| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boletín informativo del Departamento Nacional de Organización viernes, 18 de abril de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | Observatorio Nacional Sobre Violencia y Criminalidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actualización de datos 2007. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | COMUNICADO DE PRENSA DEL M.S.P. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Junta Nacional de Salud | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | CURSOS FUNDACIÓN VIVIAN TRIAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NUEVOS CURSOS 2008 del Prof. CARLOS MACHADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4- | Síntesis Informativa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv, Edición del. SEPREDI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5- | | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de actualización: viernes, 18 de abril de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1- | Observatorio Nacional Sobre Violencia y Criminalidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Observatorio Nacional Sobre Violencia y Criminalidad, se creó con la finalidad de brindar datos confiables y reales, elaborados mediante una metodología rigurosa para el tratamiento de los principales indicadores sobre la evolución de la criminalidad y la gestión policial en nuestro país. Su lanzamiento se realizó en agosto de 2005, y la información se actualiza trimestralmente. Además de su función estadística, el Observatorio se asume como un proyecto en movimiento para promover la modernización de los sistemas de información, la revisión y ampliación de las problemáticas a diagnosticar y la producción de conocimiento y análisis sobre los asuntos de la violencia, la criminalidad y la inseguridad en el Uruguay.
Para acceder al informe haga clic aquí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2- | COMUNICADO DE PRENSA DEL M.S.P. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Junta Nacional de Salud
Como es de conocimiento público, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 23º y siguientes de la Ley Nº 18.211 de 5 de diciembre de 2007, fue creada la Junta Nacional de Salud, como Órgano rector del Sistema Nacional Integrado de Salud.
Al día de la fecha, la Junta Nacional de Salud está presidida por el Sr. Director General de la Salud, Dr. Jorge Basso, se encuentra integrada por el Sr. Director General de Secretaría, Ec. Daniel Olesker representantes por el MSP; Dr. Jorge Papadópulos en representación del Banco de Previsión Social y el Ec. Andrés Masoller en representación del Ministerio de Economía y Finanzas. Oportunamente se integrarán representantes de las instituciones, trabajadores y usuarios.
A los efectos de facilitar la comunicación, la Junta Nacional de Salud difunde la siguiente información:
Horario de Atención al Público: 13 a 17 hrs. en Ministerio de Salud Pública, Planta Baja, Oficina 09. Teléfono: 4036245 Telefax: 4036342. Correo electrónico: juntanacionaldesalud@msp.gub.uy
ASESORÍA TÉCNICA EN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN 18 de Jul io 1892 / Quinto Piso / Of icina 501 Teléfonos: 4091015-4092534-4093738 E-mai l : comunicaciones@msp.gub.uy | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3- | CURSOS FUNDACIÓN VIVIAN TRIAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NUEVOS CURSOS 2008 del Prof. CARLOS MACHADO
INSCRIPCIONES ABIERTAS A) Historia contemporánea: LAS REVOLUCIONES BURGUESAS (Día de clase: miércoles) 1er Módulo Trimestral 1. Todo empezó en Inglaterra: 1688 2. Siguió en sus colonias norteamericanas: 1775 3. Estalló con violencia en París (¿en París?): 1789 4. Se propagó en Europa: 1792-1815 5. Incendió (de nuevo) el "Alto Perú" boliviano. 1809 6. Se extendió desde México al sur: 1810 B) Historia de América Latina: BRASIL – COLOMBIA – BOLIVIA (Día de clase: jueves) 1er Módulo Trimestral – BRASIL 1. De los orígenes a la colonia 2. Brasil independiente 3. De Pedro II a la República conservadora 4. De Vargas a Goulart 5. EL poder militar 6. De Collor a Lula C) Comprender los conflictos actuales: TODAS LAS LUCES ROJAS (Días de clase: viernes) 1er Módulo Trimestral 1. Kosovo 2. Afganistán 3. Bolivia 4. Colombia 5. Chechenia 6. Haití D) TALLER HISTORIA Y DEBATE: HISTORIA DEL SOCIALISMO (Sábados de tarde) * Se entregarán certificado de asistencia y materiales didácticos. * $ 500 por mes * Descuentos: estudiantes, docentes, comunicadores y militantes sociales. $ 300
Horario de clase: 18.30 a 20.30 hs. INICIO DE CURSOS: 23 de abril Lugar: Sede de la Fundación, Colonia 1456 Piso 5º. Teléfono 402 10 53 horario: 17 a 20 hs E-mail: vtrias@adinet.com.uy | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Síntesis Informativa Compendio de noticias del día emitidas en Prensa, Radio y Tv
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta edición de Noticias Socialistas y las anteriores se encuentran en: |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN |
Por cualquier consulta o ampliación de la información que aparece en este boletín, puede escribirnos a noticiassocialistas@adinet.com.uy. Si desea cambiar su dirección para recibir este boletín o quiere comenzar a recibirlo, envíenos un correo electrónico detallando su nombre y dirección. Este correo electrónico no podrá ser considerado como spam, mientras incluya una forma de ser removido. Si usted en un futuro no quiere recibir más estos comunicados, envíe un correo electrónico a noticiassocialistas@adinet.com.uy con el asunto BORRAR. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario