Búsqueda de Noticias Socialistas

Blog de Noticias Socialistas - Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización del Partido Socialista del Uruguay. En la portada encontrarás la noticia actual y debajo, ordenadas por fecha, tendrás oportunidad de buscar las noticias anteriores.

lunes, 1 de octubre de 2007

COMBATE AL ALZA DE PRECIOS

Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización

Lunes, 01 de Octubre de 2007

SUMARIO

1-

Combate al alza de precios.

Señales claras: Gobierno pide aval al Parlamento para rebajar boleto urbano y suburbano.

leer más

2-

Llamado laboral a médicos - A.S.S.E.

Convocatoria a aspirantes para desempeñar funciones de MEDICO EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

leer más

3-

Turismo Financiado a Precio de Contado

El Banco República financia paquetes turísticos a precio de contado, en apoyo al Sistema Nacional de Turismo Social, cuyo eslogan es "Turismo Social, un derecho de todos".

leer más

4-

Mesa redonda - Violencia doméstica.

9 de octubre en el local de Asamblea Uruguay

leer más

5-

Carta Abierta a los Médicos.

De los Médicos...

leer más

6-

Seminario internacional - "La integración de la integración".

5 y 6 de octubre.

leer más

7-

Agenda Nacional de actividades del Partido Socialista.

Fecha de actualización: Lunes, 01 de Octubre de 2007

leer más

1-

Combate al alza de precios

El Gobierno remitió dos iniciativas al Poder Legislativo, el primero para obtener el financiamiento que permita la puesta en marcha del Sistema Nacional Integrado de Salud y el segundo para que el Parlamento, confiera la autorización por única vez al Ministerio de Economía, por $ 430 millones con destino al subsidio del boleto urbano y suburbano para combatir el alza precios que afectan más directamente la canasta familiar.

El sub. Secretario de Economía, Mario Bergara, dijo que este crédito presupuestal, será utilizado por un año y permitirá un análisis técnico y de las negociaciones tanto con empresas como con las comunas departamentales involucradas con este tema, con el objetivo de rebajar el precio del boleto en el transporte colectivo, en una clara señal , para combatir el alza de precios en la economía, como ya hizo con la reducción en las tarifas, en las exoneraciones impositivas y en las eliminaciones de impuestos distorsivos que afectaban directamente a la población.

Bergara, agregó que el Gobierno, no ve con buenos ojos, aquellas prácticas, que implican conductas especulativas y que no tienen fundamente en razones de economía para elevar los precios de distintos productos como los registrados en las últimas semanas. Añadió que no se descarta la adopción de nuevas medidas si las aplicadas no logran el efecto esperado, especialmente si no inducen a otro tipo de comportamientos ya acordados con distintos sectores empresariales, como la eliminación de un porcentaje de  IVA a los pollos. En ese sentido dijo que es un tema que está permanentemente en la mesa de análisis y no está descartado dar vuelta atrás con esta medida si los acuerdos no se cumplen.

En cuanto a la rebaja concreta en el precio del boleto, Bergara, recordó que son distintos los componentes que inciden en su valor, por lo cual los estudios permitirán usar estos recursos no de manera lineal, por lo tanto serán las comunas, las que determinen las reducciones que se aplicarán en cada caso, pero adelantó que esta rebaja será muy sensible.

Bergara dijo que una rebaja en el precio del boleto, impacta de manera directa sobre todo el mercado, ya que implica la posibilidad para la población de contar con más recursos que son luego volcados  al consumo de otros productos.

PALABRAS DEL SUBSECRETARIO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, MARIO BERGARA, EN EL ACUERDO SEMANAL CON EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

SUBSECRETARIO BERGARA: Adicionalmente yo sólo quería trasmitir dos puntos. El primero, es que también del Acuerdo de Ministros del día de hoy, estamos enviando de manera sumariados proyectos al Parlamento. El primero, es la parte sustitutiva del capitulo referido al financiamiento para el nuevo Sistema Nacional Integrado de Salud, que como ustedes sabrán, ya ha sido parte u objeto de un acuerdo completo entre los distintos integrantes del Poder Ejecutivo y por lo tanto, estamos enviando la versión que requería iniciativa del Poder Ejecutivo a efectos que pueda ser tratado parlamentariamente a la brevedad.

También de manera sumaria, estamos solicitando al Parlamento que trate un proyecto – que estamos enviando en el día de hoy – referido a una autorización del crédito presupuestal al Poder Ejecutivo y en particular al Ministerio de Economía y Finanzas, a efectos de viabilizar el subsidio al boleto urbano y suburbano, en el marco de las medidas tendentes a dar señales claras con respecto al combate del alza de los precios a nivel nacional, y en particular, a aquellos rubros y aquellos precios que más afectan la canasta de consumo de los hogares de menores ingresos. En ese sentido lo que se solicita, es una partida por única vez, de un crédito presupuestal de 430 millones de pesos, a ser utilizados en un lapso que estimamos aproximadamente en un año, y que permitirá por la vía del análisis técnico y de las negociaciones, tanto con las empresas como con los gobiernos departamentales que puedan estar involucrados en el tema, de una rebaja que creemos va a ser muy sensible, para –reitero- los hogares que utilizan justamente transporte colectivo, verdad generalmente hogares de menores recursos. Por lo tanto nuevamente apuntamos a tratar de dar señales claras, reitero en este combate a la suba de precios por la vía de beneficiar a la gente, por la vía –como ya se dio - de la reducción de tarifas y en las exoneraciones impositivas y en las eliminaciones de impuestos, en este caso también, es por la vía de un subsidio, ¿verdad? que – reitero - apunta a focalizarse a la reducción sensible del precio del boleto, sobre todo el boleto urbano de transporte colectivo.

PERIODISTA: Quería saber por parte del Ministerio de Economía, recién le preguntábamos al Ministro de Ganadería ¿Si se va a rever la medida de quita de parte del IVA a los pollos, por ejemplo, que fue una medida que se tomó hace unos meses y no tuvo repercusión en los precios?      

SUBSECRETARIO BERGARA: Bien, fue un tema justamente que se conversó en la mañana de hoy, sobre todo el de dejar señales claras de que el combate al alza de precios, no es solamente un tema de gobierno, es un tema de toda la sociedad. Es un tema en que el Gobierno le pide tanto a trabajadores como a empresarios que tengan las actitudes y las conductas acordes con esta situación, por el bien de todos ¿verdad?. En el sentido, bueno, de evitar que circunstancias coyunturales se transformen en problemas permanentes por la vía de las indexaciones, pero también, en evitar conductas especulativas y conductas que no se fundamentan, en justamente, en sustancias económicas para llevar adelante la elevación de precios. Evidentemente el Gobierno no ve con buenos ojos justamente este tipo de prácticas, y no descartamos tomar medidas que puedan incluir la vuelta atrás  -digamos- de alguna medida y si esta medida no tiene efectos y si efectivamente no induce a los comportamientos acordados con diversos sectores empresariales. Por lo tanto, la respuesta concreta es en ese sentido, es un tema que esta sobre la mesa y no esta descartada la vuelta atrás de esa medida concreta.  

PERIODISTA: Ministro, en base al subsidio que se está pidiendo al Poder Ejecutivo ¿Se puede calcular cuánto puede ser la rebaja del boleto urbano? 

SUBSECRETARIO BERGARA: La cifra final va a depender de varios factores. En primer lugar, porque quien determina el precio del boleto, por ejemplo en Montevideo, es la Intendencia de Montevideo. Y es un precio fijo, no es un precio máximo, como otros precios administrados. Por lo tanto, habrá un margen para analizar con la Intendencia de cuál es la situación de costos con respecto a la paramétrica que utiliza la Intendencia para fijar el precio del boleto urbano, y a su vez cómo entonces podría impactar y con qué tiempos. Porque estamos pidiendo una partida que pensamos utilizar en un año, lo cual no quiere decir que se utilice de manera lineal. Podrá tener distintas intensidades de uso en función de cómo evolucionen los costos, sobre todo los costos asociados al combustible. Por lo tanto, para afinar un número, hay todavía trabajo para hacer con las intendencias, en particular con la Intendencia de Montevideo, y también con las empresas. Porque, como recién decíamos, este tema es un problema que tenemos que enfrentar todos: gobierno, trabajadores y también empresas, porque una rebaja sensible del boleto también impacta en una mejora del mercado, en una mayor demanda de mercado. Y por lo tanto, también es esperable que haya una consideración de ese factor a efectos de que también las empresas puedan aportar su esfuerzo en este proceso. Estimamos que la reducción va a ser significativa, pero reitero, las cifras finales dependerán de ese proceso de negociación y de trabajo técnico que todavía queda para definir. Esperamos, o aspiramos a una aprobación rápida a nivel parlamentario, que nos obliga también a un desarrollo rápido del trabajo técnico para tener la reglamentación y los parámetros concretos definidos a la brevedad. Mientras antes se pueda definir, justamente, va a ser mejor para todos.

PERIODISTA: ¿Se va a tomar alguna medida sobre los derivados de la harina, que van a subir o están subiendo en estos días? Y sobre la posible suba de la contribución inmobiliaria, ¿Cómo puede repercutir en los alquileres y en el índice de precios al consumo, si lo tiene analizado esto, el Ministerio de Economía?

MINISTRO BERGARA: No fue un tema sobre el cual tratáramos esta mañana y no es un tema que hayamos trabajado en estos días.

ir arriba

2-

Llamado laboral a médicos - A.S.S.E.

A.S.S.E división recursos humanos registro de aspirantes.

Se convoca a aspirantes para desempeñar funciones de MEDICO EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA en el régimen establecido por el Artículo 410 de la Ley N° 16.170 del 28 de diciembre de 1990. La selección se realizará mediante el procedimiento de MERITOS y PRUEBA. 

Los interesados deberán concurrir a las oficinas de Personal de los Centros Departamentales de ARTIGAS, CANELONES, CERRO LARGO, COLONIA, DURAZNO, FLORES, FLORIDA, LAVALLEJA, MALDONADO, PAYSANDU, RIVERA, RIO NEGRO, ROCHA, SALTO, SAN JOSE, SORIANO, TACUAREMBO, TREINTA Y TRES Y MONTEVIDEO – R.A.P. en el horario de 9 a 12 desde el 24/09/07 hasta el día 05/10/07 del corriente inclusive. 

Deberán presentar original y fotocopia de: - Cédula de identidad - Título en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria habilitado por el M.S.P., ò, - Titulo de Medico habilitado por M.S.P. adjuntando: - Certificado de Postgrado de Medicina Familiar y Comunitaria (3er. año aprobado o en curso) - Residente egresado - Residente cursando 3er. año 

Requisitos: Edad hasta 54 años Ser ciudadano/a natural o legal 

Presentar Currículum Vitae con antecedentes y documentación probatoria

 Régimen de trabajo: contrato mensual en régimen de 30 horas semanales Acreditar residencia en el Departamento 

Los aspirantes que resulten convocados deberán presentar fotocopia de: Credencial Cívica Constancia de Buena Conducta Carné de Salud Jura de la Bandera 

TRIBUNAL: Se integrara con un representante de A.S.S.E., un representante del Depto. de Medicina General, Familiar y Comunitaria y un representante de los funcionarios. 

Artículo 410 de la Ley 16.170: "Los Directores de las Unidades Ejecutoras del programa 002 "Prestación Integral de Servicios de Salud" dependientes de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (AS.S.E), cuando se produzca una vacancia temporaria o permanente que afecte la normalidad del servicio, podrán contratar, por un plazo máximo de ciento ochenta días, directamente en forma interina y transitoria, personal para cubrir el mismo hasta que la vacancia haya sido subsanada o no se vea afectada la normalidad de dicho servicio."...

ir arriba

3-

Turismo Financiado a Precio de Contado

El Banco República financia paquetes turísticos a precio de contado, en apoyo al Sistema Nacional de Turismo Social, cuyo eslogan es "Turismo Social, un derecho de todos".

Operativa para el Cliente

El cliente debe adquirir cualquiera de las ofertas turísticas ÚNICAMENTE en las Agencias de Viajes adheridas al Sistema Nacional de Turismo Social.

Modalidades de Pago

La compra podrá definirse al contado (en la propia Agencia de Viajes) o financiarse EXCLUSIVAMENTE   a través del Banco República.

En el caso del pago financiado, la Agencia de Viajes entregará un voucher al cliente con el valor total del paquete turístico, el cual deberá ser presentado en cualquiera de las dependencias del Banco (en caso que el cliente esté adherido al SAC, -Sistema Automático de Crédito-), o al Habilitado de la empresa donde trabaja, de la misma manera que si se tratara de la solicitud de un crédito social común.

El Banco financiará hasta en 6 cuotas sin recargo el valor contado del paquete turístico, aplicando en plazos más extensos la tasa de interés habitual de crédito social.

A modo de ejemplo, se establece que una oferta turística de valor contado $ 6.000, representará para el cliente una financiación de 6 pagos mensuales de $ 1.000.-

En caso que el cliente desee un plazo de 7 o más meses (el plazo máximo depende del convenio de crédito social que tenga su empleador con el Banco) el valor total del paquete turístico será financiado con una tasa de interés igual a la habitual de crédito social.

Una vez finalizado el  trámite de crédito, el cliente retorna a la Agencia de Viajes con la documentación que le entregó el Banco (Liquidación de la Caja Nacional). Finalmente, la Agencia de Viajes entrega al cliente los pasajes y/o voucher correspondientes para realizar el viaje.

ir arriba

4-

Mesa redonda - Violencia doméstica.

9 de octubre 2007

 

Con la participación de  :

 

Dra Cristina Grela- MSP- Programa Mujer y Salud

 

Diputada Daniela Paysse- Comisión Género y Equidad de Cámara de Diputados

 

Dr. Miguel Migliónico- Ministerio del Interior

 

Dra Zully Domínguez--médica forense-legista (Poder Judicial)

 

Elena Fonseca-  ONG- Cotidiano mujer

 

Local de Asamblea Uruguay- 9 de octubre 2007- 19.30 hrs

 

organizan: - Centro de Estudios  Asamblea Uruguay

ir arriba

5-

Carta Abierta a los Médicos.

Inspirados en los fundamentos de la VIII Convención Médica Nacional que expresaba entre sus principales objetivos:

 

a.        La reafirmación del concepto de salud, como derecho constitucional de los habitantes, expresada como acceso igualitario a los niveles de atención requeridos, con independencia de la situación socio-económica.

b.        La organización de los recursos humanos y la infraestructura a través de un sistema nacional integrado de salud, que coordine, complemente e integre los servicios públicos y privados sin fines de lucro, encargados de asegurar y facilitar el acceso oportuno, equitativo, solidario y continuo a prestaciones de calidad adecuada en promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.

Considerando:

 

  1. Que el Cuerpo Médico Nacional, incluidos los  anestesistas, han dado pruebas históricas de servicio a la comunidad.

  2. Que es nuestro imperativo ético preservar la salud y bienestar de todos los habitantes del país, como un Derecho Humano esencial.

  3. Que ello se sustenta en el juramento Hipocrático y en el Código de Ética Médica del SMU y la FEMI.

  1. Que dentro del propio cuerpo médico uruguayo existen fuertes desigualdades salariales y de trabajo.

  2. Que es nuestra aspiración  exista una reestructura dignificante del  trabajo en todas las especialidades médicas, con fuerte impulso de un nuevo modelo de atención médica, integral y humano, dirigido a las necesidades de la población.

Los abajo firmantes, asumiendo como propia la más rica tradición de solidaridad y compromiso histórico de los médicos uruguayos con las necesidades de la población, en especial con la más desprotegida y vulnerable, con la finalidad de sumar esfuerzos  al proceso de cambio que involucra al Sistema de Salud, expresamos:

 

  1. Nuestra honda preocupación por la radicalización en la cual ha caído el conflicto de los anestesistas que pone en  vilo la salud de nuestra comunidad más necesitada, expone a la población a una emergencia sanitaria y poco contribuye al prestigio de la profesión médica.

  2. Inspirados en los principios éticos, exhortamos  a los colegas anestesistas a asegurar la atención de la población usuaria de ASSE  deponiendo la actitud de renuncia masiva presentada.

  3. La necesidad ante las autoridades, de establecer una Mesa de Diálogo permanente que posibilite en el corto plazo encontrar las soluciones demandadas en un plan de reestructura del trabajo médico.

Siguen firmas: ...

Adhesiones DE MÉDICOS a cartamedicasnis@gmail.com

ir arriba

6-

Seminario internacional - "La integración de la integración".

Viernes 5 de octubre: 19 hs. - Los procesos Multicolores de la Realidad Continental. Edificio Anexo al Palacio Legislativo

Sábado 6 de octubre : Hotel Lafayette de 10 a 17 hs - Los procesos de avance y profundización democrática en Latinoamérica y el papel del imperialismo en la dialéctica Revolución - Contrarevolución: una perspectiva socialista; Los distintos procesos de integración y su necesaria complementareidad.

Al finalizar, traslado al acto 87º Aniversario del PCU.

ir arriba

7-

Agenda Nacional de Actividades del Partido Socialista.

Octubre 3 Gira Srio. Gral. Eduardo Fernández - Tacuarembó y Rivera
4 Gira Srio. Gral. Eduardo Fernández - Tacuarembó y Rivera
5 Gira Srio. Gral. Eduardo Fernández - Tacuarembó y Rivera

6

Encuentro Nacional de Socialistas sobre Politica de Vivienda.

7

Convención Departamental de Treinta y Tres.

ir arriba

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAY / FRENTE AMPLIO

www.ps.org.uy

Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy.

Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR.

No hay comentarios:

Archivo de Noticias Socialistas

Datos personales