participación de los sectores populares en la Revolución del Río de la Plata. Daniel Coira. El abordaje de la etapa radical de la revolución de independencia en la obra del equipo de historiadores conducido por Lucía Sala y Julio Rodríguez. Alcides Beretta Curi Del jacobinismo agrario a las redes de productores: inmigración e innovación en el agro uruguayo, 1870-1900 Moderadora: Mariana Viera Jueves 12, 17 a 19 horas II. Democracia y ciudadanía. Lucía Sala dedicó sus últimos años de trabajo a una reflexión de largo aliento acerca de la construcción de las maneras en que las nociones de democracia y ciudadanía en América Latina fueron construidas durante el siglo XIX y XX. En un enfoque historiográfico innovador la historiadora integró las múltiples dimensiones (sociales, económicas, culturales, étnicas) que estuvieron en juego en dichos procesos y la conflictividad social y política en la que dichas ideas fueron construidas. Teresa Aguirre "Democratización y cambio social en la historia latinoamericana" José Luis Ávila "Desarrollo y democracia en la América Latina del siglo XX". Yamandú Acosta, "De la revolución a la democracia". Susana Mallo "El intelectual: vocación y compromiso critico" Moderadora: Susana Dominzaín III. Academia y Política en la obra de Lucía Sala. Viernes 13, 10:30 a 12:30 horas Toda la obra de Lucía Sala estuvo cruzada por una profunda preocupación de contemporaneidad con la época que le tocó vivir. Desde su perspectiva el saber académico siempre tuvo implicaciones políticas. Esa relación no fue directa o automática. Lucía no negaba el carácter problemático de la relación entre saber académico y activismo político. Sin embargo esto no la llevó a abandonar ninguno de estos aspectos en su práctica como intelectual. Juan Fló, La unidad irrenunciable e imposible Jorge Lanzaro "Lucia Sala: académicos e "intelectuales orgánicos" en la izquierda de los 1960´s" Álvaro Rico Académicos y militancia política Moderador: Carlos Demasi. Brindis al final Agradecemos al Teatro El Galpón por su apoyo a la realización de este evento. Organiza: CEIL, CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS LATINOAMERICANOS, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República Auspicia y apoya: EMBAJADA DE MÉXICO en Uruguay. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Uruguay Cultural -------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------- Equipo de Comunicación_ Dirección Nacional de Cultura MEC T/900 2263 San José 1116 comunicacioncultura@adinet.com.uy
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv Segunda Edición del 06/06/08 HABRÁ MAYOR INVERSIÓN PARA INTENDENCIAS DEL INTERIOR ANUNCIAN MÁS ACUERDOS PARA CONTENER PRECIOS CAE DEMANDA LABORAL EN MAYO CONAPROLE EXPLORA NEGOCIOS EN BRASIL TOURNÉ HABLÓ A LOS EMPRESARIOS DE LA DELINCUENCIA AFE SE PROPONE RECUPERAR 1.000 KILÓMETROS DE VÍAS FÉRREAS MEDIO HORARIO DURANTE 6 MESES PARA MADRES QUE ADOPTEN NIÑOS GOBIERNO DESTINARÁ U$S 50 MIL A PROYECTOS AMBIENTALES BUSCAN QUE LAS ÁREAS VERDES VUELVAN A SER FRECUENTADAS ARGENTINA REANUDARÁ MAÑANA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA A URUGUAY RIESGO DE DESABASTECIMIENTO EN ARGENTINA Primera Edición del 06/06/08 El País: SALARIOS: GOBIERNO IMPULSA AJUSTES ANUALES SIN GATILLO La República: Astori. "El más importante conjunto de incentivos a la inversión productiva que recuerde la historia del país" El Observador: Estiman que el incremento de julio oscilará entre 6% y 7% Últimas Noticias: Salarios menores a $3.900 recibirán suba del 20%; el Estado aportará un tercio Brecha: Lacalle se wilsoniza en operación retorno Crónicas: En mayo los precios aumentaron 0,87% GOBIERNO DEFINIÓ AUMENTOS DEL SALARIO MÍNIMO NACIONAL EMPRESARIOS Y SINDICATOS ANALIZAN ANUNCIOS OFICIALES ASTORI DESTACÓ EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL AUMENTÓ DESEMPLEO EN MUJERES JÓVENES AUSENCIA DE CONFIANZA EN LAS REGLAS DE JUEGO ENTRE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES INVERSIONES DE ANCAP POR MÁS DE U$S 500: EN 2008 IMM DESESTIMÓ CONTRAPROPUESTA DE ADEOM LACALLE: ASTORI ES EL "ADVERSARIO" EN LAS ELECCIONES LICITARÁN INSTALACIÓN DE PARQUES EÓLICOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario