Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

viernes, 6 de junio de 2008

NOTICIAS SOCIALISTAS VERSIÓN DEL 6 DE JUNIO DE 2008

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

viernes, 06 de junio de 2008

SUMARIO

1-

'LA EDUCACIÓN PUBLICA EN REFORMA: nuevas orientaciones, autonomía y co-gobierno'

FUNDACIÓN VIVIAN TRÍAS - PROGRAMA FORO DE DEBATES

leer más

2-

NOTICIAS DEL M.E.C.

del 6 al 13 de junio

leer más

3-

"I Jornadas Latinoamericanistas Lucía Sala"

En homenaje a la historiadora y latinoamericanista
cuya obra es patrimonio intelectual uruguayo y latinoamericano.

leer más

4-

Noticias de la Dirección Nacional de Cultura del MEC.

del 1º al 15 de Junio

leer más

5-

Síntesis Informativa.

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y TV, Edición del. SEPREDI

leer más

6-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: viernes, 06 de junio de 2008

leer más

1- 'LA EDUCACIÓN PUBLICA EN REFORMA: nuevas orientaciones, autonomía y co-gobierno'

FUNDACIÓN VIVIAN TRÍAS

PROGRAMA FORO DE DEBATES

31º Ciclo – Junio/2008 

'LA EDUCACIÓN PUBLICA EN REFORMA: nuevas orientaciones, autonomía y co-gobierno' 

Lunes 9 de junio, 19.30 hs.

¿Hacia una 2ª Reforma Universitaria?

Panel:  Dra. Judith Sutz, Integrante de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad, Psic. Agustín Cano, representó a los estudiantes universitarios en la CODE y Dr. Mario Wschebor,  ex Decano de la F. de Ciencias. 

Coordinador: Prof. Ricardo Pallares

Patrocina: BRECHA

Lugar:  Salón de Actos del IMPO, Germán Barbato 1379 Piso 2º (casi 18 de julio)

            ENTRADA LIBRE                  Rogamos puntualidad

ir arriba

2- NOTICIAS DEL M.E.C.
 

Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay

Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay -ICAU-, es la nueva denominación del ex Instituto Nacional del
Audiovisual -INA-, a partir de la promulgación de la Ley Nº 18.284 del Cine y Audiovisual.

ICAU: Juan Carlos Gómez 1276 11000 Montevideo, Uruguay. Teléfono / fax: (598 2) 915 74 69.
E-mail: icau@mec.gub.uy / www.icau.mec.gub.uy

ver ley Nº18.284  

Exposición - Tesoros del MUNHINA: El roedor gigante

El Museo Nacional de Historia Natural y Antropología invita a la exposición: "Tesoros del MUNHINA: El roedor gigante", que se
inaugurará el martes 10 de junio, a las 11 hs., en el Hall del MEC -Reconquista 535, planta baja-.

+ info   


Wilson en la Mira Militar 1973-1985

La Dirección de Derechos Humanos y la Fundación Ciudad de Montevideo invitan a participar de la charla "Wilson en la Mira Militar
1973-1985, presentación y análisis de documentos de la represión", que se realizará el martes 10 de junio, a las 18 hs., en la Antesala
de la Cámara de Senadores del Palacio Legislativo.

La charla estará a cargo del Prof. Óscar Destouet, el Dr. Juan Raúl Ferreira y el Senador Ruperto E. Long.


BIBNA - Galeano x Galeano

La Biblioteca Nacional declarará a Eduardo Galeano ciudadano ilustre de Montevideo, el miércoles 11 de junio a las 18 hs. en la
Sala Varela de la Biblioteca Nacional -18 de Julio 1790-.

Participarán de la ceremonia, el Intendente Municipal de Montevideo, Ricardo Ehrlich; el Director de la Biblioteca Nacional, Tomás de
Mattos y el Director de Cultura de la IMM, Mauricio Rosencof.

A las 19 hs., Galeano presentará su nuevo libro "Espejos", acompañado de la crítica Raquel García Borsani, autora de "Reconstrucción
de la historia", Ediciones de la Biblioteca Nacional.

Entrada libre.


Circo Criollo - Cuna del Teatro Rioplatense

El Museo Histórico Nacional invita a la conferencia "Historia del circo criollo", que se realizará el jueves 12 de junio, a las 18 hs.
en el museo -Casa de Rivera, Rincón 437-. Ésta será dictada por el Prof. Juan González Urtiaga.

Se expondrá parte del acervo del museo vinculado a la vida de los matreros, un óleo del pintor costumbrista Horacio Espondaburu
(1855-1902) y litografías de Gregorio Ibarra (1814-1883).

Entrada libre.

.+ info   


Curso Educadores de Museos

El Ministerio de Educación y Cultura convoca a estudiantes, educadores y docentes del área de artes y afines, a participar del curso de
formación gratuito.

Los interesados deberán presentar carta de interés y C.V. -máximo 2 carillas- a: educadores.museos@gmail.com.

Informes e inscripciones: Direcciones de Cultura correspondientes, o en Coordinación de Museos de la Dirección Nacional de Cultura,
a través de tel: 901-76-79; e-mail: narapa@hotmail.com.

Cupos limitados para 30 personas.

Fecha de cierre: 20.6.08

+ info


ver programa


Convocatoria - Proyectos audiovisuales

El Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) convoca a interesados a presentar proyectos audiovisuales.

La iniciativa se realiza en el marco del convenio firmado con ANCAP. Tiene como objetivo, fomentar y estimular la producción,
coproducción, distribución y exhibición de obras y proyectos cinematográficos y audiovisuales nacionales, en el país y en el exterior.

Por más información: 9157469 / www.icau.mec.gub.uy / icau@mec.gub.uy

Fecha de cierre: 4.7.08

 

ver bases   

Becas - Programa de Movilidad Universidad de Barcelona -AUIP-

AUIP ofrece 12 becas de movilidad internacional para la realización de estudios de posgrado en la Universidad de Barcelona, o para el
diseño de este tipo de cursos con instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP.
 
Plazo de presentación de solicitudes: 15.6.08
 
Más información: www.auip.org

+ info

Becas - Programa de Movilidad Universidad de Salamanca -AUIP-

AUIP ofrece 20 becas de movilidad internacional para la realización de estudios de Master en la Universidad de Salamanca.

Podrán presentarse estudiantes latinoamericanos de universidades asociadas a la AUIP (ver listado en www.auip.org), quienes deberán
contar con el aval expreso de su institución.

Los aspirantes tendrán que hacer la preinscripción en uno de los Masters Universitarios, debiendo acreditar su admisión al presentar la
solicitud.

Las becas financian el desplazamiento y tienen una dotación de 1.200 €.

Plazo de presentación de solicitudes: 15.6.08

Más información: www.auip.org


 

Resultado - Coordinador de CECAP Young

El MEC comunica los resultados del llamado a coordinador para CECAP, en la ciudad de Young.

ir arriba

3- "I Jornadas Latinoamericanistas Lucía Sala"

Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Lucía Sala"

(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR)

 
Embajada de México en Uruguay

 
 Invitan a las:
 
"I Jornadas Latinoamericanistas Lucía Sala"

 
En homenaje a la historiadora y latinoamericanista
cuya obra es patrimonio intelectual uruguayo y latinoamericano.
  

11,12 y 13 de junio de 2008
Espacio cultural de la Embajada de México en Uruguay
25 de Mayo 512

 


Lucía Sala (1925-2006)

Lucía Sala fue historiadora, militante política y defensora de los derechos humanos. Hija de una familia de inmigrantes, estudió historia por vocación y responsabilidad social. El equipo que integró con Nelson de la Torre y Julio Rodríguez innovó en la perspectiva de la historia agraria y la visión histórica sobre el artiguismo, al incorporar  el marxismo como herramienta de análisis.

        Por su compromiso social y político, fue perseguida por la dictadura y se asiló en México. Este país y su gente impactarían profundamente sobre su pensamiento y su obra. Ingresó como docente a la UNAM, formando parte de un reconocido cuadro de intelectuales y académicos mexicanos y de otros países del continente. Comenzó allí otra etapa de su labor como historiadora,  centrada en la América Latina  del siglo XX. También desarrolló otras actividades  en México, la principal  fue la ayuda a familiares de quienes sufrían prisión política en Uruguay. Esta labor que realizó con el apoyo de Amnistía Internacional y otras organizaciones, las recordó siempre como "lo mejor que hice en mi vida".

Cuando el retorno a Uruguay en 1985, asumió la dirección del recién creado Centro de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Humanidades y Ciencias (Universidad de la República). En este Centro continuó la formación de investigadores, ingresando con sus colaboradores en distintas temáticas: las "transiciones de las dictaduras en el Cono Sur", "las respuestas sindicales en los primeros gobiernos democráticos" y, por último, sus estudios sobre lo que llamó "la democracia esquiva en América Latina". Allí participaron y aprendieron muchos jóvenes -otros no tanto-, en un ambiente donde la discusión franca y creativa fue la tónica permanente. Estas jornadas de homenaje son un recordatorio para que la herencia de esta vida plena y comprometida quede presente en nuestros corazones e intelectos.

PRESENTACIÓN  

Estas Primeras Jornadas Latinoamericanistas "Lucía Sala", tienen como fundamental objetivo, homenajear a la historiadora y latinoamericanista cuya obra es patrimonio intelectual uruguayo y latinoamericano.

Al definirse como "Primeras", anuncian el inicio de una serie, que el Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Prof. Lucía Sala" se dispone a realizar periódicamente.

Las Jornadas Latinoamericanistas desde estas "Primeras" y más allá de ellas, tienen pues legítimos objetivos estratégicos: reivindican el derecho de agenda sobre Latinoamérica desde ella misma, no solamente como objeto de conocimiento, sino también como sujeto de su realización.

El patrimonio intelectual uruguayo y latinoamericano que la Jornadas Latinoamericanistas permitirán incrementar, es patrimonio viviente. De esta manera el homenaje a Lucía Sala que en esta instancia está centrado en la recordación, se hará permanente en las que habrán de venir por el acento puesto en la proyección.

 

 

PROGRAMA 

Lugar: Espacio cultural de la Embajada de México, 25 de mayo 512, Montevideo. 

Miércoles 11, 19:00 hs.  Inauguración de las Jornadas. Apertura a cargo del Sr. Rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena, Sr. Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Dr. José Seoane y del Embajador de México, Sr. Cassio Luiselli Fernández

Mesa testimonial

Sr. Nico Schvarz; Dra. Teresa Aguirre; Dra. Norma de los Ríos; Dr. Alcides Beretta Curi; Dr. Hugo Achugar; Dr. Rafael Guarga.

Moderadora: Marisa Ruiz 

Fragmento de obra  "La Embajada" (Teatro El Galpón) Directora: Marina Rodríguez 

Jueves 12, 10:30 a 12:30 horas

I. Siglo XIX Latinoamericano.   

Una de las contribuciones más importantes de la obra de Lucía Sala de Touron a la historiografía latinoamericana fue su estudio de la participación de los sectores populares en los procesos de independencia y en la  construcción de los estados nacionales. Desde los 60s, en sus obras asoman varias de las inquietudes que han guiado gran parte de la reflexión contemporánea acerca de la participación de los sectores subalternos en dichos procesos.  

Ana Frega Los aportes de Lucía Sala en la reflexión historiográfica sobre la participación de los sectores populares en la Revolución del Río de la Plata.

Daniel Coira. El abordaje de la etapa radical de la revolución de independencia en la obra del equipo de historiadores conducido por Lucía Sala y Julio Rodríguez.

Alcides Beretta Curi Del jacobinismo agrario a las redes de productores: inmigración e innovación en el agro uruguayo, 1870-1900

Moderadora: Mariana Viera

Jueves 12,  17 a 19 horas

II. Democracia y ciudadanía.  

Lucía Sala dedicó sus últimos años de trabajo a una reflexión de largo aliento acerca de la construcción de las maneras en que las  nociones de democracia y ciudadanía en América Latina fueron construidas durante el siglo XIX y XX. En un enfoque historiográfico innovador la historiadora integró las múltiples dimensiones (sociales, económicas, culturales, étnicas) que estuvieron en juego en dichos procesos y la conflictividad social y política en la que dichas ideas fueron construidas.

Teresa Aguirre "Democratización y cambio social en la historia latinoamericana"

José Luis Ávila "Desarrollo y democracia en la América Latina del siglo XX".

Yamandú Acosta,  "De la revolución a la democracia".

Susana Mallo "El intelectual: vocación y compromiso critico"

Moderadora: Susana Dominzaín

III. Academia y Política en la obra de Lucía Sala.  Viernes 13, 10:30 a 12:30 horas

Toda la obra de Lucía Sala estuvo cruzada por una profunda preocupación de contemporaneidad con la época que le tocó vivir. Desde su perspectiva el saber académico siempre tuvo implicaciones políticas. Esa relación no fue directa o automática. Lucía no negaba el carácter problemático de la relación entre saber académico y activismo político. Sin embargo esto no la llevó a abandonar ninguno de estos aspectos en su práctica como intelectual.  

Juan Fló, La unidad irrenunciable e imposible

Jorge Lanzaro "Lucia Sala: académicos e "intelectuales orgánicos" en la izquierda de los 1960´s"

Álvaro Rico Académicos y militancia política

Moderador: Carlos Demasi.

Brindis al final

Agradecemos al Teatro El Galpón por su apoyo a la realización de este evento. 

Organiza: CEIL, CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS LATINOAMERICANOS, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República

Auspicia y apoya: EMBAJADA DE MÉXICO en Uruguay.

ir arriba

4-

NOTICIAS DEL 1 AL 15 de JUNIO

Uruguay Cultural

-------------------------------------------------------------------

ESCENA URBANA_ "Somos lo que decimos"

El miércoles 28 de mayo a las 12:00 hs. en la Sala Interactiva del Complejo Torre de las Telecomunicaciones se realizó el lanzamiento de esta intervención "Somos lo que decimos".

"Escena urbana, La palabra Interviene" es una iniciativa de la Dirección Nacional de Cultura del MEC concebida especialmente para desarrollarse en espacios públicos. Se trata de un proyecto de intervención urbana, que nos propone leer y escuchar la ciudad, dando cuenta de éste momento histórico donde la comunicación: Pide la Palabra. El contenedor y soporte de ésta propuesta es la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL, un edificio emblemático, donde la palabra despliega sus estrategias para continuar, donde acostumbramos a encontrarla escrita, cantada, sonora, hablada, virtual e imaginada, donde podemos verla cambiar de formas y de soportes. La palabra se expresa y dice: somos lo que decimos, estamos aquí y en todas las formas posibles, para seguir existiendo en cada uno de nosotros.

Artistas participantes:

Julia Castagno, Carlos Liscano, Brian Mackern y Colectivo OMAR (Ignacio Benedetti / Pablo Bonilla)

Organiza: Dirección Nacional de Cultura del MEC

Idea, dirección y curaduría: Marianella Morena y Santiago Tavella.

En coordinación con: ANTEL/Torre de las telecomunicaciones

Gestión general del proyecto: Ana Knobel

 

-------------------------------------------------------------------

 

Homenaje al Mayo del 68 / Actividades junio

INTERVENCIONES EN ESPACIOS PÚBLICOS
El Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes participa en la organización de los eventos del Mayo del 68 desde el espacio creativo, a partir del trabajo de los propios estudiantes y docentes. Para ello, la Escuela realizará una colección de diseños, retomando el estilo y estética de los afiches y graffitis del 68, los cuales intervendrán diferentes espacios públicos en la ciudad.
Organiza: Escuela Nacional de Bellas Artes

EXPOSICIÓN
Del martes 20 de mayo al 20 de junio
- 18:00 hs. - Hall de la mediateca de la Alianza Francesa (Br. Artigas 1229) - Afiches creados en el ámbito del proyecto "Imaginaction"
Organiza: Alianza Francesa
 

-------------------------------------------------------------------

GANADORES MEC PROGRAMA edición 2008-2009

Numero del Proyecto

Nombre del Proyecto

Nombre del Responsable

2

FLOWER POWER

Florencia Martinelli

3

ESTAS PERDONADO, CLINT

Rodolfo Levin

4

LA COCINA

Sebastián Barrios

7

UNA ISLA

Martín Irigoyen

13

MÁS FÁCIL QUE LLORAR

Silvana Vernazza

20

VIAJE AL CONFÍN

Susana Acosta

21

UNA SEMANA

Andrea Arobba

22

LAS COSAS POR SU NOMBRE

Hector Rovella

25

JUEGOS EN EL LABERINTO

Ignacio Lois

30

CAJAS CHINAS

Gimena Márquez

32

VAN GOGH

Ernesto Clavijo

34

ETER RETORNABLE

Angie Oña

39

BU, NADIE TIENE MIEDO

Alejandro Gaivoronski

40

TEATRO Y NOCHE

Alberto Sejas

45

LA GRAN PEPINO

Pablo Albertoni

50

LA TINIEBLA

Javier Tio

51

CERRAJERÍA

Ana Oliver

54

LO FAUSTO

Marcel Sawchik

57

OUI MONSIEUR MOLIERE

María Camejo

58

CONCIERTO PARA EL RÍO YI PARTES I Y II

Carlos Saralegui

66

SATÉLITE

Carmina Lebrato

68

ESPACIO PÚBLICO

Sebastián García

75

CUENTACUENTOS

Luis Musetti

81

LA BARCA SIN PESCADOR

José Pereyra

-------------------------------------------------------------------

MUESTRAS RODANTES_ MERCEDES

ARTISTAS DE MONTEVIDEO + FERNANDO CABEZUDO (MERCEDES)
Hasta el 11 de junio en la Casa de la Cultura de Mercedes (Roosevelt esq. Ituzaingó)

De Lunes a Viernes de 10 a 22hs y Sábado y Domingos de 18 a 22hs.

Más información y cronograma completo en: www.muestrasrodantes.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------

ES AHORA. LLEGASTE._ Mix 1
Del 8 de mayo al 13 de junio / Planta Baja_Centro MEC
Curaduría: Fernando López Lage
Proyecto colectivo que reúne a Cecilia Vignolo (Artista visual y perfomer) / Dani Umpi (Artista visual) / Maximiliano Contenti (Cineasta) / Marcelo Gualano (Arquitecto)
 

EL HOMBRE INVISIBLE
Del 5 de mayo al 7 de junio / Museo de Arte Precolombino e Indígena_MAPI
Sebastián Alonso y Martín Craciun
Inauguración 5 de mayo, 18.30 hs. Realización toma fotográfica, escalera central del MAPI, 19 hs. Peparación de Cebiche y Ají de Gallina, 20 hs.
MAPI_25 de mayo 279_Lun a sáb. de 12.30 a 17.30 hs.

GARITA SONORA
Del 8 de mayo al 23 de diciembre / Centro MEC
Curaduría: Antar Kuri


CICLO TALLERES_Carlos Musso
Primer Piso_Centro MEC
Ciclo de difusión de talleres de formación de artistas: Estudiantes del Taller.
 

CICLO DE TEATRO URUGUAYO FILMADO
Todos los miércoles desde abril a setiembre
17 horas / Teatro Solís
Ciclo elaborado a partir del material audiovisual del archivo de la Mediateca de Plataforma.
Miércoles 4: "Saratustra", Versión 1
directora: María Dodera / autora: Marina Cutelli
Miércoles 11 "Saratustra", Versión 2
directora: María Dodera / autora: Marina Cutelli
 

CONVOCATORIAS_ENCUENTRO DE POESÍA EXPERIMENTAL
Del 28 al 31 de agosto / Convocatoria cerrada
Curaduría: Clemente Padín
El encuentro contará con la participación de poetas de destacada actuación en el networking internacional; y convoca a artistas y poetas uruguayos a presentar sus proyectos para integrar dicho evento.


CONVOCATORIAS_TRES CRUCES
Del 15 de julio al 10 de agosto
Plazo convocatoria: 5 al 24 de mayo
Tres Cruces y Plataforma realizan un llamado abierto a propuestas artísticas para ser desarrolladas en el espacio central de la Terminal. Los proyectos estarán comprendidos bajo el concepto anual de Plataforma: TRÁNSITO / MOVIMIENTO.
Bases y mayor información en la web de Plataforma: www.plataforma.gub.uy

-------------------------------------------------------------------

REGISTRO PÚBLICO DE PROYECTOS

En cumplimiento de la Ley 17.930 (19 de diciembre de 2005), y la reglamentación respectiva a Fondos Concursables para la Cultura (1º de octubre de 2007); hemos inaugurado el Registro Público de Proyectos de Fomento Artístico Cultural.

El mismo se encuentra disponible en: http://fondosconcursables.mec.gub.uy/buscar/index1.php

La concreción y desarrollo del software necesario se realizó con el Departamento de Sistemas del Ministerio de Educación y Cultura, particularmente con Fernando Conde. La articulación desde Fondos Concursables la realizó Begoña Ojeda.

El Registro Público de Proyectos está en su primera etapa de desarrollo.
Las siguientes etapas son: incorporar al registro los datos básicos de los proyectos premiados en el 2006 y 2007 y ampliar los contenidos (cronograma de actividades, etapas, cumplimiento, etc).

Esperamos que esta sea una herramienta de utilidad y que contribuya a la democratización y acceso a la información.
 

-------------------------------------------------------------------

LLAMADO
Están abiertas las inscripciones a los dos Encuentros de Arte y Juventud, en que jóvenes de 14 a 29 años de todo el interior del país tendrán la posibilidad de mostrar y compartir su producción e inquietudes artísticas en campamentos de tres días organizados por el Programa Cultura Integra de la Dirección Nacional de Cultura_MEC, el MIDES a través del Instituto Nacional de la Juventud y el Programa Turismo Social Joven del Ministerio de Turismo y Deporte.

Inscripciones del 12 de mayo al 27 de junio. Formulario en www.inju.gub.uy y en www.mec.gub.uy/cultura, informes en 4000302 int. 1130 o 9086740 int. 112. Recepción de inscripciones en Av. 18 de Julio 1853, en San José 1116 (Montevideo) y en los Centros MEC del Interior.

Apoyan Intendencias de Río Negro y Rocha

-------------------------------------------------------------------

CIRCULACIÓN DE ARTISTAS
13 de junio - Grupo de Teatro BACALAO - Función para escolares /Tarariras - Colonia

7 de junio - La Cloaca - Semi circo, escuadra y compás / Florida

7 de junio - Títeres Girasol - Circo de sueño/ Teatro de Young - Río Negro

15 de junio - Nostalgeses / Teatro Municipal de Rivera - Rivera

FIESTAS TRADICIONALES
14 de junio - Numa Moraes - Festejos de la semana del Carmen  /Villa del Carmen - Florida

GIRAS
7 de junio - Martín Buscaglia y los bochamakers - Colonia

7 de junio - Buitres Gira 2008 Canción de cuna para vidas en jaurías /Bald patch's 22:30 hs. - Florida

13 de junio - Buitres Gira 2008 Canción de cuna para vidas en jaurías /Teatro Unión - San Carlos

NUEVO BLOG PARA DIFUNDIR ACTIVIDADES DEL INTERIOR
El equipo de coordinación del presente programa invita a ser parte de la promoción y difusión de actividades artísticas y culturales que ocurren en el interior del país. Con tal fin se ha creado un sitio web y se convoca a instituciones, artistas, gestores culturales, productores, prensa y público en general a compartir información sobre los eventos y espectáculos de sus respectivos departamentos.

El objetivo es contar con un Sitio de acceso público y una agenda actualizada que concentre la mayor información sobre las actividades que se realizan en todo el país, descentralizando la emisión de la información y entendiendo la comunicación desde su sentido etimológico: poner en común.
La información será recibida por el proyecto ¡DE TODAS PARTES VIENEN! de martes a viernes vía e-mail a la siguiente dirección: detodaspartesvienen@gmail.com, el blog será actualizado todos lo días lunes con la información recibida. Para un mejor funcionamiento de dicho sitio agradecemos aclarar en el asunto localidad y departamento donde se llevará a cabo la actividad.
¡El sitio ya esta en funcionamiento y su construcción depende de todas partes!

www.detodaspartesvienen.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------

PREMIO EMPRENDEDORES EN CULTURA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Departamento de Industrias Creativas (DICREA) de la Dirección Nacional de Cultura (MEC) e Ingenio invitan a participar del "Premio Emprendedores en cultura y nuevas tecnologías".
Estos fondos tienen por objetivo apoyar el desarrollo de empresas e instituciones culturales sin fines de lucro que promuevan y distribuyan bienes y servicios culturales uruguayos a través de las nuevas redes digitales como Internet, telefonía celular, televisión digital, entre otras.
En particular, se busca detectar nuevos emprendimientos empresariales que, de ser premiados, podrán además optar por recibir servicios de incubación en Ingenio, LATU.
Consultá las bases del concurso: www.ingenio.org.uy

Por consultas y orientación dirigirse al teléfono 6013724 interno 147
Correo electrónico: ingenio@ingenio.org.uy

-------------------------------------------------------------------

LLAMADO

SEMINARIO Y TUTORÍA DE OBRA PARA COREÓGRAFOS / DICTADO POR LA COREÓGRAFA FLORENCIA VARELA

La clínica y tutoría de danza contemporánea: "Un proceso entre la concepción de la idea y el estreno" será dictada por la reconocida coreógrafa nacional Flor Varela, y estará dirigido a creadores y creadoras con por lo menos una obra estrenada, como coreógrafos de danza contemporánea.

Al ser una clínica de creación coreográfica de veinte horas, y con trabajo de tutoría de Varela, se abren exclusivamente seis cupos.

El seminario se desarrollará los viernes del mes de julio y del mes de agosto en el horario de la mañana, con una carga horaria de tres horas diarias.

Cada creador deberá proveerse personalmente de espacios de ensayo, bailarines, e infraestructura necesaria para el proceso de creación que trabajará en los encuentros semanales con Varela.
Laboratorio proveerá del local de trabajo de la tutora con los creadores y de los materiales que la clínica requiera.

El Objetivo final de la clínica será el armado de la maqueta de la obra, y el análisis del proceso de creación coreográfica de los participantes.

El proyecto incluye la publicación de los bocetos o guiones relatados que cada participante escriba durante la clínica, dentro de la línea de publicaciones de Laboratorio. Las publicaciones de Laboratorio, serán gratuitas y se distribuirán en todo el país.

La selección de los participantes la realizará Flor Varela, la Coordinadora General de Laboratorio, Mariana Percovich y la Coordinadora General de Plataforma Tamara Cubas.

En el caso de que coreógrafos del interior sean seleccionados, Laboratorio realizará las gestiones pertinentes para que dichos coreógrafos obtengan apoyo de las intendencias locales.

La participación en la clínica no tendrá ningún costo para los participantes.

Los interesados deberán anotarse por mail a: laboratorio.mec@gmail.com, enviando un CV breve, comprobante (programa impreso o registro en imágenes) de una de sus obras completa, guión básico de una obra o idea para una obra a ser trabajada en el laboratorio.

-------------------------------------------------------------------

CONVOCATORIA / CURSOS DE FORMACIÓN DE EDUCADORES DE MUSEOS
Se dirige a estudiantes, educadores y docentes del área de Artes y afines. Se realizará 5 bloques, 4 en ciudades del interior y uno en Montevideo.

Será dictado por la Profesora Gabriela Lambert (Licenciada en Educación del Arte por la Facultad de Bellas Artes de San Pablo) y tendrá la participación de Elisa Cruz Fostik y Luis Chabaneau . 

Cada curso dispone de 30 cupos. Para las ciudades del interior estos lugares serán ocupados por orden de presentación de solicitudes.  

Informes: Alejandro Giménez - 9086740 int. 130 - narapa@hotmail.com

Salto (Museo de Arqueología y Ciencias Naturales)- Tel.- 073-29898

21 y 22 / 06

Tacuarembó (Casa de la Cultura) Tel.- 063-22880

23 y 24 / 06 

Montevideo (Museo del Fútbol)

14, 15, 16 y 17/ 07

Maldonado (Museo Francisco Mazzoni) Tel.- 042- 238583

19 y 20 / 07

Colonia del Sacramento (lugar a confirmar) Tel.- 052-23075

21 y 22 / 11

-------------------------------------------------------------------

 

CONCURSO DE ENSAYOS "FONDO HUGO CORES" 2008

El Fondo Hugo Cores convoca a participar a un amplio conjunto de personas, sin distinción de disciplina ni currículum académico, del Concurso de Ensayos "Memoria y futuro". La convocatoria está orientada a premiar la calidad de los Ensayos, su rigor intelectual, la originalidad de un enfoque apoyado en estudios y/o en las vivencias sociales propias o colectivas del autor.
El Fondo nace a partir de una aportación financiera inicial del hijo del Prof. Hugo Cores, con la esperanza de que la misma produzca obras de calidad e interés y estimule la realización de eventos participativos de reflexión.

Por bases, premios y jurado consultar en: www.fondohugocores.blogspot.com
Puede retirarse la información en la sede del PIT - CNT, 18 de Julio 2190 / Tel. 409 2267 - 409 6680, o requerirla indicando nombre del solicitante vía e-mail a: fondohugocores@gmail.com

Convocatoria hasta el 15 de setiembre

Apoya: Dirección Nacional de Cultura_MEC

-------------------------------------------------------------------

Equipo de Comunicación_ Dirección Nacional de Cultura MEC

T/900 2263

San José 1116

comunicacioncultura@adinet.com.uy

 

ir arriba

5-

Síntesis Informativa.

Síntesis Informativa

Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv

Segunda Edición del 06/06/08

HABRÁ MAYOR INVERSIÓN PARA INTENDENCIAS DEL INTERIOR
El ministro de Economía, Danilo Astori, explicó que la idea es "ampliar las posibilidades de apoyar la inversión productiva en todo el territorio nacional, priorizando la reeditación de la inversión productiva en el interior, para poder equilibrar el despliegue de esa inversión"…
| Leer

ANUNCIAN MÁS ACUERDOS PARA CONTENER PRECIOS
Fideos secos y pollos son casi seguros; puede haber otros…
| Leer

CAE DEMANDA LABORAL EN MAYO
Tras una suba constante de dos años y un mes, el Índice CERES de Demanda Laboral registró la segunda caída consecutiva en el mes de mayo, aunque aclara que esto no debería considerarse como un punto de inflexión en el crecimiento del empleo…
| Leer

CONAPROLE EXPLORA NEGOCIOS EN BRASIL
La cooperativa envió una delegación de ejecutivos a Rio Grande do Sul para evaluar las posibilidades de negocios que se podrían abrir en ese mercado en el que existe una explosión de compras, fusiones e inversiones…
| Leer

TOURNÉ HABLÓ A LOS EMPRESARIOS DE LA DELINCUENCIA
"La seguridad no es solo tarea de la Policía", dijo la ministra del Interior…
| Leer

AFE SE PROPONE RECUPERAR 1.000 KILÓMETROS DE VÍAS FÉRREAS
El nuevo directorio de AFE quiere recuperar 1.000 kilómetros de vías férreas en lo que constituiría la mayor inversión en transporte ferroviario durante décadas y convertiría a Uruguay en un centro logístico regiona...
| Leer

MEDIO HORARIO DURANTE 6 MESES PARA MADRES QUE ADOPTEN NIÑOS
Un proyecto de ley que cuenta con el visto bueno de todos los partidos políticos establece que las madres que adopten niños podrán trabajar medio horario durante seis meses…
| Leer

GOBIERNO DESTINARÁ U$S 50 MIL A PROYECTOS AMBIENTALES
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, autoridades del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) realizaron ayer una conferencia de prensa en la que expusieron la situación medioambiental de nuestro país...
| Leer

BUSCAN QUE LAS ÁREAS VERDES VUELVAN A SER FRECUENTADAS
Los espacios públicos de Montevideo serán reacondicionados; dos fuentes del Parque Batlle ya están siendo restauradas…
| Leer

ARGENTINA REANUDARÁ MAÑANA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA A URUGUAY
Son aproximadamente 200 MWh que durante esta semana se suplieron con la generación de las represas del Río Negro...
| Leer

RIESGO DE DESABASTECIMIENTO EN ARGENTINA
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, exhortó a los productores rurales a terminar con el paro…
| Leer

Primera Edición del 06/06/08

El País: SALARIOS: GOBIERNO IMPULSA AJUSTES ANUALES SIN GATILLO
Privados. Convenios a 24 meses ajustarán 5% y a 30 meses un 7% en julio

La República: Astori. "El más importante conjunto de incentivos a la inversión productiva que recuerde la historia del país"
CHAU SEQUÍA SOCIAL: DILUVIO INVERSIONISTA POR 650 MILLONES DE DÓLARES EN 4 MESES

El Observador: Estiman que el incremento de julio oscilará entre 6% y 7%
EL GOBIERNO QUIERE DIFERIR AJUSTE SALARIAL POR INFLACIÓN

Últimas Noticias: Salarios menores a $3.900 recibirán suba del 20%; el Estado aportará un tercio
GOBIERNO SUBSIDIA LA RECUPERACIÓN DE SUELDOS MÁS BAJOS

Brecha: Lacalle se wilsoniza en operación retorno
EL CUQUI FÉNIX

Crónicas: En mayo los precios aumentaron 0,87%
EXPERTOS NO CREEN QUE SE PUEDA CUMPLIR CON LA META DE INFLACIÓN

GOBIERNO DEFINIÓ AUMENTOS DEL SALARIO MÍNIMO NACIONAL
El Poder Ejecutivo propuso llevar el SMN a 4.150 pesos y otorgar aumentos de hasta un 20% para los salarios menores de 4.300 pesos…
| Leer

EMPRESARIOS Y SINDICATOS ANALIZAN ANUNCIOS OFICIALES
A raíz de los lineamientos que regirán la ronda de los consejos de salarios, cada sector planifica su mejor estrategia…
| Leer

ASTORI DESTACÓ EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL
"Confíen en la moneda nacional", dijo el ministro de Economía…
| Leer

AUMENTÓ DESEMPLEO EN MUJERES JÓVENES
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), triplicó la media…
| Leer

AUSENCIA DE CONFIANZA EN LAS REGLAS DE JUEGO ENTRE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES
En un foro organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, Juan Manuel Rodríguez, director del programa de relaciones laborales de la Universidad Católica, dijo que las mismas en Uruguay sufren una alta dosis de falta de confianza en las reglas de juego…
| Leer

INVERSIONES DE ANCAP POR MÁS DE U$S 500: EN 2008
ANCAP invertirá más de 500 millones de dólares en 2008, en la construcción de una planta de desulfurización y la ampliación y el cambio de matriz en las plantas de cemento del organismo en Paysandú y Minas...
| Leer

IMM DESESTIMÓ CONTRAPROPUESTA DE ADEOM
Las autoridades de la comuna capitalina desestimaron la contrapropuesta presentada por ADEOM, por considerar que la misma supera "las posibilidades de la I.M.M. y los montevideanos", ante lo cual el gremio decidirá si retoma el cronograma de paros o convoca a asamblea general…
| Leer

LACALLE: ASTORI ES EL "ADVERSARIO" EN LAS ELECCIONES
Criticó decreto que habilitó a médicos cubanos a operar...
| Leer

LICITARÁN INSTALACIÓN DE PARQUES EÓLICOS
Confeccionan mapa eólico para conocer comportamiento de los vientos en el territorio…
| Leer

ir arriba

6-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Junio

4  y  5

Diputada Alba Cocco participará como presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara de Representantes del Uruguay en la XII Reunión de las Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur y Estados Asociados.
5
Asume en el directorio de AFE nuestro compañero Juan Silveira. Es a la hora 10, en Rondeau 1921 esquina Lima.

5  y  6

Presidente del P.S. R. Gargano y Srio. Gral. E. Fernández participarán del Foro Anual de la I.S. "El rol de la Internacional Socialista en una América Latina cambiante: balance y perspectivas". Santiago, Chile  
6 Srio. Nacional de Organización - José Nunes: reunión de trabajo con el Cté. Departamental de San José.
6 Senadora Dra. Mónica Xavier. 19 hs. Act. Frente Sindical del PVP, Tema: Salud Sexual y Reproductiva, Lugar: Local del PVP
7 Dip. Roberto Conde estará este sábado a las 16:30 en Cté. Nuevo Uruguay – Pinar Norte y ese mismo día 19:30 en Cté. Autódromo. Dpto de Canelones.
7 CONVENCIÓN DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO
8 CONVENCIÓN DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO

ir arriba

Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en:

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales